
2 minute read
Junta de artesanos elegirá a directiva
Hay dos listas que se postulan en estas elecciones previstas para el 19 de mayo.
Las personas agremiadas a la Junta Provincial de Defensa del Artesano, en Santo Domingo de los Tsáchilas, participarán en las elecciones internas para elegir nueva dirigencia.
Se han ultimado detalles para que el proceso democrático se cumpla el 19 de mayo del presente año. Hasta el momento, están habilitados cinco recintos para el sufragio: Centro de Formación Artesanal Bolivariano,
Fórmula 22, Nuevo Israel, Gabriela Mistral y Kitchen School.
Se han conformado dos grupos que se postulan en estas elecciones, cuyos integrantes elevaron un plan de trabajo y proyectos para socializar a sus respectivos compañeros.
Dinamismo Elena Cortez cree que uno de los factores primordiales es trabajar para unificar la institución, en los últimos años muchos socios se mantienen como inactivos.
La fémina postula para vocal por la lista 1 y tiempo atrás cumplió funciones como presidenta. “Tengo experiencia para trabajar con
Intensifican investigaciones por asesinatos y robos
Cuatro muertes violentas se contabilizan durante la primera semana de mayo en Santo Domingo, hechos que se cometieron con armas de fuego y cuchillos.
La Policía Nacional confirmó que estos hechos no están relacionados entre sí y que hasta el momento no hay sospechosos aprehendidos, pero las investigaciones avanzan a buen ritmo para obtener resultados positivos en los próximos días.
Joffre García, comandante de la Subzona, también explicó que el personal se des- plegó en sitios estratégicos para evitar nuevos hechos violentos a causa de las últimas muertes suscitadas en las calles Ambato y Altar.
Entre los puntos donde se reforzó la seguridad fueron las casas de salud que acogieron a los heridos y estuvieron rodeadas de personas con aspecto sospechoso, pero afortunadamente no se generaron más desmanes.
Robos
Los últimos días se han reportado muchos robos a mano armada, actos come- honestidad y buscar mejoras a nuestra clase artesanal”, expresó.
Entre las propuestas consta la masificación de ferias artesanales El objetivo es mostrar los productos elaborados y ampliar mercados para obtener alguna rentabilidad económica.
Mireya Ramírez también es parte de la clase artesanal y considera que una de las prioridades es impulsar proyectos de tecnificación para obtener productos de mejor calidad.
Tecnificación
El Dato
Pablo Pinza , candidato a vocal principal de la lista 2, mencionó que su plan de trabajo se direcciona en la capacitación y tecnificación a la clase artesanal con el apoyo de instituciones públicas y privadas. Le apuesta a las ferias artesanales, campeonatos deportivos y gestionar espacio de posicionamiento para la Junta.
En la provincia Tsáchila hay más de 5 mil artesanos calificados.
Por su lado, Luis Alfonso ve como importante la capacitación en el tema de importaciones para que los artesanos adquieran maquinarias que les permitan tener mejores resultados en el trabajo realizado.
Buscará enlaces con el Municipio y Gobierno Provincial, a través de convenios. Le hará seguimiento al proceso de aprobación de la ordenanza del artesano que está en el concejo municipal. (JD) tidos principalmente por antisociales que se movilizan en motocicletas.
POSTURA. Se trabaja para mermar el accionar de los delincuentes.

Ante esta situación los representantes policiales aseguraron que este delito ha de- crecido en lo transcurrido del 2023, pero cuestionaron que el grupo de agentes civiles aún no cuente con dispositivos habilitados para sancionar a los motorizados que incumplan la ordenanza municipal. El alcalde Wilson Erazo dijo que el sistema para citar continúa en mantenimiento, pero la prioridad es educar al conductor. (JD)
