GLOBAL B6
JUEVES 05 DE MARZO DE 2020 La Hora, ECUADOR
Desconcierto en Israel tras unas elecciones ganadas por un primer ministro inculpado JERUSALÉN, AFP • Acusado de corrupción, ¿puede el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, esperar sacar beneficio de una victoria en las legislativas para evitar la Justicia o se le impedirá formar el próximo Gobierno? Dos días después de unas elecciones claves para la sobrevivencia política de Netanyahu,
I
las consecuencias de su inculpación por corrupción, malversación de fondos y abuso de confianza siguen siendo poco claras. Israel se encuentra en una situación inédita. EL Likud (derecha) de Netanyahu podría lograr 58 escaños en la Kneset (parlamento), tres diputados por debajo de la mayoría absoluta.
Maduro invita a parir por la patria El Gobierno no tiene en cuenta la alta tasa de mortalidad infantil en Venezuela, que aumenta año tras año.
de Parto Humanizado y LactanCARACAS, AGENCIAS DW-INFOBAE • "¡A parir pues, a parir! ¡Todas cia Materna, creado en julio de las mujeres a tener seis hijos! 2017, "tiene el objetivo de garan¡Todas! ¡Que crezca la patria!", tizar los derechos de la mujer exclamó el presidente venezola- en el periodo de gestación para no en un evento sobre un plan de brindarle una experiencia nueva en disfrute de su embarazo, asistencia a embarazadas. "La mujer fue hecha para disminuyendo las cesarías (sic) y parir", aseguró el presidente ve- dando paso a un parto natural y nezolano Nicolás Maduro en un sin dolor". acto sobre el Plan Nacional de Parto HumanizaAnte la crisis do y Lactancia Materna CIFRAS Sin embargo, Venezuela transmitido por la televiestá sumida en una grave sora estatal VTV. crisis económica desde En una conversación, deMILLONES niños necesi- hace años y el grupo de Maduro le pregunta a tan ayuda urgen- los niños, en particular, una mujer cuántos hijos te en Venezuela. es uno de los más vulnetiene y ella le responde rables. que tiene cinco y está en En Venezuela hay 3,2 espera de un sexto. "Que esMILLONES millones de niños que nela cifra calcudios te bendiga por ha- lada por Unicef cesitan ayuda urgente en 2020, de berle dado a la patria seis quienes Unicef ha alertado que huirán de su país. muchachitos y muchacasi 2 millones de niños chitas", le dice el líder venezolanos necesitarán chavista a la mujer en asistencia humanitaria en modo de felicitación. América Latina y el Caribe, luego de que la crisis en el país haya obligado a 4,5 millones de vePlan gubernamental "¡A parir pues, a parir! ¡Todas nezolanos a refugiarse en otras las mujeres a tener seis hijos! naciones, una cifra que según la ¡Todas! ¡Que crezca la patria!", ONU podría alcanzar los 6,5 miexclamó Maduro al final del in- llones en 2020. tercambio. La Vicepresidencia venezo- Se necesita ayuda lana indica en su página web Asimismo, Unicef advirtió en juque el programa Plan Nacional nio de 2019 que un tercio de los
3,2
6,5
ESPERA. La mortalidad infantil crece en Venezuela, al contrario de lo que afirma el Gobierno. (El Diario- NY)
MANDATARIO. Nicolás Maduro.
niños venezolanos necesita ayu- tacó que Venezuela "es el único da humanitaria en Venezuela. país en Suramérica en el que "Son 3,2 millones de niños que ha vuelto a aumentar la tasa de requieren urgentemente comi- mortalidad infantil a niveles de los años 90". da, medicinas y educación porque el impacto 'de la devastadora crisis econó- se incrementó la Reacciones mica y política' hace que tasa de mortali- Las palabras de Maduro dad infantil en no tengan acceso a los ser- Venezuela en los generaron rápidamente vicios básicos y se hayan últimos cuatro un fuerte repudio en las años. revertido décadas de proredes sociales, ya que la gresos en el país”, detalló. situación sanitaria que Además, la tasa de mortali- vive el país no brinda las condidad infantil en Venezuela se in- ciones necesarias para una mucrementó un 40 por ciento entre jer embarazada. 2008 y 2016, según un estudio Aunque Venezuela fue el pripublicado en enero de 2019 por mer país de América Latina en la revista científica británica The aprobar una ley para evitar la Lancet Global Health, que des- violencia obstétrica, la realidad
40%
Las mujeres, víctimas de la crisis
°
Unicef indica que la mortalidad infantil en el país caribeño aumentó 50 por ciento entre 2014 y 2017. Las mujeres embarazadas son también víctimas importantes de la crisis humanitaria: un estudio de la organización no gubernamental Cáritas reveló que 43% de las mujeres embarazadas evaluadas en seis estados del país tenían desnutrición aguda.
marca que hoy las mujeres embarazadas deben recorrer varios hospitales hasta encontrar uno en el que puedan ser atendidas.
Intensifican búsqueda de desaparecidos en Brasil
GUARUJÁ AFP • Voluntarios y Bomberos intensificaron ayer las labores de rescate en comunidades del litoral de Sao Paulo reducidas a escombros y barro por los temporales que dejaron por lo menos 24 muertos y casi treinta desaparecidos en menos de dos días. En las últimas semanas, las inusuales precipitaciones han dejado más de cien muertos y miles de desalojados en los cuatro estados del sudeste de Brasil (Minas Gerais, Sao Paulo, Rio de Janeiro y Espirito Santo). Los especialistas explican que esos fenómenos extremos se originan en nuevos patrones climáticos, pero que se ven agravados por la urbanización caótica en amplias franjas de la región más rica y poblada del país. Las imágenes de inundaciones y deslaves encabezan los noticiarios. En el cerro Barreira de Joao Guarda, en Guarujá, en el in-
terior de Sao Paulo, decenas de personas retiraban troncos de árboles y barro con palas o incluso con las manos en busca de sobrevivientes. Donde antes había unas cuarenta casas ahora sólo hay escombros, utensilios de cocina, electrodomésticos destruidos y otros retazos de vida doméstica.
20 sepultados
Yago de Sousa Nunes, de 24 años, corría de un lugar a otro, frenético, abrazando la esperanza de encontrar con vida a su madre, su padrastro y su cuñada sepultados en este cerro. "Varias veces la alcaldía vino aquí, sabían que era una zona de riesgo y que esta semana iba a caer esa cantidad de agua, pero no hicieron nada para retirar a la población", se indigna el joven, que estaba trabajando en la vecina localidad de Santos en el momento de la tragedia.
EMERGENCIA. Bomberos y campesinos remueven árboles y lodo en busca de los desaparecidos. (AFP)
Los bomberos estiman que aún hay unas 20 personas sepultadas. Los vecinos aseguran que el número es mayor. Eventos extremos
La formación de un cinturón de nubes en el centro del país y la ausencia de fenómenos como El Niño y la Niña, que reducen el
volumen de las precipitaciones y elevan la temperatura, permitió que las lluvias que entran por el sur actuasen en el sureste, explica Andrea Ramos, del Instituto Nacional de Meteorología (Inmet). Los temporales son esperados en la estación estival, pero se observa "un aumento de eventos extremos, por ejemplo cuando la
lluvia que debía caer, digamos, en tres días, cae en menos de 24 horas", explicó Ramos a la AFP, sin vincular directamente ese fenómeno al cambio climático, por falta estudios detallados. Los especialistas coinciden en que el crecimiento de las ciudades y la acción humana impactan en el ambiente y en el clima.