4 minute read

De la silla de ruedas, al mundial de Ironman

Sebastián Quispe es un deportista ambateño que logró su segunda clasificación consecutiva al mundial del Ironman. Tras 4 horas y 44 minutos de competencia superó a varios de los competidores internacionales en Houston, Estados Unidos.

El triatlón fue un desafió que incluyó 2 mil metros de natación, 90 kilómetros de ciclismo y 21 kilómetros de atletismo, pero esto no significó nada para el atleta de 36 años que toda su vida tuvo que lidiar con dos raras enfermedades llamadas: Legg-calve-perthes (virus en los huesos que se debilitan) y el síndrome de Tourette (afección al sistema nervioso).

Superación que acarreo, me viene una frustración grande, porque me toca parar mi preparación y no depende de mí. No soy una persona que en condiciones normales ha logrado clasificar al Ironman y eso hace muy especial esto, porque tuve muchos problemas y eso nadie sabe”, recordó entre lágrimas Sebastián.

EL DATO

El mundial de triatlón se realizará en Finlandia el domingo 27 de agosto del 2023.

A los 5 años Sebastián Quispe ya incursionaba en el deporte por la motivación de su padre, pero después de tres años fue diagnosticado con estas enfermedades de los huesos y tuvo que pasar enyesado, en cama, con muletas y silla de ruedas desde los 8 hasta los 12 años.

Esfuerzo

La rutina diaria de una deportista de triatlón es muy exigente y sacrificada. Quispe entrena de lunes a viernes alrededor de cuatro horas y los fines de semana lo hace por el lapso de seis horas.

Su esposa Verónica Rodríguez comparte este día a día más de una década, y es uno de los ‘motores’ principales que le impulsa a seguir entrenando.

EL DATO

El deportista ambateño ha practicado otros deportes como: squash, tae kwon do, ciclismo y natación.

Fue ahí que con esfuerzo y dedicación pudo ir superándose así mismo.

“Tratamos de superar todos los problemas de salud que tenía, recuerdo que de niño tuve que pasar mucho tiempo en silla de ruedas Los doctores me dijeron que no podía hacer deporte, pero siempre confié en Dios y con el apoyo de mi papá pude superar las molestias”, manifestó Sebastián.

Pese a esto, pasó el tiempo y su cuerpo volvió a presentar molestias físicas que complicaba su rendimiento como deportista.

“He tenido altos y bajos con estos problemas de salud

“Soy consciente de lo difícil y de todo el sacrificio que mi esposo realiza para cumplir todos los entrenamientos di arios, y más aún cuando le toca salir fuera de casa. Recuerdo que en un entrenamiento hasta lo atropellaron , por eso me siento muy orgullosa de los logros de él”, mencionó Verónica.

Además, recalcó que no solo es ella la que lo motiva en casa, sino también sus hijos y el resto de la familia

“Realmente el apoyo es de toda la familia, Mileny y Mateo sus hijos le dan fortaleza, porque supone sacrificar ratos libres para su preparación, cambiar horarios, hábitos de descanso y rehabilitación”, finalizó.

TOME NOTA

El Ironman es una carrera denominada de triatlón de larga distancia donde el deportista combina tres deportes: natación, ciclismo y carrera.

Dedicación

Pese a todas estas adversidades Sebastián con apenas 5 años empezó a destacar como campeón nacional de bicicross Él es el primero de tres hermanos, todos ellos han practicado algún deporte por la motivación de su padre.

Geovanny Quispe, papá del deportista ambateño, recuerda como la enfermedad de Legg-calve-perthes les sorprendió y cambió la vida de su familia para siempre.

“Esta es una enfermedad que descalcifica los huesos de la cadera, él tuvo que seguir un tratamiento hasta cuando cumplió 18 años y eso hizo que pase cuatro años en silla de ruedas y tratamientos. Cuando se le presentó este virus tuve que darle fuerza e invertir todos mis ahorros para no dejarnos vencer”, comentó Quispe.

Bruce Lee

De la misma manera, Sebastián cree que el apoyo y la motivación de su papá en el tratamiento fue fundamental para lograr ser un deportista de élite.

“Mi padre me hacía ver las películas de Bruce Lee, me inculcaba que si él podía pelear con todas sus adversidades yo también lo podría hacer”, dijo.

Así mismo, su padre entre risas y lágrimas recordó que en ese instante le pareció una bue- na idea motivar a su hijo con este clásico del cine mundial. “Esa es una anécdota grande para mi vida, tenía a Bruce Lee como un ejemplo de verdadero atleta. Mi hijo veía que a Bruce Lee le detectaron una escoliosis y esa película ayudó muchísimo a que pueda superarse. Eso le permitió que cuando estaba enyesado sus piernas pueda pararse de manos para no quedarse en cama”, contó Geovanny, padre de Sebastián. Sebastián Quispe comparte su pasión por el triatlón con sus estudiantes de natación, ya que es entrenador de la Federación Deportiva de Tungurahua (FDT). (JR)

Nos queda el dulce recuerdo de haberla amado y respetado durante su paso aquí en la tierra. Acudió al llamado del Todopoderoso para disfrutar gozosa en sus brazos, quien en vida fue la Señora:

DOLORES FABIANA L ÓPEZ MAYORGA “LOLITA”

Su Esposo: David Humberto Solís Acosta(+), sus Hijos Edgar y Gina, sus Nietos Felipe y Camila Solís Cruz, sus Hermanos: Elvia(+), Gonzalo(+), Mons Raúl, Telmo(+) y Teresa(+) López Mayorga, sus Hermanos políticos: Gerardo López(+), Leonor Melo(+) y América Marfetán(+), sus Primos, Sobrinos, sus Nietos de corazón (López López), sus hijas de corazón Rosario y Mariana y demás familiares tienen el profundo dolor de comunicar su sensible fallecimiento acaecido el día lunes 17 de abril de 2023, e Invitan a acompañar en la vigilia de sus restos mortales en la Sala de Velaciones de la Funeraria Meléndez ubicada en la Av Manuelita Sáenz y a la misa de cuerpo presente en la Iglesia Perpetuo Socorro en Ficoa a las 11H00 y finalmente a su inhumación en el Parque de Los Recuerdos, primera Etapa (Izamba).

Por este acto de Fe y solidaridad cristiana, los familiares expresamos nuestros sinceros agradecimientos Ambato,17 de

This article is from: