2 minute read

Descubren un antiguo arrecife de coral en

Las

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO “POLICÍA NACIONAL LTDA”. CITACIÓN

En cumplimiento de lo establecido en el artículo 32, numeral 4 del Reglamento Interno de la Cooperativa de Ahorro y Crédito “Policía Nacional Ltda”, CITO a los socios que se detallan a continuación, comunicándoles que se ha iniciado un Procedimiento Sancionador en su contra, por haber incurrido en la causal establecida en el numeral 2 del artículo 10 del Estatuto Social Por lo que se les otorga el término de 10 días laborables, para que presenten su contestación con los descargos, anuncio de pruebas y correo electrónico para notificaciones, esta deberá ser entregada en la secretaria del Consejo de Vigilancia ubicada en Edificio Matriz de la Cooperativa en la Avenida 10 de Agosto y Mariana de Jesús de la ciudad de Quito, Provincia de Pichincha, onceavo piso.

SANTA ELENA

No. NOMBRES

1 BUÑAY CALLE MARCO FERNANDO

2 ALVARADO JUMBO ALEX FERNANDO

3 NIOLA AVILA LUIS ARTURO

4 TROYA SORIANO WILLIAM ALEX

5 JARA CABRERA JONATHAN AGUSTIN

6 PINARGOTE GOMEZ WILLIAM LEOBARDO

7 VILLAVICENCIO FIGUEROA JUAN PABLO

8 TROYA COYAGO MERCEDES JAQUELINE

Galápagos

Para los investigadores, este es uno de los momentos más reveladores en las últimas dos décadas.

16

17

La presente citación se realiza en virtud de desconocer su domicilio actual y con la finalidad de que puedan hacer uso de su legítimo derecho a la defensa. Podrán acceder a una copia certificada del expediente en la Agencia más cercana de la Cooperativa o comunicándose directamente a los siguientes correos electrónicos: liliana.veintimilla@cpn.fin.ec y maria. villamarin@cpn.fin.ec al número móvil: 0994520417.

Atentamente, Mayr. Ab. Javier R. Salazar V. PRESIDENTE DEL CONSEJO DE VIGILANCIA

Científicos británicos, estadounidenses y ecuatorianos descubrieron un inmenso, antiguo y prístino arrecife de coral en las profundidades de la Reserva Marina de Galápagos , que puede ayudar a entender los entornos oceánicos del pasado y así comprender mejor la crisis climática moderna.

El arrecife, localizado a una profundidad entre 400 y 600 metros, en la cima de un monte submarino no cartografiado, se extiende por varios kilómetros entre las islas Santa Fe y San Cristóbal

“Los corales de los que está construido tienen probablemente miles de años de crecimiento ”, dijo el oceanógrafo Stuart Banks, investigador marino principal de la Fundación Charles Darwin (FCD) , que integra el grupo internacional de científicos a bordo del buque estadounidense de investigación R/V Atlantis.

El buque lleva a cabo la expedición ‘Galápagos Deep 2023’ , dirigida por científicos del Instituto Oceanográfico Woods Hole (WHOI), la Universidad Estatal de Boise (EE.UU.) y las británicas de Essex y Bristol, en colaboración con la Direc- ción del Parque Nacional Galápagos, la FCD y el Instituto Oceanográfico y Antártico de la Armada del Ecuador.

La expedición, que comenzó el 27 de marzo y termina el 22 de abril de 2023, está financiada por la Fundación Nacional de Ciencias, de EE.UU., y el Consejo de Investigación del Medio Ambiente Natural, del Reino Unido.

En las profundidades Hasta el momento, en la expedición científica han realizado unas 16 inmersiones de entre 6 y 8 horas cada una, gracias al submarino ‘Alvin’, en el que van dos científicos y un piloto.

En una de ellas, encontraron el arrecife al que se refieren como el ‘cacho de coral’, por su similitud con una media luna, y que tiene comunidades marinas ricas, diversas y potencialmente únicas.

El ‘cacho’ es el “primer registro de un arrecife de coral de aguas profundas (...) que ha sobrevivido en estado prístino por miles y miles de años”, mientras en otras partes del mundo el fondo marino está “muy alterado” por la pesca industrial, dijo Banks. EFE

This article is from: