
2 minute read
Vicerrectora de Uniandes recibe un Doctorado Honoris Causa
TOME NOTA
En un galante evento Corona Emperatriz Gómez vicerrectora de la Universidad de Los Andes (Uniandes) recibió un nuevo reconocimiento a su experiencia de vida.
EL DATO
Corona Gómez fue, alrededor de una década como rectora de la Universidad Autónoma de Los Andes – Uniandes.
Precursora del liderazgo femenino educativo en Ecuador, fue galardonada con un Doctorado Honoris Causa otorgado por la Catholic University of New Spain.
Este acto se realizó la mañana de hoy, jueves 9 de fe- brero de 2023, en el auditorio Dr. Gustavo Álvarez Gavilanes. PhD., invitados especiales, estudiantes de la carrera de medicina, y otras autoridades hicieron parte de este reconocimiento que deja en alto la representatividad de Corona Gómez que cuenta con una trayectoria profesional relevante.
Trabajo
Dentro de los reconocimientos de la funcionaria está el ser miembro principal del directorio ejecutivo de la Asamblea del Sistema de Educación Superior, vocal del directorio ejecutivo de la Asamblea del Sistema de Educación Superior, mención de honor a la calidad educativa, otorgada por el Consejo Iberoamericano de Educación.
Corona Emperatriz Gómez Armijos, se ha ganado un espacio por la dedicación puesta en esta labor de contribuir con el desarrollo del país a través de la educación.
También obtuvo la distinción Casa de Montalvo, condecoración Juan Montalvo al mérito educativo, dado por el Municipio de Ambato, presea ‘Nubes Verdes de Montalvo’, es además miembro ho- norífico de la Academia Nacional de Historia del Ecuador. Asimismo, obtuvo la condecoración al mérito educativo ‘Matilde Hidalgo de Procel’ otorgado por la Asamblea Nacional y la condecoración
‘Provincia de Tungurahua al Mérito Cívico’, que fue entre- gado por el Gobierno Provincial de esta jurisdicción. Así pues, un legado de conocimiento, educación y sobre todo trabajo y dedicación, es el que se suma a este notable reconocimiento entregado a la vicerrectora de la Uniandes. (MAG)
El momento político del presidente de la República, Guillermo Lasso, es negativo. A menos de 100 días de cumplir su segundo año de gestión se enfrenta a una nueva crisis de gabinete.
En las primeras horas de este 9 de febrero de 2023, y con apenas siete minutos de diferencia, Francisco Jiménez, y Aparicio Caicedo difundieron en sus redes sociales sus cartas de dimisión a los cargos en el Ministerio de Gobierno y a la Consejería Presidencial, respectivamente.
A las 11:09 Caicedo posteó la carta en la que justificó su decisión “para permitir una renovación de energías que el Gobierno y el país ameritan”. Jiménez lo hizo a las 11:16. En el documento dirigido a Lasso le refiere que en Ecuador “hay muchas deudas pendientes” en lo social, económico y político; y le recuerda lo compleja que es la relación con la Asamblea Nacional.
Estas no fueron las únicas renuncias que enfrentó Lasso en menos de un día. A las 15:00, en una carta compartida en sus redes sociales, Fabián Pozo , secretario general jurídico, también declinó al equipo de Gobierno.
Las salidas se produjeron cuatro días después de que el Consejo Nacional Electoral divulgó, con resultados preliminares, el triunfo del ‘No’ en el referéndum constitucional.
Otro revés que sufrió su administración ocurrió 17 días antes. El 23 de enero, renunció a la Secretaría Anticorrupción , Luis Verdesoto, en medio de un escándalo de presunta corrupción en algunas empresas públicas.
Oficializó ocho cambios
En la ceremonia de renovación del gabinete de este 9 de febrero, el Presidente dijo que los cambios son “necesarios para refrescar líneas”, para ratificar su compromiso con la voluntad del pueblo, y fortalecer acciones, planes y proyectos para seguir construyendo un país mejor, y