2 minute read

Ingreso de turistas subió 43% en Quito

Las cifras de Quito Turismo evidencian un incremento de las visitas. La oficina municipal ofrece cursos para que el sector turístico mejore.

Con un incremento en el presupuesto para promoción turística, Quito busca posicionarse como un gran destino local, nacional e internacional. Este 2023 se invertirán $5,4 millones. Eso es 14,89% más que en 2022, cuando se invirtieron $4,7 millones.

El presupuesto se destinará a mercadeo y capacitación en idiomas, servicio al cliente, eventos, congresos y convenciones.

Las cifras de Quito Turismo señalan que, de enero a junio de 2022, arribaron 233.000 turistas. En el mismo periodo, en este año, ingresaron 333.700 turistas. Es decir, hubo un incremento de 43%.

“En todo el año anterior, llegaron a Quito 531.000 turistas y para este año la meta es de más de 600.000” , informó la gerente de Quito Turismo, María Cristina Rivadeneira.

Pero hay que tomar en cuenta, como punto de partida el año 2019, cuando llegaron 684.390 turistas internacionales.

En la revista estadounidense Travel + Leisure cada año se lleva a cabo la e ncuesta World’s Best Awards , en la que pide a sus lectores calificar sus experiencias de viaje por varias ciudades considerando criterios como cultura, gastronomía, amabilidad, compras y costos. En su última edición, Quito se posicionó en el cuarto lugar. Quedando en los primeros tres: Cuzco (Perú), Cartagena (Colombia) y São Paulo (Brasil).

En 2021, el gasto de turistas en negocios quiteños fue de $611 millones. En 2022 de $835 millones , entre visitantes nacionales y extranjeros. Para este año se espera superar la cifra de 2022

Hospedaje

Las cifras de turistas que se han alojado en Quito, en hoteles de 4 a 5 estrellas, se ha incrementado con respecto a los últimos dos años.

Sin embargo, según asegura Mauricio Leroy, director y presidente de la Asociación de Hoteles del Ecuador, la meta es superar las cifras de 2019. Las ventas por habitaciones en hoteles de lujo, dentro de los primeros seis meses de 2019, fueron de $25 millones, pero este año han logrado $17 millones.

Capacitaciones

Para dueños y trabajadores de hoteles y restaurantes Quito Turismo ofrece capacitación gratuita en buenas prácticas en manufactura, mesero polivalente, repostería y dulces tradicionales, alternativas vegetarianas y veganas, control de costos, enología y sommelier, bartender y barismo.

Los sitios de alojamiento pueden acceder a cursos sobre turismo de bienestar, de spa y procesos de limpieza y desinfección. Para las empresas de operación e intermediación turística habrá capacitaciones para agentes de reservas, diseño y comercialización de productos turísticos.

Además, para todos, se impartirán cursos de inglés y francés básico, lengua de señas, creación de contenidos para redes sociales, liderazgo e inteligencia emocional, seguridad turística y técnicas de auditoría. (EC)

Zonas más turísticas en Quito

° En Quito, los barrios más promocionados turísticamente son:

° El Centro Histórico: este cuenta con gran belleza y atractivo por sus iglesias, y preservación. Además, hay más de 700 establecimientos turísticos, en donde se promociona la comida y bebidas típicas. También hay una gran variedad de hoteles.

° Barrio La Mariscal: este sector cuenta con más de mil establecimientos los cuales buscan rescatar a lo largo de este año.

° Mitad del Mundo: Este sector es uno de los más importantes ya que en los feriados atrae a más de 6.000 turistas. Por esta razón se creó la ruta Centro del Mundo. Es un punto importante de eventos y convenciones.

° Turismo en la ruralidad: Quito tiene 33 parroquias rurales que tienen fuerza gastronómica, arqueológica, avistamiento de aves, mariposas y más. Estas parroquias se promocionan en está página. Donde contemplan todas las rutas turísticas para poder hacer actividades en verano y de forma permanente dentro de la ciudad. En esta página también pueden encontrar restaurantes, alojamientos y qué actividades hacer en estas parroquias.

Cifras

$5,4 millones de presupuesto tendrá Quito Turismo en 2023. En 2022 fue de $4,7 millones.

La ocupación de hoteles de 4 a 5 estrellas.

2023 se ha ocupado 60,54%.

En 2022 fue de 46,61%.

This article is from: