Santo Domingo, 19 de Mayo del 2020

Page 12

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

QUITO

GLOBAL GLOBAL GENTE B2 B8

MARTES MARTES 19 DE MAYO 2020 19 DE MAYO DEDE 2020 Hora ECUADOR LaLa Hora , ECUADOR

II

Es importante entender cómo se transmite el virus y qué se puede hacer para reducir el riesgo al máximo”.

Es claro, dice la OMS, que el riesgo de contagio no desaparecerá. La clave es aprender a vivir con ello.

CAUTELA. Infectóloga de la OMS advierte que es muy pronto para abrazar a los abuelos.(EFE)

‘Aceptar el riesgo para seguir viviendo’ Después de lo vivido en los cuatro meses desde que el coronavirus apareció fuera de China, es claro que el riesgo cero de infectarse con el coronavirus no existirá y que para reanudar una vida más o menos normal tendremos que aceptarlo. Así se pronuncia la doctora Sylvie Briand, de la gestión de riesgos infecciosos en la Organización Mundial de la Salud (OMS). Estas serán algunas de las cuestiones que hasta hoy debatirán los 194 países miembros de la OMS, en la primera versión abreviada de su asamblea general.

GINEBRA •

¿Cómo se puede el riesgo en esta nueva fase?

Cada país debe analizar sus principales factores de transmisión. La OMS determinó que las reuniones masivas o en lugares cerrados aumentan el contagio. No hay recetas milagrosas; hay que reducir la transmisión en escuelas, centros laborales y lugares públicos. No hay que

reabrir todo, sino primero los lugares de menor riesgo. Luego viene proteger a las personas con mayor riesgo de sufrir una versión grave de la enfermedad, como los mayores y los enfermos crónicos. El rol de los niños en la propagación de la pandemia todavía no está claro. ¿Los niños ya pueden frecuentar a sus abuelos?

Los niños pueden ser portadores y transmitir el virus sin tener síntomas. Los abuelos son personas de alto riesgo y hay que tomar precauciones como mantener la distancia física. Los abuelos pueden usar máscaras y lo mejor será no abrazarse ni darse besos. En las escuelas es difícil para los niños mantener la distancia física. Si un niño está enfermo sus posibilidades de transmisión aumentan y debe quedarse en casa.

Algunos países tomaron medidas estrictas cuando tenían pocos casos, pero no han podido evitar el

Nunca podremos reducir el riesgo a cero y si intentamos hacerlo nunca reanudaremos una vida normal. Habrá un pequeño riesgo y lo importante es saber gestionarlo lo mejor posible, evitando consecuencias nefastas.”

les o escuelas habilitadas para ello.

SYLVIE BRIAND,

Se escuchan críticas a las medidas y muchos lo siguen comparando con la gripe.

OMS.

contagio. ¿Dónde estuvo el error?

Cuando hay confinamiento, la transmisión del virus, en lugar de aparecer en la población en general, se queda dentro de las casas. Si hay mucha gente que vive junta la transmisión va a continuar dentro de la familia. La transmisión dentro de las familias solo puede evitarse si se aísla a la persona infectada en cuanto empieza a tener síntomas. Si no hay posibilidades de aislamiento dentro de casa, el Estado debería aislar a los enfermos; si están graves, en hospitales, y si tienen síntomas leves, en hote-

De 133 a 900 casos en un solo barrio conocida Villa 31, en la zona céntrica de Retiro, en la capital argentina, presenta cifras alarmantes de contagio de Covid-19. En sólo dos semanas, el número de casos confirmados subió de 133 a 900. La situación se agravó semanas atrás por la falta de agua potable durante ocho días en el barrio, que comenzó en la década de 1930 como un asentamiento informal y ya cuenta con numerosas construcciones de material de varios pisos, levantadas sin control y de forma precaria sobre angostos pasillos y calles. "Hace dos semanas nos

¿Por qué hay tantos casos en los mercados?

Quizás es porque se tocan cosas y no hay un lavado posterior de manos, y si es cerrado, no hay circulación de aire. Los guantes son una falsa seguridad porque si están sucios y uno se toca los ojos habrá contaminación.

El Covid puede provocar neumonías graves y difíciles de tratar. La gripe también puede ser grave y cada año provoca entre 250.000 y 650.000 muertes, pero la diferencia es que hay antivirales y vacunas. Las personas de mayor riesgo -con enfermedades respiratorias, los mayores y embarazadas- son vacunados. En cambio, cuando alguien contrae el Covid los médicos aplicarán un poco de oxígeno y tratamientos paliativos, pero el resultado final dependerá de la inmunidad del paciente.

¿Hay razones para pensar que los anticuerpos del Covid-19 protegerán por un periodo más largo que el resto de coronavirus?

Quizás sí, porque personas que fueron infectadas por el MERS o el SARS tienen anticuerpos varios años después. La Agencia Europea de Medicamentos dijo que quizás apruebe un tratamiento en unas semanas y una vacuna en un año. ¿Es realista?

Se investigan varios tratamientos, pero hemos pedido a todos los países utilizar el mismo protocolo, para poder comparar los resultados. Hay muchas investigaciones en curso y es posible que lleguemos al número suficiente de casos para poder sacar conclusiones confiables. Tenemos que probar las dosis y asegurarnos de que no haya efectos secundarios importantes. En el caso de las vacunas es igual: se están haciendo pruebas y luego hay que verificar que no sean peligrosas, así que tardará lo que tenga que tardar. (EFE)

Un can que alivia el estrés Un pequeño perro pug de 3 años ha sido una herramienta fundamental para ayudar a aliviar el estrés y la ansiedad que padecen los profesionales de la salud, debido a las extenuantes jornadas y las muertes que tienen que enfrentar a diario ocasionadas por el coronavirus. Harley, porta botas, unas gafas de protección y un pequeño impermeable color verde como uniforme, y cada tercer día visita al personal del Centro Médico Nacional “20 de Noviembre”, uno de los hospitales públicos destinados a atender a pacientes afectados por el Covid-19. La terapia con animales se ha vuelto popular en algunos hospitales como ayu-

MÉXICO •

BUENOS AIRES • La

HACINAMIENTO. Ramona Medina (42 años), falleció de coronavirus el 17 de mayo. En la Villa 31, su familia continúa contagiada.(AFP)

anunciaron que lanzaban un operativo de búsqueda activa de contactos estrechos, pero nosotros, que conocemos la pobreza y el hacinamiento que vivimos les dijimos que eso no alcanzaban para contener el contagio exponencial", expresaron los referentes de la villa, en un comunicado. Los vecinos propusieron que

si un vecino daba positivo de Covid-19, sus contactos estrechos debían ser aislados fuera del barrio. “Obviamente no nos escucharon, hoy debemos lamentar cuatro fallecidos. La curva exponencial sigue igual y lamentablemente esto se está repitiendo en otros barrios de la ciudad de Buenos Aires", señalaron. (EFE)

da a los pacientes a reducir sus niveles de ansiedad, angustia o depresión. La salud mental es un tema “históricamente olvidado”, especialmente en los profesionales de la salud, dice Lucía Ledesma Torres, la doctora y dueña del perro. (EFE)

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.