CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
NORTE
ENTORNO
A4
tiempo lectura 15 min.
SÁBADO 14 DE MARZO DE 2020 La Hora IMBABURA-CARCHI
I
El 23 de marzo iniciarán los trabajos en Quichinche to definitivo con el ingeniero OTAVALO • Representantes de la parroquia de San José de Vinicio Marroquín quien será Quichinche estuvieron en la el contratista encargado de municipalidad de Otavalo, la ejecución de este proyecto. el objetivo era mantener una Para posteriormente desde el reunión con directores depar- lunes 23 de marzo iniciar con tamentales y conocer el proce- estos trabajos”, acotó Ruiz. Con respecto al coliseo, el so para el inicio de los trabajos en el parque de este sector. Fue dirigente manifestó que está sin uso desde el mes de una reunión privada en mayo del año anterior, donde se restringió el EL DATO por lo que se espera ingreso de la prensa. también el pago que se Pasado el mediodía y luego de terminada la Vinicio Marroquín es el debe al contratista para reunión, se pudo con- profesional que volver a ocupar estas encargará de instalaciones deportiversar con Adán Ruiz, se la obra del parque de vas. “En este tema nos presidente del barrio Quichinche. comunicaron que está Central en las afueras depositado la deuda a de la municipalidad, la cuenta del contratista quien informó que se dio a conocer al nuevo con- del coliseo parroquial, por lo tratista que se hará cargo de la que en los próximos días nos obra del parque central de la entregarán la llave, para que parroquia. “Existen compro- se pueda dar el uso pertinenmisos que hasta el 18 del pre- te”, añadió el dirigente. (PMHR) sente mes, se firme el contra-
INFORMACIÓN. Adán Ruiz, informó a la prensa sobre los resultados de la reunión.
10% del presupuesto destinado a los grupos vulnerables de Pataquí OTAVALO • Según el Art. 249 del
Cootad, se establece que del presupuesto parroquial se deberá asignar, el 10% para grupos de atención prioritarios. En este marco Verónica Ruiz, presidenta del Gobierno Parroquial de Pataquí, mediante asamblea destinó el 10% del presupuesto para los grupos vulnerables, como adultos mayores, personas con discapacidad, niña y niños. En la reunión participaron más de 80 personas que decidieron de forma unánime
la distribución del rubro para la ejecución de actividades de carácter social, cultural de recreación y convivencia, acciones que permitirán mejorar la inclusión durante todo el año. La iniciativa es impulsada por la presidenta Verónica Ruiz, quien mencionó que es la primera vez que se socializa el destino de este recurso económico. Ruiz, señaló que un total de 13.600 dólares, serán destinados para la ejecución de las actividades antes mencionadas. (DLH)
En Antonio Ante se implementan medidas de prevención
De acuerdo al Plan de Prevención implementado por el GAD Municipal de Antonio Ante y con el afán de evitar la propagación del Covid 19, en los 19 Centros de Desarrollo Infantil a nivel cantonal en donde reciben atención aproximadamente 720 niños y niñas de 1 a 3 años, se realizó la limpieza y desinfección de los mismos, además de la colocación de material informativo, por parte de las 79 educadoras. En cuanto a los grupos prioritarios, las medidas preventivas se tomaron con anticipación, mediante talleres grupales preventivos del virus en cada parroquia, a un total de 1000 adultos mayores; en cuanto a las 225 personas con discapacidad, a fin de precautelar su integridad, se le visitó en cada hogar, contando con el apoyo de 20 personas entre promotores y técnicos del adulto mayor y discapacidad respectivamente. (DLH)
ATUNTAQUI •
DESTACADO. Moisés Bustamante, estudiante de biomedicina de Yachay Tech, es el creador de esta importante propuesta.
Proyecto de pregrado llama la atención en el congreso de química El creador es estudiante de Yachay Tech. Se puede aplicar en quemaduras, infecciones de la piel, entre otros. Sin embargo, Moisés ya ha ecuatoriano de 23 años creó un hidrogel de carga presentado su proyecto en el y liberación de fármacos, que Instituto de Ciencias Nucleares al contacto con la piel segrega en la Universidad Autónoma de la cantidad exacta de antibióti- México (UNAM), donde realizó co que necesita el cuerpo para parte de su investigación, y en el combatir a bacterias comunes Biosummit 3.0 del MIT Media Lab del Instituto Tecnolóen infecciones de la piel, gico de Massachusetts. como el Escherichia Coli y EL DATO el Staphylococcus aureus. Innovación Este proyecto de inves22 al 26 tigación llamó la atención Del Este proyecto de polímemarzo de 2020, de la American Chemical en Philadelphia – ros inteligentes, juntó el Unidos Society (ACS), la sociedad Estados Agar y el Ácido Acrílico presentará el científica e investigativa proyecto en el para ser una potencial Congreso de la de Química más impor- ACS. aplicación biomédica en tante del mundo, para la ingeniería de tejidos, ya que Moisés Bustamante, que permite retener agenestudiante de biomedicina de tes microbianos como antibiótiYachay Tech, pueda participar cos y nanopartículas metálicas en su congreso y en las sesiones como la plata y el cobre. Siendo sobre Polymers Chemistry con aplicada en quemaduras, infecun póster científico. ciones de la piel, entre otros.
URCUQUÍ • Un
El hidrogel cargado con nanopartículas de plata (AgNP) y ciprofloxacina, responde a los estímulos y muestra una buena actividad antimicrobiana (eliminación de microbios), lo que permite a esta investigación ser implementada en varios proyectos relacionados con los polímeros inteligentes para la piel. Internacional
Moisés presentará su proyecto del 22 al 26 marzo de 2020, en Philadelphia – Estados Unidos, en el Congreso de la ACS; junto a investigadores de renombre mundial. “Ecuador tiene mucho que ofrecer a nivel de ciencia, es un privilegio representar a Yachay Tech y dejar en alto el nombre del país”, menciona Bustamante. Hay que destacar también que Moisés, a su corta edad, es ya asociado como investigador al Instituto de Ciencias Nucleares en la Universidad Autónoma de México (UNAM). (DLH)