
2 minute read
Ola de calor continúa en esta semana
La provincia Santo Domingo de los Tsáchilas ha llegado a tener temperaturas de hasta 32 grados centígrados.
Se han registrado altas temperaturas en las primeras semanas de mayo, situación que asombra a los santodomingueños que buscan la manera de protegerse del sol y calmar el calor
Según el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi), el termómetro de la provincia marcó 32 grados centígrados la semana anterior, considerán- dola como una de las temperaturas más altas en el 2023.
Cristina Argoti, analista de pronósticos y alertas hidrometeorológicas del Inamhi, sostuvo que la ola de calor se da por el ingreso de una masa de aire seco que produce que el cielo esté despejado y con pocas nubes. Esta situación provoca que la radiación ultravioleta sea alta o extremada- mente alta. calor es más sofocante.
Explicó que esta semana también existirán temperaturas altas en el día, que irán disminuyendo en horas de la tarde y noche.
“Esperamos que esta situación sea solo esta semana, porque vamos a tener el ingreso de humedad lo que hace que el cielo se nuble y en las zonas internas del litoral se registren lluvias”, señaló.
Buen negocio el dato Santo Domingo, Los Ríos y Guayas son las provincias del litoral con más índice de calor.
A los comerciantes ha beneficiado el clima , quienes venden agua, granizados, jugos de naranjas y sombrillas, generándoles más ingresos económicos.
Pronóstico
° Esta semana disminuirá el índice de radiación ultravioleta. Además, el cielo estará nublado y en las tardes habrá lluvia, las que en la provincia a pesar del calor han permanecido.
hidraten más.
En horas de la noche el
Agente de tránsito sigue desaparecido

Diez días han transcurrido desde que Marco Heredia Méndez no acude a las formaciones para cumplir su trabajo como Agente Civil de Tránsito en Santo Domingo.
El joven está desaparecido desde el domingo 30 de mayo. Sus compañeros de uniforme y directivos de la empresa municipal de Transporte Terrestre (EPMT) tampoco saben nada sobre su paradero, pero les preocupa que haya ocurrido una tragedia.
La familia todavía per - manece en silencio y con la angustia perenne de saber lo que ocurrió con el uniformado de tránsito, quien pertenece a la segunda promoción. el dato
El agente Heredia Méndez pertenece a la segunda promoción de tránsito.
No hay denuncia Durante las últimas horas la foto de Marco Heredia Méndez se hizo viral en redes sociales y otros canales de información que confirmaban su desaparición.
La Policía Nacional asentada en Santo Domingo tam- bién conoce del caso. Sin embargo, se confirmó que hasta ayer, lunes 8 de mayo, no recibían ninguna denuncia formal por parte de los familiares.
Al momento, no hay una hipótesis clara sobre esta desaparición. Los compañeros del uniformado tampoco saben mucho, solo que lo vieron trabajando hasta el pasado fin de semana y desde entonces ha estado falto en las formaciones. (JD)
Susana Carrillo, comerciante, mencionó que la semana pasada tuvo una buena venta de botellas de agua, cree que el excesivo sol y calor hace que las personas se
Para Carmen López todo lo que es en exceso es malo. “Las constantes lluvias provocan inundaciones, ahora el sol extremo puede enfermarnos, si no nos cuidamos”. (CT)