8 minute read

Conocer y resolver sobre los Estados Financieros con corte al 31 de diciembre del 2019

MINUTERO

Nicaragua: indígenas denuncian violencia ° SAN JOSÉ, COSTA RICA, AFP • Indígenas miskitu del Caribe norte de Nicaraguadenunciaron ayer ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) continuos actos de violencia, incluidos asesinatos, secuestros y violaciones, de parte de invasores de sus tierras. Lottie Cunningham, dirigente de los miskitu, acusó al Estado de Nicaraguade desacatar las resoluciones de la Corte IDH de “sanear” las tierras con la expulsión de los no indígenas, conocidos como colonos, que intentan ocupar sus territorios.

Ejercicios militares de EE.UU. y Colombia ° TRES BOCAS, AFP • Militares y médicos de Colombiay Estados Unidos realizaron ayer ejercicios conjuntos cerca de la frontera con Venezuela, dirigidos a enfrentar amenazas hemisféricas y crisis humanitarias, indicaron los voceros de ambos países. La operación apuntó a fortalecer la “capacidad recíproca para efecto de hacerle frente a las amenazas y a las crisis humanitarias” que acechan al continente, dijo el ministro de Defensa de Colombia, Carlos Holmes Trujillo, desde el municipio de Tres Bocas, en el empobrecido departamento de La Guajira (norte).

Tormenta perfecta sobre la economía de Argentina

La nación contiene el aliento con el aún incalculable impacto del coronavirus y la abrupta caída del petróleo.

BUENOS AIRES, AFP • Con una difícil reestructuración de su deuda en puertas, Argentina atraviesa desde hace dos años por una recesión con caída del Producto Interno Bruto de 2,1% en 2019 y de 2,5% en 2018. La previsión del Fondo Monetario Internacional para 2020 es de una contracción de 1,3%. Además, tiene alta inflación (53,8% en 2019) y aumento de la pobreza y del desempleo.

“La economía el año pasado cayó, seguramente este año va a caer también y no sé, con todo este conflicto internacional, si no se puede profundizar esa crisis. El mundo se confabula para hacer más difícil nuestra salida”, se lamentó hace pocos días el presidente Alberto Fernández. Ante el derrumbe

A tono con los mercados mundiales, aterrados con los efectos del coronavirus, la Bolsa de Buenos Aires y los títulos argentinos que cotizan en Wall Street tuvieron pronunciadas caídas esta semana, a la vez que el índice Riesgo País escaló por encima de los 3.000 puntos, su nivel más alto desde 2005.

Y el derrumbe de los precios petroleros, a unos 30 dólares por barril, preocupa al Gobierno de Fernández, que apuesta a su gigantesco yacimiento de petróleo y gas no convencional 311.000 MILLONES de dólares (91,6% del PIB) totaliza la deuda argentina. 44.000 MILLONES de dólares es la deuda con el FMI. CIFRAS

de Vaca Muerta como uno de los principales impulsores de la economía.

Una oportunidad Argentina acaba de autorizar una reestructuración de deuda por 68.842 millones de dólares con bonistas privados y debe presentar una oferta antes del fin de marzo que incluirá probablemente extensión de los plazos de vencimiento y rebajas de capital o de intereses.

El presidente Fernández asevera que la deuda argentina, no es sostenible y ya antes de que se declarase la pandemia del Covid-19 pidió que se espere a que el país retome el crecimiento para poder pagar.

En esa posición ha sido respaldado por el FMI, organismo con el cual Argentina tiene una deuda por más de 40.000 millones de dólares.

El empeoramiento de las condiciones económicas globales podría, paradójicamente, resultar beneficioso paraArgentina.

Otro panorama ° “Hay una desaceleración violenta de la actividad económica global. Pero soy optimista por el lado de la reestructuración de la deuda argentina porque no es lo mismo hacerlo en un momento en el que el mundo está en llamas que cuando el país es el único problema”, dijo el economista Pablo Tigani, de la consultora Hacer.

Ante el nuevo panorama, Tigani prevé una extensión en los vencimientos incluso hasta por 10 años, quitas de capital de 40% o más y rebaja en la tasa de interés hasta 1%.

Nuevo golpe a Venezuela

°El colapso del mercado petrolero asestó un nuevo golpe a la arruinada economía de Venezuela, altamente dependiente de su menguada producción de crudo, ahora acosada por sanciones de Estados Unidos. “Es brutal el golpe”, afirmó el presidente de Venezuela Nicolás Maduro. “El petróleo venezolano cayó de 48 o 49 dólares el barril a 24 o 25 dólares”, dijo.

El valor del crudo se derrumbó desde el lunes a sus peores cotizaciones en casi 30 años en medio de una guerra de precios entre Arabia Saudita y Rusia y la esperada caída de la demanda mundial.

Feminista rusa puede ir a prisión ° MOSCÚ, AFP • Yulia Tsvetkova publicó en internet dibujos de vulvas para denunciar los tabúes sobre el cuerpo femenino en Rusia, pero se expone a penas de prisión por “difusión de pornografía”, una acusación utilizada contra otros activistas LGTB. La joven de 26 años está bajo arresto domiciliario desde noviembre, a la espera del juicio por estas publicaciones en una página de la red social rusa Vkontakte, que bautizó “Los monólogos de la vagina”. PROTESTA. Los reclamos ciudadanos son casi diarios en Buenos Aires y otras ciudades. (AFP)

Bombardeos por represalias de Estados Unidos en Irak

BAGDAD, AFP • Cinco militares iraquíes y un civil murieron ayer en bombardeos de represalia lanzados por Estados Unidos en Irak, aumentando la tensión en un país donde se intensifican los ataques contra objetivos estadounidenses.

El ministerio iraquí de Relaciones Exteriores denunció una “agresión estadounidense” y convocó a los embajadores de Estados Unidos y Reino Unido. Las fuerzas armadas estadounidenses calificaron por su parte de “éxito” la operación, y anunciaron que mantendrán dos portaaviones en Oriente Medio para responder a la amenaza de Irán.

El bombardeo Hacia la una de la madrugada, GUERRA. Vehículos militares destruídos por las bombas. (AFP)

la provincia de Babilonia, cerca de Bagdad, tembló. Aviones estadounidenses lanzaron bombas sobre lo que Washington presentó como cinco depósitos de armas de las brigadas de Hezbolá, una de las facciones pro-Irán más radicales de Irak. El objetivo, afirmó el Departamento de Defensa estadounidense, es “reducir sus capacidades para llevar a cabo futuros ataques contra las fuerzas de la coalición” internacional antiyihadista, liderada por Washington.

El miércoles por la noche, 18 cohetes cayeron contra una base militar cerca de Bagdad y mataron a dos soldados estadounidenses y uno británico.

Como en la veintena de ataques precedentes contra objetivos estadounidenses en Irak en estos últimos cinco meses, nadie reivindicó los disparos.

Pero para Washington, se trata de las brigadas del Hezbolá. El jueves, este grupo se congratuló del ataque contra la base de Taji y estimó que sus autores habían escogido “el buen momento” para atacar.

B7

SÁBADO 14 DE MARZO DE 2020 La Hora ECUADOR tiempo lectura 15 min.

E

La reina Isabel pospone sus compromisos Debido a la pandemia de coronavirus, la reina Isabel II de Inglaterra decidió ayer aplazar sus compromisos oficiales. “Como precaución sensata y por razones prácticas en las circunstancias actuales, se están haciendo cambios en los compromisos de agenda de la reina en las próximas semanas”, anunció la casa real en un comunicado. La monarca, de 93 años, reprogramará las visitas que tenía previstas la próxima semana a Cheshire, en el noroeste de Inglaterra, y Camden, en el norte de Londres. EFE

Entretenimiento en familia

Te presentamos series, música y películas para disfrutar desde la comodidad de tu casa.

GUAYAQUIL • La crisis sanitaria que mantiene al mundo en vilo obliga a quedarse en casa, como manera de prevención. En Ecuador el panorama se vive igual. Por eso te ofrecemos un catálogo de entretenimiento que puede disfrutarse desde la tranquilidad del hogar, gracias a la tecnología. (JCL)

La plataforma de HBO ofrece una amplia oferta de series, películas y documentales. Disfrute de la joya de Paul Thomas Anderson: ‘Boogie Nights’ (‘Juegos de placer’), que narra el intento de un actor por entrar en la industria del cine porno estadounidense de los 70. Y uno de los clásicos imperdibles es Game of Thrones.

En Netflix

Del mexicano Alejandro González están ‘Birdman’ y ‘El renacido’ por las que ganó el Óscar a Mejor director. No se quedan atrás películas como ‘El gran pez’, ‘Charlie y la fábrica de chocolate’ y ‘Big Eyes’, de Tim Burton. ‘Perdida’ y ‘El contador’, de Ben Aflek, también están entre los platos fuertes de la plataforma.

Para los pequeños

Los niños también pueden disfrutar de series como ‘Hotel Pennsylvania’, ‘Los Green en la gran ciudad’, ‘Soy Luna’ y ‘Violetta’, todas de Disney Channel. ‘Milagros del cielo’, ‘Intercambio de princesas’ y ‘Un príncipe en Navidad’ son las opciones que les ofrece Netflix.

Amazon prime

La plataforma cuenta con uno de los mejores catálogos de contenido por ‘streaming’ del país. Se pueden encontrar desde series para adultos con aclamadas críticas como ‘Hunters’ hasta series y películas para público infantil como ‘The Stinky & Dirty Show o Uglydolls’.

Música ‘on-line’

Miembros de la industria musical propusieron una atractiva iniciativa: la creación del primer festival de música en ‘streaming’ a través de Instagram, en las cuentas @yomequedoencasafestival y @ cuarentenafest. Entre los artistas que se han sumado a la iniciativa están Jorge Drexler y la cantautora española Rozalen.

Tranquilidad en la familia de Hanks

Colin Hanks, hijo del actor Tom Hanks –quien tiene coronavirus-, dijo que confiaba en que su padre y Rita Wilson, pareja de la estrella, se van a recuperar por completo. Colin también agradeció a los fanáticos por su apoyo, luego de que el actor, uno de los más queridos de Hollywood, anunciara el miércoles que había contraído la enfermedad mientras trabajaba en una película en Australia. “Ambos están bien, ni siquiera están tan enfermos, no se sienten alterados, pero obviamente están tomando las precauciones de salud necesarias”. (JG)

Suspenden producción de películas Después de aplazar el estreno global de ‘Mulan’ y de cerrar sus parques temáticos, Disney tomó otra decisión drástica para frenar la crisis por el coronavirus: suspender la producción de todas sus películas, con la animación como excepción. De esta manera, la nueva versión con actores reales de ‘La sirenita’ retrasará su rodaje, que iba a comenzar en nueve días en Londres, lo mismo que el thriller de Guillermo del Toro, ‘Nightmare Alley’; el drama de Ridley Scott, ‘The Last Duel’; y la siguiente entrega de ‘Mi pobre angelito’. EFE

This article is from: