
2 minute read
Bares y discotecas se apoderan del Nuevo Ambato
Bares y discotecas se apoderaron de la avenida Machángara, ubicada en el barrio Nueva Ambato, tras la Universidad Técnica de Ambato (UTA), campus Huachi.

Estos negocios están causando varios inconvenientes a los moradores del sector , quienes están cansados de lidiar con los borrachos.
Quejas
Actualmente hay alrededor de siete establecimientos de diversión nocturna en el barrio, esto a pesar de la existencia de una unidad educativa y de la cercanía con la UTA.
Diego Cabrera, presidente de la urbanización Los Geranios, ubicada frente a los bares y discotecas, explicó que la presencia de estos negocios genera malestar en todos los vecinos.
“Tenemos problemas con el ruido y los libadores, además, que también empezó a proliferar la delincuencia, la venta de drogas, entre otras cosas”, dijo.
El representante del sector indicó que existen peleas frecuentes en las calles y consumo de alcohol en la vía pública, sobre todo, los fines de semana.
De igual manera mencionó que las veredas y portones de las viviendas se convierten en urinarios públicos, a esto se suma la cantidad de botellas vacías y basura que dejan las personas que consumen licor en la calle.
Rolando Benítez, morador del sector, dijo que ya fue víctima de la delincuencia en dos ocasiones al tratar de ingresar a su casa, además, recibió amenazas por parte de los libadores que frecuentemente ocupan la vereda obstaculizando el ingreso a su domicilio.
“Ya no podemos aguantar el ruido y las peleas, hasta relaciones sexuales tienen en la calle”, aseguró el vecino del lugar.
Los representantes de la urbanización ya pusieron las quejas respectivas ante el Municipio de Ambato y la Gobernación de Tungurahua, sin embargo, dijo que no han sido escuchados.
Respuesta
Trajano Sánchez, director de Gestión del Suelo del Municipio de Ambato, mencionó que en el sector hay una sola discoteca que cuenta con el certificado único de habilitación, los demás estarían atendiendo como cervecerías y haciendo mal uso de las instalaciones funcionando como discotecas.
De igual manera mencionó que el Plan de Uso y Gestión del Suelo (PUGS) en vigencia desde marzo de 2022 sólo permite la instalación de
UTA abre el servicio de pediatría
Según los expertos, después del primer año de vida, las consultas al pediatra se realizan cada tres meses. Del segundo al quinto año de vida del niño, se recomienda visitar al pediatra cada seis meses y a partir de los 5 años, con una visita de rutina anual será suficiente.
Estas consultas periódicas son muy importantes y necesarias, ya que ayudan en la prevención, sobre todo con las inmunizaciones. En el seguimiento del crecimiento (aumento corporal). Así como el seguimiento y evaluación del desarrollo (adquisición de hitos).
Estas consultas también permiten detectar la presencia de patologías, hacer un seguimiento de enfermedades crónicas.
bares y discotecas en la denominada zona rosa que comprende calles como la avenida Manuela Sáenz, Víctor Hugo, José Peralta, Aníbal Granja y Sixto María Durán.
Mientras tanto, Sebastián Rosero, intendente encargado de Tungurahua, dijo que se realizan operativos constantes en todo el cantón y que no se ha determinado ningún negocio clandestino en el sector, de igual manera mencionó que la entrega del permiso de uso de suelo es responsabilidad del Municipio. (RMC)
Pensando en estos beneficios y en la necesidad que la población tiene de atención médica especializada , la Universidad Técnica de Ambato (UTA) cuenta con el servicio de pediatría gratuita.
Este servicio es para toda la comunidad universitaria (docentes, administrativos, trabajadores y estudiantes). Quienes deseen agendar su cita pueden hacerlo a través del contacto 09 79 39 49 53. La atención se da los jueves y viernes de 14:00 a 16:00. (NVP)