Santo Domingo: 19 de agosto, 2021

Page 2

ciudad A2 tiempo lectura 15 min.

JUEVES 19 DE AGOSTO DE 2021 La Hora santo domingo

I

OPORTUNIDADES. El alza del precio del café abre más fuentes de trabajo en la provincia.

Precio del café con tendencia al alza El quintal de café robusta se comercializa entre los 18 y 20 dólares, costo que se mantiene.

SITUACIÓN. Los vendedores de los mercados piden que se regularice el comercio informal.

Ordenanza 040 con nueva reforma Nuevamente se presentan los porque la mayoría son arrenproblemas entre comerciantes datarios. Dentro de lo legal, la de los mercados municipales y ordenanza ya tenían que haautoridades del Municipio, por berla aplicado, los hemos venila ordenanza 040 que regula do exigiendo, pero en realidad el comercio en los alrededores ahora todos los comerciantes de los centros de abasestamos mal”, indicó tos. la dirigente. Esta normativa está Luz Chamba, coel dato vigente desde el 2019 En la última merciante, se quejó y aún no ha sido apli- reunión los porque a su criterio cada. Establece que, comerciantes hay mucho vendedor en un rango de 200 afuera, más que en el no pudieron mercado, lo que les metros a la redonda, no pueden existir co- ingresar, solo perjudica en sus venmerciantes ni locales se permitió el tas. paso a los que vendan los misByron Chuquitarco, dirigentes. director municipal de mos productos que hay dentro del mercado. Mercados, aclaró que Al momento se está la socialización contirealizando una nueva sociali- nuará, porque se quiere hacer zación, porque se propone una una restructuración donde reforma, lo que no es aceptado no haya ganador ni perdedor, por los representantes de los sino que beneficie a todas las mercados. partes. En una rueda de prensa realizada por los comercianSocialización En la última reunión según in- tes, Luís Velásquez, abogado dicó Victoria Celi, presidenta representante de los mercados de la federación de Mercados municipales, manifestó que Municipales, ellos cedieron, los concejales deben velar por pero para que queden solo los el bienestar del ciudadano, del dueños de los locales. “Hacien- comerciante, no por el benefido una referencia histórica, cio de otras personas. (LMM)

Los productores de café de San- dad el precio por quintal de café to Domingo buscan fortalecerse robusta bordea los 18 y 20 dólaa través de la innovación para res, que ha venido subiendo en los últimos meses. Según dijo, brindar un mejor producto. Luis López, agricultor de la esto se debe a la insistencia que parroquia Valle Hermoso, indi- han tenido con las autoridades nacionales y locales, lo có que ha venido trabaque les está dándoles jando con el Ministerio de Agricultura y Ganadería el dato un respiro en su econo(MAG), en los procesos de En la provin- mía. Aunque reconoce reconocimiento no solo a cia se produque aún faltan detalles nivel nacional sino tamcen anualcomo trabajar en mejobién internacional. mente rar la calidad del proEspecificó que el obje120.000 ducto, también llegar a tivo principal en la mesa quintales convenios con el MAG, de café y cacao, es que los de café en para tener un nexo productores de la provincereza. con autoridades del cia puedan ser exportadoGobierno. “El objetivo res, no solo en grano si no es poder tener plantas con el producto final, es procesadoras de café y todas las decir con su marca registrada. “Antes y durante la pandemia herramientas, mejorando así el precio del quintal de café en aún más el precio del producto”, cereza cayó, pagaban apenas 10 recalcó Luis López. dólares, aprovechándose así del agricultor y de las familias ca- Ayudas técnicas ficultoras que nos dedicamos a Dubber Urdánigo, técnico del esta labor”, refirió. MAG, comparte lo expuesto por el agricultor, que los tiempos para los caficultores están mejoNuevos precios Luis manifestó que en la actuali- rando, esperando que los precios

Producción

En la tierra fértil de Santo Domingo el ciclo de producción para cosechar es de un año ocho meses, una cosecha fuerte hasta los dos años. Las zonas de mayor producción de café son las parroquias Valle Hermoso con más de 400 hectáreas y Puerto Limón que bordea las 150.

sigan en tendencia. Señaló que en Santo Domingo hay entre 700 a 800 hectáreas de café robusta, arábica y pergamino, principales productos que se dan en la provincia. Pero el que más se siembra es el robusta, ya que tiene un mejor aroma. Además, el técnico manifestó que en la provincia se producen anualmente 120.000 quintales de cereza. En una hectárea se da entre 80 a 100 quintales en la primera cosecha. “Se está trabajando sin descanso con los productores de café, brindando charlas técnicas para que aprendan el proceso desde la siembra hasta la cosecha. Con esto se ha logrado mejorar el producto y por ende los precios por quintal de café en cereza”, indicó. (IJ)

Previenen la llegada del Fusarium Seguimiento y Riesgos Los integrantes del COE el dato que se unirá a las menacional se reunieron en Santo Domingo, para En el Centro sas actuales de Investidelinear estrategias de Local ECU 911 gación, Agua y Riego, prevención y desarrollar se desarrolló el Financiamiento y Mediplanes de contingencia diálogo en el das de Compensación y que participaante una posible llega- ron las autori- Protocolos Nacionales, en busca de emprender da del hongo Fusarium dades de la acciones con la finalidad Raza 4 al Ecuador. provincia. de beneficiar de forma Se conformó una directa a los producto nueva mesa técnica denominada de Monitoreo, res. (LMM)

HONGO. Es destructivo, entra por las raíces, avanza por el tallo y marchita a la planta.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.