Internet desde la visión de los jóvenes.
Dra. Blanca Chong López. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. Universidad Autónoma de Coahuila. Resumen El desarrollo de Internet como nuevo medio de comunicación ha generado una serie de interrogantes sobre el surgimiento de formas de interacción comunicativa distintas a las que hemos conocido hasta ahora. El objetivo de esta ponencia es mostrar parte de los resultados de un estudio sobre la manera en que Internet se ha incorporado a la vida cotidiana de jóvenes cibernautas de 15 a 25 años, de la ciudad de Torreón. Se trata de un estudio cualitativo, que busca conocer las ideas de los jóvenes cibernautas torreonenses acerca de lo virtual y su diferencia con lo real, concepto fundamental en la comprensión de los tecnomundos. Identificar los usos que dan a Internet los jóvenes y analizar los cambios en las formas de comunicación, son otros de los propósitos de la investigación. Uno de los mayores atractivos que los jóvenes encuentran en la red es la posibilidad de simular la realidad, no sólo con fines de entretenimiento, sino también educativos. Hacen referencia también a las ventajas que ofrece Internet en relación a los medios masivos de comunicación, como es el brindar acceso a mensajes alternativos. Una preocupación presente en las interacciones comunicativas es la identidad de la gente con la que interactúan.
Introducción. Internet no es sólo un medio de comunicación, sino un espacio social de interacción, que supone una transformación radical en la forma como los seres humanos nos comunicamos. A través de la red se establecen relaciones de amistad, se forman comunidades, se participa en política. Para Camacho (2003), en la mayoría de los textos se define Internet como “la red de redes de computadoras”. Considera necesario formular una definición que muestre mejor la función social que cumple este medio, para lo cual propone entender Internet como “un nuevo espacio de interacción entre los seres humanos, que está mediado por computadoras”. La participación individual o colectiva en Internet implica siempre una interacción social entre personas y grupos. Una definición más adecuada de Internet es “una red de redes humanas que utiliza una plataforma de conexiones electrónicas mediadas por computadoras” (p.14).
1