1 minute read

Cumbre Amazónica exige cooperación por el planeta

Los

BELÉM (BRASIL). Los ocho países amazónicos, junto con la República del Congo, la República Democrática del Congo, Indonesia y San Vicente y las Granadinas, reafirmaron su compromiso contra la crisis climática , pero insistieron en que no bastará sin la cooperación de las naciones más ricas.

La renovación del empeño político en favor del medioambiente por parte de esos países, que atesoran las mayores s elvas tropicales del planeta, fue volcada en el comunicado ‘Unidos por nuestros bosques’, difundido tras una reunión sostenida por presidentes y delegados oficiales en Belém (Brasil).

El comunicado enfatiza que “los bosques pueden ser centros de desarrollo sostenible y fuentes de soluciones para los retos nacionales y mundiales de sostenibilidad, conciliando la prosperidad económica con la protección del medioambiente”.

Financiación climática

La declaración también reitera las críticas a los países más desarrollados , ya ex-

Medidas contra el cambio climático

° En otro mensaje crítico a los países más desarrollados, el texto “condena” medidas “adoptadas para combatir el cambio climático y proteger el medioambiente, incluidas las unilaterales, que constituyen un medio de discriminación o una restricción encubierta al comercio internacional”. Incide además en que “el acceso preferente de los productos forestales a los mercados” de las naciones más ricas “será una herramienta importante para el desarrollo económico de los países en desarrollo” y también contribuirá a contener la crisis climática.

This article is from: