2 minute read

‘El personal militar actuará con mano dura contra sicarios y terroristas’

Next Article
REVISTA JUDICIAL

REVISTA JUDICIAL

El ministro de Defensa, Luis Lara, informó del despliegue de militares en todo el país. El presidente Guillermo Lasso pidió apoyo al FBI.

El general (sp) Luis Lara, ministro de Defensa, hizo un pronunciamiento sobre la seguridad en las votaciones, del domingo 20 de agosto de 2023, y llamó a la unidad nacional en contra del crimen Esto luego de la declaración de Estado de Excepción en todo el país.

Lara, acompañado del Alto Mando Militar, dijo que el Ecuador está de luto y que las mafias le han declarado la guerra al Ecuador.

Por esto, “las FF.AA. responderán. Con todo su poder para enfrentar a los asesinos, cómplices, financistas y protectores”.

Siguió: “Las FF.AA. han iniciado el despliegue inmediato en todo el territorio, para la presencia de FF.AA. en cada ciudad, en cada parroquia y ahí permanecer hasta la conclusión del proceso elec- toral”.

La Agencia Federal de Investigación e Inteligencia de EE.UU. aceptó nuestra petición y en las próximas horas una delegación llegará al país”.

Así ofreció la garantía de que la seguridad está garantizada para las votaciones presidenciales del próximo domingo 20 de agosto.

“El voto de los ecuatorianos será la mejor respuesta a las mafias y sus aliados. Vamos a actuar con mayor decisión y patriotismo. Pueden estar seguros que el personal militar actuará con mano dura contra sicarios y terroristas”.

Finalizó con un llamado a la unidad. El país enfrenta una batalla decisiva para la paz ante las “brutales” amenazas del crimen transnacional, el narcotráfico y el terrorismo

El Presidente pide ayuda al FBI

El presidente Guillermo Lasso informó, a través de un mensaje en redes sociales, que solicitó apoyo al FBI para la investigación del asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio.

«La Agencia Federal de Investigación e Inteligencia de EE.UU. aceptó nuestra petición y en las próximas horas una delegación llegará al país. (DLH)

TOME NOTA

El equipo de seguridad que protegía al candidato estaba conformado por tres equipos: el de seguridad inmediata compuesto por cinco servidores policiales, un cerco intermedio de reacción conformado por equipo de apoyo de la unidad de mantenimiento del orden y dos patrulleros que eran el cerco externo.

Más acciones ejecutadas

° El alto Mando de la Policía Nacional ofreció un balance sobre los operativos y acciones llevadas a cabo por sus efectivos para dar con los autores materiales e intelectuales del asesinato del candidato presidencial. Explicaron que “tras el enfrentamiento para repeler el ataque se inicia una persecución de uno de los presuntos victimarios y haciendo uso legítimo de la fuerza se logra su neutralización y más tarde se confirmó su deceso producto del intercambio de disparos con los agentes en el primer sitio del evento”, puntualizó el Alto Mando de la Policía. El comandante de la Policía, general Fausto Salinas dejó claro que, al revisar los antecedentes penales del implicado este “había sido detenido por tenencia y porte de armas el 17 de junio de este año; es decir, estuvo recientemente detenido y puesto a órdenes de la justicia, sin embargo, ya se encontraba en libertad”.

En los operativos de seguridad tras el atentado se han incautado en el lugar de los hechos: una pistola, una granada, 64 vainas percutidas y un delincuente abatido

Producto de los allanamientos se cuentan seis personas detenidas, un fusil, una subametralladora, cuatro pistolas, tres granadas, cuatro cajas de municiones, dos motos, un vehículo (reportado como robado) y dos cargadores de fusiles.

This article is from: