1 minute read

Cierre de vías no es del agrado de todos

Por las fiestas patronales de San Camilo (Quevedo), hasta el domingo 6 de agosto estarán cerradas las avenidas Guayaquil y Estados Unidos. Ciudadanos indicaron que no se informó con anticipación sobre estos cambios, lo cuales les cogieron de ‘sorpresa’. 3

Paralización total de proyectos productivos 5

FF.AA. hallan hasta una piscina de tilapias en la Penitenciaría 8

Medio de comunicación liberal, laico, agnóstico e inclusivo. Respetuoso y defensor de los Derechos Humanos, el Estado de Derecho y la Democracia.

La Corte Constitucional no es el problema

Antes,el problema era la Asamblea Nacional. La Asamblea era el ‘gran obstáculo’ que no permitía la gobernabilidad, según el Ejecutivo. Por numerosas ocasiones escuchamos duras críticas sobre cómo la Asamblea le dio la espalda al país y a sus principales necesidades. Y aunque es cierto que del conflicto entre el Ejecutivo y el Legislativo, los ecuatorianos fuimos los que salimos perdiendo, cabe resaltar la responsabilidad compartida de ambas instituciones en la crisis de gobernabilidad. Por varios momentos también, el Presidente no tuvo reparos en culpar a la prensa de ser otro obstáculo para la gobernabilidad, de ‘ignorar las buenas noticias de su gobierno’; y, de ‘escandalizar con sus publicaciones’, las que consideró ataques groseros y mentirosos contra su honra y la de su administración. Críticas que se intensificaron cuando fueron públicas las investigaciones que finalmente derivaron en el juicio político y lo llevaron a activar el mecanismo de la muerte cruzada.

Justamente, con la muerte cruzada se esperaba que, ya sin Asamblea, el Gobierno pudiera actuar con mayor independencia y cumplir con un mayor número de objetivos. No obstante, esto tampoco ha pasado. Hoy se une a la ‘lista de culpables’, la Corte Constitucional que dentro de su control, ha rechazado la mayoría de propuestas del Ejecutivo.

La misma narrativa anterior se ha impuesto, que ‘la Corte Constitucional ahora es el problema’, que ahora es la que representa un obstáculo para la gobernabilidad. Sin embargo, lo único que recibimos del Gobierno es una repartición de culpas, poca autocrítica sobre los propios errores de los decretos y nula rectificación o enmiendas que le permita avanzar. Finalmente, gobernar es hacerse responsable y no percibimos dicha responsabilidad.

directora Nacional Gabriela Vivanco Salvador

Editor general: Jean Cano redacción: editorgeneral@lahora.com.ec

Editor los ríos: Jorge Orozco Triviño

E-mail: editorlosrios@lahora.com.ec publicidad: gerencialosrios@lahora.com.ec año: XXIV No. 13689 los escritos de los colaboradores solo comprometen a sus autores y no reflejan el pensamiento del medio, que se expresa en su Editorial.

This article is from: