CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
TUNGURAHUA
CIUDAD A2
JUEVES 02 DE JULIO DE 2020 La Hora TUNGURAHUA
I
ATENCIÓN. La cedulación se desarrolla con normalidad en las diferentes agencias.
Cédulas expiradas mantienen su vigencia Desde la Coordinación Zonal 3 de Registro Civil se informó que las cédulas de identidad expiradas tendrán una validez de 60 días más, es decir hasta el 15 de agosto de 2020. El documento de identidad mantendrá su vigencia mientras dure el estado de excepción decretado, por el presidente Lenín Moreno, el 15 de junio. Las cédulas expiradas pueden ser presentadas en todas las instituciones públicas o privadas del país, para la realización de cualquier trámite. Según las autoridades para quienes no cuenten con su cédula de identidad, pueden acceder a la Agencia Virtual del Registro Civil virtual: registrocivil.gob.ec, para la obtención del certificado de identidad y
estado civil, este certificado reemplaza a la cédula, puesto que cuenta con la misma información, de igual manera, el certificado de identidad puede ser usado para la realización de todo tipo de trámite. Instituciones como IESS, BIESS, Ministerio de Salud Pública, Fuerzas Armadas, Superintendencia de Bancos y demás, han sido notificadas por parte de la Dirección General del Registro Civil, para que las cédulas expiradas y el certificado de identidad sean aceptados sin ningún inconveniente. Mientras que quienes deseen renovar su cédula de identidad, deben agendar un turno en la Agencia Virtual, la obtención de turnos es totalmente gratuita. (FCT)
Polémica por adquisición de plataforma municipal La adquisición del software para el Municipio de Ambato ha causado controversia dentro y fuera el Concejo Municipal. Varios ediles mencionan que, en esta época de crisis sanitaria y económica, invertir más de un millón de dólares en una plataforma digital sería innecesario frente a las necesidades del pueblo ambateño. Además, mencionan que ya se habría hecho un anticipo de más de 380 mil dólares para su adquisición. Sobre el tema el director de Tecnologías de la Información de la Municipalidad de Ambato, Fabián Zúñiga, mencionó que se mejorará la atención al ciudadano, más aún en esta época de pandemia, en donde se recomienda evitar la aglomeración de personas y priorizar los servicios en línea. Detalló que este proceso fue adjudicado mediante contratación pública modalidad de subasta inversa en el mes de diciembre de 2019 y su presupuesto fue previamente aprobado por los señores concejales en sesión de Concejo en el mismo año 2019. Para 2020 este presupuesto fue considerado como arrastre e igualmente habría sido aprobado en sesión de Concejo, por lo que
Zúñiga aclaró que esto no fue realizado durante la emergencia sanitaria a causa de la propagación del Covid-19. Desde el Municipio se dio a conocer que esta herramienta servirá para realizar la reingeniería de los procesos de la institución. Simplificar trámites municipales. Acortar tiempos de atención. Tener mayor cantidad de trámites en línea dentro de un portal ciudadano al cual se podrá acceder mediante la página web y a través de aplicaciones móviles de una manera amigable y versátil. Además, centralizará las bases de datos brindando mayor seguridad a la información. Implementar la ventanilla única de atención al ciudadano para realizar cualquier trámite. Permitirá la digitalización de los procesos internos que actualmente son manuales dentro del Municipio evitando el contacto directo con los funcionarios. Minimizar el riesgo de corrupción. Y tomar decisiones estratégicas de manera temprana en beneficio de los ciudadanos mediante la recolección, almacenamiento y procesamiento de datos generados. (NVP)
Portafolios ponen en apuros a los padres de familia Docentes, representantes y estudiantes aseguran que la presentación de este material se convierte en una carga. El pasado 30 de junio finalizó el periodo escolar para el régimen Sierra y Amazonía, y como parte del cierre del año lectivo los estudiantes deben entregar el portafolio de trabajos desarrollados durante la emergencia sanitaria. Así los padres de familia iniciaron con la entrega de estos materiales en las diferentes instituciones educativas, sin embargo, para muchos de ellos este trabajo se ha convertido en un dolor de cabeza no solo para los estudiantes, sino incluso para los docentes. Realidad
mia para poder llevar un pan a la casa no se tuvo tiempo para ayudarlos”, dijo al tiempo de explicar que deben llenar el portafolio a última hora. Ángeles, es otra madre de familia, que madrugó la mañana de ayer a la institución educativa de su hija primero para poder observar cómo se entregaban los portafolios y luego para poder igualarse, pues su niña no logró realizar todos los trabajos. “Ella me estaba ayudando en la venta de legumbres porque mi esposo y yo nos quedamos sin trabajo”, explicó.
Desde el pasado martes estu- Utilidad diantes y padres de familia ace- Para Elizabeth Salinas, docente, leraron las actividades en este material solo servicasa e incluso las compras TOME NOTA rá como evidencia del en las diferentes librerías trabajo desarrollado en se incrementaron, puesto Del primero al 7 casa, por lo que no se que se adquiere materiales de julio se reali- explica por qué se exige zará la verificapara la elaboración del por- ción del proceso que se entregue y peor de enseñanzatafolio. todavía de forma física aprendizaje. Mayra Bonilla, madre de cuando aún se está en familia, manifestó que son emergencia sanitaria. varios los trabajos que debe Según la docente es realizar para colocarlos en el importante que se desarrollen portafolio de su hijo, por lo que todos los trabajos, pero no es madrugó a comprar fómix, car- coherente exigir la entrega de estulinas y otros materiales para tos materiales si desde que inició culminar estos trabajos. la emergencia sanitaria se apeló a “No es que se socape la va- la confianza depositada en los pagancia, pero hay una infinidad dres de familia y estudiantes. de trabajos que se enviaron para “De nada sirve exigir el portarealizarlos, y muchas veces los folio porque en muchos casos son niños no comprenden, esto sin los padres de familia los que termencionar que varios padres minan haciendo para presentar, trabajamos incluso en la pande- en otros casos los trabajos real-
mente realizados con las manos de los niños son dejados a un lado y los hechos por los padres o hermanos son los que se presentan en este tipo de portafolios”, dijo y explicó que en sus años de docente esta realidad se evidencia incluso de forma presencial. A decir de la profesora ahora es imprescindible tener un sistema virtual donde se pueda observar realmente el trabajo del estudiante. Autoridades
Paulina Salazar, directora Distrital de Educación Ambato 1, manifestó que más allá de observar el contenido de los portafolios es la responsabilidad y la importancia que se ha dado a este material, puesto que es la evidencia del proceso de enseñanza aprendizaje que se ha tenido en esta emergencia sanitaria. Según la autoridad en este proceso de entrega de portafolios no se ha exigido mayores formalismos, ni gastos. “Al contrario esta ha sido la oportunidad donde las familias deben demostrar el ser creativos y utilizar materiales que tengan en casa”, dijo. La funcionaria explicó que la entrega del portafolio se ha desarrollado según la realidad de cada alumno siguiendo todos los protocolos de bioseguridad y lineamientos para prevenir la propagación del coronavirus. “Por primera vez en la historia se demuestra la importancia de trabajar en equipo, en conjunto de toda la comunidad educativa, padres de familia, docentes, autoridades, estudiantes para impulsar la educación”, comentó. (FCT)
PREOCUPACIÓN. Los representantes acuden a las instituciones a obtener las calificaciones de sus hijos