Santo Domingo: 01 de junio, 2022

Page 3

03 CIUDAD

Vialidad afectada en zona urbana de Santo Domingo SANTO DOMINGO MIÉRCOLES 01/JUNIO/2022

I

Hay presupuesto para los arreglos, pero las condiciones climáticas retrasan los trabajos. En ‘culebrilla’, así transitan los vehículos en varias cooperativas y avenidas principales de la ciudad para evitar los baches que se han formado en la capa asfáltica. La presencia de huecos ha incrementado durante los últimos meses. El problema fue más notorio debido a la fuerza de la temporada invernal, pero el clima empieza a cambiar y todavía no se observan los trabajos reparatorios.

Reclamos

La situación no solo es compleja en cooperativas o barrios considerados como vulnerables, donde los caminos se vuelven intransitables durante el invierno. Ahora la problemática se replica en gran porcentaje de la zona urbana. Por ejemplo, en la urbanización Los Rosales hay varios tramos que se asemejan a un cernidera por la cantidad de huecos. Las calles Jaime Andrade Marín y Diógenes Paredes se

vuelven intransitables. Ante la falta de mantenimiento, los habitantes optaron por colocar escombros para rellenar los cráteres. A pocos metros de la avenida Abraham Calazacón, en la misma Diógenes Paredes, existe un hueco que de apoco se convierte en socavón y todavía no se interviene el sitio. Las personas también colocaron palos como ‘señalética’ para alertar a peatones y conductores. “Esto no es de ahora, ya son meses que transitamos en calles totalmente destruidas. El alcalde y los concejales publican los asfaltos de los pocos tramos que hacen, pero la realidad es deplorable en otros puntos”, dijo Arturo Palacios.

Otra vez afectada

La avenida Chone fue uno de los sectores intervenidos hace poco tiempo, pero los baches volvieron a presentarse después de dos meses y esto demostró que los tra-

PROBLEMA. El transitar de vehículos por algunas cooperativas es complicado por los baches.

bajos no fueron de calidad. En su momento se hizo el rebacheo con asfalto para tapar las imperfecciones. Ahora no hay huecos, pero sí existen evidentes desniveles que amenazan con fisurar la calzada (tramo Monseñor Schumacher y Pedro Vicente Maldonado). “Habito en Los Unificados, tengo familiares en la Villa Florida y por mi trabajo recorro la ciudad. De esta manera he comprobado que la vialidad está en mal estado, la mayoría de calles asfaltadas tienen huecos y ni

hablar de los caminos ciones adecuadas del lastrados”, dijo Carlos el dato clima”. Anangonó, repartidor No se detalló Sobre las imperel monto, de productos de confecciones en algupero el sumo masivo. nos tramos recién Municipio de asfaltados, sostuvo Santo Respuesta que se han presentaDomingo El alcalde Wilson Era- cuenta con do fisuras y ya se las zo pidió tranquilidad presupuesto corrigió con fresado. a los santodomingue- para asfalto “Las obras que van ños y aseguró que las haciéndose siempre RC250, obras llegarán a las cemento y tienen la garantía de cooperativas. “Reto- más materia- lo que corresponde a les. mamos las actividala recepción provisiodes para darle doble nal y luego la definitratamiento y carpeta tiva. La fiscalización asfáltica a las calles, pero tiene que hacer cumplir la una vez que existan condi- ley”, expresó.

Vía Aventura tendrá iluminación En la vía Aventura se culminará con los trabajos de iluminación que están pendientes. Esteban Naranjo, gerente de la empresa Santo Domingo Construye, informó que, “efectivamente la Prefectura ha hecho el pago de una planilla que estaba pendiente”, se espera que se haga efectivo para comenzar con los trabajos Previo a esto, en el transcurso de estos días se reunirán con representantes del consorcio Tsáchila, encargado de la obra, para establecer el cronograma de intervenciones.

Se estima que sea la sectores turísticos de la propróxima semana, siempre y vincia. cuando haya en stock el cable que necesitan Deuda para las luminarias. el dato La prefecta Johana Esta acción se rea- La vía de 14,6 Núñez, ha manifesliza ante el pedido de kilómetros de tado en entrevistas gestores turísticos y longitud, fue anteriores, que la la comunidad que ha- inaugurada obra no ha sido enbita en el sector, para sin estar ter- tregada al Gobierno minada. que haya mayor seguProvincial porque se ridad. le adeuda al consorEllos se quejan que cio conformado por el turismo nocturno, espe- dos empresas contratistas, cialmente ha disminuido, una de Quito y otra de Santo por la falta de iluminación. Domingo. Hicieron un pedido al Goindicó que no se puede rebierno Provincial, para que cibir porque hay un informe se atienda esta arteria que de fiscalización que señala conecta con importantes que no se usaron los mate-

PANORAMA. Turistas, visitantes y moradores del sector, esperan que los trabajos se cumplan.

riales adecuados para que CNEL realice los trabajos de iluminación en el espacio público.

Es decir, es un problema que viene desde la administración anterior y que no fue solucionado a tiempo. (CT)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.