LACMANews September 2013 Issue

Page 56

Industry News

La incertidumbre económica y la amenaza al terrorismo provocaron grandes cambios en el traslado de empleados al extranjero.

delays in obtaining social security numbers and visas, immigration restrictions, and dissatisfaction with the U.S. Citizenship and Immigration Services (USCIS), formerly known as the Immigration and Naturalization Service (INS). Survey officials said most of these complaints are the result of new security measures that have been instituted in response to the threat of terrorism. Additional Survey Findings: * The United Kingdom, United States, China, Singapore and Germany were the most frequently cited “active” destinations. * The United Kingdom, United States and France experienced the greatest reduction in expatriate activity. * The most critical family challenges were spousal resistance, family adjustment and children’s education. Dependent support was rated least important. * 66 percent of expatriates were 30 to 49 years old, compared to 60 percent in the 2002 survey. * 60 percent of expatriates were married, 37 percent were single, and 3 percent with significant other. The percentage of married men —55 percent —was the lowest in the history of the survey. * Spouses accompanied 86 percent of married expatriates, the historical average. * 50 percent of spouses were employed before an assignment, and 16 percent were employed during an assignment.

Both percentages are slightly above the historical averages of 45 percent and 13 percent.

liar y la educación de los hijos. El apoyo de los dependientes fue catalogado como el desafío menos importante.

* The top reasons for assignment refusal were family concerns (47 percent), career aspirations (14 percent), compensation (13 percent), and spouse’s career (10 percent).

* 66 por ciento de los trasladados al exterior tenía entre 30 y 49 años, comparado con el 60 por ciento en el sondeo de 2002.

* Key factors leading to assignment failure were partner dissatisfaction, family concerns, inability to adapt and poor job performance.

recursos humanos que administraron las transferencias. La principal de las quejas sobre las asignaciones a Estados Unidos fueron los retrasos en la obtención de números de seguro social y visas, restricciones migratorias e insatisfacción con los Servicios de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS), conocidos anteriormente con el Servicio de Inmigración y Naturalización (INS). Los oficiales del estudio afirmaron que la mayoría de estas quejas son el resultado de las nuevas medidas de seguridad que se han implementado en respuesta a la amenaza del terrorismo. Resultados adicionales del estudio: * El Reino Unido, Estados Unidos, China, Singapur y Alemania fueron los destinos “activos” más citados. * El Reino Unido, Estados Unidos y Francia experimentaron las mayores reducciones en traslados al exterior. *Los desafíos de familia más críticos fueron la resistencia conyugal, el ajuste fami54

* 60 por ciento de los trasladados al exterior estaba casado, un 37 por ciento estaba compuesto de solteros, y 3 por ciento poseía un compañero (a) sentimental. El porcentaje de hombres casados –55 por ciento—era el más bajo en la historia del estudio. *Los cónyuges acompañaron al 86 por ciento de los casados asignados al extranjero, el promedio histórico. * 50 por ciento de los cónyuges estaba empleado antes de la asignación, y 16 por ciento estuvo empleado durante la asignación. Ambos porcentajes eran ligeramente más altos que el promedio histórico de 45 por ciento y 13 por ciento. * Las principales razones para declinar la asignación fueron las preocupaciones familiares (47 por ciento), aspiraciones de carrera (14 por ciento), compensación (13 por ciento), y la carrera del cónyuge (10 por ciento). *Los factores claves que provocaban el fracaso de la asignación fueron la insatisfacción del cónyuge, las preocupaciones familiares, la inhabilidad de adaptarse y el pobre desempeño en el trabajo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.