Santo Domingo, 19 de Mayo del 2020

Page 7

Malestar en los agricultores por operativos de tránsito

LOS RÍOS II

MARTES MARTES 19 DE2020 2020 19DE DEMAYO MAYO DE Hora LOS RÍOS LaLa Hora , ECUADOR

A3 B3

Reclaman una presunta persecución por parte de las entidades de tránsito en medio de la crisis sanitaria. BABAHOYO • Los jornaleros y trabajadores agrícolas de varios sectores de Babahoyo, se mostraron indignados con las entidades de tránsito y control por una presunta persecusión. Todo se agudizó desde que inició el estado de excepción y toque de queda, debido a la pandemia generada por el Covid–19. Ellos aseguran que se sienten perseguidos por los agentes de la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE), de la Agencia de Tránsito Municipal (ATM) de Babahoyo y, sobre todo de la Policía Nacional. La gota que derramó el vaso fue la presencia de los gendarmes en la zona rural del Proyecto de Riego Cedegé, jurisdicción de la parroquia rural Febres Cordero, realizando operativos en las vías de tercer orden, para retener las motocicletas de los campesinos.

Así lo denunció el agricultor JaDAD vier Vargas, quien argumenta Malestar

que los trabajadores del campo junto con los médicos están sal-

vando el país, pero que lamentablemente las autoridades de tránsito aún no comprenden eso. “Si los agricultores no trabajamos, la gente en la ciudad padecerá de hambre. Nosotros también nos arriesgamos al salir a labrar la tierra, pero pese a ello, tenemos que andar escondiéndonos peor que delincuentes, como si estuviésemos cometiendo algún delito, porque la Policía nos persigue para perjudicarnos”, dijo. El problema es que muchos de ellos, a pesar de que tienen sus motocicletas en regla, no cuentan con salvoconductos, pues para algunos se les hace dificultoso poder adquirir el documento. “Y aparen la mano de estar asaltando al pueblo y a los hermanos agricultores. No es posible que vengan a al campo a llevarse las motos de los compañeros que usan este medio de transporte para dirigirse a su trabajo y a comprar insumos agrícolas. Los funcionarios públicos están para servir a los ciudadanos, no para asaltarlos”

SITUACIÓN. Los agricultores aseguran que deben esconderse peor que delincuentes para no ser multados por trabajar.

Resuelven flexibilidad

Luis Ramos, refiere que el jornalero lo que se gana son apenas 10 dólares diarios, por lo que, para poder pagar una multa de 200 dólares, más grúa y canchón, deben trabajar dos semanas en campo, con sol y agua. Gustavo Vargas, fue otro de los agricultores que se mostró aludido, pues fue multado con 200 dólares por realizar una labor humanitaria, al llevar a un

compañero agricultor con discapacidad física, a comprar un fertilizante al centro. “El agente de tránsito no quiso entender razones, por más que se le explicó me dijo que ese no era su problema. No es justo, porque nosotros entramos a la ciudad a comprar insumos para producir, no a pasear. Ya por favor déjenos trabajar”, exclamó. Al respecto, el Gobernador de Los Ríos, Camilo Salinas, in-

dicó que ya se tuvo una reunión con el Comandante de la Policía de la provincia y el concejal rural de Babahoyo, Ángel Calero, en el que se resolvió dar flexibilidad a las personas que están trabajando en el sector agrícola. “Ellos podrán circular de 05:00 a 07:00 (horario de ingreso) y de 15:00 a 17:00 (hora de salida) sin salvoconducto. Este tema ya está claro tanto por la Policía, CTE y ATM”, explicó Salinas. (NDA)

Disponibilidad de los cargos a las autoridades en el hospital del IESS

SITUACION. El tema nace a raíz de las intervenciones investigativas de conocimiento público por presuntos delitos de corrupción.

BABAHOYO • Por medio del memorando Nro. IESS-PCD-20200183-ME, de fecha 16 de mayo del 2020, el presidente del Consejo Directivo del IESS, Jorge Wated, solicitó la disponibilidad de los cargos y funciones de diferentes funcionarios de esa entidad, a escala nacional. A quienes se les solicitó la renuncia fue a: Directores de los Seguros Especializados, directores nacionales, Directores Nacionales, Directores Provinciales, Gerentes de Hospitales de

Nivel 3; y gerentes o directores administrativos de hospitales de Nivel#2. “Que el Director General Encargado solicite la disponibilidad de los cargos y funciones a los Directores Nacionales, Directores Provinciales, Gerentes de Hospitales de Nivel 3; y Gerentes o Directores Administrativos de Hospitales de Nivel 2, cuyos nombramientos son de su competencia”, indica el documento. Esta decisión fue resuelta luego de la sesión extraordinaria vir-

tual, por autoconvocatoria del 15 de mayo del 2020, en base a lo establecido en el literal h, numeral 2.4 articulo 10 del Reglamento Orgánico Funcional del IESS. De acuerdo con las especificaciones técnicas de la institución, tanto los hospitales del IESS de Babahoyo como de Quevedo, son de nivel#2, por lo que también están incluidos en esta nómina. Todo esto, se debería a las presuntas investigaciones de corrupción que se llevan a cabo a escala nacional. (NDA)

Intendente y Subintendente tienen Covid-19 BABAHOYO • Han transcurrido va-

rias semanas desde que no se ve al intendente de Policía de Los Ríos, Leonel Murillo, trabajando en territorio. Sin embargo, se pudo conocer que su ausencia se ha dado debido que resultó contagiado con Covid–19. La última vez que a Murillo se lo vio trabajando fue el pasado 22 de abril, cuando se realizó el primer ‘Mercadito Popular’ en la avenida Universitaria. Desde entonces presentó una

fuerte tos y complejidades pulmonares, por lo que a finales de ese mismo mes se sometió a dos pruebas, tanto la rápida como el hisopado PCR. En ambas dio positivo, por lo que debió guardar reposo hasta recuperarse. Asimismo, se pudo conocer que el subintendente de Los Ríos, Julio Franco, oriundo de Quevedo, también fue contagiado y, aunque presentó varios síntomas, también ha podido evolucionar de buena forma. (NDA)

CHEQUES EXTRAVIADOS

Se pone en conocimiento del público en general el extravío de los cheques N°5-6-8-10-11-12-13-1618-19-20-27-28-30-31130 Perteneciente al Sra. CEVALLOS SIMBAÑA JOSSELYN CAROLINA

BANECUADOR B.P

P-34537-MA.

FUNCIONARIOS. Se están recuperando de manera satisfactoria por lo que las autoridades aspiran regresar a sus labores.

SALVA UNA VIDA

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Santo Domingo, 19 de Mayo del 2020 by LA HORA Ecuador - Issuu