2 minute read

La corrupción se enraizó en Venezuela

Los funcionarios del ‘chavismo-madurismo’ han sido detenidos por un desfalco cuyas ramificaciones siguen apareciendo en un sector público que ha estado dominado por un solo partido.

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO “POLICÍA NACIONAL LTDA”. CITACIÓN

En cumplimiento de lo establecido en el artículo 32, numeral 4 del Reglamento Interno de la Cooperativa de Ahorro y Crédito “Policía Nacional Ltda”, CITO a los socios que se detallan a continuación, comunicándoles que se ha iniciado un Procedimiento Sancionador en su contra, por haber incurrido en la causal establecida en el numeral 2 del artículo 10 del Estatuto Social Por lo que se les otorga el término de 10 días laborables, para que presenten su contestación con los descargos, anuncio de pruebas y correo electrónico para notificaciones, esta deberá ser entregada en la secretaria del Consejo de Vigilancia ubicada en Edificio Matriz de la Cooperativa en la Avenida 10 de Agosto y Mariana de Jesús de la ciudad de Quito, Provincia de Pichincha, onceavo piso.

GUAYAQUIL – ALBAN BORJA

1 AVILES ORTEGA SHUGEY ALEJANDRA

2 RAMIREZ LOAYSA ROMEL MARCELO 3 SOLIS CHIQUITO ALFREDO DANIEL 4 HERMENEJILDO PALMA JONATHAN el estilo estadounidense de presentar a los recién detenidos, algo que no se había visto antes en el país caribeño.

CARACAS. La mayor operación anticorrupción en Venezuela cumple un mes en ejecución, tiempo en el que 58 personas, la mayoría funcionarios del Estado, h an sido puestas tras las rejas por su presunta vinculación con un desfalco colosal que la Fiscalía intenta cuantificar, conforme descubre nuevas ramificaciones.

El 17 de marzo, la Policía Anticorrupción, un cuerpo del que el país prácticamente no había escuchado hablar hasta entonces, emitió un comunicado en el que pedía a la Fiscalía investigar a unos funcionarios, sin precisar cuántos o quiénes, por “estar incursos en graves hechos de corrupción administrativa y malversación de fondos”.

La dinámica se ha repetido varias veces en las últimas cuatro semanas, siempre cerca de la medianoche, tras lo cual la Fiscalía actualiza, a través de Twitter, el número de detenidos, buscados y allanamientos concretados, un balance que no incluye el número de propiedades confiscadas o a cuánto asciende el monto desfalcado.

De madrugada, la Justicia ha ido sumando procesados en esta cruzada que lidera, según él mismo asegura, el presidente Nicolás Maduro, quien prometió aplicar “todo el castigo” a las decenas de funcionarios señalados.

La presente citación se realiza en virtud de desconocer su domicilio actual y con la finalidad de que puedan hacer uso de su legítimo derecho a la defensa. Podrán acceder a una copia certificada del expediente en la Agencia más cercana de la Cooperativa o comunicándose directamente a los siguientes correos electrónicos: liliana.veintimilla@cpn.fin.ec y maria.villamarin@cpn.fin.ec y al número móvil: 0994520417.

Atentamente,

El escueto texto produjo un efecto dominó de acusaciones de corrupción que tumbaron al ministro de Petróleo, Tareck El Aissami, quien renunció al cargo. Tras él, cayeron jueces, empresarios y gerentes públicos del ‘chavismo-madurismo’ que terminaron en prisión, junto a un diputado, un alcalde y un exministro también señalados.

Justicia de medianoche

Una vez se anunciaron los primeros nombres implicados, el canal estatal VTV mostró a estas personas vestidas con petos naranja mientras escuchaban las acusaciones en su contra, un gesto que imita

Un duro que escapó Saab y Maduro mantienen silencio sobre El Aissami, quien hasta hace un mes operó como vicepresidente del Área Económica y a finales del año pasado celebró contratos con Chevron, pese a estar señalado por Estados Unidos como uno de los más buscados por narcotráfico internacional.

El exministro r enunció a la cartera petrolera tres días después del arranque de la operación anticorrupción . Con un breve mensaje publicado en Twitter, anunció que colaboraría con las autoridades, algo que Maduro ratificó ese mismo día, la única vez que habló del funcionario. EFE

This article is from: