Imbabura - Carchi: 31 de mayo, 2022

Page 10

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

QUITO

ESMERALDAS 10 I

El manglar de Tonchigüe requiere urgente intervención

sector, que tanto necesita un servicio eficiente. Acciones de limpieza El manglar es un terreno que en la zona tropical, cubren de agua las grandes mareas, lleno de esteros que lo cortan formando muchas islas bajas, donde crecen los árboles que viven en el agua salada. La ciudadanía hace un llamado a la junta parroquial de Tonchigüe y a las autori-

QUITO MARTES 31/MAYO/2022

dades de turno para que tomen medidas urgentespara combatir la contaminación ambiental que afecta la zona, porque esta problemática puede causar enfermedades e infecciones en la comunidad y generar un problema de salud pública. Los moradores piden acciones contundentes para mermar las consecuencias graves hacia la comunidad y el ambiente.

ESTADO. Desperdicios de todo tipo se pueden encontrar en el manglar

El ecosistema del manglar en la parroquia Tonchigüe, Esmeraldas, atraviesa por una crítica situación de contaminación.

PELIGRO. Causaría un foco de infección en la población

y adultos que soportan la concentración del olor en el lugar. Contaminación Todo tipo de ecosistemas acuáticos están interconectados. Por eso, si un sitio recibe contaminación humana a la final afectará en otros lugares a corto plazo. Es decir, la insalubridad y afectación del manglar termina perjudicando no solo al río, sino también a la calidad del agua en los océanos, la vida silvestre y en la comunidad. “Las aves de rapiña y los desechos sólidos se pueden evidenciar”, acota Luis N., quien explica que muchas veces la falta de cultura de las personas provoca estas situaciones críticas al dejar sus desechos sólidos y plásticos en la zona. El habitante de la zona cercana al manglar agrega que se debe sancionar a las personas

que no cuiden el ornato y pide que la junta parroquial tome acciones de cuidado. Los moradores han realizado varias mingas de limpieza para recolectar la basura en el sitio. Sin embargo, necesitan más que una limpieza profunda para regenerar el manglar y acabar con el problema. Se han venido solicitando algunas correcciones al Municipio, además de estudios en el tema de alcantarillado para la canalización de aguas lluvias, debido a que existen personas y viviendas que se han conectado con las aguas servidas y sus habitantes están en riesgo. A la parroquia Tonchigüe se prevé que lleguen técnicos del Banco del Estado para brindar un crédito destinado al mejoramiento del alcantarillado de la parroquia. Al parecer es una situación que se concretará en beneficio de la comunidad del

COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO DE LOS SERVIDORES PUBLICOS DEL MINISTERIO DE EDUCACION Y CULTURA CACSPMEC Comunica a sus ex colaboradores que, de acuerdo con la normativa vigente, el pago de las Utilidades correspondientes al ejercicio económico del año 2021, se encuentra disponible en una cuenta bancaria aperturada para el efecto, el proceso de cobro de estos valores se mantendrá habilitado desde el 16 de mayo de 2022 hasta el 15 de mayo 2023. 001-004-1783

ESMERALDAS. Un grave problema ambiental se vive en los alrededores del manglar ubicado en el barrio Centenario, de la parroquia Tonchigüe. La degradación del estero se conecta con el río del mismo nombre y desemboca en el océano Pacífico. Moradores del sector comentan que en la zona votan basura, animales muertos o desechos de las vacas. Esto provoca que el lugar permanezca lleno de agua contamina- PARA SABER da y ema- El manglar se ne un olor llena de desedesagrada- chos sólidos y basura. ble para los pobladores del sector. “La pestilencia ha sido tan fuerte que no se puede ni comer”, certifica la dueña de una casa aledaña al barrio. Los desperdicios de pescado de personas dedicadas a la faena, todo tipo de elementos se puede encontrar en el sitio, lo cual genera un foco de infección y proliferación de plagas, zancudos, bacterias, roedores, reptiles. Eso perjudica la salud de niños, jóvenes


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.