Imbabura 19 de septiembre de 2019

Page 1

50c incl. IVA JUEVES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2019

Imbabura, Carchi

El aborto por abusos sigue siendo crimen

Número total de ejemplares puestos en circulación: 27.324

El país no tiene dinero para emergencias

La no despenalización de los abortos en casos de violación genera reacciones diversas. El artículo 150 del Código Integral Penal (COIP), que trata sobre el aborto, no se modificó. La votación sobre su despenalización en caso de violación concluyó con 65 a favor, 59 en contra y 6 abstenciones. Es decir que faltaron 5 votos para llegar a los 70 que se necesitaban para aprobarla. Con esta medida, solo una mujer que padezca discapacidad mental y quede embarazada como producto de una violación puede abortar sin ser criminalizada. Las reformas al artículo 150 tuvo los votos en contra del asambleísta de Imbabura Marcelo Sim-

baña, la ausencia de José Chalá y los votos a favor de Diego García, Silvia Salgado y de la asambleísta nacional Gabriela Rivadeneira. Por Carchi, los asambleístas René Yandún, Javier Cadena y Juan Carlos Yar votaron en contra. Igual que el legislador nacional Fernando Burbano. Según datos recopilados por organizaciones de mujeres como Surkuna y Fundación Desafío, 7 niñas menores de 14 años dan a luz al día y un mismo número abortan en el país. En palabras de la directora de la Comisión Ecuménica de De-

ASAMBLEA. Cinco votos faltaron para aprobar la despenalización del aborto por violación.

rechos Humanos (Cedhu), Elsie Monge, la decisión de la Asamblea es “aberrante”, pues mantiene la doble victimización a las mujeres y niñas que, de inicio, ya sufren un trauma por una violación. PÁGINAS A3 Y B3

El Ecuador está desprotegido ante ‘shocks’, como desastres naturales o caídas profundas de exportaciones. El Gobierno no tendría más opción que contratar más deuda cara o subir impuestos y contribuciones a los ciudadanos para evitar una crisis fiscal. Página B1 IBARRA

CIUDAD

La Cacería del Zorro vuelve tras un año de suspensión Página A10

Furgonetas prohibidas en terminal de Tulcán La Sumak Warmy Ñusta del Ecuador se elige hoy

Son nueve las aspirantes al reinado, que representan a los pueblos indígenas de varias nacionalidades del país. La ganadora será la imagen y apoyo de 18 pueblos y 15 nacionalidades, siendo la embajadora de los sectores milenarios del Ecuador. Página A4

TULCÁN • “Es muy lamentable lo que sucedió, bajo presión agresiva de las operadoras de taxis a las autoridades para que se deje sin efecto nuestros anexos otorgados por la Dirección de Tránsito Municipal”, así se refirió Gonzalo Guerrero, gerente de la Cooperativa de Transportes Carchi, sobre la nulidad de los anexos conferidos para las operaciones de embarque y

desembarque de pasajeros en la Terminal Terrestre cubriendo la ruta Tulcán-Rumichaca. En el Salón Máximo del Cabildo Tulcaneño, se congregaron los representantes de las cooperativas de taxis Atahualpa y Rápido Nacional, así mismo personal de la Cooperativa de Transportes Carchi, para analizar la situación con el Concejo Municipal. Página A5

Dos homenajes recordarán a Rosita Reascos Página A2

www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.