3 minute read

Malestar en la zona del consumidor final por falta de control a informales

Apenas 23 comerciantes acudieron a la feria del consumidor final del mercado Mayorista de Ambato, esto a pesar de que se asignaron 250 puestos de 380 disponibles.

Desde el domingo 6 de agosto está habilitada la zona del consumidor final en el mercado Mayorista de Ambato, espacio destinado para los comerciantes informales que laboran dentro y fuera de este centro de expendio.

Según el gerente del mercado, Alcides Quinatoa, existen 380 puestos habilitados en esta área, de los cuales alrededor de 250 ya fueron asignados para las ferias que se desarrollarán de lunes a domingo, excepto los martes y sábados.

Problemas

Durante la feria del lunes 7 de agosto solo 23 comerciantes acudieron a la zona del consumidor final, cuyas puertas de ingreso están ubicadas entre las calles Julio Jaramillo y Tres Carabelas.

Rosa Pilco, representante de este espacio, mencionó que hacen falta más controles internos para evitar que vendedores autónomos sigan

Cifras

380 ESPACIOS Serían los que están habilitados para esta feria.

250 ESPACIOS Fueron adjudicados a los comerciantes interesados comercializando sus productos en los pasillos de las naves de papas, cebolla, entre otras.

130 ESPACIOS Todavía están a disposición de los comerciantes autónomos.

“Ya hemos pedido al gerente que nos ayude reubicando a los informales en esta feria para que todos podamos hacer nuestras ventas en un solo lugar y de manera adecuada”, aseguró.

Pilco también dijo que las mismas comerciantes mayoristas están vendiendo sus productos al por menor, lo cual no debería ser permitido al existir una feria dedicada exclusivamente al consumidor final.

“Las ventas no han sido lo que esperábamos en estos pocos días, ojalá que todo mejore para el beneficio de todos”, mencionó la comerciante.

Mayorista

El gerente del mercado Alcides Quinatoa, aseguró que los controles dentro del Mayorista son permanentes, en

Pintan bordes de los baches en la avenida Confraternidad

Ante la presencia de un sinnúmero de baches a lo largo de la avenida Confraternidad, sector de la universidad Uniandes al suroriente de Ambato, vecinos de la zona pintaron de color amarillo el borde de los huecos.

La idea es prevenir a los conductores, evitar que caigan en estas zanjas y que se generen daños en sus vehículos.

Jonathan Moreira, quien con ayuda de otros moradores pintó el piso, dijo que “ya no se puede ni dormir, los carros vienen a velocidad y se escucha cómo van cayendo y pensamos que ya se mataron o algo pasó”.

Añadió que hay carros que se suben a las veredas y rozan las viviendas, lo que pone en peligro la vida de los peatones Adicionalmente, varios moradores añadieron que la vía, desde hace más de cuatro meses, no recibe mantenimiento.

Vecinos del sector han hecho varios pedidos para que este problema sea solucionado, pero no han recibido respuesta alguna, por lo que los cuales participan supervisores y guardias de seguridad para evitar que los comerciantes informales se coloquen en zonas no autorizadas.

“Como el mercado es bastante grande, muchas veces los controles significan jugar al gato y al ratón”, dijo Quinatoa.

EL DATO

La feria del consumidor final se realiza de lunes a viernes excepto los martes y sábados desde las 06:00 hasta las 18:00.

Explicó también que no todos los comerciantes con un puesto en la sección del consumidor final acuden todos los días y a la misma hora, ya que algunos prefieren asistir dos o tres días a la semana.

De la misma manera pidió a la ciudadanía que se acerque a los lugares autorizados para comprar productos agrícolas, pues esto contribuye en el ordenamiento de la ciudad.

Para solicitar un espacio en la feria del consumidor final el interesado debe acercarse hasta las oficinas del mercado Mayorista de Ambato.

Actualmente sólo se admiten vendedores de productos agrícolas, el costo diario por un puesto es de 0.50 centavos. (RMC)

Aviso Importante

La empresa ANDINAMOTORS S.A. , comunica a su distinguida clientela , y a la ciudadanía en general que, la SRA. CRISTINA FREIRE URRUTIA, portadora de la cedula de identidad número 1803408564 , se ha separado de la institución, y a la presente fecha no tiene autorización legal, ni administrativa, para realizar ninguna actividad comercial, y de ninguna clase a nombre de la empresa

Moreira hace hincapié en el peligro que esto representa para conductores y habitantes del sector. (VAB)

Ambato, 8 de agosto de 2023

This article is from: