
6 minute read
La cumbre del clima propone indemnizar a ciertos países
Indemnizaciones por el cambio climático dentro de la agenda de la COP27
La edición 27 de la Conferencia sobre Cambio Climático de Naciones Unidas (COP27) comenzó este fin de semana en Egipto, con más de 100 jefes de Estado.
CONGRESO. Entrada al recinto de pabellones en los que se desarrollan las diferentes actividades de la cumbre climática COP27, en la localidad egipcia de Sharm el Sheij.
EGIPTO.- La Cumbre del Clima COP27 abrió este 6 de noviembre de 2022 en la ciudad egipcia de Sharm el Sheij, con la promesa de que por primera vez desde la adopción de la convención climática de las Naciones Unidas se debatirá cómo se indemnizará a los países en desarrollo víctimas del cambio climático.
“Pérdidas y daños” es el nombre que en la jerga de Naciones Unidas corresponde a este espinoso asunto, que durante años fue dejado fuera de los debates de la COP, cuyo contenido se decide por consenso entre las partes (más de 190 entre países y organismos internacionales), ante la negativa de países desarrollados como los Estados Unidos.
La adopción de este elemento en las discusiones fue celebrada por el presidente de la COP27, el ministro de Exteriores egipcio, Sameh Sukri, quien reconoció que en esta ocasión la decisión se tomó debido a la “responsabilidad y el compromiso” de todas las partes y su voluntad colectiva por preservar “la credibilidad y relevancia del proceso climático al tomar la decisión correcta”.
Esta decisión fue el primer acto de este evento que se prolongará hasta el 18 de noviembre, después de que formalmente quedara establecida con, precisamente, el nombramiento de Shukri como su responsable directo ante la reunión plenaria de los representantes de las partes.
En su alocución inaugural, Sukri indicó que el objetivo de la misma será que ésta sea “un punto de inflexión a la hora de lograr una acción multilateral colectiva”.
Tal y como las autoridades llevan indicando desde hace semanas, esta reunión buscará que haya “resultados tangibles”, puesto que para el mundo ya “es hora de moverse de la fase de la negociación a la de implementar los compromisos” adquiridos.
Calor inédito
El arranque de la COP27 sirvió para que la Organización Meteorológica Mundial (OMM) publicara un estudio que refleja que debido a los gases de efecto invernadero y la acumulación de calor, los últimos ocho años van en camino a ser los más cálidos de los que se tiene constancia.
En un informe provisional del ‘Estado del clima mundial 2022’, la OMM aseguró que este año las extremas olas de calor, las sequías y las devastadoras inundaciones han afectado “a millones de personas y han ocasionado pérdidas
EL DATO
La COP27 durará dos semanas y en ella participarán 40.000 delegados, incluidos más de un centenar de jefes de Estado y de gobierno que llegarán en 130 aviones presidenciales.
económicas valoradas en miles de millones”.
Asimismo, apuntó que actualmente se estima que la temperatura media mundial de 2022 superará en aproximadamente 1,15 (de 1,02 a 1,28) °C la media del período preindustrial (1850-1900).
“Los niveles de dióxido de carbono en la atmósfera son tan elevados que apenas podremos limitar el calentamiento a 1,5 °C, el objetivo menos ambicioso del Acuerdo de París”, afirmó el documento.
El informe también apuntó que desde 1993 se ha duplicado la velocidad a la que aumenta el nivel del mar, que ha subido casi 10 milímetros desde enero de 2020 y este año marcó un nuevo máximo.
Caos climático
Ante esta situación, el secretario general de la ONU, Antonio Guterres saludó la apertura de la COP27 con el mensaje sombrío de que el planeta tierra “está enviando una señal de socorro”.
“El estado del clima mundial es una crónica del caos climático”, aseveró, al tiempo de remarcar que “el cambio está pasando con una catastrófica velocidad” con consecuencias nefastas para la vida de las personas y hábitats en todos los continentes.
Para abordar la emergencia climática, “debemos dar actuar de forma ambiciosa y decidida; la COP27 debe ser el lugar y ahora debe ser el momento”, concluyó el presidente de la ONU. EFE
CITACIÓN JUDICIAL
UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTON PILLARO A: ROBERTO TURE, se le hace saber lo que se sigue a continuación: CAUSA No. 18333-2022-00616 TRAMITE: VOLUNTARIO ACCIÓN: AUTORIZACIÓN DE SALIDA DEL PAIS ACTOR: ALICIA MARIANELA ROBAYO ESPIN CUANTÍA: INDETERMINADA JUEZ: DR. ROBALINO IBARRA FRANCISCO ALFREDO UNIDAD JUDICIAL MULTICOMETENTE CON SEDE EN EL CANTON PILLARO DE TUNGURAHUA.- Santiago de pillaro, miércoles 19 de octubre del 2022, a las 12h23. Avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Juez Titular de la Unidad Judicial Multicompetente con sede en el cantón Píllaro de la Provincia de Tungurahua, creada mediante Resolución No. 48 del Pleno del Consejo de la Judicatura designado por el Pleno del Consejo de Judicatura, mediante Concurso Público de Méritos y Oposición Impugnación Ciudadana y Control Social con Acción de personal N.- 8687-DNP de fecha 05 de julio del 2013. La demanda de AUTORIZACION DE SALIDA DEL PAIS del adolescente ANDRE FELIPE TURE ROBAYO, presentada por la señora ALICIA MARIANELA ROBAYO ESPIN que antecede, es clara y reúne los requisitos generales y específicos determinados en la Ley, por lo que se la admite a trámite en PROCEDIMIENTO VOLUNTARIO determinado en el Art 334 y siguientes del Código General de Procesos en consecuencia se dispone.- 1.- CITACION.- En vista de que la peticionaria manifiesta en su escrito que desconoce el lugar de domicilio y residencia del señor ROBERTO TURE padre del su hijo menor para quien solicita autorización de salida del país, previo a disponerse la citación al mencionado ciudadano que se dice es de nacionalidad extranjera (Portugués), dispongo oficiar a las siguientes instituciones: Consejo Nacional Electoral, Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social como al Servicio de Rentas Internas, a fin de que proporcionen información del domicilio, residencia o paradero del ciudadano ROBERTO TURE con identificación Pas-R 313541. Así también ofíciese a la Subsecretaría de Migración, Servicio de Apoyo Migratorio de Tungurahua Ministerio del Interior, a fin de que se remita CERTIFICACION en la que se haga constar si el ciudadano extranjero de nacionalidad Portuguesa ROBERTO TURE con identificación No Pas-R 313549 ha salido del país o consta en el Registro Consular. 2.- NOTIFICACIÓN.- Téngase en cuenta el casillero judicial y correo electrónico que la actora señala para sus notificaciones futuras y la autorización concedida a su abogado patrocinador.- Agréguense al expediente la documentación adjunta a la demanda para los fines de ley.Agréguese el escrito que antecede. Notifíquese.- F) ROBALINO IBARRA FRANCISCO ALFREDO, JUEZ. f) MEJIA NARVAEZ ANGELICA MARIA , SECRETARIA. UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN PILLARO.- Santiago de pillaro, martes 1 de noviembre del 2022, a las 12h33. VISTOS: Una vez que la parte actora ha dado cumplimiento a lo dispuesto en el auto de sustanciación inmediato anterior, en mérito al juramento rendido por la actora ALICIA MARIANELA ROBAYO ESPIN, por cuanto le ha sido imposible determinar la residencia o domicilio del demandado señor ROBERTO TURE, de conformidad con el Art. 56 numeral 1 del Código General de Procesos, se ordena que se CITE al demandado señor ROBERTO TURE, con el extracto de la demanda y auto recaído, mediante tres publicaciones que se realizarán en uno de los diarios de mayor circulación a nivel provincial, advirtiéndole de la obligación que tiene el demandado de comparecer a juicio, así como de señalar casilla judicial y/o correo electrónico para sus notificaciones. NOTIFIQUESE.- F) ROBALINO IBARRA FRANCISCO ALFREDO, JUEZ. f) MEJIA NARVAEZ ANGELICA MARIA , SECRETARIA. Lo que comunico a usted, para los fines legales pertinentes, advirtiéndole de la obligación que tienen de comparecer hacer valer sus derechos de los cuales se consideren asistidas y señalen domicilio judicial en esta Unidad para recibir futuras notificaciones. Lo que llevo a conocimiento de ustedes, en calidad de Secretaria de la Unidad Judicial Multicompetente con Sede en el cantón Píllaro.- Certifico: Firma ilegible MEJIA NARVAEZ ANGELICA MARIA SECRETARIA Hay un sello P* 4600 - 18333-2022-00616