4 minute read

Perros agresivos generan temor entre los moradores de Pinllo

Los animales que deambulan en las calles han atacado a varias personas que viven en el sector. A inicios de marzo una mujer fue desfigurada por mordeduras de perros.

Los perros que deambulan por las calles de Pinllo se han convertido en un gran problema para los moradores de la parroquia, pues varios animales reaccionan de manera agresiva cuando alguien se acerca.

EL DATO Para denunciar sobre perros agresivos se puede llamar al 032 498 430, número del Albergue Municipal de Ambato.

En los últimos meses se han registrado varios casos de ataques a personas, el último conocido ocurrió el miércoles 8 de marzo de este año, cuando una mujer de 72 años quedó desfigurada.

Los gritos desesperados de la mujer llamaron la atención de los moradores del lugar, quienes aterrados observaron el estado en el que se encontraba la adulta mayor tras el ataque.

El perro, que al parecer salió de una de las viviendas del sector, atacó a la mujer cuando esta se encontraba camino a la tienda para comprar.

“Estaba destrozada la cara, mordida los brazos”, contó el hijo de la víctima. Los paramédicos la estabilizaron y trasladaron de inmediato hasta el hospital del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS).

Más ataques

Cecilia Salazar de 63 años es otra de las personas que también fue atacada por uno de los perros que deambulan cerca de su vivienda.

Ella salió a comprar varios víveres como todos los lunes y al regresar uno de estos animales le mordió la pierna ocasionándole varias heridas

Otro caso es el de Paul Silva, quien ha sido mordido al menos tres veces en los últimos meses, en una de esas ocasiones tuvo que defenderse con su guitarra para evitar que los perros continúen atacándolo.

Los vecinos del sector indican también que ya han puesto las quejas pertinentes sobre este problema en el Municipio de Ambato y que no han recibido ninguna respuesta.

Autoridades

Alexandra Lara, administradora del Albergue Municipal de Ambato, dijo que en Pinllo existe un problema recurrente en el que los propietarios de los animales dejan salir a sus perros todo el día, es así que la mayoría de estos no son callejeros.

“Nosotros hemos socializado con la Junta Parroquial estos temas, pero lamentablemente la ordenanza está caduca y no podemos sancionar a los propietarios irresponsables”, aseguró la médica veterinaria.

La ciudadanía puede alertar sobre estos inconvenientes llamando al 032 49 84 30 desde las 08:00 hasta las 16:00 para que una unidad móvil de la entidad pueda acudir al sec- la FDT ubicadas entre las calles Víctor Hugo y avenida Bolivariana desde las 09:00 hasta las 18:00. tor y llevarse a los perros hasta el albergue.

Una vez en las instalaciones municipales el animal es sometido a un tiempo de cuarentena, además, se le realizan pruebas de agresividad que determinarán si el perro puede ser puesto en adopción.

De igual manera mencionó que el Municipio desarrolla una campaña de esterilización de mascotas en todas las parroquias del cantón con el objetivo de controlar la fauna urbana. (RMC) mingo 26 de marzo de 2023 dejó decenas de personas fallecidas y heridas.

La Federación Deportiva de Tungurahua (FDT) es uno de los centros de acopio activados a nivel nacional para recibir donaciones que serán entregadas en Alausí. Las personas que puedan ayudar deben llevar sus donaciones a las instalaciones de

Lo que se necesita son: alimentos no perecibles, ropa en buen estado, insumos para el aseo personal, comida para niños de 6 a 24 meses, comida para mascotas, botiquines de primeros auxilios, linternas y baterías.

Todos estos artículos se recolectan desde el lunes 27 hasta el viernes 31 de marzo de 2023. Un deslizamiento de tierra ocurrido en Alausí, cantón de Chimborazo, la noche del do-

Nueva Alausí y Control Norte son los barrios más afectados Esos sectores están en la periferia del cantón. El coliseo del cantón quedó sepultado.

Según un informe de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos, se han identificado personas fallecidas, heridas y centenares de afectados por el deslave. En total fueron 163 casas afectadas y se encuentran en evaluación para determinar cuántas viviendas terminaron destruidas. (RMC)

LORENA BALLESTEROS @booksbylolita

Sororidad y orgullo

Elpasado24 demarzo María Paz Jervis asumió la presidencia pro tempore del Consejo de Empresarios Iberoamericanos. Su designación es motivo de orgullo para los ecuatorianos y para todas las mujeres de la región.

Conozco a María Paz desde hace muchos años. La he visto ejerciendo distintos roles: esposa, madre, amiga, colega… Exigiéndose al extremo en cada uno. Ha pasado a la historia como la primera mujer en ocupar la presidencia ejecutiva de la Cámara de Industrias y Producción. También funge como presidenta de la Federación Nacional de Cámaras de Industrias del Ecuador.

María Paz delineó su camino profesional a favor de la igualdad de género desde el inicio de su carrera profesional. Lo hizo como investigadora, docente y luego como decana de la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad SEK. Se coló en agendas mediáticas como analista política, con reflexiones críticas hacia el poder y sus representantes.

Además de orgullo me invade un sentimiento de absoluta sororidad. Finalmente, tenemos a una mujer en un espacio que tradicionalmente ha sido ocupado por hombres. Una voz que transmite lo que todas necesitamos: equilibrio, justicia e igualdad. Una persona que puede visibilizar las brechas laborales y comprometerse con todo su esfuerzo para reducirlas.

Porque como también lo ha dicho reiteradamente la empresaria y filántropa Melinda Gates “si queremos que la sociedad despegue, hay que dejar de oprimir a las mujeres”. Y como María Paz expresó en su discurso “a pesar de que existen cambios, no podemos negar las brechas existentes… porque las mujeres todavía no ocupamos puestos de dirección en la misma proporción que ocupan nuestros amigos varones”. Con ese aliento nos invita a que nunca más las mujeres de Latinoamérica miremos los toros desde lejos. Y para que ella consiga su propósito, es necesario que demos un paso al frente y la acompañemos en su lucha, que es la de todas.

Directora Nacional Gabriela Vivanco Salvador

Editor General: Jean Cano

Editor Regional: Fabricio Cevallos Chávez

This article is from: