Santo Domingo: 02 de Junio, 2023

Page 1

VIERNES 02 DE JUNIO DE 2023 Temporada invernal paraliza ejecución de trabajos viales 4 La cosecha del maíz culmina y aún no hay subida de precios 8 Terminal terrestre recibe mantenimiento integral 6 En alerta ante nueva variante de COVID-19 10 Bombas ‘explotan’ el temor entre los quevedeños 21 www.lahora.com.ec LA HORA Ecuador Diario La Hora lahora.ec lahoralosrios santodomingolahora @LaHoraLosRios @santodomingolahora @lahoralosriosec @lahorasd 096 277 2793 099 787 8732 LOS RÍOS SANTO DOMINGO SANTO DOMINGO Pandemia e inseguridad obligan a cerrar negocios Propietarios de locales comerciales en Los Ríos y Santo Domingo de los Tsáchilas optaron por buscar nuevas provincias para emprender, las ‘vacunas’ ganan espacio. 5-7 SANTO DOMINGO LOS RÍOS Santo Domingo - Los Ríos

Medio de comunicación liberal, laico, agnóstico e inclusivo. Respetuoso y defensor de los Derechos Humanos, el Estado de Derecho y la Democracia.

Directora Nacional: Gabriela Vivanco Salvador Editor General: Jean Cano

Editora Santo Domingo de los Tsáchilas: Lorena Melo Mieles

099

Redacción: santodomingo@lahora.com.ec

Editor Los Ríos: Jorge Orozco Triviño

EDiTORiAL

Los escritos de los colaboradores solo comprometen a sus autores y no reflejan el pensamiento del medio, que se expresa en su Editorial.

interno El mamarracho

Amenudo confundimos el fuego interno con la pasión desmedida o el deseo desenfrenado por los placeres o gustos del cuerpo o psicológicos y si analizamos profundamente no es aquello que poseemos sino aquello que nos posee.

Así que no me refiero a ese deseo que nos hace ceder nuestra humanidad ante los instintos más básicos, sino más bien a ese fuego interno que nos hace valientes, generosos y despierta lo mejor de nosotros mismos.

Ese fuego que arde cuando ves una injusticia y sientes que deseas un mundo más justo.

El fuego de una madre que es capaz de entregar su vida por amor, que transforma las dificultades y frustraciones del día a día en valor y esperanza de un mejor futuro para sus hijos.

El fuego de la belleza que se transforma en arte. El fuego de la bondad que da sentido a la vida. El fuego de la amistad, que nos hace vernos como familia a pesar de las diferencias.

Un fuego que cuando despierta, ilumina, quema y transforma, dejando lo más puro del ser humano al descubierto, su verdadera naturaleza.

En la tradición griega se dice que Prometeo desafió a los Dioses robándoles el fuego y entregándolo a los humanos. Un fuego que quizá despierte en ellos sus más altas cualidades, incluso asemejándose a los mismos dioses.

Si pudiésemos encender un fuego en nuestro interior que nos transforme ¿qué tipo de fuego elegiríamos?

¿Qué fuego estamos alimentando en nuestro interior? ¿Qué fuego estamos evitando que se extinga?

La búsqueda del porqué de las cosas también despierta en nosotros un fuego, un fuego de amor por la verdad, la bondad, la belleza y la justicia.

¿Por qué no darnos la oportunidad de encender este fuego y de permitir que nos transforme? Tal vez podamos encontrar a través de la filosofía una versión purificada y más humana de nosotros mismos.

Que alisten sus mejores cuadros

Quienes se alistan para participar en las próximas elecciones presidenciales deberán tener clara la situación que enfrentan. Se dibuja en el horizonte un preocupante déficit fiscal, producto de la caída en la recaudación tributaria, el descenso en la producción petrolera y la fallida venta de activos del Estado. A ello, se le suma el probable fenómeno de El Niño y el potencial cierre, vía consulta popular, de la producción petrolera del ITT. En el cálculo político debe considerarse el aumento de la inseguridad, de ideologías radicales y los efectos de los sacudones geopolíticos internacionales.

Aunque Ecuador ya ha enfrentado y superado momentos álgidos, se requiere un liderazgo a la altura. Utilizar este período como trampolín para las elecciones de 2025 no

facilitará los grandes desafíos que enfrentará el país hacia el final de la década, como los espinosos pagos de deuda y los nuevos saldos del IESS. Tampoco estaría bien —como en crisis anteriores—, que las principales fuerzas políticas se guarden sus mejores cuadros, empleen candidatos de segunda categoría como ‘carne de cañón’ y se escuden en el discurso de echarle la culpa al régimen anterior. A la larga, el país y el nuevo gobierno tendrán que asumir, de una forma u otra, los costos de la situación.

Esta campaña es una excelente oportunidad para llevar a cabo una adecuada pedagogía del electorado e inaugurar los nuevos liderazgos que la ciudadanía reclama. Pero ello requiere sinceridad, entrega y buena voluntad de parte de las principales fuerzas políticas.

En época electoral es propicio hablar de este personaje tan fácil de reconocer, se trata de aquel o aquella política que es el payaso de toda fiesta y la mosca de toda sopa , está en todo lado, y se vuelve todólogo, para todos los gustos, le hace a lo que sea para ser aceptado, es cantante, bailarín, cuenta chiste, deportista, el show es lo suyo. No tiene ideología por supuesto, no pierde oportunidad para hacer saber a los demás lo buena gente que es, no mide lugar, todo espacio es adecuado para darse a conocer. Todo se vale en política es su lema. Lo que les interesa es alcanzar una curul, pero, si no llega, al menos negocia bien.

La gente nueva que está participando en política debe buscar referentes respetables. La política debe ser tomada con la mayor responsabilidad, es la ciencia que trata el gobierno y la organización de las sociedades humanas, especialmente de los estados. no es una puerta para saqueadores. El cinismo y la mediocridad de ciertos asesores políticos convierten a personas con facilidad de palabra, pero emocionalmente inestables y carentes de valores en sus títeres para candidatizarse y crean verdaderos monstruos

La lista como la historia es larga. Apoyados en la frase “al pueblo pan y circo” quienes gobiernan viven en la opulencia haciendo dramas y espectáculos para mantener a la gente entretenida y contenta en su miseria

En las elecciones 2023, como cromos repetidos vemos a los mismos candidatos, que tienen derecho, totalmente de acuerdo, pero si no renuevan cuadros, al menos dignifiquen la política haciendo una participación seria. La actividad de los que gobiernan o aspiran a gobernar afecta a la sociedad y al país. Por tal razón, dejen el show para sus fiestas familiares y demuestren su calidad profesional y propuestas , eso nos interesa. “La dignidad no consiste en tener honores, sino en merecerlos” -Aristóteles.

La narrativa que hace eco en estas épocas electoreras es: “ no hay tiempo, toca poner a gente que ya es conocida, gente que tiene votos y que tengan plata”. Sin embargo, esa es la lectura de los partidos, de los políticos de siempre, y sí, de los políticos que

rogábamos se fueran a su casa. Dicho esto, el pesimismo ciudadano manifiesta: “pero si van los mismos cromos ¿ de qué sirve la muerte cruzada?” y entonces entro yo, con mi desfachatez a recordarles lo siguiente: Es cierto que estas elecciones forman parte de un proceso transitorio, pero está en juego la democracia, la libertad y el desarrollo del país; está en juego la justicia y la estabilidad de los siguientes 20 años, está en juego el futuro de nuestros hijos.

Así que no crean todo lo que escuchan, la clase política

piensa que no tenemos memoria y hasta nos creen medio pendejos.

Pero les cuento un secreto, mis bonitos, a ustedes les digo políticos sumisos y obedientes, el tiempo es tan corto, que esta vez juega a favor de la gente, tenemos fresquito sus relajos, sus acuerdos, sus negociados, sus engaños y su insensibilidad. Lo tenemos fresquito, porque lo vivimos a diario, ya que no movieron un dedo por brindarnos seguridad, no les interesó reformar las leyes para atender la justicia, la educación y la salud. Tenemos fresquito que sus planes no son que el

Ecuador prospere si eso no implica un billetito extra para ustedes y sus fortunas.

Recuerden que los votos nulos y blancos son para el segundo mejor candidato, recuerden que a algunitos ya les dijimos que no y al resto los censuramos, así que harán el favor de no asomar en la papeleta.

Y a los partidos, si ya saben que no han formado cuadros para el relevo, si andan tembleques porque los descubrimos infraganti, si andan solo queriendo sobrevivir, mejor únanse a una fuerza con verdaderas posibilidades, pero no nos hagan perder tiempo, plata y

paciencia. Ustedes mismos se engañan.

Hagan el favor de deponer EGOS y por primera vez, que la causa que los mueva sea sacar adelante al país. Conformen una mega coalición, finalmente el enemigo es la pobreza y la impunidad y contra ese mal debemos estar unidos, y si no es mucho pedir, hagan el favor de poner candidatos probos y limpios en el sistema judicial, de esos a los que ni siquiera hay chance de impugnar. Cuidado y luego en tan corto tiempo no logran inscribir candidat@s. Solo es una sugerencia con sarcasmo, por si no lo notaron.

OPINIÓN 02 SANTO DOMINGO VIERNES 02/JUNIO/2023 O
Publicidad:
787 8732 Año:
XXVII No. 10.896
Redacción:
Publicidad: 096 277 2793 Año: XXIV No. 8.832
editorlosrios@lahora.com.ec
Fuego
A DR iANA O R m A z A C.
Nueva Acrópolis Santo Domingo
G EOm
u E z DE LA O
ARA RODR íG
geomara.rodriguez@hotmail.com
Memoria fresca
PUBLICIDAD 03 SANTO DOMINGO VIERNES 02/JUNIO/2023 P

Trabajos de asfaltados se paralizan por temporada invernal

El Municipio, en algunas calles, trabaja con pavimento reciclado, con doble tratamiento y carpeta asfáltica.

Cerca de 100 calles son intervenidas desde el 2022 por el Municipio de Santo Domingo, pero los trabajos en algunos sectores se han paralizado; según las autoridades, se debe a la temporada invernal.

Una de las arterias es la de Los Calchaquíes, ubicada en la cooperativa Unidos Venceremos, donde hace un mes, aproximadamente, los obreros dejaron de trabajar.

Los moradores del sitio mencionaron que, al no continuar con las labores, el acceso vial ha sufrido daños, como hundimientos de la calzada en ciertos tramos.

Ángel Gutiérrez, morador, comentó que la obra empezó en noviembre de 2022, abrieron la calle para hacer trabajos de alcantarillado . “Pensa-

el dato Las calles serán intervenidas dependiendo el clima. Si llueve, no pueden trabajar.

mos que ya nos iban a asfaltar, pero después nuevamente dañaron la calle porque había tuberías taponadas”, indicó.

En la actualidad, ya concluyeron con los trabajos de las tuberías, pero no han continuado con el asfaltado que va desde la avenida Quevedo hasta la calle de Los Incas.

Hugo Silvera, morador, cree que es necesario que las autoridades culminen

los trabajos que inician y no hacer pasar incomodidades a quienes pasan por el sector,“Este acceso es muy transitado porque los choferes lo utilizan como desvío, por lo que necesitamos soluciones”.

Temporada invernal

Edwin Proaño, director municipal de Obras Públicas, detalló que en la calle de los Calchaquíes no han podido asfaltar porque la empresa pública municipal de Agua y Alcantarillado (Epmapa)

estaba terminando los empates de las tuberías. Esperan intervenir en los próximos días, siempre y cuando las condiciones climáticas mejoren. “No podemos trabajar cuando existe lluvia porque desperdiciamos los materiales”.

Pidió a los moradores en donde aún no concluyen las obras, como la Camilo Ponce, que tengan paciencia, que irán trabajando de acuerdo al clima y a la maquinaria que esté disponible. (CT)

Seis carriles tendrá la avenida Monseñor Emilio Lorenzo Stehle

La calle Monseñor Emilio Lorenzo Stehle se convertirá en una amplia avenida de seis carriles , lo que cambiará la imagen de este sector céntrico de Santo Domingo.

el dato

Los trabajos se realizan en el tramo de la avenida Esmeraldas y el baipás.

Los grandes baches que habían en esta arteria causaban problemas a los conductores; además, era angosta, lo que ocasionaba congestionamiento vehicular , ya que también circulan buses interprovinciales.

En la actualidad, se ejecutan los trabajos de ampliación en 400 metros lineales, en el tramo de la avenida Esmeraldas y el baipás.

Elvis Escudero, coordinador municipal de Infraes-

tructura y Ambiente, mencionó que están realizando la ampliación a tres carriles en cada sentido de la calle , dos de ellos estarán destinados a vehículos livianos y uno para el tráfico de buses. Cada carril tendrá 10 metros de ancho

La obra tiene un presupuesto de 440 mil dólares para el cambio de carpeta asfáltica, servicios de alcantarillado, señalética horizontal y vertical, así como colocación de ornamentación.

Trámites

Especificó que, para el tema de la ampliación, tuvieron que realizar trámites con las

LABORES. Continúan en este tramo vial.

autoridades del Gobierno Provincial y la terminal terrestre para que cedan cierto espacio de sus propiedades y continuar con las labores.

“Los trámites administrativos están finalizando, no hemos tenido inconvenientes”. Asimismo, sostuvo que la obra estaba pactada reali -

zarse en cinco meses, pero, por motivos de la temporada invernal, tuvieron que suspender los trabajos. “Ya volvimos a retomarlos”. (CT)

CIUDAD 04
I
SANTO DOMINGO VIERNES 02/JUNIO/2023
SITUACIÓN. Muchos vehículos tienen dificultad de transitar por la zona.

Turismo nocturno bajó el 80% en Santo Domingo

El accionar de grupos antisociales apagó la actividad nocturna en la localidad.

Actualmente pocos son los negocios que cumplen el horario de rutina.

Durante el primer quimestre del 2023 la actividad comercial y el turismo nocturno registran un decremento considerable en el cantón Santo Domingo.

Antes el problema no era tan grande y se lo asociaba a la situación económica que atraviesa la mayoría de familias, pero ahora empeoró con el auge delincuencial. El accionar de grupos antisociales apagó la actividad nocturna en la localidad. Actualmente pocos son los negocios que cumplen el horario de rutina, la mayoría cierra más temprano como medida de seguridad.

Muere la Zona Rosa

Hasta finales de 2022 la Zona Rosa era uno de los puntos más movidos en las noches de Santo Domingo. Ahora el panorama es diferente y la ‘farra’ empieza a decaer en este populoso sector.

La preocupación es latente en los propietarios de negocios, quienes aseguran que no están obteniendo las rentabilidad

Trabajo

° Gustavo Játiva, jefe subrogante de la Policía Nacional en Santo Domingo de los Tsáchilas, dijo que se aplican estrategias para reducir los delitos y brindar mayor seguridad a personas que frecuentan diferentes negocios en el horario nocturno.

para solventar todos los gastos.

María Fernanda Gallo, presidenta de la Asociación de Bares y Discotecas, considera que falta mano dura por parte de las autoridades para recuperar la seguridad en la Zona Rosa.

La dirigente dijo que el gremio adquirió una carpa para tener la presencia de policías, pero esta infraestructura se está deteriorando y no es utilizada por el personal uniformado.

“ Estamos trabajando con un 20 % de clientes por el motivo de la inseguridad. Ahora no vienen turistas, la poca gente que llega son habitantes de Santo Domingo”, expresó.

Locales cerrados

Muchos negocios han cerrado sus puertas como consecuencia de las vacunas extorsivas . Además, la clientela ya no sale en la noche por el temor a ser víctimas de secuestro.

En la calle del ‘colesterol’ se evidencia un panorama similar. Los establecimientos pasan vacíos y en la actualidad la mayoría de despachos son a través del servicio delivery.

“Como motorizados sí tenemos más trabajo, pero también somos víctimas de la delincuencia. A muchos compañeros ya les quitaron sus herramientas de trabajo y por eso ya no nos quedamos hasta muy tarde”, dijo Cristian Carranza. (JD)

CIUDAD 05 SANTO DOMINGO VIERNES 02/JUNIO/2023 I P P-245324-GF
TRABAJO. Las autoridades aseguran que sí ejecutan operativos en sitios concurridos.

DIÁLOGO. En las instalaciones de la institución se desarrollan las conferencias.

El reto de vivir la ética y los valores

Nueva Acrópolis invita a jóvenes y adultos a conocer la Escuela de Filosofía a la manera clásica asistiendo a las conferencias sobre Ética y Valores, los martes a las 19:00.

Los temas en torno a los cuales se realizan los conversatorios son: filosofía

natural: filosofía activa, una forma de vida.

El ser humano y el cosmos : constitución humana y de la naturaleza. Los misterios del tibet : antiguos textos tibetanos: la voz del silencio. Filosofía budista: La crisis, comprensión y superación. El Buda y la superación del dolor Confucio y la ética como fundamento del orden social

Si desea más información o inscribirse en la Escuela de Filosofía, comunicarse al número: 09 98 66 47 90. (LMM)

Señor de la vida y dueño de nuestros destinos en tus manos depositamos silenciosamente este ser entrañable que se nos fue.

Instalaciones de la terminal terrestre son repotenciadas

Se mejorará la fachada, pisos, techos y aceras en la estación de buses.

Grupo Dávila

Ante el sensible fallecimiento de quien en vida fue el distinguido caballero señor:

Víctor Manuel Quirola

Acaecido el martes 30 de mayo de 2023

Ex – Alcalde del cantón Santo Domingo

Expresamos nuestro sentimiento de profundo pesar a toda su distinguida familia, ante tan irreparable pérdida y que el señor Todopoderoso les de fortaleza para este duro momento.

Paz en su tumba

Santo Domingo, mayo 31 de 2023

En busca de brindar mayor comodidad a un promedio de 12 mil usuarios que diariamente llegan a la terminal terrestre de Santo Domingo, se realiza un mantenimiento integral en las instalaciones.

Aproximadamente 150.000 dólares invierten la empresa pública municipal de Tránsito (EPMT) para el proyecto que ya está en ejecución, cuyos trabajos contemplan el cambio de cerámicas en las áreas de andenes, boleterías y encomiendas También están arreglando el techado porque existen goteras, además, se pinta la fachada y corrigen daños en las aceras.

Tiempos

les de junio.

Ampliación

El funcionario comentó que a inicios del 2024 se impulsará un proyecto de ampliación. Por ejemplo, ya no serán 37 boleterías sino 59 y también habrá 54 andenes para mayor comodidad de los conductores.

el dato Los trabajos de mantenimiento iniciaron aproximadamente hace tres semanas.

La alta demanda de pasajeros es motivo suficiente para la planificación de mejoras, en días concurridos se genera aglomeración en estas instalaciones.

° Alrededor de tres años demorará la construcción de la nueva terminal terrestre y la inversión bordea los 30 millones de dólares.

dad de manera ordenada. Mauricio Constante usa frecuentemente este servicio y considera que los arreglos son positivos porque cambia la imagen del sitio, pero espera que también exista más seguridad.

Construcción

Héctor Fiallo, gerente de la EPMT, señaló que la intervención se dio ante el evidente deterioro de la edificación y la remodelación prevé estar lista a fina-

“En jornadas normales atendemos de 10 a 12 mil usuarios diariamente, pero, cuando es feriado, hemos llegado hasta 24 mil personas”, manifestó Fiallo.

El comercio informal en la terminal también será regulado y se construirán más locales para que las personas ejerzan la activi-

Wilson Erazo, alcalde de Santo Domingo, manifestó que existen diálogos con la prefecta Johana Núñez para iniciar la permuta por los terrenos que están junto a la estación de buses. Explicó que el Municipio entregará otro terreno para compensar al Gobierno Provincial. Además, dijo que con este proyecto la terminal terrestre se quedará definitivamente en el mismo sitio. (CT)

CIUDAD 06 SANTO DOMINGO VIERNES 02/JUNIO/2023 I
P
CRONOGRAMA. Las mejoras terminarán a finales de junio.
oP-mig

258 negocios cerraron sus puertas en la ‘Ciudad del Río’

Pandemia, robos y ‘vacunas’ fueron las principales causas. Propietarios señalan que no hay garantías.

La pandemia del Covid-19 afectó la economía mundial y Quevedo no fue la excepción, por esa razón, decenas de negocios quebraron. Pero ahora hay otro problema que ‘acecha’ a todos y es la inseguridad.

Los frecuentes asaltos y robos y el toque de queda con los horarios limitados de atención al público también influyeron para que los propietarios de locales y de emprendimientos hayan cerrado las puertas, así lo dio a conocer Marco Franco, presidente de la Cámara de Comercio de la ‘Ciudad del Río’, quien agregó que solo en esta ciudad dejaron de funcionar 258 negocios y microempresas.

Esto representa el 30% del total de los locales que se encuentran registrados en la institución (863).

El directivo indicó que los dueños de los establecimientos se trasladaron a otras ciudades o provincias o a su vez optaron por emigrar.

Señaló también que la extorsión y ‘vacunas’ a la que eran sometidos se sumaron a las problemas de inseguridad que se registran desde hace más de una década.

“Hay negocios que tenían más de 15 años funcionando y cerraron, la inseguridad es la primera causa, y la extorsión que ganó terreno, es lamentable”, expresó el directivo.

Por temor a represalias, la mayoría de las víctimas prefieren no denunciar ni hacer públicas las amenazas

EL DATO

En el 2022 se registraron más de 4.500 denuncias de extorsión en el país, de esta cifra 1.105 casos fueron resueltos, según datos de la Policía Nacional.

recibidas por parte de los delincuentes.

‘‘Las nuevas autoridades de Quevedo deben ponerse a trabajar en el tema de la inseguridad aunque no sea de su competencia, y así el presupuesto destinado para este tema sea bien invertido, porque la ciudad económicamente sí es activa, ya que así como cierran negocios, también se apertura nuevos comercios, sobre todo en el área de la gastronomía’’, dijo Franco.

No hay garantías

Walter O ., vendedor de ropa y calzado, decidió atender a sus clientes en un local que adecuó en la parte baja de su casa.

Manifestó que dejó de alquilar en el centro de la

Campaña

° La Policía Nacional junto con las Fuerzas Armadas impulsan la campaña ‘Di Alto a la Extorsión, No Pagues, Denuncia’, para aquello, se encuentran a disposición las líneas 1800 DELITO (335486), opción 1 o EXTORSIÓN.

ciudad ya que era víctima frecuente de asaltos, robos y últimamente de extorsiones. Recordó que le tocaba pagar hasta $80 semanales para que los supuestos ‘guardianes’ lo cuiden de algún atentado.

“Me cansé, cerré y ahora trabajo desde mi domicilio; uso las redes sociales y también me dedico a otra actividad para generar más ingresos económicos, porque igual las ventas bajan por el sitio donde uno se ubica; no denuncié por temor, es mejor cerrar e irse porque nadie nos garantiza la seguridad de nuestras familias”, refirió el hombre.

Extorsiones

Por su parte, Karina Guanopatín, fiscal provincial de Los Ríos, indicó que los índices de extorsión son altos, aunque no precisó cifras. El incremento se atribuye a que las personas abandonan el proceso de denuncias y en otros casos no las hacen. “Los perjudicados no necesitan abogado para poder denunciar, pero

por lo general las víctimas pagan y es por eso que el delito cada vez tiene más auge”, argumentó la funcionaria.

Fernando Vaca, jefe de la Zona 5 Especial, de la Policía, sostuvo que hay reducción en el cometimiento de otros delitos, pero los robos a casas comerciales y buses de transporte mantienen índices elevados , pero se trabaja en ello. (LL)

CIUDAD 07 LOS RÍOS VIERNES 02/JUNIO/2023 I
TEMOR. Los propietarios de locales y emprendimientos piden más atención de las autoridades para evitar el cometimiento de delitos.

Consejo Consultivo dejó un sabor amargo entre los productores

El Consejo Consultivo del Maíz (30 de mayo de 2023) tenía entre sus objetivos la fijación del precio del grano; sin embargo, los asistentes fueron citados a una nueva reunión, lo que aumentó el malestar de los agricultores, pues sus cosechas están por finalizar.

Marco Andrade, maicero de la zona de Patricia de Pilar, quien asistió sin ser convocado, manifestó que su intervención se dio en el último momento.

Aseveró que le pidieron los costos de producción que manejaba el sector y al compararlos con los presentados por el área industrial, existía una notoria diferencia entre ambos.

Ellos calcularon dos mil 545 dólares de gastos por hectárea, sin incluir la utilidad; mientras que el sector industrial presentó una cifra de alrededor de dos mil 400 dólares por hectárea, incluida la utilidad.

El representante del sector maicero añadió que frente a esta situación se resolvió que haya otra sesión para la fijación del precio.

“Se quedó para la próxima semana reunirse, cada quien presente su costo de producción y llegar a un consenso”, acotó.

También dio a conocer que se han reunido varias veces para obtener una respuesta que les favorezca, pero no hay nada concreto. ‘‘No hay tiempo para perderlo así, no hay esperanza de que se suba y que mejoren

ACUERDO. Los maiceros esperan que se revisen los costos pues están perjudicados. Ya se han reunido varias veces con las autoridades. el precio’’, sostuvo.

De igual manera, Francisco Paz, maicero de la zona de Los Ángeles, dijo estar en desacuerdo con lo ocurrido.

“Nos vuelven a invitar la próxima semana para debatir los costos de producción del maíz, pero es la séptima reunión que atendemos y no se llega a nada; la invitación no es a todo el gremio, es a ciertas personas”, comentó.

Más inconvenientes

Marisol Mo lina, directora ejecutiva de la Uniproh (gremio que reúne a los productores de huevo de Ambato y zonas aledañas), indicó que no le parecía bien que no se los haya tomado en cuenta en el Consejo Consultivo, considerando que ellos consumen 400.000 toneladas de maíz al año, ya que es el principal alimento de las aves.

“Para nosotros era una reunión importante ya que el precio que se ha fijado en los anteriores comités ($15,65) nunca se cumplió, nunca compramos un solo quintal a ese precio. Hemos debido

estar tanto productores de maíz como nosotros, la preocupación mayor es que los comerciantes son los que aprovechan la situación, no los agricultores; creemos que el MAG debería ejercer un mayor control al respecto, y que nosotros podamos comprar directamente a los productores” destacó.

Expresó que el maíz es el 65% de la alimentación de las aves, por lo que es un rubro importante para el gremio. “Estamos poniendo un comunicado al Ministro en rechazo a esto porque nosotros somos los consumidores (...) deberíamos estar comprando a $16,10 el quintal, sin embargo, el precio anterior jamás se ha respetado, hay temporadas que hemos tenido que comprar en $23 afectando nuestro costo de producción”, enfatizó.

Recordó que el sector avícola y sobre todo el de huevos es uno de los más golpeados por la influenza, y a ellos les toca asumir el costo de las vacunas.

“Nos hemos visto afecta-

dos en un 30%, es decir, hay un desfase de cinco millones de aves a las cuales ya no podrá vender maíz el productor” finalizó. (Fuente: El Productor)

Durante este año, en dos ocasiones los maiceros de Los Ríos han bloqueado la estatal E-25 para pedir la revisión de los costos de producción.

CIUDAD 08 LOS RÍOS VIERNES 02/JUNIO/2023 I
Pese a diversas reuniones, aún no se incrementa el precio del maíz; la cosecha está por finalizar.

Don Próspero ha entregado su vida al Cuerpo de Bomberos

Intervino en el incendio de 1948 cuando se quemó parte del Malecón y de la Gobernación; lo buscan para pedirle sugerencias.

Con un caminar pausado, apoyado de su bastón y una memoria intacta se encuentra Próspero Pazmiño Jordan, excomandante, y uno de los primeros voluntarios de la ‘Casaca Roja´ en Babahoyo y en toda la provincia de Los Ríos.

Al conmemorarse 147 años de vida institucional del Cuerpo de Bomberos, el pasado 16 de mayo, don Próspero fue invitado a la Sesión Solemne, también lo presentaron a las nuevas autoridades como el más antiguo en servicio pasivo del cantón.

Allí contó parte de su vida. “Yo entré a la edad de 14 años como bombero voluntario, nos llamaban ‘mascotas’; estuve en el primer incendio de Babahoyo como capital de Los Ríos en el año 1948, era un Día del Bombero, (10 de octubre) nos íbamos de fiesta y se quemó parte del Malecón y Gobernación; falleció el comandante Solís y su ayudante Villafuerte de la Compañía número Cuatro a la cual pertenecíamos (...) es un orgullo vestirme de rojo” comentó muy emocionado.

Policía y Gobernación

Don Próspero a más de pertenecer a los bomberos, también tuvo su paso por la Policía Nacional Rural; luego ingresó a la Gobernación de Los Ríos en el año de 1960, empezando a laborar

Es un orgullo

° En su intervención el coronel León Pablo Mancheno, jefe la entidad bomberil, dijo sentirse orgulloso al tener con vida a este ilustre  personaje, considerado ‘Vitalicio’ gracias a sus más de 70 años de servicio a la institución.

EL DATO

Don Próspero aún guarda varios de sus uniformes y cada 10 de octubre los usa en el Día Clásico del Bombero Ecuatoriano.

de portero y después como conserje.

Sin embargo, luego de 50 años de trabajo, el exgobernador Jesús Narváez, lo jubiló y nombró ‘Gobernador Vitalicio’ de la provincia de Los Ríos, de lo cual se siente muy orgulloso.

Próspero Pazmiño es un hombre muy querido por sus excompañeros, cuando

pueden conversan con él y le piden consejos sobre lo que implica la profesión.

Una de sus principales recomendaciones es que para durar años en un trabajo les debe gustar lo que hacen y entregar todo de sí; también realizar sus labores con pasión y disciplina, pues solo así se ganarán el respeto de los demás. (DG)

CIUDAD 09 LOS RÍOS VIERNES 02/JUNIO/2023 I
HISTORIA. Don Próspero participa de manera activa en que cada evento que se organiza por parte de la ‘Casaca Roja’, es invitado de honor.
contar con él

Médicos en alerta ante nueva variante de COVID-19

Fin de la pandemia

° El 11 de mayo de 2023 se anunció el fin de la emergencia sanitaria por el COVID-19 y se cerró el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional, en lo que se refiere al tratamiento del virus.

Muerto en Ambato

La confirmación del primer caso positivo en Ecuador de la nueva variante de COVID-19 del sublinaje de SARS-CoV-2 XBB.1.16 provocó que las autoridades de Santo Domingo de los Tsáchilas activen las medidas de contingencia para evitar contagios en la población.

A lo largo de esta jurisdicción se mantiene activo el sistema de vigilancia epidemiológica y genómica para detectar a posibles portadores del virus.

Los profesionales en el área de la salud confirmaron

que los síntomas son: fiebre, dolores intensos de cabeza, garganta, cuerpo y tos. A través de un comunicado, el Ministerio de Salud Pública (MSP) informó que en niños, con rango etario de

12 años, también se han manifestado sintomatologías relacionados con la conjuntivitis.

Nueva cepa Ana Zambrano, médico ge-

neral, no descarta que la nueva cepa del virus ya se haya propagado y que la ciudadanía se confunda con otras enfermedades respiratorias que presentan similar sintomatología.

° En mayo dos personas perdieron la vida por COVID-19 en la ciudad de Ambato y hay nueve contagios confirmados.  Las víctimas estaban internadas en una casa de salud y se hacían los estudios para determinar si eran portadores de la nueva variante.

La profesional dijo que esta nueva variante no tiene altos riesgos de peligrosidad , sin embargo, recomienda a los ciudadanos que eviten la automedicación porque es más seguro acudir a un centro de salud. Representantes del MSP aseguran que es importante que las personas cuenten con el esquema de vacunación contra el COVID-19 , pues, esto generará anticuerpos para protegerse del virus. (CT)

Trabajadores de la salud continúan en las calles

En el transcurso de la presente semana, varios trabajadores del hospital General Santo Domingo han protagonizado plantones para exigir que se pague el 100 % del recargo por feriados y fines de semana.

Con carteles en mano, vuvuzelas y bocinas se apuestan en el exterior de la institución para pedir que se respeten sus derechos amparados en el Código del Trabajo.

Durante la medida, optan por bloquear parcialmente la vía pública, esto con el propósito de ser escuchados por los encargados de hacer

el desembolso económico.

Posturas

Magdalena Cobeña, secretaria general en el Sindicato de Trabajadores de esta casa de salud, dijo que continuarán en la lucha y que se movilizarán hacia la capital ecuatoriana para pedir ayuda a las autoridades nacionales.

La dirigente dijo que son 54 personas afectadas y que el retraso de estos pagos surgió desde abril de 2022. “Ya no hay justificativos, pero a pesar de que hay una orden de dirección, no lo quieren cancelar”, acotó.

A cada uno le adeudan un promedio de 2.000 dólares. Ellos han presentado una acción de protección y lamentan que a nivel nacional sean los únicos sin obtener resultados positivos.

Edgar Aymara, representante de trabajadores en el hospital, dijo que se han agotado todas las instancias de diálogo y advierte que continuarán las medidas de resistencia hasta ser atendidos.

“Es la única institución de salud que no está pagando los haberes de sábado y domingo, no sabemos qué más necesitan, porque existe la orden a nivel nacional”, expresó. (JD)

MEDIDA. Los protestantes analizan la posibilidad de hacer una huelga de hambre.

CIUDAD 10 SANTO DOMINGO VIERNES 02/JUNIO/2023 I
Se recomienda no automedicarse y acudir a un centro de salud más cercano.
el dato A cada uno le adeudan un promedio de 2.000 dólares. el dato Hasta el momento, en Santo Domingo de los Tsáchilas, no se han presentado casos positivos.
INMUNIZACIÓN. Las vacunas contra el virus están disponibles en los centros de salud.

Cristhian: “Seguiré rescatando vidas”

El influencer inaugurará su propia fundación, será destinada a ayudar a los sectores más vulnerables.

La capital de Los Ríos será la sede de la Fundación llamada ‘Cristhian Rescata’, que abrirá sus puertas en este mes de junio.

El objetivo es apoyar a personas de escasos recursos económicos en cuanto a la atención de especialidades médicas se refiere, así lo anunció el influencer.

seguidores por ayudarme a darle esperanza a muchas personas”, refirió el joven de 33 años de edad.

EL DATO

Sus videos de rescate y ayuda social se encuentran en todas las plataformas digitales. Cuentan con millones de reproducciones.

Cristhian, manifestó que luego de dos años de esfuerzo y perseverancia en las redes sociales, se ha consolidado como un referente de ayuda social, lo logró con el apoyo de sus cerca de cinco millones de seguidores que tiene en la red social Facebook.

“Sin Dios esto no habría sido posible. Mi pasión es ayudar a los más necesitados, el apoyo se va a multiplicar y estoy contento por eso, gracias también a mis

La atención en la Fundación será gratuita; familias completas y hasta extranjeros podrán beneficiarse de estos servicios médicos, que también incluye exámenes de laboratorios y la entrega de medicina, anunció.

Contará con médicos en Cardiología, Obstetricia, Ginecología, entre otras especialidades; también habrá una sala de hospitalización ambulatoria de hasta 48 horas.

Éxito en la redes sociales

En el 2021 Cristhian Nieto incursionó en el mundo de las redes sociales, primero lo hizo en la plataforma de YouTube después siguió en las otras estructuras de in-

Melanie presidirá las fiestas del cantón El Empalme

Melanie Rodríguez Guerrero fue coronada como la nueva Reina del cantón

El Empalme 2023. El acto se realizó la noche de este miércoles 31 de mayo en el auditorio del Municipio.

Debido al corto tiempo que tuvo la Comisión Ocasional de Festividades de la nueva administración municipal este año no se llevó a cabo la elección de la sobera-

na, según se informó desde el departamento de Relaciones Públicas del GAD

Por lo tanto, la hermosa joven fue designada mediante resolución administrativa con base a la ordenanza que reglamenta la elección, proclamación y coronación de la Reina.

El Empalme cumple 52 años de creación el próximo 23 de junio de 2023. (JO)

formación.

“Me dediqué a muchos negocios con el apoyo de mis padres y lo que ganaba me alcanzaba para sobrevivir, en el tiempo de la pandemia me arriesgué a esto de las redes sociales y aquí estoy, apoyando a los menos favorecidos, marginados por la sociedad. Seguiré rescatando vidas con la guía de Dios”, expresó.

Gracias a que ha rescatado de las calles a personas con problemas de adicciones en alcohol y/o drogas, Cristhian se ha ganado la confianza de cientos de familias ecuatorianas que diariamente le solicitan que apoye a sus parientes para que puedan rehabilitarse, hasta la actualidad más de 130 personas se han reinsertado en la sociedad de manera positiva, situación que lo complace y llena de orgullo. Debido al crecimiento que ha tenido en las redes sociales a nivel internacional, Nieto aseguró que la ayuda social se extenderá a todo el país, pero con especial énfasis en la provincia de Los Ríos, a la cual le debe todo lo que es. (LL)

Una de ellas será la nueva Reina

Las

FARÁNDULA 11 LOS RÍOS VIERNES 02/JUNIO/2023 I
LABOR. El influencer dijo que trabajará por los grupos vulnerables. BELLEZA. La joven tendrá la responsabilidad de participar en Reina del Guayas. 12 hermosas candidatas a soberana de Baba fueron presentadas de manera oficial la noche de este miércoles 31 de mayo de 2023.

Taller de bambú

° Técnicos de la Central del Bambú del Gobierno Provincial de Pichincha dictaron el taller ‘Manejo integrado del bambú’, dirigido a estudiantes de tercer año de bachillerato de la unidad educativa Vicente Anda Aguirre, del cantón Pedro Vicente Maldonado. Esta actividad permitió a los estudiantes demostrar su creatividad en la elaboración de artesanías. (DLH)

Se organizan para la XVII Expoferia 2023

Este evento acoge a agricultores, emprendedores y ganaderos de la región.

Nuevos choferes profesionales

° La escuela de capacitación y conducción de Pedro Vicente Maldonado, en una ceremonia especial, realizó la incorporación de 25 nuevos choferes profesionales, con licencia tipo C. El acto contó con la presencia de autoridades e invitados. Abraham Lalvay, director administrativo, felicitó a los estudiantes, les recomendó respetar las leyes de tránsito. (DLH)

Encuentro de la hermandad

° Con el propósito de firmar acuerdos de cooperación interinstitucional para llevar adelante programas específicos para el bienestar de las comunidades, Jomar Cevallos, alcalde de Cotacachi, provincia de Imbabura, organizó un encuentro con prefectos, alcaldes y representantes de las juntas parroquiales vecinos. Al evento asistió Roberth Arrobo, alcalde de Pedro Vicente Maldonado. (DLH)

Directivos de la Asociación de Ganaderos (Asogan) de Pedro Vicente Maldonado convocaron a una reunión de trabajo para coordinar acciones y definir responsabilidades con las diferentes instituciones del cantón, para la organización de la XVII Expoferia 2023 , prevista para el 15, 16 y 17 de septiembre.

cada año.

Fausto Romero, presidente de Asogan, y Juan Vicente Jiménez, presidente del Comité de Feria, lideraron el diálogo. Se habló de las anteriores ferias y se expuso lo que se busca en esta ocasión, que es ir mejorando para convertirse en un referente de la región y el país.

Romero hizo un pedido al alcalde Roberth Arrobo, para el apoyo correspondiente; de igual manera a las autoridades del Gobierno Provincial de Pichincha.

el dato Durante dos meses se trabajará en la planificación de este evento.

Este evento, que acoge a agricultores, emprendedores y ganaderos de la región, se organiza

Feria de saberes y sabores

Emprendedores del noroccidente de Pichincha participaron de la feria de Saberes y Sabores, por los 52 años de aniversario de la comuna San Vicente de Andoas, en Pedro Vicente Maldonado. Turistas nacionales y extranjeros adquirieron una variedad de productos como: café, chocolates, pas-

Jiménez indicó que se espera la colaboración de todas las instituciones, públicas y privadas, así como organizaciones para exponer el gran potencial con el que se cuenta en: ganade-

ría, agricultura, artesanal, agroindustrial y turística.

Aporte

Arrobo, como expresidente de la Asogan y ahora como alcalde, dijo que dará todo el apoyo necesario para esta feria que es muy importante para el cantón.

Por su parte, Lennin Sojos, representante del Gobierno Provincial, indicó que coordinará las acciones necesarias para que este evento sea de trascendencia.

Marcelo Jaramillo, jefe de la Policía Nacional, Distrito noroccidente, se comprometió a brindar el contingente necesario en cuanto a seguridad . También coordinar para participar con la presentación de Paquito el policía y canes amaestrados. (DLH)

ta de cacao, vinos, mermeladas, frutas exóticas y artesanías. Además, degustaron de una amplia variedad gastronómica.

Este evento permitió la inclusión económica de pequeños productores, artesanos y emprendedores de la zona. (DLH)

CIUDAD 12 SANTO DOMINGO VIERNES 02/JUNIO/2023 I
miNuTEro
EmPrENDEDorES. Expusieron las artesanías. CoorDiNACiÓN. Las autoridades apoyan la iniciativa de Asogan.
PUBLICIDAD 13 LOS RÍOS VIERNES 02/JUNIO/2023 P

Se neCeSita JoVen

PaRa MenSaJeRÍa

Con LiCenCia tiPo a Disponibilidad de tiempo, proactivo, eficiente. Para Santo Domingo de los Tsáchilas

Enviar Hoja de Vida 0969 566 759

BuSCaMoS

Joven entre 23-30 años

Que tenga conocimientos en atención al cliente, venta de material eléctrico, instale alarmas y cámaras de seguridad. Enviar hoja vida elacero80@hotmail.com

3 habitaciones, sala, comedor, cocina y 2 baños. Sector Colegio Kolpin, vía

SE REQUIERE UN ASISTENTE CONTABLE

RequiSitoS:

• Experiencia mínima de 2 años, indispensable título de tercer nivel en Contabilidad, Auditoría o carreras afines. ConoCiMientoS CeRtifiCadoS en:

• Excel nivel avanzado

• Actualización tributario año 2023

• Manejo de Sistemas Contables (Sheyla).

Enviar su C.V. a: rrhh@grupobalsebot.com

anulaciones

ANULACIÓN DE PAGO

Se comunica al público, la anulación por pérdida / substracción de los cheques No. 6896 presentada por el girador Sr.(a)(ita) RUIZ CEDEÑO EDMUNDO. Cta. Cte. No. 102500175-1.

P-245312-MIG

ANULACIÓN DE PAGO

Se comunica al público, la anulación por pérdida / substracción de los cheques No. 6905 al 6925 presentada por el girador Sr.(a)(ita) RUIZ CEDEÑO EDMUNDO.

Cta. Cte. No. 102500175-1.

P-245313-MIG

ANULACIÓN DE PAGO

Se comunica al público, la anulación por pérdida / substracción de los cheques No. 25175 al 25176 presentada por el girador

Sr.(a)(ita) GALO ZAMBRANO ACOSTA.

Cta. Cte. No. 102002576-9.

P-245314-MIG

ANULACIÓN DE PAGO

Se comunica al público, la anulación por pérdida / substracción de los cheques No. 25188 al 25190 presentada por el girador

Sr.(a)(ita) GALO ZAMBRANO ACOSTA.

Cta. Cte. No. 102002576-9.

P-245315-MIG

ANULACIÓN DE PAGO

Se comunica al público, la anulación por pérdida / substracción de los cheques No. 25182 al 25184 presentada por el girador

Sr.(a)(ita) GALO ZAMBRANO ACOSTA.

Cta. Cte. No. 102002576-9.

P-245316-MIG

ANULACIÓN DE PAGO

Se comunica al público, la anulación por pérdida / substracción de los cheques No. 25151 al 25152 presentada por el girador

Sr.(a)(ita) GALO ZAMBRANO ACOSTA.

Cta. Cte. No. 102002576-9.

P-245317-MIG

ANULACIÓN DE PAGO

Se comunica al público, la anulación por pérdida / substracción de los cheques No. 25139 al 25140 presentada por el girador

Sr.(a)(ita) GALO ZAMBRANO ACOSTA.

Cta. Cte. No. 102002576-9.

P-245318-MIG

ANULACIÓN DE PAGO

Se comunica al público, la anulación por pérdida / substracción de los cheques No. 25156 al 25156 presentada por el girador

Sr.(a)(ita) GALO ZAMBRANO ACOSTA.

Cta. Cte. No. 102002576-9.

P-245319-MIG

ANULACIÓN DE PAGO

Se comunica al público, la anulación por pérdida / substracción de los cheques No. 25147 al 25147 presentada por el girador

Sr.(a)(ita) GALO ZAMBRANO ACOSTA.

Cta. Cte. No. 102002576-9.

P-245320-MIG

ANULACIÓN DE PAGO

Se comunica al público, la anulación por pérdida / substracción de los cheques No. 25172 al 25172 presentada por el girador

Sr.(a)(ita) GALO ZAMBRANO ACOSTA.

Cta. Cte. No. 102002576-9.

P-245321-MIG

ANULACIÓN DE PAGO

Se comunica al público, la anulación por pérdida / substracción de los cheques No. 25179 al 25180 presentada por el girador

Sr.(a)(ita) GALO ZAMBRANO ACOSTA.

Cta. Cte. No. 102002576-9.

P-245322-MIG

extractos

CITACIÓN  JUDICIAL

A: Marcelo Fernando Pozo Jurado

ACTOR : Angel María Viveros Chiriboga y Miguel Angel Viveros Espinoza

DEMANDADO : Consejo de la Judicatura y otros

JUICIO: CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO

No. 17811-2015-01914

TRAMITE : PREVISTO EN EL CAPITULO IV DE LA LEY DE LA JURISDICCION CONTENCIOSO

ADMINISTRATIVA.

OBJETO : Que en sentencia se declare la responsabilidad civil del Estado y como efecto de esa declaratoria se proceda a  indemnizar a los señores Angel María Viveros Chiriboga y Miguel Angel Viveros Espinoza en la cantidad de 50.000.000,00 (cincuenta millones de dólares americanos)

CUANTIA:   La cuantía es de 50.000.000,00 (cincuenta millones de dólares americanos)

DOMICILIO DE ACTOR: CASILLA JUDICIAL No. 277 DEL PALACIO DE JUSTICIA DE QUITO.

PROVIDENCIAS:

TRIBUNAL DISTRITAL DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO NO. 1.- Quito, miércoles, 6 de enero del 2016, las 14h02. VISTOS: En virtud del sorteo realizado, avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Juez del Tribunal Distrital de lo Contencioso Administrativo No. 1 con sede en la ciudad de Quito. Agréguese al proceso el escrito de complemento de la demanda de fecha 04 de enero de 2016 presentado por los accionantes. En lo principal, el complemento y su demanda propuesta por ANGEL MARÍA VIVEROS CHIRIBOGA y MIGUEL ANGEL VIVEROS ESPINOZA, por sus propios derechos en contra del CONSEJO NACIONAL DE LA JUDICATURA, en la persona del doctor Gustavo Jalk, se la califica de clara y completa. En consecuencia, se ordena que se la tramite en la forma establecida en el Capítulo IV y más normas pertinentes de la Ley de la Jurisdicción Contencioso Administrativa con las modificaciones contempladas en el Código Orgánico de la Función Judicial, debiendo citarse al demandado con el contenido de la demanda y esta providencia en el lugar designado para el efecto en el libelo inicial, quien tendrá el término de veinte días para contestar la acción planteada de conformidad con lo previsto en el artículo 9 de la Ley Orgánica de la Procuraduría General del Estado, y deducir las excepciones de las que se crea asistido. De conformidad con lo dispuesto en el artículo 52 del Código de Procedimiento Civil, se les concede a los accionantes el término de cinco días para designen procurador común en la presente causa. Téngase en cuenta la designación conferida por los accionantes a favor de los doctores Raúl Rodríguez Alarcón y Rosa Chuquimarca; y del abogado Jorge Alfredo Viveros.- Notifíquese.- Cítese f.).- DR. HENRY

PAÚL AGUAYZA RUBIO, JUEZ DE SUSTANCIACIÓN

TRIBUNAL DISTRITAL DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO NO. 1.- Quito, miércoles 6 de enero del 2016, las 14h19, Como alcance al auto de calificación de fecha 06 de enero de 2016, las 14h02; y en virtud de lo dispuesto en el artículo 6 de la Ley de la Procuraduría General del Estado, cuéntese en la presente causa con el Procurador General del Estado.- Notifíquese.- Cítese.- f.).- DR. HENRY

PAÚL AGUAYZA RUBIO, JUEZ DE SUSTANCIACIÓN

TRIBUNAL DISTRITAL DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO CON SEDE EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA. Quito, martes 9 de mayo del 2017, las 16h22. Agréguese al proceso el escrito que antecede presentado por la abogada Paola Chávez Rodríguez, Directora Nacional de Asesoría Jurídica, Delegada del Director del Consejo General de la Judicatura; atendiendo el mismo, cítese a los ex servidores: Dr. Edgardo Lara Averos, Dr. Oliver Barba Indarte, Sr. Marcelo Pozo Jurado, Sr. Marcos Carrasco Valarezo, Dr. Enelio Jaramillo y Dr. José García Puma en los lugares señalados para el efecto en el escrito que se provee, quienes tendrán el término de 20 días para contestar la demanda, proponer las excepciones de las que se crean asistidos y señalar casilleros judiciales y correos electrónicos para recibir futuras notificaciones. …. NOTIF ÍQUESE. .- f.).- DR.

HENRY PAÚL AGUAYZA RUBIO, JUEZ DEL TRIBUNAL DISTRITAL DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO.

TRIBUNAL DISTRITAL DE LO CONTENCIOSO

ADMINISTRATIVO CON SEDE EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA . Quito, martes 14 de marzo del 2023, a las 09h14. Agréguese al proceso el escrito que antecede; en atención al mismo y al estado proceso que decurre, se considera: Por cuanto el Dr. ÁLVARO FRANCISCO ROMÁN

MÁRQUEZ, en calidad de presidente temporal del Consejo de la Judicatura, ha declarado bajo juramento que es imposible determinar la individualidad, el domicilio o residencia del señor MARCELO FERNANDO POZO JURADO y que se han efectuado todas las diligencias necesarias para tratar de ubicarlo, como acudir a los registros de público acceso, conforme se verifica del acta que obra del proceso de fojas 309; y, con el fin de garantizar el derecho a la defensa establecido en el numeral 1 y los literales a), b), c); y, g) del numeral 7 del Art. 76 de la Constitución de la República del Ecuador y el acceso a la justicia en igualdad de condiciones, tutelando el derecho al debido proceso, se ordena que de conformidad a lo ordenado en el Art. 56 numeral 1 y 58 del Código Orgánico General de Procesos, CITESE POR LA PRENSA mediante tres publicaciones en fechas distintas en un periódico de mayor circulación nacional al señor MARCELO FERNANDO POZO JURADO, para que comparezcan a juicio, conteste la acción planteada, en el TÉRMINO DE QUINCE DÍAS conforme término de quince, conforme lo ordenado en el art. 34 de la Ley de la Jurisdicción Contencioso Administrativa; término de quince días que comenzará a transcurrir finalizados los veinte días desde la última publicación.- Debiendo por Secretaría entregarse a la parte actora el extracto correspondiente de forma inmediata.- De conformidad al artículo 14 de la Ley de Comercio Electrónico, se indica que las firmas electrónicas contenidas en el presente decreto, tiene igual validez y genera los mismos efectos jurídicos que la firma manuscrita; en consecuencia, no será necesario consignar la firma manuscrita en la presente actuación judicial.-Notifíquese y cúmplase. f)  ABG.

MARÍA CECILIA DELGADO ALCIVAR.-JUEZA DEL TRIBUNAL DISTRITAL DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO (PONENTE) Lo que comunico a usted para los fines de ley, previniéndole de la obligación que tiene de señalar casilla judicial dentro del perímetro legal del D.M. de Quito y correo electrónico.

DR. LUIS VICTOR ANDRANGO ROMERO SECRETARIO DEL TRIBUNAL DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO CON SEDE EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA. Hay firma y sello.

P-245269-MIG

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON SANTO DOMINGO, PROVINCIA DE SANTO DOMINGO DE LOS TSACHILAS

CITACION JUDICIAL

EXTRACTO A los señores: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE QUIENES EN VIDA SE LLAMÓ RIVERA GAIBOR GERMAN EDY (+) se les hace saber.

JUICIO: No. 23331202101086

ACTOR : GRANIZO GAIBOR GERMANIA

PATRICIA Y OTRO

DEMANDADO: FRIAS ALARCON NINFA

LEONOR Y OTRO

JUEZ: DR. LUIS CUVI GAIBOR

SECRETARIA: AB. JÉSSICA ANDRADE

ENRÍQUEZ

PROVIDENCIA:

UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTON

SANTO DOMINGO Santo Domingo, viernes 7 de mayo del 2021, las 15h08, VISTOS: Dr. Luis Cuvi Gaibor, en mi calidad de Juez Titular de la Unidad Judicial Civil del Cantón Santo Domingo, avoco conocimiento en legal y debida forma de la presente diligencia, en virtud del sorteo realizado.- En lo principal: 1.- La demanda que antecede es clara, precisa y cumple los requisitos legales previstos en los artículos 370, 363.3, 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos y se fundamenta en el acta de mediación, documento que constituye título de ejecución, al tenor de lo previsto en el artículo 363 del mismo Código; por lo que se califica y admite a trámite mediante procedi-

miento de ejecución. 2.- Atento la insinuación de perito realizado, se nombra como perito acreditada por el Consejo de la Judicatura a la Ing. VARGAS TRUJILLO JESSICA MARIELA, a quien se le notificará en el correo electrónico (023707974 / 0984714388 / jessyk.mv.90@ gmail.com), a fin de que realice la liquidación de capital, intereses y costas en cumplimiento de lo establecido en el Art. 371 del Código Orgánico General de Procesos. Se concede el término de 5 días, para que la perito presente el informe señalado, al cual adjuntará copia certificada de la factura de honorarios conforme lo dispone el Art. 19 numeral 6° del Reglamento del Sistema Integral de Peritos del Consejo de la Judicatura. En la suma de US $120,00 se regulan los honorarios de la perito, de conformidad con lo dispuesto en el Art. 30 literales a) y b) del Reglamento antes invocado. 3.- En mérito de la documentación aparejada, se dispone como providencia preventiva la Prohibición de Enajenar del 50% del bien inmueble de propiedad de FRIAS ALARCON NINFA LEONOR, en tal virtud notifíquese al señor Registrador de la Propiedad del Cantón Santo Domingo, hasta por el monto de setenta mil dólares ($ 70.000,00) según lo establecido en el Art. 351, en concordancia con el Art. 126 del Código Orgánico General de Procesos. 4.- Tómese en cuenta: a) La cuantía.- b) La documentación anexa.- c) La autorización concedida a la procuradora judicial.- d) Los correos electrónicos señalados para sus notificaciones.- Actúe en la presente diligencia la Ab. Jéssica Andrade Enríquez, en calidad de Secretaria de esta Unidad Judicial.NOTIFÍQUESE y CÚMPLASE.UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTON SANTO DOMINGO Santo Domingo, miércoles 22 de junio del 2022, las 15h30, VISTOS: En lo principal: I.- Una vez que se ha dado cumplimiento a lo requerido en auto de sustanciación del 02 de junio de 2022, las 14h47, velando el cumplimiento de lo dispuesto en los Art. 75, 76 y 82 de la Constitución de la República, dicto el presente auto de sustanciación, en los siguientes términos: En mérito a la afirmación y juramento realizado por la actora constante en autos, NOTIFÍQUESE a los herederos presuntos y desconocidos de quienes en vida se llamó RIVERA GAIBOR GERMAN EDY (+), de conformidad con lo preceptuado en el Art. 68.1 del Código Orgánico General de Procesos, mediante una publicación a realizarse en uno de los periódicos físicos de mayor circulación de esta ciudad de Santo Domingo, para lo cual la Actuaria elaborará el extracto de publicación correspondiente. Las partes estarán a lo preceptuado en el Artículo 56 inciso penúltimo del Código Orgánico General de Procesos.- NOTIFÍQUESE y CÚMPLASE.-F. Dr. Luis Cuvi Gaibor, Juez. Lo que comunico a Ud. para los fines legales. Previniéndole de la obligación que tiene de señalar Casilla Judicial para sus notificaciones posteriores.

Ab. Jéssica Andrade Enríquez SECRETARIA DE LA JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON SANTO DOMINGO, PROVINCIA DE SANTO DOMINGO DE LOS TSACHILAS Hay firma y sello.

OP-MIG

(02)2758-444 099-787-8732 anúnciate al: BIENES RAÍCES COMPRA/VENDE/ARRIENDA terrenos, casas, departamentos, oficinas, fincas, galpones, etc. COMPRA/VENDE/ALQUILA objetos, electrodomésticos, muebles, autos, etc. NEGOCIOS VARIOS ENCUENTRA oportunidades de trabajo en las distintas ofertas laborales. EMPLEOS A V I S O S www.derechoecuador.com AVISOS SANTO DOMINGO 14 VIERNES 02/JUNIO/2023 P SANTO DOMINGO Se Requiere Contratar
MeCániCo de MotoS
Comunicarse
P-245285-MIG
aRRienda
MaeStRo
Con experiencia 3 años MÍNIMO
0969 566 759
Se
CaSa
Telf.
P-245282-MIG
principal
0982 576 371
P-245302-MIG
P-245307-MIG
P-245328-MIG

AVISOS LOS RÍOS

LOS RÍOS VIERNES 02/JUNIO/2023 P

EXTRACTOS

FUNCIÓN JUDICIAL UNIDAD JUDICIAL

MULTICOMPETENTE CIVIL CON SEDE EN EL CANTON VENTANAS EXTRACTO DE CITACIÓN Juicio de Inventario N° 123092023-00490

A: LOS HEREDEROS PRESUNTOS, DESCONOCIDOS Y TODAS

AQUELLAS PERSONAS QUE SE CREAN CON DERECHO SOBRE LOS BIENES DEL CAUSANTE ANGEL AREANO JIMÉNEZ MUÑOZ.ACTOR: ROSA HERMINIA LARA ORTIZ

Juez de la causa: Dr. Jose Lucio Morocho Coello MSc. OBJETO: Que se designe un curador especial para que represente al adolescente William Ariel Jiménez Lara, en el fraccionamiento de predios urbanos y rurales en el cantón Ventanas y cantón Baba de la Provincia de Los Ríos, como se encuentra señalado en la posesión efectiva.

SE LE HACE SABER LO SIGUIENTE: EXTRACTO DE LA DEMANDA: Señor juez mediante escritura pública DE POSESION EFECTIVA celebrada en la Notaria Tercera del Cantón Ventanas, ante el Ab. Alex Salinas Peñaloza, Notario tercero del Cantón ventanas, adquirimos y justificamos

conforme a derecho la condición de herederos de los bienes dejados por el causante Ángel Areano Jiménez Muñoz. Pero por cuanto mi último hijo heredero William Ariel Jiménez Lara es menor de edad, no podemos celebrar la CURADURIA ESPECIAL PARA QUE REPRESENTE AL MENOR EN EL FRACCIONAMIENTO DE PREDIOS URBANOS Y RURALES DEL CANTON VENTANAS Y DEL CANTON BABA COMO SE ENCUENTRA EN LA POSESION EFECTIVA. Motivo por el cual se hace necesario que el menor este representado por un curador Especial Exclusivamente para que esté representado por un Curador especial y pueda firmar en la Escritura Pública

FRACCIONAMIENTO, que llevaremos a cabo una vez que se me nombre un curador Especial de mi hijo William Ariel Jiménez Lara. El fundamento de derecho que justifica el ejercicio de esta acción está establecido en esta mi petición el fundamento de acuerdo a lo que determina y estipulan el título XVII, que hace referencia a las tutelas y curadurías en general. Los Art. 367, 371, y 374 del Código Civil Ecuatoriano.

PROCEDIMIENTO: VOLUNTARIO.

CUANTÍA: INDETERMINADA.

PROVIDENCIA: Mediante Auto Interlocutorio de fecha miércoles 17 de mayo del 2023, a las 16h00, el Dr. Jose Lucio Morocho Coello MSc., Juez ponente de la Unidad Judicial

Multicompetente Civil con sede en el Cantón Ventanas, Avoco conocimiento de la causa o solicitud de AUTORIZACIÓN JUDICIAL – VENTA DE DERECHOS Y ACCIONES DE BIENES DE MENORES, que precede, formulado por la señora ROSA HERMINIA LARA ORTIZ <Madre del menor de edad WILLIAM ARIEL JIMENEZ LARA, de 16 años de edad>. Calificándola de clara y precisa por reunir los requisitos de Ley, razón por la cual se la admite al Procedimiento Voluntario que le corresponde, conforme lo determinado en el Art. 334, núm. 6° del COGEP, en concordancia con el Art´s. 418, 297 del Código sustantivo Civil.- SEGUNDO: precautelando los principios a la seguridad

EXTRACTO DE CITACIÓN POR LA PRENSA

jurídica y a la debida diligencia Constitucional, y no acarrear futuras nulidades procesales Art. 107 del COGEP., frente a los principios de especificidad, convalidación y trascendencia, dispongo: a).- Previo citar al menor WILLIAM ARIEL JIMENEZ LARA, de 16 años de edad, dispongo: 1.- señalar fecha para escuchar en audiencia de parientes, el martes 30 de MAYO del año 2023, las 11h30, a fin de escuchar al menor adulto, que insinuará el nombre de la curadora especial SANDRA MERCEDES JIMENEZ LARA <hermana del adolescente>.- 2.- LUEGO de la audiencia de parientes, CÍTESE la señora Curadora Especial SANDRA MERCEDES JIMENEZ LARA <hermana del

adolescente>, para que comparezca a juicio, concediéndole el término de diez (10) días, conteste la demanda en representación del menor.- TERCERO: precautelando los principios a la seguridad jurídica y a la debida diligencia Constitucional, y no acarrear futuras nulidades procesales Art. 107 del COGEP., frente a los principios de especificidad, convalidación y trascendencia, dispongo: a).previo conceder el Extracto de citación por la prensa escrita - Art. 58 del COGEP., se le dispone a la parte actora, concurra a esta Unidad Judicial, a declarar BAJO JURAMENTO, que le es imposible determinar el domicilio o residencia de los herederos Desconocidos de quien en vida se llamó señor

ANGEL AREANO JIMENEZ MUÑOZ.- La citación por la prensa escrita a los herederos desconocidos, se los citará por medio de extracto de citación, por medio de la prensa escrita dentro de esta Provincia Los Ríos.- Concediéndole a los demandados desconocidos termino de 10 días conteste la demanda.- CUMPLASE Y NOTIFIQUESE.Particular que comunico para los fines de ley. Ventanas, Mayo 24 del 2023 Ab. Angel Izquierdo Cevallos SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL CON SEDE EN EL CANTON VENTANAS P-3769?-1172

A: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE QUIENES EN VIDA FUERON: DANIEL FEDERICO ROSERO CANDELARIO, EUGENIO LEOPOLDO ROSERO CANDELARIO, VICENTE ARTURO ROSERO NUPIA, DEMETRIO RODRIGO ROSERO MUÑOZ Y MARIVE CATALINA ROSERO FIGUEROA.

SE LES HACE SABER: Que por sorteo le correspondió conocer a esta Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia con sede en el cantón Quevedo, la demanda del Procedimiento SUMARIO PARTICIÓN DE BIENES SUCESORIOS N.- 12203-2023-00169, presentado por NARCISA DE JESUS ROSERO PINCAY, BERTHA ELENA ROSERO PINCAY, MARIA MAGDALENA ROSERO PINCAY, CARMEN APOLONIA ROSERO PINCAY, mediante procuración judicial otorgada al abogado (ÁNGEL SIMÓN LÓPEZ CABEZAS), así mismos comparecen los señores ROSA ELENA PINCAY CASTRO, INES DEL PILAR ROSERO PINCAY, JULIO FALCONERI ROSERO PINCAY, ROSA PERPETUA ROSERO PINCAY, EUGENIO ANDRES ROSERO PINCAY, LUIS ALBERTO ROSERO PINCAY, EUGENIO LEOPOLDO ROSERO PINCAY, OSCAR GUILLERMO ROSERO PINCAY y OSCAR OSWALDO ROSERO PINCAY en contra de LAURA INES ROSERO NUPIA, JOSE DOMINGO ROSERO NUPIA, CARMEN ROSA ROSERO NUPIA, MARIA CELESTE ROSERO NUPIA, ROBERTO RAFAEL ROSERO NUPIA, MERCEDES AUSTRALIA ROSERO NUPIA, GEOVANI DEL PILAR ROSERO NUPIA, JOVITA MARILU ROSERO NUPIA y NELY PRADIS ROSERO NUPIA, en calidad de hijos de quien en vida se llamó (DANIEL FEDERICO ROSERO CANDELARIO), así también FREDDY ARTURO ROSERO PINCAY, JOSE LUIS ROSERO PINCAY, CARLOS ARTURO ROSERO PINCAY, DORA FELICISIMA ROSERO PINCAY, DEMECIO DE JESUS ROSERO MUÑOZ, MAYRA JESSENIA ROSERO MUÑOZ, DARWIN ANTONIO ROSERO MUÑOZ, FEDERICO OMAR ROSERO MORA, OCTAVIO MARTIN ROSERO MORA, MARCIA MARIBEL MACIAS ROSERO y LIU ALBERTO MACIAS ROSERO y herederos desconocidos de DANIEL FEDERICO ROSERO CANDELARIO, EUGENIO LEOPOLDO ROSERO CANDELARIO, VICENTE ARTURO ROSERO NUPIA, DEMETRIO RODRIGO ROSERO MUÑOZ y MARIVE CATALINA ROSERO FIGUEROA.

ACTOR: NARCISA DE JESUS ROSERO PINCAY, BERTHA ELENA ROSERO PINCAY, MARIA MAGDALENA ROSERO PINCAY, CARMEN APOLONIA ROSERO PINCAY, mediante procuración judicial otorgada al abogado (ÁNGEL SIMÓN LÓPEZ CABEZAS), así mismos comparecen los señores ROSA ELENA PINCAY CASTRO, INES DEL PILAR ROSERO PINCAY, JULIO FALCONERI ROSERO PINCAY, ROSA PERPETUA ROSERO PINCAY, EUGENIO ANDRES ROSERO PINCAY, LUIS ALBERTO ROSERO PINCAY, EUGENIO LEOPOLDO ROSERO PINCAY, OSCAR GUILLERMO ROSERO PINCAY y OSCAR OSWALDO ROSERO PINCAY en contra de LAURA INES ROSERO NUPIA, JOSE DOMINGO ROSERO NUPIA, CARMEN ROSA ROSERO NUPIA, MARIA CELESTE ROSERO NUPIA, ROBERTO RAFAEL ROSERO NUPIA, MERCEDES AUSTRALIA ROSERO NUPIA, GEOVANI DEL PILAR ROSERO NUPIA, JOVITA MARILU ROSERO NUPIA y NELY PRADIS ROSERO NUPIA, en calidad de hijos de quien en vida se llamó (DANIEL FEDERICO ROSERO CANDELARIO), así también FREDDY ARTURO ROSERO PINCAY, JOSE LUIS ROSERO PINCAY, CARLOS ARTURO ROSERO PINCAY, DORA FELICISIMA ROSERO PINCAY, DEMECIO DE JESUS ROSERO MUÑOZ, MAYRA JESSENIA ROSERO MUÑOZ, DARWIN ANTONIO ROSERO MUÑOZ, FEDERICO OMAR ROSERO MORA, OCTAVIO MARTIN ROSERO MORA, MARCIA MARIBEL MACIAS ROSERO y LIU ALBERTO MACIAS ROSERO y herederos desconocidos de DANIEL FEDERICO ROSERO CANDELARIO, EUGENIO LEOPOLDO ROSERO CANDELARIO, VICENTE ARTURO ROSERO NUPIA, DEMETRIO RODRIGO ROSERO MUÑOZ y MARIVE CATALINA ROSERO FIGUEROA.

DEMANDADOS: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE QUIENES EN VIDA FUERON: DANIEL FEDERICO ROSERO CANDELARIO, EUGENIO LEOPOLDO ROSERO CANDELARIO, VICENTE ARTURO ROSERO NUPIA, DEMETRIO RODRIGO ROSERO MUÑOZ Y MARIVE CATALINA ROSERO FIGUEROA.

OBJETO DE LA DEMANDA: En la Unidad de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del cantón Quevedo, provincia de los Ríos, a cargo de la Srta. Abogada Yury Vanessa Vinueza Granda, las y los comparecientes en nuestras calidades indicadas en esta demanda tramitamos EL JUICIO DE INVENTARIO N° 12203-2020-00831, para efectos de realizar el aislamiento de inmueble: adjudicado por el extinto Instituto Ecuatoriano de Reforma Agraria y Colonización “ IERAC”, a los ciudadanos DANIEL FEDERICO ROSRO CALENDARIO Y EUGENIO LEOPOLDO ROSERO CANDELARIO, mediante providencia dictada en la ciudad de Quito el 14 de enero de 1971, a las 17h00 por haber presentado la solicitud N°701-64A, tendiente a la obtención de la adjudicación, del lote de terreno Baldío N°22, ubicado en el km 4 de la vía Quevedo-El Empalme, perteneciente a la parroquia Mocache actualmente jurisdicción del cantón Quevedo , provincia de los Ríos, el lote de terreno N°22, de 14 hectáreas, con diez áreas según el certificado del registro de la propiedad ( SEGÚN INFORME PERICIAL 13,9173HAS) , que forma parte de la Pre-cooperativa Agrícola “Unión Pichilingue”.

El mismo que consta circunscrito dentro de los siguientes linderos y medidas:

NORTE: LOTE N°23 de Néstor Vilela, en 650 metros R.S.60 E, SUR: Lote N°21, de Ulbio Arellano, en 715 metros R.S.58 E. ESTE: Terrenos de la Estación Experimental Pichilingue, en 260 metros, en la línea quebrada, y OESTE: Carretero Quevedo- Guayaquil, en 205 metros R.N.27 E. Sr. Juez, una vez que en sentencia se ha aprobado el alistamiento del predio agrícola N° 22, de CATORCE HECTÁREAS CON DIEZ ÁREAS, ubicado en el km 4 de la vía Quevedo- El Empalme, anteriormente Parroquia Mocache, ahora jurisdicción del cantón Quevedo, provincia de los Ríos, que fue propiedad de los ciudadanos: DANIEL FEDERICO ROSERO CANDELARIO y EUGENIO LEOPOLDO ROSERO CANDELARIO, quienes fallecieron el 23 de octubre de 1983 y 24 de marzo del año 2018, respectivamente mediante acción judicial que nos ocupa le solicitamos que en sentencia disponga la partición del inmueble UT SSUPRA, manteniendo la ubicación del norte del predio que las comparecientes hijas e hijos del también occiso DANIEL FEDERICO ROSERO CANDELARIO, mantienen sobre la porción que les corresponde, PONIENDO LA CORRESPONDIENTE LÍNEA DIVISORIA O LINDEROS EN EL LUGAR QUE CORRESPONDA PARA QUE LE QUEDE EL 50% PARA LOS ACCIONADOS Y EL OTRO 50 % PARA LOS ACCIONANTES DE LA PRESENTE DEMANDA, a efectos de que ninguno de las y los herederos resulte perjudicado. De considerarlo pertinente, solicitamos la intervención del mismo perito que intervino en la diligencia de alistamiento.

CUANTIA: INDETERMIDANA

TRAMITE: SUMARIO

JUEZ DE LA CAUSA: Quevedo, LUNES 27 DE FEBRERO DEL 2023, VISTOS. - ABG. YURY VANESSA VINUEZA GRANDA, en mi calidad de Jueza de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del cantón Quevedo, Provincia de los Ríos, designada mediante resolución del Pleno del Consejo de la Judicatura No. 138-2015, de fecha 20 de mayo del 2015. Avoco conocimiento del juicio Dentro del juicio de PARTICIÓN DE BIENES SUCESORIOS N.- 12203-2023-00169, presentado por NARCISA DE JESUS ROSERO PINCAY, BERTHA ELENA ROSERO PINCAY, MARIA MAGDALENA ROSERO PINCAY, CARMEN APOLONIA ROSERO PINCAY, mediante procuración judicial otorgada al abogado (ÁNGEL SIMÓN LÓPEZ CABEZAS), así mismos comparecen los señores ROSA ELENA PINCAY CASTRO, INES DEL PILAR ROSERO PINCAY, JULIO FALCONERI ROSERO PINCAY, ROSA PERPETUA ROSERO PINCAY, EUGENIO ANDRES ROSERO PINCAY, LUIS ALBERTO ROSERO PINCAY, EUGENIO LEOPOLDO ROSERO PINCAY, OSCAR GUILLERMO ROSERO PINCAY y OSCAR OSWALDO ROSERO PINCAY en contra de LAURA INES ROSERO NUPIA, JOSE DOMINGO ROSERO NUPIA, CARMEN ROSA ROSERO NUPIA, MARIA CELESTE ROSERO NUPIA, ROBERTO RAFAEL ROSERO NUPIA, MERCEDES AUSTRALIA ROSERO NUPIA, GEOVANI DEL PILAR ROSERO NUPIA, JOVITA MARILU ROSERO NUPIA y NELY PRADIS ROSERO NUPIA, en calidad de hijos de quien en vida se llamó (DANIEL FEDERICO ROSERO CANDELARIO), así también FREDDY ARTURO ROSERO PINCAY, JOSE LUIS ROSERO PINCAY, CARLOS ARTURO ROSERO PINCAY, DORA FELICISIMA ROSERO PINCAY, DEMECIO DE JESUS ROSERO MUÑOZ, MAYRA JESSENIA ROSERO MUÑOZ, DARWIN ANTONIO ROSERO MUÑOZ, FEDERICO OMAR ROSERO MORA, OCTAVIO MARTIN ROSERO MORA, MARCIA MARIBEL MACIAS ROSERO y LIU ALBERTO MACIAS ROSERO y herederos desconocidos de DANIEL FEDERICO ROSERO CANDELARIO, EUGENIO LEOPOLDO ROSERO CANDELARIO, VICENTE ARTURO ROSERO NUPIA, DEMETRIO RODRIGO ROSERO MUÑOZ y MARIVE CATALINA ROSERO FIGUEROA: 5) Cítese a los herederos presuntos y desconocidos de quien en vida fueron: 5.1) DANIEL FEDERICO ROSERO CANDELARIO, EUGENIO LEOPOLDO ROSERO CANDELARIO, VICENTE ARTURO ROSERO NUPIA, DEMETRIO RODRIGO ROSERO MUÑOZ y MARIVE CATALINA ROSERO FIGUEROA, por medio de prensa escrita, mediante tres publicaciones a realizarse en uno de los periódicos de mayor circulación de esta Ciudad; 5.2) Por parte de MARIVE CATALINA ROSERO FIGUEROA, se realizará su publicación además en un periódico del Cantón Duran, provincia del Guayas lugar de su fallecimiento.- Previo a realizarse los extractos de las publicaciones, que la parte accionante esto es el procurador común JULIO FALCONERI ROSERO PINCAY, conjuntamente con su defensor, comparezca a esta dependencia en cualquier día y hora hábil a fin de que realice la declaración de que le es imposible determinar la individualidad, el domicilio o residencia de los herederos desconocidos. - Se les previne a los demandados que deberán contestar la demanda en la forma prevista en el Art. 151 ibídem y se otorgará término de QUINCE DÍAS para contestar la misma en virtud de lo dispuesto en el Art. 333 numeral 3 de la ley antes referida y en caso de no dar contestación se entenderá conforme a lo determinado en el Art. 157 del Código Orgánico General de Procesos.- Así mismo deberán anunciar todos los medios probatorios destinados a sustentar su contradicción, precisando toda información que sea necesaria para su actuación de acuerdo a lo estipulado en el Art. 152 del mismo cuerpo legal; 5) Cítese a los herederos presuntos y desconocidos de quien en vida fueron: 5.1) DANIEL FEDERICO ROSERO CANDELARIO, EUGENIO LEOPOLDO ROSERO CANDELARIO, VICENTE ARTURO ROSERO NUPIA, DEMETRIO RODRIGO ROSERO MUÑOZ y MARIVE CATALINA ROSERO FIGUEROA, por medio de prensa escrita, mediante tres publicaciones a realizarse en uno de los periódicos de mayor circulación de esta Ciudad; 5.2) Por parte de MARIVE CATALINA ROSERO FIGUEROA, se realizará su publicación además en un periódico del Cantón Duran, provincia del Guayas lugar de su fallecimiento.- Previo a realizarse los extractos de las publicaciones, que la parte accionante esto es el procurador común JULIO FALCONERI ROSERO PINCAY, conjuntamente con su defensor, comparezca a esta dependencia en cualquier día y hora hábil a fin de que realice la declaración de que le es imposible determinar la individualidad, el domicilio o residencia de los herederos desconocidos.- Se les prevene a los demandados que deberán contestar la demanda en la forma prevista en el Art. 151 ibídem y se otorgará término de QUINCE DÍAS para contestar la misma en virtud de lo dispuesto en el Art. 333 numeral 3 de la ley antes referida y en caso de no dar contestación se entenderá conforme a lo determinado en el Art. 157 del Código Orgánico General de Procesos.- Así mismo deberán anunciar todos los medios probatorios destinados a sustentar su contradicción, precisando toda información que sea necesaria para su actuación de acuerdo a lo estipulado en el Art. 152 del mismo cuerpo legal; Lo que comunico a ustedes para los fines legales consiguientes, advirtiéndoles la obligación que tienen de señalar casillero judicial electrónico para las notificaciones correspondientes, caso contrario serán declarados en rebeldía.

Quevedo, 17 de mayo del 2023

19
P-37691-1172
Ab. Nadia Petita Rosado Pita. Msc. SECRETARIA DE UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTON QUEVEDO LOS RIOS-QUEVEDO

Con supuestos explosivos se infunde temor en la población

La supuesta presencia de aparatos explosivos ha encendido las alarmas entre la población. Tal como ocurrió en la Casa Judicial de Quevedo el pasado 24 de mayo. En aquella mañana, según fuentes policiales, se llevaba a cabo la audiencia de juzgamiento a personas involucradas en el caso de la plataforma de captación ilegal de dinero ‘Big Money’ , de Miguel Ángel Nazareno (+).

Llamadas realizadas a los abogados puso en ‘jaque’ a los funcionarios, los cuales abandonaron de inmediato el lugar para salvaguardar sus vidas.

Fernando Chuquín, jefe de la Policía distrito Quevedo – Mocache (s), manifestó que cuentan con un grupo operativo y de inteligencia para contrarrestar estos ataques en caso que se ejecuten, en las últimas ocasiones solo han sido rumores.

Sin embargo, expresó que luego de la evacuación hay que esperar alrededor de dos horas hasta que lleguen los elementos del Grupo de Intervención y Rescate (GIR) para despejar la zona y actuar como lo señala el protocolo.

Casos registrados

Pero no solo en la Casa Judicial hubo amenazas por bomba, pues en la ‘ Ciudad del Río’ ya se registraron otros casos, El 29 de abril de 2023 se reportó un atentado. Los artefactos explosivos fue -

ron dejados en una vivienda junto a una peluquería en las calles Décima Primera entre la C y la D, parroquia 7 De Octubre. Personal del GIR llegó al lugar y desactivó los aparatos sin mayores complicaciones.

Según el dueño del local, (alquila) cerca de las 19:30 estaba trabajando y salió a comprar algo para merendar; al llegar se encontró con una funda que contenía la granada.

Junto a la envoltura estaba una hoja con un papel escrito que decía “para Joconda Fortún”, quien sería la dueña de la propiedad y que actualmente vive en el exterior.

El hombre expresó que nunca había sido objeto de extorsiones.

Algo parecido ocurrió en febrero de este año en el sector El Desquite, donde vacunadores también dejaron un artefacto explosivo que de igual manera tuvo que ser controlado por los uniformados.

El 10 de febrero, en la parroquia Viva Alfaro , en la

EL DATO

En noviembre de 2021 se registró un ataque armado en un velorio, utilizaron varios artefactos explosivos.

casa de un agente de Policía (trabaja en otra jurisdicción) fue colocado un taco de dinamita.

Por otra parte, un vehículo abandonado puso ‘mosca’ a los habitantes de la avenida June Guzmán y Onceava. Habitantes pensaron que se trataría de un carro con explosivos y que podía ser un atentado.

Pero la sorpresa fue otra. Dentro del automotor estaban alrededor de 90 cajas llenas de municiones, cartuchos número 16 y balas calibre 38, se dio en el segundo mes del año.

‘‘Al parecer el denominador común ha sido causar el pánico y alboroto en la colectividad’’, así lo dijo Andrés

Velasco, jefe de la Policía en Buena Fe. Hizo su llamado a la ciudadanía para haga caso omiso a audios que lo único que buscan es poner en zozobra a todos, en este cantón no se han registrado atentado.

Recomendación

El jefe de la Subzona en Los Ríos, Richard Vaca, indicó que lo recomendable al momento de encontrarse con un artefacto explosivo es alejarse mínimo unos 100 metros a la redonda. Se debe evacuar a las per-

sonas y tratar de mantener la calma para no entrar en pánico.

Dio a conocer que existe personal especializado que, si bien es cierto no está en Los Ríos, es el encargado de controlar estas escenas al momento de efectuar alguna detonación.

“Bajo ningún concepto una persona que no tenga preparación puede acercarse a algún objeto que parezca ser explosivo debido a que las consecuencias pueden ser graves”, finalizó. (VV)

CIUDAD 21 LOS RÍOS VIERNES 02/JUNIO/2023 I CIUDAD 07 LOS RÍOS VIERNES 02/JUNIO/2023 I
TEMOR. En la Casa Judicial de Quevedo hubo amenaza de bomba el 24 de mayo de 2023, el lugar fue abandonado de inmediato.
Se hace un llamado a mantener la calma, también a hacer caso omiso a audios que solo buscan infundir miedo.

Estado de excepción dejó robos, muertos y otros hechos violentos

El Ejército y la Policía se reforzaron por 60 días para erradicar el número de asesinatos y otros sucesos delictivos en la provincia. A continuación varios de los acontecimientos más relevantes cometidos durante el estado de excepción en Los Ríos. Autoridades calificaron a la medida como ‘positiva’ pues permitió, según ellos, que los índices de inseguridad se redujeran, así lo dieron a conocer en una rueda de prensa. (VV)

Aparecen cadáveres

° En menos de dos días la zona sur de la provincia de Los Ríos vivió momentos espeluznantes con el hallazgo de cuatro cadáveres. Tres cuerpos  fueron encontrados en el río Catarama, mientras que otro estaba en una vivienda en el recinto La Chispa, en la Isla de Bejucal. Todos tenían señales de tortura. Los crímenes se reportaron a partir del 2 de abril.

Ensacado y desmembrado

° El ajetreo comercial del martes 11 de abril se opacó en el Mercado de Mariscos, ubicado junto al Puente Sur, del lado de la parroquia San Camilo, en Quevedo. Esto, debido a que desde la parte alta del puente había un saco colgando, era el cuerpo de una persona que estaba desmembrada.

Asesinan a un agente policial

° Buena Fe, lloró y lloró. El policía Steven Vargas Bermeo no resistió la gravedad de la herida que le propinó un antisocial. Ocurrió cerca de las 11:30 del martes 18 de abril, en el sector San Camilo Chiquito. El ahora occiso participaba en una persecución cuando lo balearon.

Se ‘soltaron’ los pistoleros

°Alrededor de dos docenas de hombres armados con fusiles y pistolas  protagonizaron una escena de película en el sector San Agustín, cantón Valencia.

Todo quedó grabado en una cámara, los pistoleros dispararon a diesta y siniestra. Nadie resultó herido.

Jóvenes hallados descuartizados

° En la Morgue de Quevedo les tocó ‘armar’ los restos mortales de cinco jóvenes que fueron desmembrados y botados en el sector Sonia María, entrada al recinto La Bota, Buena Fe. El jueves 27 de abril fue terrorífico para sus familias a las cuales les tocó acercarse a reconocer a sus seres queridos.

Secuestran a Concejal de Quevedo

°Cuatro horas de terror vivió el concejal electo Leonardo Jiménez Vergara, luego de que la noche del viernes 12 de mayo fuera víctima de secuestro exprés en la ‘Ciudad del Río’. El hecho ocurrió después de que se reunió con un ‘pana’ en la Ruta de Río, parroquia San Camilo.

Celebración termina en tragedia

° Una balacera dejó como resultado siete personas muertas, en su mayoría eran familiares. La tragedia se reportó la noche del domingo 14 de mayo, alrededor de las 23:00 en las calles Quinta y la E, sector Promejoras, Quevedo. Las víctimas celebraban el Día de las Madres junto a conocidos.

CIUDAD 22 LOS RÍOS VIERNES 02/JUNIO/2023 I

Datos del fallecido

° La víctima tenía 27 años, era soltero, laboraba en una empacadora de plátano y no deja hijos en la orfandad. Era hijo del periodista Franklin Acosta, más conocido como el ‘chinito’ y quien actualmente es parte de radio Satélite.

‘Negocio’

Asesinan a hijo de un periodista en El Carmen

La Policía Nacional investiga las causas de este hecho sangriento. No hay detenidos.

EL CARMEN • Negociar una motocicleta fue el pretexto para que Franklin Ayrton Acosta Salvatierra se movilizara

hasta el paso lateral y terminara siendo víctima de un ataque armado.

Nadie entiende lo que ocurrió en el lugar. Eran aproximadamente las 15:50 del miércoles 31 de mayo cuando lo encontraron malherido y lo trasladaron a diferentes casas de salud, pero no aguantó.

Primero lo ingresaron al hospital básico El Carmen

y, por la gravedad de sus heridas, fue derivado hacia Santo Domingo , donde se confirmó su deceso en horas de la noche.

Levantamiento

Ante esta alerta, el personal especializado de la Policía Nacional se movilizó hasta el establecimiento de salud para iniciar el protocolo ne-

cesario y colaborar en las investigaciones con los agentes del cantón manabita.

Minutos después arribó la ambulancia de medicina legal para trasladar el cadáver hacia el Centro Forense de Santo Domingo, donde los legistas practicaron la autopsia.

Despedida

Una capilla ardiente se le -

° No hay una hipótesis clara del caso, pero la moto de Franklin Acosta Salvatierra no estaba en el lugar de los hechos. A través de redes sociales la puso en venta y antes de ser asesinado avisó que iba al paso lateral para negociarla.

vantó en el barrio 12 de noviembre de la cooperativa Unión Popular, para que familiares y amigos de Franklin Acosta Salvatierra le den el último adiós. Hoy, viernes 2 de junio, se realizará la misa de cuerpo presente y posteriormente se hará la inhumación en el cementerio general del cantón El Carmen. (JD)

Buscan a los otros involucrados en femicidio de santodomingueñas

Los hermanos Andrés Z., y Hólger Z., ya cumplen prisión preventiva en la cárcel de Esmeraldas por el asesinato de las tres santodomingueñas.

Ellos fueron los primeros en ser capturados por este impactante caso y actualmente la Policía Nacional intensifica labores de inteligencia para detener a otros sospechosos, quienes también tienen boleta de captura.

sume que querían internarse en las minas.

Traslado

Instrucción fiscal

el dato

Las víctimas del femicidio son: Denisse Reyna, Nayeli Tapia y Yuliana Macías.

La detención de los hermanos ocurrió en el cantón Camilo Ponce Enríquez, provincia del Azuay. Al principio se dijo que trataban de escapar por la frontera con Perú, pero ahora también se pre -

Bajo un estricto operativo de seguridad, los hombres fueron trasladados hacia Esmeraldas para que se sometan al proceso judicial por el femicidio de las tres chicas.

Llegaron en un helicóptero y celosamente vigilados por policías de diferentes unidades élites, quienes coordinaron el traslado hacia el centro carcelario de Esmeraldas.

Búsqueda

En la audiencia de formulación de cargos también se giró boleta de captura en

° Este procedimiento durará 90 días y se ordenó la prisión preventiva para evitar el riesgo de fuga. A ellos se los investiga por el delito de femicidio y, si son declarados culpables, afrontarían una condena de 22 a 26 años de cárcel.

contra de Omar O., y Luis V., quienes aún están en calidad de prófugos y son buscados a nivel nacional.

Sobre ellos todavía no hay pistas exactas para determinar el lugar donde se encuentran, pero se confirmó que hay equipos especializados trabajando en las tareas de búsqueda. (JD)

SUCESOS 23 SANTO DOMINGO VIERNES 02/JUNIO/2023 I
OPERATIVO. Los dos detenidos por este caso fueron trasladados a Esmeraldas por vía aérea. MEDICINA. Legal trasladó el cadáver hacia el Centro Forense.

Bandas criminales imprimen armas en 3D

La fabricación de armamento con impresoras 3D evolucionó y llegó a Ecuador, donde las bandas criminales tienen este recurso, así como centros de monitoreo y drones.

“Se prevé que las armas fabricadas por impresoras 3D lleguen a un nuevo grupo objetivo, personas que no solo están en el circuito criminal, pero que desean tener un arma de fuego, tales como las personas con ideas extremistas, potenciales terroristas”, indica un comunicado de la embajada de México en Bélgica, enviado a la oficina de seguridad del país centro-americano, el 30 de julio de 2022.

Centros de vigilancia

Cualquier persona, empresa o institución que coloque cámaras de video en la vía pública debe solicitar una autorización a las entidades municipales, por medio de sus secretarías de Seguridad. Hay gran peligro al no conocer a quién pertenecen las cámaras colocadas en las vías públicas, pues la ciudadanía las ve y llega a pensar que son colocadas por seguridad, cuando puede ser todo lo contrario.

Existen antecedentes sobre delincuentes que usan cámaras para monitorear potenciales víctimas o sus cargamentos con droga.

En abril de este año, en un operativo en Yaguachí (Guayas) fueron detenidas

en la web

lahora.com.ec

JUSTICIA Diana

Salazar pide fijar día y hora para audiencia de formulación de cargos en contra de Jorge Glas PAÍS

Juez del TCE conocerá denuncia en contra de Alembert Vera, presidente del Cpccs

La tecnología es parte de la evolución humana, aunque no necesariamente se use a favor de esta. Un ejemplo de esto son los artefactos con los que las bandas criminales del país potencian el cometimiento de los delitos.

En abril de 2023, LA HORA reveló que los delincuentes usan drones para sobrevolar urbanizaciones, con el fin de realizar tareas de reconocimiento de un espacio y luego asaltarlo.

Sin embargo, los drones son solo uno de los elementos tecnológicos que usan las bandas delincuenciales, muchas dedicadas al narcotráfico y ligadas a grandes cárteles y mafias extranjeras.

Impresión de armas

Tras ocho meses de investigación (desde septiembre de 2022 hasta abril de 2023), la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas, en conjunto con especialistas de Estados Unidos, desarticularon una organización que se dedica-

ba al tráfico internacional y a la producción de armas de fuego, que se comercializaban a escala nacional.

Entre las evidencias, halladas tras operativos en Manabí había fusiles y una impresora 3D. Alias ‘Guerra’ – según indica la Policía– programaba los datos de armas traídas desde Estados Unidos, imprimía las piezas de las armas y, finalmente, un exmilitar las armaba para ingresarlas en el mercado ilegal.

Esta práctica es de “exportación”, dice Ramiro Ojeda, sociólogo experto en seguridad ciudadana, quien agrega que la impresión de armas ya genera alertas en varios países de Europa.

El mercado es amplio en la generación de materiales que permiten la impresión de armas y sus componentes, de forma rápida y barata. “La ventaja de esto es que son más difíciles de rastrear o detectar porque son de plástico y no tienen números de serie”.

el DaTO

En 1980 se presentaron las primeras patentes de impresoras 3D.

Choneros, Tiguerones y Lobos son las organizaciones que intentan controlar el tráfico de armas en la provincia de Manabí.

¿Cómo funciona una impresora 3D?

° Funcionan de una manera similar a las impresoras de inyección de tinta. La pequeña y fundamental diferencia es que en lugar de pintura en dos dimensiones, las máquinas depositan el material en capas sucesivas para crear un objeto tridimensional (sólido).

11 personas sospechosas de crímenes como extorsión, asesinato y robo en ejes viales. Para este último delito, la banda tenía un centro de monitoreo con cámaras de vigilancia en las carreteras que unen Yaguachi con Durán y Milagro, informó la Policía.

Los moradores y transeúntes creían que eran cámaras de videovigilancia del ECU911 o de la Policía Nacional.

En abril de 2022, un hallazgo similar se dio en el Guasmo, en el sur de Guayaquil. Policías y militares descubrieron que la zona era monitoreada por una banda narcodelincuencial, que había colocado su propio sistema de videovigilancia.

También encontraron casas con puertas blindadas y rompevelocidades que los miembros de la banda construyeron con la intención de frenar a los patrulleros policiales. “Con una volqueta y una retroexcavadora se eliminaron decenas de rompevelocidades”, señaló la Policía. (AVV)

DEMOCRACIA

Cedatos:

73% de los ecuatorianos no cree en los partidos políticos

SUCESOS

Un grupo armado amenaza de muerte a la fiscal Diana Salazar y su hija

ESMERALDAS Bienes patrimoniales son repatriados

seguridad 24 i Santo domingo | viernes 02/junio/2023
TECNOLOGÍA. La impresión de armas es una alerta en países de Europa y América.

Documentos del asesinato de Gabela fueron manipulados

Tal como fue prometido por la Comisión Coordinadora y el perito argentino Roberto Meza, tras una revisión de 15 días presentó un balance sobre el estado de la documentación entregada por las instituciones para la reelaboración del tercer informe sobre el asesinato del general Jorge Gabela.

Meza llamó la atención sobre el estado de la documentación, indicando que faltan dos de los 10 elementos probatorios que fueron parte del tercer informe elaborado por su equipo en 2013 y precisó que tras la revisión de la documentación fueron encontradas tres versiones del llamado tercer informe.

En año 2013, Meza desarrolló la investigación y, según los lineamientos de su contratación, entregó tres informes a la Comisión Interinstitucional que investigaba el caso Gabela, un primer informe ligado a la metodología, el segundo desarrollando los motivos y en el tercer informe debían señalarse a los presuntos responsables del asesinato

Informe manipulado

Durante el balance entregado por la Comisión Coordinadora y el perito a los medios de comunicación.

Meza fue tajante al señalar que ninguna de las tres versiones encontradas en la documentación es el informe que él entregó a la Comisión Interinstitucional.

“ Ese es un documento completamente redactado con hipótesis que

no formaban parte del tercer informe, es un documento montado, manipulado y creado y que no tiene firma de responsabilidad”, puntualizó.

Meza indicó que fue sobre esos informes que la Comisión Interinstitucional desarrolló un documento final, en el que las conclusiones estaban orientadas a una hipótesis “alejada a lo que nosotros encontramos”, indicó Meza.

Agregó que a pesar de la manipulación de la documentación, con los elementos probatorios que se encuentran en el material recabado será posible realizar la reconstrucción del “tercer informe” y brindarle a los ecuatorianos los nombres y las hipótesis que llevaron al asesinato del general de la Fuerza Aérea Ecuatoriana, Jorge Gabela.

Fiscalía y Contraloría deben responder

L os comisionados Arturo Moscoso y Jeannine Cruz mostraron su inconformidad ante la ausencia de respuestas por parte de la Contraloría General del Estado y la Fiscalía General del Estado ante las disposiciones de la sentencia de la Corte Constitucional , que les obliga a investigar sobre la manipulación de la información en el caso Gabela.

De hecho, la sentencia establece que ambos organismos deben desarrollar investigaciones que permitan establecer medidas y sanciones a los respon -

sables del manejo de la información del Comité Interinstitucional

“Deberán entregar a este o rganismo un informe sobre las medidas y sanciones emprendidas en el plazo de cinco meses desde la notificación”, se determina en la sentencia

“Es importante, no es nuestro papel como comisión, pero sí de los medios, determinar o investigar qué está haciendo la Fiscalía para establecer esas responsabilidades”, precisó el presidente de la Comisión, Arturo Moscoso.

Sin miedo L a comisionada J eannine Cruz se refirió a las amenazas que ha recibido e indicó que las investigaciones seguirán adelante. Cruz destacó que luego de 13 años, son más de 17 personas amenazadas por exigir respuestas en el caso

las versiones del tercer informe del caso Gabela)”

RobERto MEza pERitO ARGEntinO

Gabela Recordó que tanto la viuda del general, Patricia Ochoa, como su abogado y periodistas que han investigado el hecho han sido intimidados o amenazados.

“Este es un caso muy delicado, porque se mantuvo un blindaje desde el Estado para que no se conozca la verdad”, recalcó

Cruz destacó que su única misión “ es apoyar la verdad y que el Estado pueda reparar a la familia del g eneral Gabela”.

Corte Constitucional concede prórroga

° Este jueves 1 de junio, la Comisión Coordinadora para el caso Gabela recibió la respuesta de la Corte Constitucional a su solicitud de una prórroga para el cumplimiento del derecho a la información a la familia del general Gabela.

La CC realizó un balance de los avances sobre la sentencia y determinó el cumplimiento integral de parte de las disposiciones y la reparación de algunos aspectos no cumplidos de forma correcta.

Sobre la petición de la Comisión Coordinadora, la CC decidió “ampliar por el plazo de 90 días desde la notificación del presente auto para que la Comisión entregue el tercer producto en los términos establecidos en la sentencia”.

El presidente de la Comisión, Arturo Moscoso, había señalado a LA HORA que esperaban tener una respuesta positiva de la CC.

“El interés y el espíritu de la sentencia lo que busca es proteger el derecho a la información que tiene la familia del general Gabela”, apuntó.

Durante la rueda de prensa y dentro de la manipulación que se pudo evidenciar en las tres versiones del “tercer informe”, el objetivo era desviar la información y presentarlo como un caso de delincuencia y no por su vinculación a la compra de los helicópteros Dhruv.

El general Gabela hizo señalamientos importantes sobre la adquisición de las aeronaves, al considerarlas obsoletas y una mala inversión para el país.

El caso, actualmente, sigue su curso en la Corte Nacional de Justicia (CNJ) y hasta el momento 18 personas han sido señaladas por el presunto delito de peculado en la compra de siete helicópteros Dhruv adquiridos a la empresa india Hindustan Aeronautics Limited (HAL).

La operación se realizó durante el régimen de Rafael Correa por un monto superior a los $45 millones; y entre los procesados se encuentran los exministros de Defensa, Javier Ponce y Wellington Sandoval, y el excomandante de la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE), Rodrigo Bohórquez.

El 19 de mayo de 2023 se debía reinstalar la audiencia en el caso pero tuvo que ser suspendida porque la f iscal general de la N ación , Diana Salazar, se reportó enferma . Se espera que la reinstalación de la audiencia se lleve a cabo la próxima semana. (ILS)

En los informes entregados a la Comisión de Coordinación hay tres versiones del llamado tercer informe, “montados” y sin firma de responsabilidad.
I país 25
Santo domingo | viernes 02/junio/2023
Caso Dhruv
No tiene absolutamente nada que ver con lo que nosotros desarrollamos (sobre
LaboR. Reconstrucción del informe sobre el asesinato del general Jorge Gabela sigue adelante. Foto: Api

Tres temas causan tensión entre abogados y Judicatura

Paúl Ocaña, presidente del Colegio de Abogados de Pichincha anuncia que preparan una demanda de inconstitucionalidad al reglamento.

la directriz emitida por la dirección de Gestión Procesal de la Judicatura para la transmisión en video de audiencias.

La disposición restringiría que se compartan los links en los que se transmiten las audiencias a pesar de que la ley establece el principio de publicidad de los casos judicial y mantiene la reserva solo de los procesos acerca de los delitos sexuales, violencia doméstica y casos que involucren a menores de edad o que traten temas relacionados con la seguridad del Estado.

Paúl Ocaña, presidente del Colegio de Abogados de Pichincha, no descartó que la próxima semana presenten una demanda de inconstitucionalidad en la Corte Constitucional (CC) para detener la ejecución de estar norma.

La Judicatura se defiende. En un comunicado aclaró que la actual administración preserva el principio de transparencia.

La pugna entre el Consejo de la Judicatura (CJ) y los gremios de abogados se agudiza. Las tensiones empezaron a raíz de un informe que la Contraloría General del Estado (CGE) emitió el 2 de mayo de 2023. Ahí se revelaron presuntas irregularidades en los sorteos de las causas a través del Sistema Automático de Trámite Judicial Ecuatoriano (Satje). Luego, la pugna escaló con la decisión del mismo organismo del control este 30 de mayo de enviar a la Fiscalía General del Estado (FGE) un informe con presuntos indicios de responsabilidad penal.

La Federación Nacional de Abogados coincide con el criterio de la Contraloría de que la Judicatura no habría implementado mejoras, ni controles que garanticen el principio de transparencia , a pesar de que se alertaron de los riesgos de manipulación y vulnerabilidades en las funcionalidades del Satje.

José Alomía, presidente de la Federación, cuestionó la falta de correctivos a pesar de las advertencias. “Con este tipo de indecisiones se dejan abiertas las puertas para que algún interesado

° Ramiro García, expresidente del Colegio de Abogados de Pichincha, opinó que el traslado de un juez interrumpe el trabajo en los casos en los que está actuando. El juez desarrolla un conocimiento y una comprensión profunda de los casos que maneja, y su reemplazo puede requerir tiempo para ponerse al día, lo que necesariamente causa demoras en la administración de justicia.

Además, precisó que si el traslado de los jueces está sujeto a decisiones políticas o administrativas, puede haber presión sobre ellos. “Esto puede comprometer su independencia y afectar su capacidad para administrar justicia de manera imparcial”.

manipule el sorteo de causas”, afirmó.

El informe de auditoría de la Contraloría menciona, además, que en septiembre de 2018 se alertaron los riesgos de manipulación y vulnerabilidades en las funcionalidades, ingreso de flagrancias e ingreso histórico de causas del Satje.

Traslado de jueces

La decisión de la Judicatura por “necesidad institucional” de emitir un reglamento para viabilizar el traslado de jueces y otros funcionarios judiciales a una determinada jurisdicción del país únicamente con una decisión administrativa, es otro tema de discordia.

El abogado Ramiro García, sostiene que esto podría constituirse en una “camisa de fuerza”, porque si no acatan la decisión podrían ser removidos o enviados a una jurisdicción lejana.

La disposición también atentaría contra el derecho al acceso de justicia de los usuarios del sistema. El cambio de un magistrado a otra jurisdicción implicaría

Si un juez está en medio de un caso, surge la cuestión de si el acusado tiene derecho a que su caso sea analizado por el mismo juez durante todo el proceso. Esto puede ser especialmente relevante en los procesos penales, donde la continuidad del juez es una garantía importante de un juicio justo y debido proceso”

Puntualizó que las directrices para transmisiones de video audiencias se dan en cumplimiento de la Ley Orgánica para la Transformación Digital, y tienen como objetivo principal, precisamente, el acceso de manera segura a la visualización de las audiencias que el área jurisdiccional disponga para una transmisión pública.

Las transmisiones se realizarán a través de las cuentas creadas por las direcciones provinciales de la Judicatura en la plataforma YouTube (de libre acceso, y disponible a toda la ciudadanía), y que se enlazarán con las audiencias que se lleven a cabo a través de la plataforma Zoom.

que el caso o la demanda que está sustentando vuelva a foja cero, cuando tenga que ser conocida por otro juez. Se solicitó una versión al CJ sobre esta preocupación que manifiestan los profesionales del derecho, pero hasta el cierre de esta edición no hubo respuesta.

Videos de audiencias

Al reglamento para mover a los jueces se suma también

Aseguró que los links generados en YouTube, establecidos para la transmisión en vivo de las audiencias telemáticas generadas por Zoom, son públicos y accesibles a cualquier ciudadano.

Pero el CJ sí especificó que los links de acceso a la plataforma Zoom son proporcionados únicamente a las partes procesales o a los usuarios que de manera expresa hayan solicitado al área jurisdiccional la autorización para el acceso correspondiente. (SC)

justicia 26 i SANTO DOMINGO | viernes 02/junio/2023
REUNIONES. Wilman Terán, presidente de la Judicatura en una reunión con Paúl Ocaña, presidente del Colegio de Abogados de Pichincha el 23 de mayo de 2023.
‘Razones para la inconstitucionalidad del instructivo’
RAmIRO GARCíA ExPREsidEnTE dEl COlEGiO dE AbOGAdOs dE PiChinChA

López Obrador reconoce que su Gobierno ha sido el de más homicidio

CIUDAD DE MÉXICO. El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, reconoció este 1 de junio de 2023 que en su Gobierno ha ocurrido el mayor número de homicidios de la historia, pero culpó a las administraciones anteriores por heredarle el problema. “Ahora nos dicen: ‘qué barbaridad que el Gobierno de ahora es el Gobierno que tiene

Senado brasileño aprueba la igualdad salarial

La medida establece las mismas condiciones para hombres y mujeres que desempeñan las mismas funciones.

más homicidios’. Sí. ¿Pero por qué no pones la lámina (gráfica) de homicidios para que vean cómo nos dejaron el país? Porque esta es una mala herencia en seguridad”, expresó. Sus declaraciones se producen después de que México tuvo los dos años más violentos de su historia, con 34.690 víctimas de asesinato en 2019 y 34.554 en 2020. EFE

BRASILIA. El Senado brasileño aprobó este 1 de junio de 2023 un proyecto promovido por el Gobierno de Luiz inácio Lula da Silva que establece la igualdad salarial para hombres y mujeres que desempeñen las mismas funciones.

La propuesta era una de las promesas del líder progresista, que ya gobernó Brasil entre 2003 y 2010, se forjó en la política en los sindicatos y ganó las elecciones de octubre del año pasado con un fuerte compromiso con la igualdad de género y frente al machismo y la violencia doméstica.

El proyecto modifica la llamada Consolidación de las Leyes del Trabajo, que data de 1943 y reúne toda la legislación laboral, para establecer definitivamente la obligatoriedad de la igualdad salarial entre hombres y mujeres que realizan las mismas funciones.

También prevé mecanismos de transparencia y remuneración que tienen que ser seguidos por las empresas; crea herramientas de fisca-

lización para garantizar su cumplimiento y establece pesadas multas administrativas para quien viole la ley.

Los detalles Según el texto, en caso de comprobada la discriminación salarial por moti-

Realidad en cifras

° 19,4% de mujeres en Brasil concluye los estudios universitarios, frente al 15,1% de los hombres.

° Las brasileñas ocupan 37,4% cargos de dirección y reciben en promedio una remuneración equivalente al 77,7% de la de los hombres en la misma función.

EL DATO

Las mujeres representan el 51,1% de la población brasileña, ganan menos y tienen una mejor formación profesional.

vos de sexo, raza, etnia, origen o edad, además de pagar las diferencias salariales el empleador será sancionado con una multa administrativa equivalente a diez veces el valor del nuevo salario debido al empleado discriminado.

El proyecto ya había sido aprobado hace un mes por una amplia mayoría de la Cámara de Diputados y ahora, una vez ratificado por el Senado, será remitido a la Presidencia para su sanción.

El pasado 1 de mayo, con ocasión del Día Internacional del Trabajo, Lula defendió su propuesta y dijo que apuntaba a que “por primera vez, sin comas, ni puntos, la mujer gane el mismo sueldo que el hombre”

Denunció entonces que, “después de milenios de existencia”, las mujeres continúan siendo tratadas en el ámbito laboral como “si fueran inferiores” y calificó como “una vergüenza la falta de respeto contra las mujeres en el trabajo”. EFE

SANTIAGO DE CHILE. El presidente de Chile, Gabriel Boric, dijo este 1 de junio de 2023 que el país no quiere “una Constitución partisana” y se mostró confiado de que el consejo constitucional que se instalará la próxima semana “buscará lograr una propuesta (de carta magna) que pueda ser abrazada como suya por una amplia mayoría”.

“No queremos una Constitución partisana, sino una Constitución incluyente que acoja el libre juego democrático, que promueva los acuerdos, que acelere las decisiones para no seguir postergando reformas que para la ciudadanía son urgentes”, indicó Boric ante el Parlamento

en su segunda cuenta pública en la que hizo balance de sus 15 meses de gestión. El nuevo proceso constituyente en el que está inmerso Chile surgió a raíz del plebiscito del 4 de septiembre, cuando el 62� de los ciudadanos rechazó la primera propuesta de Constitución, que proponía un cambio radical a la institucionalidad chilena y que fue elaborada por una convención de mayoría de izquierdas.

La composición del nuevo órgano es completamente distinta al anterior y, en las elecciones del 7 de mayo, la ultraderecha se hizo con 23 de los 51 escaños, lo que le da poder de veto de las normas constitucionales. EFE

MIAMI. La tempo rada oficial de huracanes comenzó este 1 de junio de 2023 en la cuenca atlántica con pronósticos que indican que el número de ci clones puede estar dentro del promedio y la incógnita de cómo afectará la presencia del fenómeno climático El Niño.

Después de cinco años ausente, El Niño va a desarrollarse en el Pacífico a partir de ahora y a continuar

“bastante pronunciado” el resto del año, dice Anthony Reynes, meteorólogo de la Administración Nacional de la Atmósfera y los Océanos (NOAA, por sus siglas en inglés) de EE.UU., de la que depende el Centro Nacional de

Huracanes (NHC). Por lo general, eso significa “ unas condiciones atmosféricas que se tornan menos favorables para el desarrollo de los ciclones (en el Atlántico), no solamente para su formación, sino para que mantengan una intensidad más alta durante la temporada”, agrega.

Eso es un motivo de esperanza para los habitantes de los países ribereños del Caribe, las Bahamas, las Bermudas y los estados del sur y sureste de EE.UU. que pasan seis meses pendientes de los boletines meteorológicos y han padecido en los últimos cinco años temporadas muy activas. EFE

global 27 SANTO DOMINGO | viernes 02/junio/2023 i
‘No queremos una Constitución partisana’, dice Boric
El Niño puede influir en la temporada de huracanes
LEGISLACIÓN. Una sesión en el Congreso Nacional, en Brasilia (Brasil). EFE

junio se inaugurará este espacio para atender de manera gratuita a los más vulnerables. 11

Matan al hijo de un periodista

Franklin Acosta Salvatierra, de 27 años, murió a consecuencia de un ataque armado. La víctima fue al paso lateral de el Carmen para vender su motocicleta y terminó baleado. 23

Aún faltan dos por triple asesinato

Andrés y Hólger Z., cumplen prisión preventiva. Se busca a Luis V. y Omar O. para que también respondan por el femicidio de denisse, Yuliana y Nayeli. 23

sicarios no respetaron el estado de excepción

Muertes violentas, asaltos y otros delitos se cometieron en los dos meses que duró la medida. Hay resultados que favorecen, según las autoridades de Los ríos.

viernes 02 de JUNIO de 2023
Ríos
Los
‘Cristhian rescata’ tendrá su fundación en
FARÁNDULA
sANTo DoMINGo
22
sANTo DoMINGo
Santo Domingo - Los Ríos

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.