2 minute read

Proyecto de universidad se estanca

Los santodomingueños creen que ha faltado voluntad política. No hay compromiso de las autoridades locales.

La planificación del 2022 no se cumplió, aparentemente por la falta de presupuesto y esto ocasionó una nueva ‘paralización’ en el proyecto de la universidad estatal de Santo Domingo de los Tsáchilas.

El cronograma establecía que hasta octubre del año pasado se tenía que contratar las auditorias para el diseño de cuatro carreras de tercer nivel y la estructura orgánica funcional de este centro de estudios, pero no se cumplió.

Pronunciamiento Miguel Méndez Guerrero, coordinador del Comité Cívico Mi Provincia, lamentó el incumplimiento y aseguró que remitirá un oficio a la Senescyt para obtener las justificaciones que motivaron este nuevo retraso.

Él todavía mantiene el optimismo y está seguro que el Estado garantizará el presupuesto para que la provincia Tsáchila cuente con su propio centro universitario.

Sin embargo, es consciente que ha faltado volun - tad política en este tema y ahora el proyecto no tiene marcado una hoja de ruta en la que se determinen fechas para cumplir las fases faltantes. Además, cree que por cuestiones de tiempo es difícil que se lo culmine durante el Gobierno de Guillermo Lasso.

La juventud

Un gran porcentaje de bachilleres ya no creen en el armado de este proyecto que se anunció desde hace varios periodos y hasta la fecha no se concreta.

“Muchos titulares de las noticias daban por asegurada la universidad para Santo Domingo, pero la realidad

Proyecto rechazado

° La Asamblea Nacional rechazó el proyecto de reforma a la Ley de Educación Superior, que incluía propuestas para convertir al instituto Tecnológico Superior Tsáchila en la universidad estatal de Santo Domingo.

La asambleísta Amada Ortiz propone un proyecto de resolución para convocar a autoridades por el incumplimiento en la creación de la universidad estatal en esta provincia.

es que solo han sido promesas incumplidas de las autoridades” , manifestó Luis Zavala, quien obtuvo su bachillerato en el 2020. Hay otros que hacen el esfuerzo para solventar los egresos económicos que demanda el estudio en una institución privada. “Mi única el dato opción fue trabajar para pagar el semestre, ya que el tiempo pasa y la estatal todavía no se concreta, opté por quedarme en Santo Domingo porque estudiar en otra provincia representa más gastos que hacerlo aquí en una universidad particular”, indicó Karen Estrada. (JD)

El cronograma sobre el proyecto de la universidad estatal no se cumplió en el 2022.

Imagen de la virgen de Guadalupe llega a Santo Domingo

Con un evento especial, los católicos y los sacerdotes Oblatos recibirán la imagen de la virgen de Guadalupe, que tendrá su altar en la parroquia eclesiástica Sagrado Corazón de Jesús de Matovelle, ubicada en la cooperativa Ciudad Nueva.

la entrada a la cooperativa Ciudad Nueva empezará el peregrinaje, hasta la iglesia donde se realizará la eucaristía.

el dato

Hay dos réplicas del cuadro de la virgen de Guadalupe, una de ellas arribará a la provincia.

El arribo está previsto para el sábado 6 de mayo, a las 09:00, en el parque de la Juventud. Posteriormente, se hará una caravana que se dirigirá por las avenidas: Quito, Abraham Calazacón y Chone. En

Ernesto León, sacerdote de la congregación de padres Oblatos, comentó que uno de los principales motivos para que el lienzo llegue a la provincia es por la actual situación de inseguridad que atraviesa Santo Domingo y el país. “Creemos que la virgen traerá paz, tranquilidad, unión y hermandad que es lo que esta- mos necesitando”.

Preparan altar Santiago Gallo, sacerdote de la parroquia Sagrado Corazón de Jesús de Matovelle y quien es el propulsor de la llegada de la Guadalupana, comentó que están preparando el altar en donde permanecerá.

Tienen previsto hacer una misa en su honor el 12 de cada mes, a las 18:00. Para el proceso de consagración, se realizará el Rosario de la Aurora el primer día de cada mes, dirigido por el movimiento Lazos de Amor Mariano. (CT)

This article is from: