09 LOS RÍOS
La Policía Nacional resguarda su comando provincial y UPCs QUITO | LUNES 07/NOVIEMBRE/2022 I
En la provincia de Los Ríos se toman medidas de seguridad ante los ataques criminales, a pesar de no estar dentro del estado de excepción decretado por el presidente Guillermo Lasso en otras tres provincias. BABAHOYO • En tres provincias del Ecuador el presidente de la República, Guillermo Lasso, decretó el estado de excepción ante la crisis de seguridad y criminalidad que mantienen en zozobra a los habitantes de Guayas, Esmeraldas y Santo Domingo. En estas provincias se han dado diferentes ataques armados, tanto a policías, como a negocios, donde han colocado vehículos bomba, con el objetivo de intimidar a sus propietarios y a las autoridades de dichas localidades. La provincia de Los Ríos, según sus estadísticas, es una de las más violentas del país, manteniendo altos índices de muertes violentas, sin embargo, no fue incluida en el estado de excepción. Pese a esto, en Babahoyo, las autoridades se han reunido en una mesa de seguridad, donde se fijaron varios acuerdos, como el de militarizar los ingresos de la ciudad, acordonar el perímetro de la cárcel e incrementar el patrullaje y suspender eventos masivos, sea de
Medida Protección
° Extraoficialmente se conoció
que el Comando de Policía, el UPC de La Unión y las entidades policiales se mantendrán con medidas preventivas de seguridad, hasta segunda orden, debido a todo lo acontecido en otras partes del país.
PANORAMA. Tras varios ataques armados las unidades policiales adoptan medidas de seguridad.
cualquier índole. Por otro lado, la Policía Nacional no se ha quedado atrás y ha optado por resguardar el Comando de la Sub Zona Los Ríos N.12, la Unidad de Vigilancia Comunitaria (UVC) y los UPCs, uno de ellos es el de la parroquia rural La Unión, donde se colocaron varios sacos de arena en sus puertas de ingreso, como escudo protector ante cualquier ataque armado hacia los uniformados que laboran en este lugar. Según lo establecido en la reunión de seguridad, la cual se llevó a cabo el pasado 2 de noviembre, el cierre del malecón en sentido hacía la cárcel de Babahoyo, sólo se lo realizó por feriado. Culminado este asueto el perímetro se reaperturará y se dejará un carril abierto para la circulación vehicular. (DG)
En este feriado pocas personas acudieron al cementerio general Los días 2 y 3 de noviembre de 2022, considerados a nivel nacional como los días de los ‘Fieles Difuntos’, se evidenció poca asistencia de personas visitando a sus deudos en el cementerio General del cantón Quevedo. Una de las hipótesis por las cuales los camposantos no se llenaron como
años anteriores, sería por la inseguridad que está viviendo el Ecuador. En estos sitios sí se pudo observar la presencia de la Policía Nacional y de agentes municipales, quienes estuvieron durante todo el día controlando el orden y la integridad de los visitantes. El comercio informal también salió a las calles. (SCC) CYAN MAGENTA YELLOW BLACK