DE 4 A 5 AÑOS
APARTIRDELAEDADDELOS4A7AÑOS EL NIÑO YA HABRÁ DESARROLLADO UN SISTEMAFONOLÓGICOMUYADECUADO Y EFECTIVO. AUNQUE CONTINUA DESARROLLÁNDOSE ACTIVAMENTE EN ESE SENTIDO, EN ARAS DE PRODUCIR PALABRASMASLARGAS,COMPLEJAS,Y FRASES.
LA DIVERSIFICACIÓN SILÁBICA SE DESARROLLADURANTEESTEPERIODO.
DIVERSIFICACIÓN SILÁBICA
ES UN FENÓMENO QUE ACOMPAÑA AL DESARROLLODELLÉXICOENESTEPERIODO EN EL ESPAÑOL PREDOMINAN CIERTAS
ESTRUCTURASSILÁBICAS:

1CV:DI-LE-MA
2CVC:LAN-ZA
3CCV:CRÁ-TER
4VC:ÁR-BOL
DESARROLLODEL SISTEMA MORFOFONEMÁTICO
DISLEXIADEDESARROLLO:
PRESENTAN PROBLEMAS PARA APRENDER LAS REGLAS QUE RELACIONAN LAS PALABRAS CONLOSSONIDOS
DISLEXIAPORLESIÓN:
PUEDE SER CAUSADA POR UN DAÑOCEREBRALTRAUMÁTICO
LAINTERVENCIÓN EDUCATIVA PUEDE CONTRIBUIR PARA REDUCIR
ALAEDADDE7Y8AÑOS,LOS NIÑOS YA SON CAPACES DE PRODUCIR TODOS LOS SONIDOS INCLUYENDO LAS FRICATIVAS (SONIDOS QUE PASAN MUY CERCA DE LOS ÓRGANOS DE LA BOCA) Y AFRICADAS (CONSONANTE QUE COMIENZA COMO OCLUSIVA Y TERMINA SIENDO FRICATIVA)
JUSTOENESTAÉPOCASE DA EL DESARROLLO DEL SISTEMA MORFOFONEMÁTICO,QUE SUCEDE CUANDO UN MORFEMA ESAÑADIDOA OTRO,ESDECIR,SEDAUN CAMBIOFONOLÓGICO
LOSPROBLEMASCAUSADOS MORFEMA: ES LA PARTE DE LA PALABRA QUE VARÍA PERMITE COMPLETAR SU SIGNIFICADO (INDICANDO GÉNERO Y NÚMERO; SI ES UN VERBO, INDICANDO ADEMÁSPERSONA,TIEMPOYMODO)OFORMARNUEVASPALABRAS

CAMBIOSENSONIDOS
LA AÑADIDURA DE MORFEMAS
PUEDE CONLLEVAR CONSIGO
CAMBIOS O APARICIÓN DE OTROSSONIDOS
ENTRELASEDADESDE7Y12 AÑOS, PARTE DEL AUMENTO DEL VOCABULARIO INCLUYE PALABRAS DE ESTRUCTURA MORFOLÓGICACOMPLEJA

SUGERENCIASPARAPERSONASCON DIFICULTADESPARALEER
UTILIZARIMÁGENESYGRÁFICOSQUEAPOYENELCONTENIDODELTEXTO,DEFORMAQUESEPUEDAN TRANSMITIRLOSCONCEPTOSDEMANERAMÁSVISUAL
PROPORCIONAR RETROALIMENTACIÓN POSITIVA Y CONSTRUCTIVA PUEDE AYUDAR A LOS NIÑOS A IDENTIFICARSUSFORTALEZASYDEBILIDADES,ASÍCOMOMOTIVARLOSAMEJORARSUHABILIDADDE LECTURA
UTILIZAR RECURSOS ADICIONALES COMO AUDIOLIBROS O LECTORES DE PANTALLA PARA PERSONAS CONDISCAPACIDADESVISUALESODELECTURA
PRACTICAR LA LECTURA DIARIA ES ESENCIAL PARA MEJORAR LA HABILIDAD DE LECTURA DE LOS NIÑOS PUEDESERÚTILESTABLECERUNARUTINADIARIADELECTURA,INCLUYENDOTIEMPOPARALEER YDISCUTIRELMATERIALLEÍDO
USAFUENTESGRANDESYCLARAS ESTOPUEDEAYUDARAREDUCIRLAFATIGAOCULARYAHACERLA LECTURAMÁSFÁCIL
DIVIDE EL TEXTO EN SECCIONES MÁS PEQUEÑAS EN LUGAR DE INTENTAR LEER TODO DE UNA VEZ, INTENTADIVIDIRELTEXTOENSECCIONESMÁSPEQUEÑASYMANEJABLES
ADAPTARLOSMATERIALESALASNECESIDADESINDIVIDUALESDECADAPERSONA,YASEGURARSEDE QUESEESTÉNSIGUIENDOLASMEJORESPRÁCTICASDEACCESIBILIDAD