
1 minute read
Sin rastro de personas desaparecidas en el lago San Pablo
IMBABURA, Desde las 07:00 de este 24 de julio de 2023 se retomaron las labores de búsqueda de dos personas que eran parte de la embarcación que un día antes se hundió en el lago San Pablo, en la provincia de Imbabura, sin tener resultados hasta el día de hoy.
La Armada del Ecuador, a través de la Dirección
Regional de los Espacios Acuáticos Norte (Dirnor), resolvió prohibir temporalmente las actividades acuáticas en el lago San Pablo, señalando que lo sucedido la tarde del 23 de julio se enmarca en un “siniestro marítimo muy grave”.
La decisión se toma, según la Armada, con el fin de determinar cómo sucedieron dará paso a un nuevo debate para resolver en forma definitiva estos temas”, dijo.
Problemas financieros en Imbavial

La aprobación en primer debate de la ordenanza de liquidación de la empresa pública Imbavial, creada en 2012, en la Prefectura de Diego García, se justificó en el informe presentado al Consejo Provincial.
Aquí se informó los problemas detectados en la operación, la falta de control en el área administrativa y financiera de la empresa, por lo que se resolvió, desde el directorio, presidido por el Pr efecto, que lo más adecuado es la liquidación.
Calderón dijo que dentro de este procedimiento se tomará en cuenta lo que establece la ley, como los informes jurídico, eco nómico y de talento humano.
Giro en el Patronato
En el caso del Patronato Provincial, la viceprefecta Paolina Vercoutère Quin -
“El cambio apunta a contar con una dirección que buscará transversalizar el enfoque de género y derechos humanos en cada una de las acciones, fortaleciendo la institucionalidad interna, con una estructura y administración pública acorde a los tiempos actuales”, dijo.
“Lo más fácil era acomodarnos a un sistema que ya estaba funcionando, pero tenemos la gran tarea de transformar y construir una política pública para el desarrollo del territorio”, agregó. (FV) tercera edad; mientras que otras dos mujeres, de 27 y 55 años, se encuentran desaparecidas, las cuales no lograron ser localizadas hasta la noche del 24 de julio. los hechos y establecer responsabilidades con respecto al accidente sufrido por la embarcación el fin de semana, que dejó víctimas mortales.
La noche del 23 de julio, tras conocer lo sucedido, se activó el COE Cantonal de Otavalo, presidido por la alcaldesa
Anabel Hermosa , quien mencionó que entre los dos cuerpos que fueron rescatados, consta una niña de 10 años y una mujer de la
“ De las primeras investigaciones que se han efectuado, se ha evidenciado que existieron modificaciones a las barcazas que venían realizando operaciones en el lago San Pablo. Las barcazas fueron unidas y modificadas en su estructura, que en primera instancia es lo que provocó el hundimiento ”, afirmó Hermosa. (FV)