2 minute read

ayudarían

presadas en un comunicado firmado por Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guyana, Perú, Surinam y Venezuela este 8 de agosto, en la cumbre de líderes de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA), celebrada también en Belém.

En ese sentido, la llamada Cumbre Amazónica ampliada manifiesta su “preocupación por el incumplimiento por parte de los países desarrollados de sus compromisos de proporcionar una ayuda oficial al desarrollo”.

Precisa que se refiere al acuerdo para “proporcionar $100.000 millones en financiación climática al año en recursos nuevos y adicionales a los países en desarrollo” para financiar la preservación de los ecosistemas más sensibles del planeta.

Asimismo, amplía esa “preocupación” al “incumplimiento por parte de algunos países desarrollados de sus objetivos de mitigación EFE

GINEBRA. Los gobiernos locales deberían comenzar a elaborar “mapas urbanos de calor” en los que se muestren las zonas más peligrosas durante los periodos de altas temperaturas, con el fin de reducir las víctimas de esas olas, señaló este 9 de agosto de 2023 la experta española María Neira, de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Esos mapas y otras medidas de planificación podrían también informar de lugares donde se pueda evitar la mayor exposición al calor, añadió Neira, directora del Departamento de Salud Pública y Medio Ambiente de la

OMS, en la rueda de prensa semanal de la agencia.

La experta también recomendó otro tipo de medidas de planificación, como la creación de espacios verdes y “la creación de refugios para las olas extremas”.

Al mismo tiempo, los sistemas sanitarios y de atención pública “deben estar mejor preparados” para el cambio climático, por ejemplo a la hora de afrontar e nfermedades antes consideradas como tropicales pero que ahora están llegando a países europeos, como el dengue, agregó la responsable de la OMS. EFE

CONVOCATORIA A LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ELECCIONES “LIGA DEPORTIVA PARROQUIAL SAN ANTONIO DE PICHINCHA “

San Antonio de Pichincha, 10 de agosto 2023

Señores

Presidentes de los Clubes Deportivos Básicos Parroquiales Filiales a Liga Deportiva Parroquial San Antonio de Pichincha

Presente. -

En cumplimiento a lo dispuesto en el Art. 15 del Reglamento Sustitutivo al Reglamento General de la Ley del Deporte, Educación Física y Recreación, se convoca a los clubes deportivos filiales a Liga Deportiva Parroquial San Antonio de Pichincha, a la Asamblea General de Elecciones del nuevo Directorio para el período 2023 – 2027, a efectuarse el día viernes 8 de septiembre del 2023, a partir de las 19 horas, en la sede de Liga Deportiva Parroquial San Antonio de Pichincha, ubicada en las calles De los Hemisferios y Santa Ana, de la misma Parroquia, cantón Quito, Provincia de Pichincha, con el siguiente orden del día:

1. Entrega de acreditaciones.

2. Constatación del quórum

3. Lectura de la convocatoria

4. Palabras de bienvenida por parte del Sr. Presidente

5. Elección de las nuevas dignidades para el período 2023 – 2027

6.- Toma de Juramento a las nuevas dignidades.

7.- Firma de aceptación de las nuevas

8.- Clausura

NOTA: Intervendrán dos representantes por cada club, para lo cual, previamente deberán presentar el registro del directorio del club en el Ministerio del Deporte, el mismo que debe estar vigente a la fecha de la elección. ATENTAMENTE

This article is from: