3 minute read

Tramitadores ofertan en redes cambios de unidades educativas

Hay personas que ofertan traslados de estudiantes por dinero, desde el Ministerio de Educación se pide a los padres de familia denunciar estos casos.

En redes sociales se están ofreciendo cupos para estudiantes que quieren cambiar de unidad educativa para el año lectivo 2023 – 2024.

Este tipo de publicaciones, en las que se solo se adjunta un número telefónico y la frase “Traslados de colegios y escuelas”, se están realizando en varios grupos de compra y venta en Facebook desde inicios de julio.

Según el cronograma del Ministerio de Educación, el periodo de traslados en instituciones fiscales estará habilitado desde el 24 hasta el 31 de julio y desde el 15 hasta el 17 de agosto.

Oferta

Este medio de comunicación se contactó con uno de los ofertantes de cupos vía telefónica, quien mencionó que el costo por el trámite es de 100 dólares, aunque el precio podría variar según la unidad educativa que prefiera el padre de familia.

TOME NOTA encargamos de todo”, aseguró el ofertante, quien pidió todos los datos del estudiante y el representante legal vía WhatsApp.

Los canales de consulta para realizar este proceso son: Página web https://juntos. educacion.gob.ec y la línea gratuita 1800-Educación (338222) de lunes a viernes de 08:00 a 17:00.

Problemas

Ruth Paredes, madre de familia, contó que actualmente su hijo estudia en una institución muy lejana a su hogar, por lo cual solicitará un traslado cuando se habilite el sistema del Ministerio de Educación.

EL DATO realiza a través de la página web https://juntos.educacion. gob.ec sin ningún tipo de intermediario.

Las instituciones educativas retomarán sus actividades escalonadamente a partir del 22 de agosto de 2023.

“Ojalá haya cupos en el otro colegio, con eso mi hijo ya no tiene que coger bus y puede llegar caminando a la casa y más temprano”, dijo la mujer.

“La disponibilidad de cupos está sujeta a los aforos habilitados hace tres meses en la plataforma del Ministerio, la gente no debe dejarse enga- ñar por estos ofrecimientos”, mencionó. Para aclarar dudas sobre el proceso los padres de familia pueden acercarse hasta las instalaciones del Ministerio ubicadas en toda la provincia para realizar consultas de manera presencial.

Sobre este tipo de ofrecimientos fraudulentos la Directora Distrital mencionó que no se tienen antecedentes de denuncias, sin embargo, instó a la ciudadanía a acudir a la justicia ordinaria para alertar sobre este tipo de actos de corrupción. (RMC)

“Tiene que mandarme los datos del estudiante para iniciar con el trámite, primero hay que revisar en el sistema para ver los cupos disponibles”, dijo.

TOME NOTA

El traslado de estudiantes entre instituciones educativas fiscales del mismo régimen se realiza en línea desde el 23 hasta el 31 de julio de 2022.

Al consultarle sobre cómo se realiza el pago, explicó que se puede hacer una transferencia bancaria de la mitad del monto para iniciar con el proceso, cuando el cupo ya esté acreditado se deberá completar el valor.

“Usted ya no tiene que entrar a la página del Ministerio de Educación para solicitar el cambio, nosotros nos

Un caso similar es el de Lorena Núñez, otra madre de familia que buscará cambiar de escuela a su hija. Ella quiere una institución ubicada más cerca de su trabajo para poder retirarla personalmente al mediodía.

Autoridades María

Alexandra Bautista, directora distrital del Ministerio de Educación, dijo que el proceso de traslados y matrículas es gratuito para toda la ciudadanía.

De igual manera mencionó que este trámite se

Editor General: Jean Cano

Editor Regional: Fabricio Cevallos Chávez

Redacción: editorgeneral@lahora.com.ec

Publicidad: publicidad@lahora.com.ec Año: XXXIX No. 10.818

IVÁN PAREDES

El runrún de autoridades

Hatranscurrido un poco más de dos meses en que las actuales autoridades electas se encuentran ejerciendo sus dignidades, con el claro mandato de alejarse de intereses personales o de grupo, que no sucumban a las tentaciones de la corrupción, que manejen el poder gubernativo conferido para acciones correctas en beneficio de la ciudad y de manera consecuente, equilibrada y positiva, desde los principios de la moral y la ética; más cuando, ser ambateño, a más del orgullo y encanto, conlleva un serio compromiso y altos valores de comportamiento, respeto, educación social, buenas costumbres, actitudes heredadas por nuestros padres y abuelos que fundaron este paraíso, en un espacio maravilloso y exuberante de la naturaleza predestinada para aquellos poetas e intelectuales que han sabido demostrar los correctos y sanos comportamientos dignos del ser humano.

Se venía escuchando aquel runrún de voces y murmullos en los callejones de la ciudad y en los pasillos del ayuntamiento municipal sobre las relaciones entre sus dos primeros ediles, y la manera que iban a manejar la administración; pero, aquellos ruidos chocarreros desembocaron en un documento que alertó a la ciudadanía ambateña sobre las diferencias sui generis de los dos corregidores para, al día siguiente y, a primera hora publicarse otro documento por las mismas vías de información señalando que, el anterior era falso. Desde un inicio sabemos cómo se dieron las cosas, a sabiendas que el mismo personaje señala su falta de preparación académica, pero al indicar que es falso ¿Por qué no presenta denuncia en Fiscalía? Dejando entredicho muchas cosas que, aparentemente, están sucediendo, y que, dejan en la vergüenza a la capital tungurahuense.

El respeto a la ciudad y su nombre deben estar por encima de todo, de lo contrario, estamos faltando al honor de los ambateños que debemos exigir moralidad de autoridades y servidores públicos.

Crisis de ideales

Lacrisis de ideales en la política es una preocupación seria que afecta la calidad de la representación y el futuro de una sociedad. Es fundamental que los líderes políticos, principalmente los jóvenes, se comprometan con valores éticos y principios sólidos que prioricen el bienestar de

This article is from: