1 minute read

Se reducen los emprendimientos por causa de las extorsiones

Algunos

En comedores, farmacias e incluso viviendas se evidencia la violencia de los antisociales que buscan a toda costa amedrentar a sus víctimas para que paguen y no extorsionarlos.

En la denominada ‘Ciudad del Río’ esta ‘plaga’ ha empezado a ganar terreno, y poner los nervios de punta a más de una persona.

Y no es para menos, a diario se empiezan a hacer notar las denuncias por extorsión, sin embargo, no todos los casos son expuestos por temor a represalias.

Una farmacia de la parroquia San Camilo fue baleada por dos antisociales. Aprovecharon las horas de la madrugada, cuando estaba cerrada, para cometer el ilícito que quedó registrado en las cámaras de videovigilancia.

Asimismo, en la Ruta del Río, la denominada zona rosa, los locales ‘que quieran trabajar’ con tranquilidad tienen que pagar a los antisociales una especie de renta.

“Ya ni en casa podemos estar tranquilos”, es lo que comentó el dueño de una tienda quien habría sido víctima de extorsión, por parte de ‘vacunadores’ que están haciendo lo imposible para amedrentarlo.

La víctima, quien prefirió omitir su nombre, explicó a la Policía que, una persona llegó hasta el pie de su vivienda y dejó botado un panfleto, pidiendo dinero.

El anuncio le habría hecho poner los ‘pelos de punta’, y no es para menos, por lo que no le quedó de tome nota Varios negocios han cerrado sus puertas. Piden que se decrete una emergencia en Quevedo. otra que cerrar su negocio situado en una zona céntrica de la parroquia San Camilo.

Frente a esta situación, el jefe de la Policía en Quevedo, Omar Muñoz, indicó que han tenido conocimiento de estos casos, en las cuales tienen denuncias de dueños de restaurantes, farmacias, entre otros locales, por lo que han pedido a las unidades interagenciales actuar de forma inmediata.

Agregó que, una vez que conocen de las denuncias de extorsiones, cuentan con la Policía investigativa, y eso hace que el trabajo de los agentes sea visible.

Refirió además que, cuando no se denuncia se convierte en una cifra negra, es decir, no permite efectuar las investigaciones del caso, por lo que pidió que estos hechos no solo sean expuesto en redes, sino también a las unidades judiciales y policiales. (VV)

This article is from: