
3 minute read
Cooperativa SAC se ‘mueve’ en la Bolsa de Valores Quito
Con el ingreso al mercado bursátil la Cooperativa SAC se abrió al mundo y, con trabajo honesto, vamos a seguir fortaleciéndonos a nivel nacional e internacional”
“Es una conquista que tenemos como Cooperativa SAC el que la Bolsa de Valores Quito nos haya calificado para entrar al mercado bursátil y podamos ser reconocidos a nivel nacional como internacional”, puntualizó Segundo Toalombo, gerente general de la institución financiera.
Añadió que para poder obtener la acreditación se evaluó que sus indicadores evidencian la calidad y solvencia que tiene la Cooperativa, por lo que este es un impulso para seguir contribuyendo con el desarrollo del país.
Toalombo explicó que con el ingreso de SAC al mercado bursátil, les permitirá captar inversiones, lo que implica que las captaciones, que actualmente se hacen a través de las personas, se duplicarán por moverse en la Bolsa de Valores Quito.
“Es poco el tiempo que llevamos en esto y ya tenemos muy buenos resultados, por eso tengo que informarles a la ciudadanía y a nuestros socios que esto nos permitirá seguir teniendo un crecimiento institucional y un crecimiento sostenido”, recalcó el gerente de SAC.
CIFRA
200 DÓLARES
Es el mínimo de inversión que se puede hacer a través de la Bolsa de Valores Quito para SAC.
Manifestó que este logro es el resultado del trabajo y dedicación de cada uno de los colaboradores de la Cooperativa, pues “desde el principio de nuestra creación hemos impulsado el crecimiento honesto y honrado, y eso nos ha permitido conseguir con éxito este tipo de compromisos que garantizan la excelencia de SAC”.
Impulso
bo y añadió que la Cooperativa no solo hace préstamos para producción sino también para emprendimientos, educación, salud y para lo que se ajuste a las necesidades de sus socios y clientes.
EL DATO
En Ecuador menos del 1% de las Pymes utilizan la bolsa de valores para financiarse en Ecuador.
El directivo de la Cooperativa fue enfático en sostener que esta inmersión en el mercado bursátil, busca generar un desarrollo integral de las personas que confían en la institución.
“Todos sabemos que aquí en el Ecuador hay inequidad social y económica, por eso con las captaciones que se hagan a través de la Bolsa de Valores vamos a poder colocar más créditos a quienes lo requieran para mejorar su calidad de vida a través de la producción”, resaltó Toalom-
Resalta que así se asegura la dinamización de la economía y por ende la mejora sustancial en la calidad de vida de todas las personas que están en torno a SAC.
El gerente aseveró que con esta inmersión a través de la Bolsa de Valores Quito, les permitirá captar dineros a menor interés y por ende entregar créditos también con un interés más bajo.
Actualmente, la institución coloca alrededor de 15 millones de dólares mensuales en créditos, lo que es una muestra fehaciente de sus solvencia y su visión de apoyar el desarrollo de quienes más lo necesitan “porque muchas veces la gente que no tiene re- cursos, puede promover sus idea de progreso a través de un crédito”.
Seguridad
Toalombo resaltó que la Bolsa Valores Quito cuenta con todos los filtros necesarios que le permiten a la cooperativa captar dineros honestos y reales
Además, mencionó que desde sus inicios todo dinero ingresado a la institución ha sido de fuente fiable, confiable, transparente y honesta. Recalcó que cuentan con una delegada de la Unidad de Análisis Financiero y Económico (UAFE), que está supervisando permanentemente los dineros que ingresan a SAC.
“Nosotros trabajamos bajo todas las normas nacionales e internacionales del sistema financiero, pero también con las normas morales y éticas del ama quilla, ama llulla, ama shua que es lo que hemos aprendido de nuestros antepasados”, dijo Toalombo.
Finalmente, explicó que
EL DATO
En el país existe un Registro Especial Bursátil que está diseñado para que las Pymes, las instituciones de la Economía Popular y Solidaria (microempresas), puedan participar en el mercado de valores con requisitos menos rígidos que para las empresas más grandes.
TOME NOTA la inversión mínima que se puede hacer a través de este mecanismo es de 200 dólares y no hay un límite. Quienes estén interesados en ser parte de esto pueden acercarse a las agencias de la Cooperativa SAC o comunicarse al 0980469921 y contactarse con Anita Puago. (NVP)
Cooperativa SAC proyecta la apertura de agencias en Cañar, Iñaquito (Quito) y en Cotocollao, lo que les permitirá cerrar el año 2023 con alrededor de 20 agencias a nivel nacional.