10 minute read

Gonçalo Ramos, el heredero de CR7

R. DEL E.

UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTON TENA-PROVINCIA DE NAPO NAPO-TENA EXTRACTO JUDICIAL

ACTOR: JAIME VICENTE CARRASCO GAIBOR

DEMANDADO: HEREDEROS Y PRESUNTOS DESCONOCIDOS DE LA SEÑORA GARCIA VILLAGOMEZ INES MARIA

JUEZ: DR. GERMAN RICARDO CASANOVA BORJA

SECRETARIA: ABG. CARMEN LEONOR ORTIZ GUEVARA

JUICIO: 15951-2022-00692

CAUSA: AUTORIZACION DE VENTA DE BIENES DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES

TRAMITE: VOLUNTARIO

CUANTIA: INDETERMINADA

SE HACE SABER. - Que en la UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTON TENA-PROVINCIA DE NAPO, el señor JAIME VICENTE CARRASCO GAIBOR, Presentó una DEMANDA DE AUTORIZACION DE VENTA DE BIENES DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES, cuyo extracto es como sigue:

“…Tena, miércoles 30 de septiembre del 2022, a las 15h00. VISTOS: (…) En lo principal, conozco de la presente causa de Autorización de Venta de Bienes de Niñas, Niños, Adolescentes y de personas sujetas a guarda, en mi calidad de Juez de esta Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia con sede en el cantón Tulcán, en base al sorteo de ley.- I) La demanda presentada es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento voluntario, conforme lo establece el inciso final del Art. 334 del mismo cuerpo legal invocado. Agréguese la documentación adjunta a la demanda, la cual se considerará en su momento procesal. II) CITACIÓN a HEREDEROS.- A los herederos CARRASCO GARCÍA NURY ALEXANDRA y CARRASCO GARCIA CRISTIAN OMAR se los citara de conformidad al artículo 53 y siguientes del Código Orgánico General de Procesos, mediante uno de los señores citadores de la Corte provincial de Justicia de Napo; a los Herederos Presuntos y desconocidos de la señora GARCIA VILLAGOMEZ INES MARÍA se los citará conforme el Art. 58 del Código Orgánico General de Procesos, a través de 3 publicaciones en el Diario “La Hora” con amplia circulación, que se edita en la ciudad de Quito, esto en armonía con el numeral 1 del artículo 56 del COGEP, para cuyo efecto la señorita secretaria de esta judicatura elaborará los extractos correspondientes, hecho lo cual y a partir de la fecha de la última publicación se procederá conforme indica la ley, respecto de la contestación a la demanda. III) El peticionario CARRASCO GAIBOR JAIME VICENTE, en su calidad de representante legal de la menor: ANABELY GISELL CARRASCO GARCÍA deberá comparecer en el día y hora de la Audiencia Única. En aplicación a los artículos 190 y 191 del Código Orgánico General de Procesos, en concordancia con el artículo 168 numeral 6 de la Constitución de la República del Ecuador, hágase saber del desarrollo de la diligencia de audiencia a los señores: TIXE BASATEZ MIRIAM ENITH y RODRIGUEZ BARRAGAN MARIA MATILDE sus declaraciones, se las receptará en el día de la Audiencia Única. En dicha audiencia se escuchará a los concurrentes y se practicará las pruebas que sean pertinentes. Téngase en cuenta la cuantía y el señalamiento de casillero judicial, el correo electrónico señalado, como la autorización que concede el peticionario a su abogado defensor Abg. Rodolfo Aguinda. Téngase en cuenta la documentación adjunta a la demanda. NOTIFÍQUESE.” Fdo) DR. CASANOVA BORJA GERMAN RICARDO-JUEZ.

LO CERTIFICO.

I QUITO | JUEVES 08/DICIEMBRE/2022 Gonçalo Ramos, el reemplazo de Cristiano Ronaldo en Portugal

El atacante de Portugal aprovecha los malos días de CR7. Sus compañeros destacan ventajas en el juego de Ramos.

Tiene 21 años y juega en el Benfica, de Portugal. Antes del Mundial marcó 14 goles en 21 partidos de la temporada con el cuadro luso. Ramos siempre fue goleador en las divisiones juveniles de Portugal.

En la jornada del 6 de diciembre, en los octavos de fnal, estuvo como titular ante Suiza y su respuesta fue contundente: tres goles en 72 minutos de partido.

Ramos lideró el ataque de Portugal ante el rompimiento de Cristiano Ronaldo con el técnico Fernando Santos. La estrella del fútbol portugués insultó a su entrenador cuando fue sustituido en el partido ante Corea del Sur. El DT no ignoró la falta de respeto y decidió sentarlo ante los helvéticos.

La crisis con CR7 permitió el lucimiento de Ramos, la estrella emergente del equipo. El ariete marcó a los 17 minutos y luego a los 51 y 67. Salió a los 72 minutos.

Sus cifras son impresionantes, según las completas estadísticas de la FIFA: intentó 10 pases, siete de ellos de forma completa (70 ). Tuvo cinco opciones de gol, de las cuales tres terminaron dentro de las redes del golero Yan Sommer.

La pregunta es: ¿Ramos seguirá como titular? En cuartos de final, ¿volverá Cristiano Ronaldo? Hay versiones (nada confirmado, solo versiones) de que las relaciones entre el DT Santos y CR7 no han mejorado. Además, los comentarios de Bernardo Silva y Bruno Fernandes, los nuevos líderes del equipo en cancha, inclinan la balanza hacia Ramos, la naciente estrella.

Luego de la paliza a Suiza, Fernandes y Silva llenaron de elogios al delantero del

ARTILLERO. Gonçalo Ramos pudiera reemplazar a CR7 en cuartos de final.

Benfca. Sobre todo por su solidaridad en el momento de la presión, algo de lo que Ronaldo adolece. “Es un delantero que crea espacios. Se involucra en el juego, es fuerte y pelea”, dijo Bruno, el hombre del Manchester United.

Bernardo Silva, del Manchester City dobló la apuesta: “Gonçalo corre bien los espacios, presiona a los defensas, nos ayuda mucho”, dijo el talentoso portugués en la zona mixta.

Nacido en Olhao, Ramos hizo las divisiones juveniles en el club Loulé y luego completó su proceso formativo en Benfica. En su primera titularidad en el Mundial ya marcó tres goles. Antes fue suplente en dos partidos: con Ghana y Uruguay, en ambos partidos reemplazando a Cristiano Ronaldo. ¿Es la nueva estrella de los lusos? Todo parece indicar que sí. (La Cancha)

EL DATO

Portugal se enfrentará con Marruecos, el sábado a las 10:00, por los cuartos de final del Mundial Catar 2022.

HISTÓRICO. Dina Boluarte juró como la primera presidenta en la historia republicana de Perú.

SALIDA. La actuación del destituido presidente Pedro Castillo fue condenada a nivel internacional. Dina Boluarte asume el poder y evita una dictadura en Perú

El autogolpe de Pedro Castillo generó una crisis similar a la protagonizada por Alberto Fujimori en 1992, pero tuvo un resultado muy distinto.

LIMA. La abogada izquierdista Dina Boluarte juró este 7 de diciembre de 2022 ante el pleno del Congreso como la primera presidenta de la historia de Perú, tras la destitución por el Parlamento de Pedro Castillo, acusado de dar un golpe de Estado.

Boluarte, quien era vicepresidenta de Castillo, juró “por Dios, la patria y la Constitución” y dijo que asume “de acuerdo con la Constitución Política del Perú, desde este momento y hasta el 28 de julio de 2026”, cuando debe cumplir el actual período de Gobierno.

Añadió que entre sus compromisos estará “defender” la soberanía nacional y que “cumplirá y hará cumplir” la Constitución y las leyes de su país.

“Antes que política, soy una ciudadana y madre peruana, que tiene pleno conocimiento de la alta responsabilidad que la historia pone en mis hombros”, sostuvo antes de afrmar que “se ha producido un intento de golpe de Estado promovido” por Castillo.

La movida ‘Fujimori’ le salió mal

°La decisión adoptada por Pedro Castillo, de cerrar el Parlamento y convocar un “Gobierno nacional de emergencia” recordó lo ocurrido el 5 de abril de 1992, cuando el entonces presidente Alberto Fujimori anunció la disolución del Congreso y la toma bajo su control de todos los poderes del Estado. El denominado “autogolpe de Fujimori”, que estuvo avalado por las Fuerzas Armadas, supuso un quiebre en el orden constitucional del país, algo que se repitió, 30 años después, en opinión tanto de legisladores opositores como de parlamentarios que lo apoyaban. “Esta decisión configura un golpe de Estado”, aseguró la legisladora izquierdista Ruth Luque, cuya agrupación respaldó habitualmente a Castillo. Pero a diferencia de lo que sucedió entonces, cuando los militares arrestaban a opositores, en esta ocasión,

las Fuerzas Armadas dieron la espalda a Castillo.

Invocó, por ese motivo, a “un amplio proceso de diálogo entre todas las fuerzas políticas” y solicitó una tregua política para poder combatir a la corrupción.

A la ceremonia, celebrada en el hemiciclo legislativo, acudieron congresistas y otras altas autoridades de los poderes del Estado y de las Fuerzas Armadas, que fueron ovacionados por haber anunciado que respetarían la sucesión constitucional en el país.

Previamente, el presidente del Legislativo, José Williams, informó que, a partir de la destitución de Castillo, se activaba la sucesión presidencial y convocó a una sesión del Pleno para que Boluarte jurara como la primera mujer en asumir la presidencia peruana en 200 años de vida republicana.

Al inicio de esa ceremonia, y de acuerdo con el protocolo, Williams recibió la banda presidencial por unos minutos y luego invitó a Boluarte a ingresar al hemiciclo para jurar al cargo.

El autogolpe

Castillo puso fin a su turbulento mandato al dictar un extemporáneo cierre del Congreso, califcado mayoritariamente como un golpe de Estado, horas antes de que se votara una moción de destitución en el Parlamento que, según todas las cuentas, no iba a prosperar.

Por sorpresa, sin avisar en sus redes sociales o a través de su equipo de prensa, Castillo comenzó la jornada con un mensaje en video transmitido a la nación con las manos temblorosas y al que, durante horas, no se tuvo acceso a través de las redes sociales de la Presidencia.

“Se dictan las siguientes medidas: Disolver temporalmente el Congreso de la República e instaurar un Gobierno de emergencia excepcional”, dijo en

Cumbre pospuesta

°El canciller mexicano, Marcelo Ebrard, anunció este 7 de diciembre de 2022 el aplazamiento de la Cumbre de la Alianza del Pacífico prevista para el 14 de diciembre en Lima, por “los últimos acontecimientos” en Perú,

en referencia a la destitución del presidente Pedro

Castillo, aprobada por amplia mayoría por el Congreso, tras haber dictado su disolución. Así lo indicó Ebrard en un tuit en el que evita valorar lo sucedido en Perú, pese a que la decisión de Castillo fue mayoritariamente considerada como un golpe de Estado. México debe entregar la presidencia temporal del bloque a Perú. el mensaje en el que pidió “convocar en el más breve plazo a elecciones para un nuevo Congreso con facultades constituyentes para elaborar una nueva Constitución en un plazo no mayor de 9 meses”.

También ordenó un toque de queda a nivel nacional y declaró en reorganización el “sistema de judicial, el Poder Judicial, el Ministerio Público, la Junta Nacional de Justicia (JNJ) y el Tribunal Constitucional (TC)”.

Minutos después, su propio Gobierno le dio la espalda. El primero fue el canciller, César Landa, quien presentó su renuncia y pidió ayuda a la comunidad internacional para frenar las intenciones de Castillo. Esto desató una cadena de renuncias de ministros. Luego, la vicepresidenta y nueva jefa de Estado, Dina Boluarte, denunció que el movimiento de Castillo era un golpe de Estado.

La destitución

Lejos de amedrentarse, el Congreso de Perú cerró las puertas del Palacio Legislativo y, ante la impasividad de policías y militares que nunca abandonaron sus cuarteles o comisarías, adelantó el voto de la moción de vacancia.

Los congresistas califcaron como golpe de Estado la decisión de Castillo y modifcaron la idea inicial de la moción de vacancia por “permanente incapacidad moral”, debido a las diferentes investigaciones abiertas contra Castillo por corrupción, al señalarlo directamente por golpe de Estado.

En esas circunstancias, 101 de los 130 congresistas votaron a favor de destituir a Castillo que, en paralelo, abandonó casi en secreto y por la puerta de atrás el Palacio de Gobierno.

Tras la votación, Castillo fue detenido en un confuso hecho que circuló ampliamente por las redes sociales. Rodeado por su escolta presidencial, se hizo público que había sido destituido y los policías que lo resguardaban lo detuvieron y lo trasladaron a la prefectura de Lima. EFE

This article is from: