
4 minute read
Vacunadores generan zozobra en Píllaro
Los pillareños exigen más control por parte de las autoridades para combatir a la delincuencia en el cantón.
Moradores de diferentes sectores de Píllaro dicen ser víctimas presuntas extorsiones y vacunas. La mañana de ayer, jueves 18 de mayo de 2023, un gran número de ciudadanos se dio cita para marchar por la seguridad del cantón.
Israel Chicaiza, alcalde de Píllaro, aseguró que trabajará estrechamente con la Policía para mejorar los temas de seguridad en el territorio, toda vez que, conoció existencia de personas que estarían extorsionando y cometiendo otros ilícitos en el lugar.
EL DATO
Los representantes de las diferentes comunidades aseguraron que en caso de atrapar a algún antisocial aplicarán los baños de purificación ancestral, para luego entregarlos a la Policía y por ende la justicia ordinaria.
“Hay muchas irregularidades en el ámbito de la delincuencia, hay personas que vacunan hay rumores de esto, vamos a investigarlo conjuntamente con la Policía y los cabildos”, dijo.
Casos María, habitante del cantón aseguró que en su parroquia “vienen los venezolanos a amenazarnos, tengo una vecina de una tienda que hasta un dólar le van pidiendo a cambio de no hacerle perjuicio, qué va a ser eso, nosotros le hemos dicho a la señora que cuando esta gente vuelva a molestarle nos avise, nosotros hemos de cogerles y hacer justicia indígena para que no vuelvan por ahí”.
Indignado, Luis también contó que en el barrio en el que reside tiene “un pequeño negocio, ya fueron un día a pedirme plata disque para cuidar mi local y no hacer- me nada a mí, a mi esposa o mi hija menor”. “Ese rato no tuve que darles, pero me dijeron que volverían y que esté pendiente, de ahí no regresaron gracias a Dios, pero tenemos miedo, así no se puede trabajar tranquilo, los entraron a mi local eran extranjeros, no es gente de aquí”, ins istió mientras gritaba las consignas de “ladrón cogido será quemado”, que se enunciaron durante el trayecto de la multitudinaria marcha.
Estos casos no son aislados pues, delitos de abigeato también fueron denunciados por personas de los sectores rurales, quienes registran pérdidas económicas considerables a partir del robo de sus animales.
Trabajo mancomunado
Franklin Tipantaxi, miembro del consejo directivo de una organización de la localidad
Centro de Desarrollo Infantil
Est Contratando Educadoras
El Municipio de Baños de Agua Santa abre sus postulaciones para la contratación de educadoras para el Centro de Desarrollo Infantil Pedacito de Cielo.
Las personas interesadas deberán cumplir con requisitos como ser profesional de nivel tecnológico en educación inicial o área afines o título de tercer nivel educación inicial o educación parvulario. aseguró que, “el malestar que tenemos es por los ataques de la delincuencia al sector urbano y rural, ante estos atentados hemos formado parte de esta iniciativa para unir fuerzas y rechazar la presencia de personas que hagan daño a nuestras parroquias y comunidades”.
Los postulantes requieren de un año como educadora en la atención de niñas y niños menores de 5 años de edad.
Debe registrarse en la página de la Bolsa de Empleo del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), subir la hoja de vida en formato Socio Empleo en el enlace https://bit.ly/3MEGMhT.
Según los habitantes, personas extranjeras merodean por el cantón ofreciendo préstamos a manera de chulco, la Policía pide que la ciudadanía denuncie a estas personas para procesarlas por el delito de usura.
De ahí que Cristian Rueda, jefe del Distrito Píllaro sostuvo que “no hay denuncias presentadas ante Fiscalía por temas de vacunadores”, por lo que hizo hincapié en la necesidad de que las personas puedan poner las denuncias correspondientes para que los unifo rmados puedan esclarecer estos hechos y aprehender a los antisociales.
“Trabajaremos aunando esfuerzos con la municipalidad y la gente para reforzar la seguridad del cantón”, explicó el oficial. (MAG)
Ahí debe ingresar sus datos y postularse en la convocatoria número 21903.
Desde el Municipio se dio a conocer que el tipo de contrato es de servicios ocasionales con una remuneración de 617.17 dólares mensuales incluidos beneficio de ley.
La postulación estará abierta hasta hoy, viernes 19 de mayo de 2023. Las personas interesadas en recibir más información pueden acudir a la Unidad de Acción Social, ubicada en la calle Thomas Halflants. (VAB)

Que se larguen todos
Noes fácil para un país despertarse con noticias como las que estamos viviendo día tras día, de seguro que no es tarea fácil estar al frente de una colectividad, más cuando el tejido social se encuentra totalmente resquebrajado y los conflictos sociales son el pan de cada día.
Terminamos una administración municipal y la mayoría de la colectividad “odia” al burgomaestre y los concejales que cesan en sus funciones, y no sólo en nuestra ciudad, sino en todo el Ecuador, sin tener la mínima reminiscencia de que nunca hemos tenido que atravesar tiempos tan difíciles en la administración de una ciudad y un país como la del periodo anterior.
La Asamblea Nacional decide iniciar un juicio político al Presidente y toda la gente aplaude esta decisión y antes de terminar este proceso, el Presidente, ejerciendo su atribución constitucional, disuelve la Asamblea y todos estamos contentos y ovacionamos de pie esta decisión.
Ante esta conducta me pregunto, el problema son los alcaldes, los asambleístas, el presidente o somos nosotros los ciudadanos; y, esta duda se refuerza cuando en las redes sociales se lee una y otra vez, “que se larguen todos” haciendo evidente la disconformidad del pueblo ante sus autoridades.
¿Se imaginan un país sin la existencia del Estado, sin líderes que nos dirijan y que sepan administrar la cosa pública, se imaginan el ajusticiamiento sin procedimientos legales y la justicia por mano propia imperando en nuestra sociedad, se imaginan una educación sin directrices, una salud inexistente o las relaciones laborales sin control?
Esta lucha por construir un país no es algo que sea fácil y tampoco algo que se consiga de un momento a otro, aunque existan cientos de falencias en nuestro país, hay miles de cosas que sí funcionan, que deben mejorar, por supuesto, pero son logros dignos de felicitar a las autoridades que en su turno lo hicieron.
Vienen nuevas elecciones, en caso de no existir objeciones legales al decreto presidencial; y, es nuevamente nuestra responsabilidad elegir a aquellas personas que van a representarnos en el Gobierno, seamos cautos en escoger los mejores perfiles y cuando estén en estos cargos, vigilemos su accionar, no sólo para reclamar sus errores, sino también para agradecer y felicitar sus aciertos.