Bitácora quinta clase, viernes 27 de septiembre de 2013

Page 1

Bitácora de la quinta clase, viernes 27 de septiembre del 2013

Esta sesión fue dirigida por la Dra. Eva Paola quien se apoyó del Becario José Luis el cual fungió como observador de la sesión. Al inicio de la sesión 11:15 am se brindaron las indicaciones de lo que se tendría que realizar durante el transcurso de la clase, un mapa conceptual, en el cual los alumnos tenían que representar conceptos y relaciones de los temas: estilos de aprendizaje, estrategias de aprendizaje y procesos cognitivos (lecturas ya realizadas y contempladas en sesiones anteriores). Durante la implementación de la actividad los alumnos tuvieron algunas dudas sobre el qué hacer y cómo hacerlo, a lo cual la maestra fue resolviendo las interrogantes, pero en general los alumnos no consultan el material de clase (las lecturas que fueron propuestas en la optativa), pues buscan información rápida en otros mapas que encuentran en la red, recuperaban información de otras asignaturas, sin considerar los elementos con los que en teoría cuentan, por las lecturas propuestas en el curso y que ya han sido trabajadas en otros momentos, lo cual habla de las dificultades que se tienen para recuperar información que ha sido procesada con anterioridad durante la clase, probablemente esto se debe a la falta de comprensión de los textos, derivada quizá de la falta de uso de estrategias de aprendizaje durante la realización de material impreso, que seguramente sucede de manera regular en el resto de sus asignaturas (esta información debe verificarse en el instrumento acra y en las entrevistas que se van a comenzar de desarrollar a partir de hoy. Por otra parte debemos considerar que no todos los alumnos realizaron el ejercicio de esa manera pues una de las alumnas realizó el ejercicio adecuadamente y antes del término de la clase, además pude percatarme de que un alumno dormitaba durante la sesión, visualizaba videos o imágenes en YouTube, al tiempo de realizar su mapa conceptual, lo cual habla sobre el nivel de destreza de la persona para realizar varias tareas a la vez de manera eficiente, o en caso contrario de una forma de distracción que podría perjudicar su desempeño académico. Es ineludible rescatar que 2 sucesos impidieron la culminación de las actividades con mayor rapidez. El primero de ellos, fue el receso de 12:45- 1:00p.m. que se estableció como acuerdo que tiene una duración estimada alrededor de 15 min. El segundo fue el simulacro de incendios, donde los alumnos tuvieron que salir de las aulas de clase formados al estacionamiento, ahí se brindó una plática que


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.