3 minute read

Negocios en el centro de Ambato se unen contra la delincuencia

Los propietarios de los locales tienen un sistema de seguridad que les permite actuar en caso de actos delictivos.

La tecnología se convirtió en el principal aliado de los dueños de locales comerciales en el centro de Ambato , quienes están cansados de la inseguridad

Por ello actualmente cuentan con un sistema de alerta que está instalado en los negocios, a través del cual se puede pedir auxilio en caso de hechos delictivos.

Esta iniciativa lleva alrededor de un mes funcionando en el centro de la ciudad. Más de 20 establecimientos ya se sumaron a esta iniciativa que cuenta con la cooperación de Intendencia, Policía Nacional y la empresa privada.

Funcionamiento

José Luis Gutiérrez, propietario de uno de los negocios que forma parte de este proyecto, menciona que la inseguridad que atraviesa, no solo la ciudad sino el país entero, los obliga a utilizar este tipo de herramientas tecnológicas.

El comerciante indica que en caso de peligro pueden

Cifra

Establecimientos

Son parte de esta iniciativa que cuenta con el apoyo de Intendencia, Policía Nacional y la empresa privada.

aplastar uno de los botones de emergencia con los que cuentan los negocios y en ese momento se envía una alerta a todos los locales cercanos.

“Sale la foto del local que está en problemas y la ubicación porque todos estamos en red y bajo el mismo sistema”, mencionó.

Los vecinos ya conocen cómo actuar y el procedimiento que deben adoptar para ayudar a cualquiera de sus similares en peligro.

Gutiérrez asegura que hasta el momento no ha sido necesario utilizar el sistema de seguridad, sin embargo, se han hecho varios simulacros. personalmente me siento mejor y más tranquila cuando veo locales con cámaras y todas las seguridades”, aseguró la mujer.

“Parece que los delincuentes se dan cuenta que estamos organizados y prefieren no arriesgarse a venir por aquí”, explicó.

EL DATO

La iniciativa es una cooperación entre lo público y privado.

Que los propietarios de locales comerciales se preocupen por la seguridad de sus clientes es un punto a favor para el negocio, así lo asegura Irma Jami, ciudadana ambateña.

“Estamos expuestos a la delincuencia en todo lugar,

Autoridades

Alex Manzano, intendente general de Policía de Tungurahua , dijo que es importante que la ciudadanía se organice para saber cómo actuar en caso de delitos o actos que comprometan su seguridad.

“Este es uno de los objeti-

Taller de ‘twerking’ inicia este sábado en Ambato

Convocatoria

La EMPRESA PÚBLICA DE LA UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO UTA EP, invita a las personas naturales o jurídicas, nacionales o extranjeras, asociaciones de éstas o consorcios o compromisos de asociación, QUE SE ENCUENTREN HABILITADAS EN EL REGISTRO ÚNICO DE PROVEEDORES, a presentar su oferta dentro del proceso de CONCURSO PÚBLICO PARA LA SELECCION DE ALIADO ESTRATEGICO PARA LA “OBRA CIVIL PARA LAS ADECUACIONES DE INFRAESTRUCTURA DE LOS CENTROS DE ATENCION AL CLIENTE (CAC) PORTAL SHOPPING Y CONDADO SHOPPING”, signado con el código Nro. AE-UTAEP-2023-003. El Reglamento, las Bases y Condiciones de este proceso de concurso público se pueden solicitar vía mail al correo: administrativoutaep@uta.edu.ec; y de forma presencial en las instalaciones de la EMPRESA PÚBLICA DE LA UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO UTA EP, ubicado en la ciudad de Ambato en las calles Quito 02-45 entre Bolívar y Rocafuerte.

Ambato, 24 de julio de 2023

Atentamente,

Dra. María Irene Murillo Noriega GERENTE GENERAL EMPRESA PÚBLICA UTA EP

TOME NOTA vos de las asambleas ciudadanas, conformar una trilogía entre autoridades locales, Policía Nacional y comunidad”, aseguró.

Este sistema de seguridad será presentado ante el Ministerio del Interior para que sea replicado en el país.

De igual manera indicó que este sistema de seguridad será presentado ante el Ministerio del Interior con el objetivo de replicarlo en otros lugares. (RMC)

Las inscripciones están abiertas para el taller de ‘Twerking’ y Empoderamiento que se llevará a cabo en la Casa de la Cultura Núcleo de Tungurahua

El curso se llevará a cabo en dos módulos, el primero el sábado 29 de julio y el segundo el sábado 5 de agosto de 2023 en el horario de 15:00 a 18:00.

El costo es de 20 dólares por cada módulo, los participantes podrán aprender la técnica básica del baile, danza y performance. Para más información e inscripciones se puede llamar al 0987699397.

El ‘twerk’ es un estilo de baile que ha ganado popularidad en los últimos años, especialmente en la cultura pop y en la música urbana.

Aunque algunos pueden asociarlo con el movimiento de caderas exagerado, realizarlo puede ser un excelente ejercicio para tonificar y fortalecer los músculos del cuerpo.

El ‘twerk’ o ‘twerking’ se originó en la cultura hip-hop estadounidense en la década de 1990. Este baile tiene influencias de las danzas africanas como el ‘mapouka’, y tiene similitudes con el perreo, que es una danza característica del reguetón.

En la actualidad, incluso, se promueve como un ejercicio aeróbico que puede quemar hasta 600 calorías en una sesión de una hora, y se pueden encontrar escuelas que enseñan esta danza en diferentes partes del mundo. (RMC)

This article is from: