
2 minute read
29 colaboradores salieron del equipo de Lasso en 21 meses
En la ceremonia de este jueves en el Palacio de Gobierno oficializó ocho nuevos cambios.
meo, salió de la cartera de Energía que había asumido desde el inicio del Gobierno.
Su salida se produjo en momentos en que en la Asamblea había la intención de iniciarle un juicio político por presuntamente haber descuidado su tarea en el ámbito ambiental relacionado con la explotación minera. El viceministro Xavier Vera asumió como el nuevo titular de la cartera de Energía, pero fue reemplazado por Fernando Santos Alvite. Bernarda Ordóñez , también presentó su renuncia irrevocable al cargo de Secretaria de Derechos Humanos. La reemplazó Paola Flores. Bernardo Manzano ocupó el cargo de ministro de Agricultura en lugar de Pedro Álava.
El 30 de mayo de 2022, Marisol Andrade renunció a la dirección del Servicio de Rentas Internas (SRI).
“hacer ajustes necesarios, como sucede en cualquier democracia”. Lo dijo minutos después de que oficializó ocho cambios.
Josueth Almeida, es el nuevo secretario jurídico de la Presidencia. Sebastián Corral, exembajador en Reino Unido asumió la Secretaría de la Administración Pública. Herny Cucalón, aceptó dirigir el Ministerio de Gobierno.
Marcelo Córdova, es el nuevo secretario de Gestión y Desarrollo de Pueblos. Francesco Tabacchi, es el nuevo gobernador del Guayas; Tania Vásquez, gobernadora de Cotopaxi; Eusebio Apolo Valarezo, gobernación de El Oro, y Frixon Erazo , fue nombrado gobernador de Esmeraldas.
Aunque Lasso también aceptó la renuncia de Aparicio Caicedo, en la ceremonia de posesión no se anunció su reemplazo ni el del Secretario Anticorrupción.
Recuento
En septiembre de 2021, Mae Montaño quien estaba a cargo del ministerio de Inclusión Económi- ca y Social, fue la primera en dejar el gabinete que se había conformado en mayo de 2021. Entre sus argumentos esgrimió presuntos desacuerdos con el secretario de Administración, Iván Correa. Montaño fue reemplazada por Esteban Bernal.
Pocos días después, la entonces ministra de Agricultura, Tanlly Vera, también abandonó el equipo en medio de las críticas de un sector de agricultores a su gestión. Fue reemplazada por Pedro Álava.
En enero de 2022, Lasso posesionó como canciller a Juan Carlos Holguín. Re-
Rotación de voceros
° El 16 de junio de 2022 dejó el cargo de secretario de Comunicación, Eduardo Bonilla. El 21 de octubre, Carlos Jijón fue designado vocero del Gobierno, y renunció el 30 de marzo de 2022. Fue reemplazado por Leonardo José Laso, quien renunció el 11 de octubre de 2022. Desde el 12 de octubre de 2022, Andrés Seminario es el secretario de Comunicación.
emplazó a Mauricio Montalvo.
Tras el fallecimiento de César Monge, uno de los más cercanos colaboradores de Lasso, la secretaría de Gobierno fue encargada a Alexandra Vela, que renunció el 29 de marzo por diferencias políticas con el Ejecutivo.
Tras la salida de Vela, el Presidente anunció que ese Ministerio se dividiría en la secretaría de Gobierno y de Interior a cargo de Francisco Jiménez, y Patricio Carrillo, respectivamente.
Carrillo renunció en septiembre de 2022 luego de los acontecimientos ocurridos tras el asesinato de María Belén Bernal, y fue reemplazado por Juan Zapata.
Otra crisis
El 26 de abril de 2022 dejó su cargo de ministro de Defensa, Luis Hernández. Él había reemplazado a Fernando Donoso que dimitió el octubre de 2021. Luis Lara lleva hasta el momento la secretaría de la Defensa.
Un día después, el 27 de abril, Juan Carlos Ber -
Cambios en julio de 2022 Meses después, el 4 de julio de 2022 se produjo una nueva renovación parcial del gabinete. Renunciaron a sus cargos en el Ministerio de Salud, Ximena Garzón, que fue reemplazada por José Ruales.
Simón Cueva también dimitió de la cartera de Economía y fue reemplazado por Pablo Arosemena. Darío Flores se hizo cargo de la secretaría de Obras Públicas en lugar de Marcelo Cabrera.
Ese día, Andrea Montalvo asumió la secretaría General de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt), en lugar de Alejandro Rivadeneira; y Alfredo Ortega reemplazó a Patricio Cepeda , en el Consejo Directivo del IESS.
Simultáneamente, Luis Pachala presentó su renuncia a la Secretaría de Gestión de Pueblos y Nacionalidades. Le relevó Gretty Vargas , pero en los cambios de gabinete de este jueves fue reemplazada por el especialista en solución de conflictos, Marcelo Córdova.