3 minute read

Turismo patrimonial se reactiva en Ibarra por Semana Santa

Iniciativas públicas y privadas buscan revitalizar el Centro Histórico, con recorridos guiados por edificaciones coloniales.

IBARRA.- Una agenda especial por Semana Santa, que activará la parte patrimonial, cultural y turística de Ibarra, se ha preparado para el fin de semana, en Ibarra, capital de la provincia de imbabura.

Entidades públicas, como la Alcaldía, de la mano con organizaciones culturales y entidades privadas, se plantearon el retomar tradiciones de la Semana Mayor de los católicos, con el afán de que se vivan actividades novedosas en este tiempo lleno de expresiones religiosas.

Alfredo Llumiquinga, párroco de la Diócesis de Ibarra, dijo que la ciudad vivirá una experiencia de fe, con el auspicio del Municipio de Ibarra y el apoyo desinteresado de la Corporación Imbabura, además de otras instituciones. Resaltó que se retomarán tradiciones que han sido olvidadas, pero que permanecen en la memoria de los creyentes.

La concejala Mirian Ayala, quien preside la Comisión de Patrimonio, dijo que con las actividades programadas para el 1 y de 2 de abril de 2023 se da inicio a la ‘Semana Santa Intercultural’, en la que se resaltará la realidad diversa de Ibarra.

“Estas actividades reactivarán un antiguo rasgo de la fe popular, con la presencia de las distintas culturas que forman parte de Imbabura, la provincia con mayores diversidades del Ecuador: indígenas, mestizos, afroecuatorianos, migrantes, todos juntos participando en la celebración tradicional”, comentó.

Turismo patrimonial

Según Ayala, las iniciativas públicas y privadas pretenden aprovechar la fe para difundir el patrimonio que tiene la ciudad , empezando el trabajo para reactivar el turismo patrimonial en el Centro Histórico.

“Queremos mostrar que Ibarra es una ciudad que también puede ofrecer un turismo patrimonial . En ese sentido hemos tenido la acogida de varias instituciones, como la Diócesis de Ibarra, la Universidad Católica, la Corporación Imbabura, la Funda- ción por el Patrimonio, las unidades educativas San Francisco, San Pedro Pascual, entre otras”, expuso.

La programación

Los eventos están programados para los dos días del venidero fin de semana.

El sábado 1 de abril, a partir de las 10:00, se cumplirá con una visita guiada por el Centro Histórico de Ibarra (ver relativa); mientras a las 16:00, en la Casa de la Ibarreñidad, se desarrollará el coloquio ‘La Semana Santa en Ibarra: historia, religión, cultura’.

A las 18:00, en el teatro Gran Colombia, se presentará la obra ‘La pasión de Cristo’.

Luego, a las 19:00, en el parque Pedro Moncayo, se organizará una retreta musical, a cargo de la banda municipal.

Al siguiente día, el domingo 2 de abril de 2023, a las 09:00, en el pretil de la Catedral de Ibarra, se realizará la bendición de los ramos, ceremonia que estará presidida por monseñor René Coba, obispo de la Diócesis de Ibarra.

Visitas guiadas gratuitas por el Centro Histórico

° Una de las actividades más novedosas preparadas para la Semana Santa en Ibarra este año es la visita guiada por el Centro Histórico de Ibarra.

Desde la Alcaldía de Ibarra señalaron que esta actividad, que será gratuita, tendrá como punto de concentración a la Casa de la Ibarreñidad, entre las calles Flores y Bolívar, desde las 09:45, para a las 10:00 arrancar con la caminata por el Centro Histórico.

“Será una ruta guiada por el casco histórico de nuestra ciudad. Recorreremos museos, iglesias, El Cuartel. Entraremos al Salón Troya, estaremos en la Catedral, en la Capilla Episcopal, en la iglesia del colegio Bilingüe, en la Casa de la Cultura. Haremos una ruta en la que ciudadanos, jóvenes, mayores, hombres, mujeres, todas las personas quieran sumarse para poder participar”, dijo la concejala Mirian Ayala.

Especificó que la idea no solo es recorrer los inmuebles y lugares históricos del centro, sino dar a conocer su historia y la de la ciudad alrededor de estos espacios.

Dos años estuvieron suspendidas las actividades masivas por Semana Santa, por la pandemia de covid.

Acto seguido se desarrollará una procesión (ver relativa) por las principales calles de la ciudad, con conjuntos de danza y música, la cual culminará en la iglesia de La Merced, en el centro de la urbe, con la eucaristía dominical.

Mientras que a las 11:30 se tiene previsto, también en el parque de La Merced, el Gran Festival de la Fanesca. (FV)

Procesión se tomará el centro

° El 2 de abril de 2023, tras la misa de Domingo de Ramos, la ciudad de Ibarra vivirá una masiva procesión por las calles del centro, como parte de la reactivación de actividades religiosas por Semana Santa. La partida será desde las 09:30, en la Catedral, para avanzar por la calle Sucre, hasta la calle Pedro Moncayo. De ahí avanza hasta la calle Sánchez y Cifuentes y llega a la iglesia de La Merced. Como algo novedoso para esta procesión, se anunció la participación de grupos de feligreses de diferentes sectores, de grupos folclóricos y de la banda municipal, junto a todas las personas que estarán pendientes de la bendición de los ramos.

Al finalizar la procesión, se dará inicio a una misa de 10:00 a 11:00.

This article is from: