PAÍS Utilice aquí un lector de código QR
B1
JUEVES 09 DE ABRIL DE 2020 La Hora ECUADOR
I
Hasta 9.000% de sobreprecio en compras del IESS por emergencia La Contraloría remitió a la FisLas irregularidades identificalía el informe con indicios de cadas no se limitan al sobrepreresponsabilidad penal relaciona- cio, sino al proceso que realizó el do con la compra por parte del IESS para la compra – adquisiIESS de mascarillas, guantes, y ción de insumos. En este sentido, otros insumos, en el marco de la el exdirector general del IESS, emergencia sanitaria. Miguel Ángel Loja, declaró en El informe establece que en emergencia a las unidades de salas mascarillas N95 hay un so- lud del Instituto, sin que tuviese breprecio del 400% en relación competencia, ya que eso le coa su cotización normal de mer- rresponde al Consejo Directivo. cado; en la oferta de mascarillas Además, suscribió una orden quirúrgicas elástico tamaño es- de compra por $9,4 millones, tándar el incremento de cuando por su nivel jerárprecios fue del 100%; en EL DATO quico solo puede aprobar guantes de látex mediano contrataciones de hasta 7 del 253% y en guantes de También hubo millones. látex talla grande del 81%. irregularidades en la En tanto que los protec- adjudicación La otra cara de la moneda tores oculares tienen un del contrato. EN cuanto a los oferentes, el precio en el mercado de informe de la Contraloría 0,23 dólares, pero fueron coti- señala que, a pesar de que en el Siszados a 21,53, es decir un 9.259% tema Nacional de Contratación Púde exceso. blica (Sercop) se encuentran registrados más de 10.000 proveedores calificados, el contrato se adjudicó a la empresa Almantop S.A., inscrita en la Superintendencia de Compañías para el servicio de venta de alimentos y bebidas.
EMERGENCIA. El uso de mascarilla en la calle ya es de uso obligatorio.
Cárcel para contagiados que salgan de casa Los contagiados de coronavirus que incumplieron el aislamiento en Ecuador y que están identificados a través de sus celulares, serán castigados con prisión, anunció ayer la ministra de Gobierno, María Paula Romo. “Podrán incluso tener tres años de cárcel”, dijo la funcionaria en una rueda de prensa virtual. El 69% de los contagios se
Y en este proceso se invitó a empresas vinculadas, relacionadas entre sí a través de sus accionistas o por sus vínculos comerciales. Así, se enviaron invitaciones para participar en el proceso a 20 proveedores, de los cuales 7 enviaron sus ofertas, sin que ninguno incluya las especificaciones técnicas de los productos ni estuviera registrado como comercializador de los insumos y equipos solicitados en este proceso. concentra en Guayas y su capital, Guayaquil, la segunda más poblada del país luego de Quito. “Hemos empezado ya a elaborar los informes para que la Fiscalía General empiece los procesos penales contra estas personas”, que están identificadas a través de los GPS de sus celulares, dijo la Ministra. Señaló que los infractores serán juzgados por el delito de “incumplimiento de orden legítima de autoridad competente” y con los “agravantes de que la desobediencia de esta orden pone en riesgo la vida de todas las personas y de una comunidad”.
EXMANDATARIO. Rafael Correa fue encontrado culpable del cohecho.
Correa inicia carrera contra el tiempo Si la sentencia en su contra por corrupción se ejecutoría antes, no podrá ser candidato a nada.
A parte de los ocho años de lito de cohecho y en diferentes prisión y medidas de repara- grados de participación. ción integral, la sentencia que El juez Iván Saquicela, inteel Tribunal Penal de la Corte grante del Tribunal, manifestó Nacional de Justicia (CNJ) dictó que se considera ejecutoriada contra 20 personas encontra- la sentencia cuando ya se han das culpables de liderar o parti- agotado todas las instancias jucipar en una red de corrupción diciales. Los sentenciados y la en el caso ‘Sobornos’ implica Fiscalía todavía tienen posibilitambién la pérdida de sus de- dad de impugnar la resolución rechos de participación política y luego elevar el caso, si lo depor 25 años. sean, a casación. “Ahí es cuando La Constitución señala como la sentencia queda ejecutoriada derechos de participación la o en firme”, dijo Saquicela. posibilidad de elegir y ser eleY solo a partir de ese mogidos, participar en asuntos mento corre la inhabilitación de interés público, presentar de los derechos de participaproyectos de iniciatición electoral de los 20 va popular normativa, CIFRAS sentenciados el martes. desempeñar empleos y funciones públicas, El caso Correa conformar partidos y Ecuador está en pleno AÑOS de prisión pesa movimientos políticos, sobre periodo electoral con el expresidente Rafael afiliarse a ellos, entre miras a las elecciones Correa. otras. del próximo año. Uno Mientras que el arde los sentenciados es tículo 96 del Código de SENTENCIADOS el exmandatario Rafael hubo en el caso la Democracia, al esCorrea, a quien muchos ‘Sobnornos’ tablecer inhabilidades de sus seguidores le dan electorales, señala que como candidato. Con la no podrán ser candidatos de sentencia dictada, ¿cuáles son elección popular, entre otros, sus escenarios? quienes hayan recibido sentenEl vicepresidente del Concia condenatoria ejecutoriada sejo Nacional Electoral (CNE), por delitos de peculado, enri- Enrique Pita, manifestó que quecimiento ilícito, concusión, Correa puede presentarse a cohecho, tráfico de influencias, elecciones (menos para Presioferta de realizar tráfico de in- dente) mientras su sentencia no fluencias y testaferrismo; así esté en firme, pero que una vez como, lavado de activos, asocia- ejecutoriada, la pérdida de sus ción ilícita y delincuencia orga- derechos políticos le inhabilitanizada, relacionados con actos ría a ser candidato a cualquier de corrupción. dignidad. En el caso ‘Sobornos’, la senOtro escenario es que mientencia específica fue por el de- tras se espera que se ejecutoríe
8
20
La opción de una candidatura Con una orden de prisión °preventiva en su contra, mientras no se ejecutoríe la sentencia, Rafael Correa podría ser candidato a asambleísta por el exterior, siempre y cuando la normativa interna de la organización política permitiese hacer un proceso de democracia interna para elegir candidatos en el exterior. Caso contrario el proceso de democracia interna se lo debe hacer en el territorio nacional. En cualquiera de los escenarios deberá estar presente en el proceso de democracia interna y aceptar tal candidatura en el mismo acto en presencia de un delegado del Consejo Nacional Electoral.
la sentencia, el exmandatario logra inscribir su candidatura y que esta se califique; lo que significa, según Pita, que no podrá ser procesado, ni encarcelado hasta la proclamación de los resultados, salvo los casos de delito flagrante, delitos sexuales, violencia de género e intrafamiliar, de acuerdo con el artículo 108 del Código de la Democracia. De igual manera, proclamados los resultados podrán activarse procesos penales en su contra, y solo si ganara la elección gozará de fuero de Corte Nacional o Provincial según corresponda, excepto en delitos de violencia intrafamiliar. “A mi criterio, en el supuesto de ser asambleísta electo, gozaría de inmunidad parlamentaria solo para el inicio de una causa penal en su contra”, señaló el consejero. (HCR)