47 minute read

viernes 27 de marzo de 2020. Clausura de la sesión

A4

SÁBADO 14 DE MARZO DE 2020 La Hora IMBABURA-CARCHI tiempo lectura 15 min.

I

El 23 de marzo iniciarán los trabajos en Quichinche

OTAVALO • Representantes de la parroquia de San José de Quichinche estuvieron en la municipalidad de Otavalo, el objetivo era mantener una reunión con directores departamentales y conocer el proceso para el inicio de los trabajos en el parque de este sector. Fue una reunión privada en donde se restringió el ingreso de la prensa.

Pasado el mediodía y luego de terminada la reunión, se pudo conversar con Adán Ruiz, presidente del barrio Central en las afueras de la municipalidad, quien informó que se dio a conocer al nuevo contratista que se hará cargo de la obra del parque central de la parroquia. “Existen compromisos que hasta el 18 del presente mes, se firme el contrato definitivo con el ingeniero Vinicio Marroquín quien será el contratista encargado de la ejecución de este proyecto. Para posteriormente desde el lunes 23 de marzo iniciar con estos trabajos”, acotó Ruiz.

Con respecto al coliseo, el dirigente manifestó que está sin uso desde el mes de mayo del año anterior, por lo que se espera también el pago que se debe al contratista para volver a ocupar estas instalaciones deportivas. “En este tema nos comunicaron que está depositado la deuda a la cuenta del contratista del coliseo parroquial, por lo que en los próximos días nos entregarán la llave, para que se pueda dar el uso pertinente”, añadió el dirigente.

(PMHR) Vinicio Marroquín es el profesional que se encargará de la obra del par- que de Quichinche. EL DATO

INFORMACIÓN. Adán Ruiz, informó a la prensa sobre los resultados de la reunión.

10% del presupuesto destinado a los grupos vulnerables de Pataquí

OTAVALO • Según el Art. 249 del Cootad, se establece que del presupuesto parroquial se deberá asignar, el 10% para grupos de atención prioritarios. En este marco Verónica Ruiz, presidenta del Gobierno Parroquial de Pataquí, mediante asamblea destinó el 10% del presupuesto para los grupos vulnerables, como adultos mayores, personas con discapacidad, niña y niños.

En la reunión participaron más de 80 personas que decidieron de forma unánime la distribución del rubro para la ejecución de actividades de carácter social, cultural de recreación y convivencia, acciones que permitirán mejorar la inclusión durante todo el año. La iniciativa es impulsada por la presidenta Verónica Ruiz, quien mencionó que es la primera vez que se socializa el destino de este recurso económico. Ruiz, señaló que un total de 13.600 dólares, serán destinados para la ejecución de las actividades antes mencionadas. (DLH)

En Antonio Ante se implementan medidas de prevención ATUNTAQUI • De acuerdo al Plan de Prevención implementado por el GAD Municipal de Antonio Ante y con el afán de evitar la propagación del Covid 19, en los 19 Centros de Desarrollo Infantil a nivel cantonal en donde reciben atención aproximadamente 720 niños y niñas de 1 a 3 años, se realizó la limpieza y desinfección de los mismos, además de la colocación de material informativo, por parte de las 79 educadoras. En cuanto a los grupos prioritarios, las medidas preventivas se tomaron con anticipación, mediante talleres grupales preventivos del virus en cada parroquia, a un total de 1000 adultos mayores; en cuanto a las 225 personas con discapacidad, a fin de precautelar su integridad, se le visitó en cada hogar, contando con el apoyo de 20 personas entre promotores y técnicos del adulto mayor y discapacidad respectivamente. (DLH)

Proyecto de pregrado llama la atención en el congreso de química DESTACADO. Moisés Bustamante, estudiante de biomedicina de Yachay Tech, es el creador de esta importante propuesta.

El creador es estudiante de Yachay Tech. Se puede aplicar en quemaduras, infecciones de la piel, entre otros.

URCUQUÍ • Un ecuatoriano de 23 años creó un hidrogel de carga y liberación de fármacos, que al contacto con la piel segrega la cantidad exacta de antibiótico que necesita el cuerpo para combatir a bacterias comunes en infecciones de la piel, como el Escherichia Coli y el Staphylococcus aureus. Este proyecto de investigación llamó la atención de la American Chemical Society (ACS), la sociedad científica e investigativa de Química más importante del mundo, para que Moisés Bustamante, estudiante de biomedicina de Yachay Tech, pueda participar en su congreso y en las sesiones sobre Polymers Chemistry con un póster científico. Sin embargo, Moisés ya ha presentado su proyecto en el Instituto de Ciencias Nucleares en la Universidad Autónoma de México (UNAM), donde realizó parte de su investigación, y en el Biosummit 3.0 del MIT Media Lab del Instituto Tecnológico de Massachusetts. Innovación Este proyecto de polímeros inteligentes, juntó el Agar y el Ácido Acrílico para ser una potencial aplicación biomédica en la ingeniería de tejidos, ya que permite retener agentes microbianos como antibióticos y nanopartículas metálicas como la plata y el cobre. Siendo aplicada en quemaduras, infecciones de la piel, entre otros. Del 22 al 26 marzo de 2020, en Philadelphia – Estados Unidos presentará el proyecto en el Congreso de la ACS. EL DATO

El hidrogel cargado con nanopartículas de plata (AgNP) y ciprofloxacina, responde a los estímulos y muestra una buena actividad antimicrobiana (eliminación de microbios), lo que permite a esta investigación ser implementada en varios proyectos relacionados con los polímeros inteligentes para la piel.

Internacional Moisés presentará su proyecto del 22 al 26 marzo de 2020, en Philadelphia – Estados Unidos, en el Congreso de la ACS; junto a investigadores de renombre mundial. “Ecuador tiene mucho que ofrecer a nivel de ciencia, es un privilegio representar a Yachay Tech y dejar en alto el nombre del país”, menciona Bustamante.

Hay que destacar también que Moisés, a su corta edad, es ya asociado como investigador al Instituto de Ciencias Nucleares en la Universidad Autónoma de México (UNAM). (DLH)

Fiestas de Tulcán suspendidas por emergencia sanitaria DISPOSICIONES. En rueda de prensa, el alcalde de Tulcán Cristian Benavides informó ayer que las festividades de Tulcán quedarían suspendidas de manera indefinida.

Parte del presupuesto de festividades se destinará para campañas comunicacionales y de salud.

TULCÁN • Ante la emergencia sanitaria nacional declarada por el coronavirus, ayer el alcalde de Tulcán Cristian Benavides, informó sobre la suspensión de manera indefinida con respecto a las festividades por los 169 años de cantonización de la ciudad, las cuales estaban previstas iniciar este venidero 21 de marzo.

En una rueda de prensa, el burgomaestre manifestó que desde las 10:00 ante la situación del contexto nacional, se activó el Comité de Operaciones de Emergencia (COE), lo cual involucró la suspensión de las festividades abrileñas de Tulcán, en las cuales según su perspectiva se desarrollan eventos de concentración masiva ciudadana (pregones, desfile, noche tulcaneña). Para todas estas actividades festivas, se tenía planificado un presupuesto de aproximadamente 50.000 dólares. Semana Santa Así mismo enfatizó que las actividades previstas para la Semana Santa estarán igualmente interrumpidas. “Se suspenden las ferias gastronómicas, la instalación de un evento nacional como era la fanesca más grande del país, los eventos de concentración como el desfile cívico militar y la noche tulcaneña del 11 de abril”, dijo.

A esto añadió que, con la activación del COE, también quedan inactivos los permisos de todos los eventos que se planteen desarrollar en la ciudad y que involucre la concentración masiva de personas, esto en el marco de una prevención. Emergencia sanitaria cantonal Por otro lado, Benavides puntualizó que, tras solicitar un informe técnico a todas las direcciones municipales, decretó la emergencia sanitaria cantonal, es decir desarrollar el trabajo en los espacios públicos los cuales manifestó que desde la semana pasada se realizaron a través de sanitización del transporte público urbano, parques, mercados y puntos húmedos con amonio cuaternario. Con la situación argumentó también que como acciones emergentes se buscará obtener insumos de detergentes y químicos para realizar las limpiezas, la adquisición de una hidro lavadora para el aseo de espacios públicos, intervención en focos posibles de contaminación (relleno sanitario y camales) y dotar de uniformes y productos de protección a funcionarios municipales, así como entregarles mascarillas y guantes a quienes mantienen un contacto directo Entre otras dis- posiciones, el alcalde de Tulcán Cristian Benavides indicó que se suspen- derás las campa- ñas de esteriliza- ción, a excepción de las dirigidas para la fauna urbana. EL DATO

con los ciudadanos.

Disposiciones Entre otras acciones el alcalde de Tulcán aseveró que se utilizará parte del presupuesto de las festividades, que serán destinados para estrategias comunicacionales y campañas de educación en salud en conjunto con el Ministerio de Salud. Además de suspender los permisos para el desarrollo de eventos culturales, deportivos, artísticos, realizar la desinfección del cabildo tulcaneño y sus instituciones adscritas, activación de una clínica móvil y la solicitud obligatoria de que todas las empresas públicas y privadas en Tulcán, dispongan dispensadores de gel en sus lugares de ingreso.

Control en frontera Oscar Ruano, gobernador del Carchi manifestó que, por parte del personal de salud en Rumichaca, se desarrollan protocolos en donde a través de los puestos ubicados en Migración se toma en cuenta a los turistas o nacionales que provienen desde países que tienen algún grado de riesgo: China, España, Francia, Irán, Corea del Sur, Italia y Alemania.

Además, Ruano recalcó que las actividades de carácter masivo en la provincia del Carchi están suspendidas. “Hay un proceso que se está analizando, dentro de lo que son eventos de hasta 250 personas, pero llevando un protocolo a cabo para ver cuáles serían los puntos críticos de una potencial problemática dentro de la aglomeración de personas”, señaló. (APRN)

CARCHI A5 SÁBADO 14 DE MARZO DE 2020 La Hora IMBABURA-CARCHI I TULCÁN • Ayer, cumpliendo con lo establecido en el artículo 90 de la Ley Orgánica de Participación Ciudadana, la delegación provincial de Carchi, realizó el acto de Rendición de Cuentas de la gestión cumplida en el periodo 2019; el evento se llevó a cabo en el salón de sesiones de la institución.

El director de la delegación, Omar Reina, inició su presentación indicando que el trabajo del órgano electoral, a través de sus delegaciones, busca fortalecer el ejercicio de los derechos democráticos de las y los ciudadanos del país.

“Nuestra labor realizada durante 2019 ha hecho posible cumplir a cabalidad con la misión, visión y objetivos institucionales, a través de la consecución de objetivos y metas que fueron planificadas a finales de 2018”, sostuvo Reina. Labor Informó sobre la gestión que se cumplió en el proceso electoral de Elecciones Seccionales y Elección del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, en los ámbitos administrativos, de talento humano, promoción electoral, fiscalización, organizaciones políticas, monitoreo de medios entre otros aspectos.

Se refirió al trabajo desempeñado con 4 organizaciones sociales y 15 unidades educativas las mismas que solicitaron acompañamiento durante sus procesos de elecciones internas para elegir directivas y representes de los consejos estudiantiles respectivamente. En el tema financiero, el director de la delegación manifestó que se utilizaron el 97% de los recursos económicos asignados durante 2019, situando en un nivel óptimo a la delegación en lo que se refiere a gestión presupuestaria.

(DLH) Delegación del CNE en Carchi transparentó su gestión de 2019

Ahora el Consejo Nacional Electoral se pre- para para afron- tar las Elecciones Generales 2020. EL DATO

DEMOCRACIA. Técnicos de la institución socializaron el trabajo realizado y las proyecciones a futuro.

HUACA • Días atrás, en los exteriores del Polideportivo de Huaca, se realizó un homenaje al “Día de la Mujer”, con la “Feria de las Flores”, organizada por El Gobierno Municipal de San Pedro de Huaca, Tierra Linda, productores de la localidad, auspicios de organizaciones y empresa privada. Este evento contó con la participación activa de autoridades Municipio de Huaca rindió homenaje a las mujeres

cantonales, estudiantes de las unidades educativas y ciudadanía en general.

En este espacio, que todos los viernes se busca dinamizar la economía, en donde se ofertan una variedad de productos y la exquisita gastronomía local. Se presentaron importantes grupos de danza, además de premios sorpresas para los ganadores, en el mejor arreglo tanto de geranios como de orquídeas.Los ganadores de este evento fueron: Guadalupe Utreras, orquídeas “Mi Refugio”, Erika Chamorro, “Vivero los Geranios” y Consuelo Chamorro, “Jardín de los Geranios”. (DLH)

A6

SÁBADO 14 DE MARZO DE 2020 La Hora IMBABURA-CARCHI tiempo lectura 15 min.

O

La senda de la virtud siempre es muy estrecha y el camino del vicio es tan ancho y como espacioso”.

MIGUEL DE CERVANTES ESCRITOR ESPAÑOL (1547-1616)

Los vicios vienen como pasajeros, nos visitan como huéspedes y se quedan como amos”.

CONFUCIO FILÓSOFO CHINO (551AC-478AC)

Historia de mentiras El imperio inglés, no solo fue el origen de los piratas y filibusteros que, con patente de corso, otorgada por la reina Isabel I de Inglaterra, asolaron los mares y se apropiaron de toda la mercancía; además fue el propulsor de la guerra del opio, en 1839-1842, porque China opuso resistencia al tráfico ilegal de opio. Tan bien le fue en el negocio criminal, que Inglaterra creó en 1865 el banco HSBC. La práctica de lavado caracterizó al HSBC. En Ecuador, tenemos igualmente historias criminales, cometi das por sus gobernantes, que llenan ríos de sangre, bóvedas de narcodólares, cementerios de inocentes, grandes negocia dos vendiendo el patrimonio nacional o comprando chata rra, traiciones incalificables al siguiente día de ser electos, entrega del manejo económico a un grupo de filisbusteros nacionales y extranjeros que aniquilan el país.

Luis Torres Rodríguez c.c.1703257657

Las tareas escolares Un gran porcentaje de padres viven molestos por la excesi va cantidad de tareas que se envían a los estudiantes, im pidiéndoles, de esta forma, que dispongan del tiempo necesario que requieren para desarrollar su etapa de niños y adolescentes; más aún si se considera que, casi en la totalidad de los hogares, los dos padres se ven obligados a trabajar fuera de casa a fin de cubrir las necesidades y, para todos es sabido que las tareas, en gran parte, son trabajo para ellos, de lo contrario no se concibe que a un niño de 8 y 9 años le manden a elaborar maquetas y otro tipo de investigaciones que tan solo las pueden realizar los adultos. Profesores hagan conciencia de esta realidad, analicen y limiten los trabajos que los niños deben realizar en casa, evitando saturar el tiem po de disfrute lúdico.

Fabiola Carrera Alemán 1702606714

InformacIónresponsable La población está asustada. Ayer, tras varios anuncios oficiales mal coordinados e improvisados, la ciudadanía acudió en masa a los supermercados y farmacias. Imágenes de perchas vacías y largas filas y mensajes falsos y alarmistas en redes sociales dominaron la jornada. El alcalde de Quito, Jorge Yunda, arrogándose funciones que no le corresponden, anunció en horas de la mañana la suspensión de clases en la capital, para toda clase de colegios, aduciendo una conversación con las autoridades nacionales de Salud, e ignorando que solo tiene competencia sobre la educación municipal. De inmediato, el Ministerio de Educación adelantó el anuncio sobre la cancelación de clases a nivel nacional. Similares hechos se han presentado con las últimas cadenas nacionales: se debe tener cuidado de emitir información generalizada, sin especificar medidas concretas; en muchos casos, esto genera más incertidumbre. Luego, se acude a redes sociales y aumenta la difusión de información falsa.

El Ministerio de Salud debe abrir las puertas a investigadores locales. Ciertas universidades nacionales tienen la capacidad de descifrar la secuencia genética del Covid-19 en el país, lo cual ayudaría a obtener más información sobre el contagio y eventualmente aumentar la capacidad de administrar más exámenes de detección.

Toda la población, que incluye a funcionarios públicos de todo nivel, tiene la obligación de acatar las medidas de prevención dispuestas por el Gobierno, así como de abstenerse de difundir mensajes irresponsables o falsos en ruedas de prensa o por redes sociales. El Gobierno, sin embargo, debe apostar por la transparencia y celeridad en la información.

ROCÍO ERAZO BENAVIDES

La emergencia sanitaria en Ecuador, a destiempo

En el Ecuador se declaró recién, la noche del 11 de marzo del 2020 la emergencia sanitaria, por el coronavirus, covid 19, para tomar medidas a nivel nacional y evitar el contagio masivo por la pandemia.

El virus deja más de 135.000 casos de contagio en más de un centenar de países del mundo, la inmensa mayoría (cerca de 81.000) en China, donde se han registrado más de 3.170 muertes por esta causa.

La cifra de decesos en todo el mundo supera los 5.000 y la de los recuperados, los 65.000. Fuera de China se han confirmado casos en más de 120 países, incluido España, que es el segundo país de Europa, por detrás de Italia, con más de 4.300 casos, que supera los 17.000 contagios y es el país con más casos y más muertes después de China. Le sigue Irán con más de 11.000 casos confirmados y 514 muertes. Además, Corea del Sur ha registrado cerca de 8.000 diagnosticados y 67 muertes.

La enfermedad ha llevado a varios países a cerrar sus fronteras con China y también con Irán. También se ha prohibido la entrada a ciudadanos de países europeos con gran número de contagios, como Italia o España, que tienen grandes restricciones. Estados Unidos decidió el 12 de marzo prohibir la entrada de los vuelos de países europeos, a excepción del Reino Unido.

Arabia Saudí, El Salvador, Guatemala, India, Italia, Irak, Israel, Jamaica, Jordania, Kuwait, Líbano, Malta, Nepal, República de Kiribati y Vietnam han prohibido la entrada de españoles. Italia, fue el foco del brote en Europa cuando empezó a detectar casos en la última semana de febrero y ya es el segundo país del mundo con más contagios, solo están abiertas farmacias y tiendas de alimentación y ha prohibido entrar y salir del país.

La pregunta: ¿por qué en Ecuador se emite la emergencia sanitaria a destiempo? A nivel mundial se ha estado llevando esta medida antes.

Al parecer el atraso no solo con la economía del país, sino con la salud y el compromiso de conducir un país con responsabilidad. LUIS FERNANDO REVELO

Lienzografías de Guayasamín

Treinta lienzografías del connotado artista Oswaldo Guayasamín vinieron a poner colorido a la celebración de los 67 años de vida institucional de la Casa de la Cultura Núcleo de Imbabura. El año anterior se cumplió una centuria del natalicio de quien fue catalogado como el gran maestro plástico, la voz latente del indigenismo.

“Mantengan encendida una luz. Siempre voy a volver”, les dijo a sus hijos en su testamento espiritual. Guayasamín vuelve a nuestro Núcleo cuando hemos encendido 67 velas de transitar por los anchurosos caminos de la cultura, entre fe, esperanza y optimismo. Retorna en cada una de esas lienzografías que reviven los 100 años de su glorioso nacimiento. Sin lugar a dudas, un siglo del alumbramiento de un maestro de la pintura, el grafismo y la escultura, que a su vez supo iluminar cantidad de mentes, inmersas en una lucha social, que experimentaron muchas pinceladas que denunciaban explotación y la aberrante cultura del descarte. Guayasamín es atemporal. Su grito a través de sus obras cobra actualidad: -“Carajo, yo soy un indio. Me llamo Guayasamín”.

Por supuesto que su filosofía artística era la de aprehender la esencia vital del hombre de América, plasmada por el aporte aborigen e hispano, que fueron los pilares que sustentaban a los pueblos del Nuevo continente, como subrayaba el autor de la raza cósmica, el ideólogo y político mexicano José Vasconcelos, al concebir la tesis: “Por mi raza hablará el espíritu”

Arrimados al Árbol de la Vida que él sembró y donde reposa su barro hecho cenizas y teniendo en nuestra mente La Capilla del Hombre, agradecemos a la Fundación Oswaldo Guayasamín y a la gestión de la Sede nacional, por esta muestra itinerante, que se encuentra expuesta en nuestra Sala Rafael Troya.

Diario liberal, agnóstico e inclusivo. Respetuoso y defensor de los Derechos Humanos.

Presidente Nacional - Director FRANCISCO VIVANCO RIOFRÍO

Directora Adjunta JUANA LÓPEZ SARMIENTO

Subdirector ALEJANDRO QUEREJETA BARCELÓ

Editor General ALEXIS SERRANO CARMONA

Editor Imbabura - Carchi FRANCISCO VARELA MONTOYA Editorial Minotauro S.A.

Cristopher Guaján y Camila Molina.

Galilea Pozo, Melanie Pozo, Isabel Beltrán y Julián Pozo.

Lady Guaján y Katherine Guaján.

Mayerly Andrade y Pablo Andrade.

CICLISMO

Las nuevas caras del Movistar debutan en Chile EQUIPO. Clever Cuasquer, Cristian Toro, Segundo Navarrete, Jorge Montenegro, Isaac Yaguaro (Venezuela) y Sebastián Caicedo viajaron ayer.

El equipo Movistar - Eagle Bikes se estrena en la tempo- rada en territorio chileno, en el Gran Premio de la Patago- nia y la Vuelta a Chiloé.

CARCHI • El Gran Premio de la Patagonia y la Vuelta a Chiloé supondrán el debut del Movistar - Eagle Bikes, que retoma la séptima temporada en el ámbito ciclístico.

Clever Cuasquer, Cristian Toro, Segundo Navarrete, Jorge Montenegro, Isaac Yaguaro (Venezuela) y Sebastián Caicedo conforman la escuadra que rodará en suelo chileno, desde este fin de semana.

Se conoció que en primera instancia se había cancelado la participación por la emergencia sanitaria que se vive por el coronavirus, pero el compromiso asumido por la organización de las competencias, al ser pruebas válidas del UCI América Tour, llevó a cambiar la decisión.

Ciclismo local cancelado ° Se informó desde la Federación Ecuatoriana de Ciclismo y de Concentración Deportiva de Pichincha que no se realizará el Campeonato Nacional de Ciclismo Juvenil, previsto para el fin de mes en Quito y otras localidades de la provincia. Mencionaron que se comunicará, de manera oportuna, la nueva fecha. Lo mismo sucede con la tercera válida de la Copa Open y Nacional de BMX, que debía realizarse el fin de mes en la pista de la Universidad Internacional del Ecuador (UIDE), también en Quito.

Hasta nueva orden, los pilotos imbabureños seguirán con sus entrenamientos en la medida de lo posible. Ante esto, el equipo ecuatoriano se desplazó ayer, en compañía de Darío Gualtero.

La carrera Mañana será el Gran Premio de la Patagonia. Según refirió el director de la carrera a la prensa internacional, Sergio Gili, “el recorrido tiene la espectacularidad que toda gran clásica merece”, con un trazado de 12,6 kilómetros que se celebrará en la capital de la región de Los Lagos.

“Tiene planos, subidas, es muy técnico. Las habilidades van a jugar un papel fundamental, además de la potencia que van a mostrar los escaladores”, añadió Gili, quien expresó que se girará en once ocasiones al circuito, para completar un total de 138,6 kilómetros.

Con dos metas de velocidad y dos metas de montaña, se espera mucha actividad entre los 15 equipos participantes confirmados. (CCJW) 15 EQUIPOS serán parte de las competen- cias, que hacen parte de la UCI América Tour en Chile. La delega- ción viajó ayer.

El deporte barrial se paraliza

IMBABURA • Desde la Federación de Ligas Barriales y Parroquiales (Fedeligas) de Imbabura se anunció que este fin de semana no se jugará la final del torneo de fútbol Supermáster, así como otros partidos programados.

Los equipos, luego de seis meses de gran actividad, clasificaron a la instancia final, a donde llegaron las escuadras de Makaby, que derrotó a Valle del Chota, y Estrella Juvenil, que consiguió el cupo a luego de vencer en penales a UTN.

La disposición fue dada a conocer mediante un comunicado, que en su texto dice: “Fedeligas Imbabura, comprometida con la prevención del Covid-19, ante el riesgo de expansión del mismo y para salvaguardar jugadores, árbitros, prensa y público aficionado, ha tomado la decisión de suspender los campeonatos de

fútbol y de baloncesto organizados por nuestra institución. Se emitirá un nuevo calendario de actividades cuando esta problemática mundial ceda, esperando la comprensión y colaboración de nuestros asociados”.

En Imbabura y Carchi La declaratoria de emergencia sanitaria llevó también a los directivos de varias ligas barriales a seguir las recomendaciones del Gobierno Nacional, por lo que se suspenden los torneos en la provincia de Imbabura y en Carchi.

En medio de esta crisis, Fedeligas Carchi cumplió 36 años de vida institucional sin festejos.

Se espera que la situación mejore para que vuelva a rodar el balón en las canchas y estadios de los barrios del país.

(CCJW)

SUSPENSIÓN. El deporte barrial también se paraliza por el Covid-19

Suspenden competencias automovilísticas

IBARRA • El Club de Automovilismo y Turismo de Imbabura (CATI), a través de un comunicado de prensa, dio a conocer que luego de la declaratoria de emergencia sanitaria, decretada por el Gobierno Nacional por el Covid-19, decidió suspender la realización de la Copa CATI y el Campeonato Nacional de Circuitos, que debía celebrarse este fin de semana en el Autódromo Internacional de Yahuarcocha.

“En forma oportuna se dará a conocer la fecha de realización”, se anunció.

(CCJW)

ACCIÓN. Kostas Fortounis (d) gana el balón ante Romain Saiss, de los ‘Wolfs’, durante el partido de la UEFA Europa League. El Wolverhampton encarrila la clasificación

IBARRA • El Wolverhampton, que dirige el portugués Nuno Espirito Santo, encarriló la clasificación para los cuartos de final de la Europa League tras lograr un empate (1-1) en el Karaiskaki Stadium, vacío de público por la crisis del coronavirus.

El choque estuvo condicionado desde el minuto 19, cuando el portugués Rubén Semedo cometió una falta fuera del área sobre su compatriota Diogo Jota, cuando enfilaba la meta local. Vio la tarjeta roja directa y dejó al conjunto heleno con diez jugadores.

Sin embargo, el Olympiacos se rehizo. Mantuvo el tipo y se adelantó en el marcador al inicio de la segunda parte, cuando una gran acción individual del brasileño Guilherme fue culminada, a puerta vacía, por Youssef El Arabi. El equipo inglés evitó la derrota en el minuto 67 gracias a un golpe franco. Joao Moutinho dejó la pelota a Pedro Neto que lanzó raso y sorprendió al meta Jose Sa.

La eliminatoria queda pendiente del choque de vuelta, previsto, inicialmente, para la próxima semana. Sin embargo, la crisis del coronavirus puede provocar la cancelación de la competición. El ecuatoriano Leonardo Campana no estuvo convoca- do para este par- tido de su equipo. EL DATO

Edin Visca da el triunfo al Basaksehir con estadio lleno

°Con las gradas llenas del estadio Basaksehir Fatih Terim, un penalti transformado por el bosnio Edin Visca dio la victoria al equipo de Estambul ante el Copenhague, en la ida de los dieciseisavos de final de la Europa League. Turquía es uno de los pocos países que ofrece síntomas de normalidad en el fútbol del Viejo Continente.

Los músculos se toman las tablas

Hoy estarán compitiendo los mejores exponentes del físi- coculturismo imbabureño.

IBARRA • Desde las 09:00 hasta las 11:00 se realizará el pesaje de los participantes del torneo de físicoculturismo denominado Miss y Mister Copa Ciudad Blanca.

La actividad, que promueve el comité de la disciplina en Imbabura, que preside el campeón nacional y sudamericano Claudio Hernández, se desarrolla en las instalaciones del coliseo de la Unidad Educativa Nacional Ibarra.

Hernández confirmó que participarán representantes de los 20 gimnasios afiliados a la entidad regente del físicoculturismo de Imbabura.

“Hemos dado la facilidad para que los atletas que no son parte de algún gimnasio puedan participar en este mega evento, clasificatorio para el Nacional de Novatos, a desarrollarse la última semana de junio en las instalaciones de la Fábrica Imbabura, en Andrade Marín. Tenemos el apoyo del Gobierno Autónomo Descentralizado de Antonio Ante y su alcalde, Rolando López. Será un evento jamás hecho en nuestra provincia y el país”, detalló. El torneo en Ibarra Génesis Romo, reina de Ibarra, señaló que están apoyando este tipo de torneos, “porque queremos que los jóvenes se dediquen a alguna actividad El ingreso al evento tiene un costo de 5 dóla- res y los selec- cionados al Nacional de Novatos recibi- rán apoyo de parte del Comité Provincial de Físicoculturismo. EL DATO

deportiva, ya que practicar deporte fortalece el alma, tal como el Miss y Mister Ciudad Blanca”. Hernández agregó que será un mega evento con luces, cámaras de fuego y música, para garantizar el espectáculo.

Estarán en competencia los atletas de las categorías Mensfisic, Bikini, Wellness, Culturismo y Físicoculturismo, en los que se califica la definición muscular, la proporcionalidad y la armonía.

Será importante cómo se presentan los deportistas en la tarima, para que los jueces, encabezados por Freddy Ponce y Luis Casañas, puedan definir a los triunfadores, los que recibirán trofeos y medallas.

“En las instalaciones del coliseo se implementará una feria de productos de nuestros auspiciantes y en los intermedios se realizará la presentación de coreografías integradas por niños que se inician en el culturismo”, explicó Hernández. (CCJW)

FÍSICOCULTURISMO

REFERENCIA. Exponentes del físicoculturismo imbabureño tienen hoy su competencia.

CLASIFICADOS, TERRENOS, PROPIEDADES, ARRIENDOS Y VARIOS

Tu anuncio debería estar aquí. ¿Qué esperas para pautar con nosotros? www.lahora.com.ec

SE VENDE Se vende terreno de 800 metros cuadrados en el sector 4 esquinas mayor información llamar 0987887351. P50155/ai/c

VENDO CASA NUEVA Por estrenar, ingreso a Otavalo a 300 m de la Panamericana, conjunto Praderas San Andrés. Informes: 0995388948 / 0992408936 / 0986390565. P50236/ai

VENDO O ARRIENDO CASA

En Santa Lucía del Retorno (Ibarra). Apta para institución - asilo para adultos mayores, centro rehabilitación, alcohol, otros. Inf. 0990027152 / 0997310743. P50197/ai

SE ARRIENDA Departamento y minidepartamento en la Florida, calle los Girasoles y Orquídeas casa # 3-144. Inf. 0989838292. P50178/ai/b

ARRIENDO DEPARTAMENTO Un dormitorio, para pareja, sin garaje, no extranjeros, Flores 10-51 y Pedro Rodriguez. Inf. 0999883919 / 0994890601. P50193/ai

OPORTUNIDAD Finca de 13 hectáreas con 12 hectáreas de potrero y una hectárea de árboles frutales y cascada junto a Hosteria Guanabana República. Inf. 0987476772 – 0987966540. P50176/ai/b

POR VIAJE Lote de 200 m2 con 72 m2 de construcción, casa de 2 dormitorios, sala, cocina, baños y patio amplio y cubierto. Inf. 0987476772 – 0987966540. P50176/ai/b

SE VENDE DEPARTAMENTO La Victoria - Conjunto Santorini. Consta: sala, comedor, cocina, dos dormitorios, baño, terrazas, cámaras de seguridad, dos parqueaderos, bodega, espacios verdes. Inf. 0998762087. P50155/ai/c

DOY EN ANTICRESIS Un minidepartamento por $ 2500 y arriendo un local, calle Miguel Sánchez y Ulpiano Benitez ( esquina ). Informes: 0994224504 / 062 950-193. P50203/ai

SE VENDE CASA AMPLIA 300M2 Mampostería de ladrillo, con 2 apartamentos independientes con closet y muebles de cocina, con patio, garaje y terraza lista para otro piso. Calle San Lorenzo 1-126 y Av. Víctor Manuel Peñaherrera Urb. Santo Domingo. Inf. 0991199137 / 062 615 442 / 062 959 810. P50220/ai

SE VENDE Casa nueva anticísmica, con acabados de lujo, en el centro de Ibarra, 3 dormitorios, más habitación extra, sala cocina, comedor, baños. Inf. 0987476772 – 0987966540. P50176/ai/b

ARRIENDO lindo departamento en el sector 4 esquinas amoblado o sin amoblar ejecutivo o flia corta favor llamar al 0987887351. P50155/ai/c

TRANSPORTE Y VENTA DE HORMIGÓN PREMEZCLADO SERVICIO DE BOMBA VIBRADO Y ALISADO DE HORMIGÓN DISPONIBILIDAD INMEDIATA

El contrato de mandato

AUTOR: DR. LUIS VARGAS HINOSTROZA

Mandatum viene de mandare, que a su vez deriva de manum dare que significa dar poder.

Es decir que la noción del mandato está unida a varias ideas: a la facultad de un encargo, de gestión de apoderamiento, de poder, entraña una obligatio mandati por virtud de un contrato eminentemente consensual y formado intuito personae un acto de amistad.

En Roma este contrato ofrecía una gran utilidad, en el derecho romano al dador del poder se lo llamaba mandador o dominius, y el encargado de realizar un acto por cuenta de él se denominaba procurador.

En el derecho hispano, el mandato a través de las Siete Partidas, se lo conoció como procuración, mandante quien daba el encargo; procurador quien lo recibía.

En la actualidad mandato como lo señala el Dr. Juan Larrea Holguín implica que “lo específico del mandato radica más bien en que lo encargado a otro ha de tener un carácter jurídico, no de mera obra material o intelectual sin directa categoría jurídica”. Es de gran utilidad práctica porque por regla general todos los actos jurídicos incluidos el matrimonio se los puede celebrar mediante poder a través de mandatarios. DEFINICIÓN El art. 2020 del Código Civil, define al mandato en los siguientes términos: “Mandato es un contrato en que una persona confía la gestión de uno o más negocios a otra, que se hace cargo de ellos por cuenta y riesgo de la primera” La persona que confiere el cargo se llama comitente o mandatario y la que acepta apoderado, procurador y en general mandatario”.

ELEMENTOS DE LA DEFINICIÓN Según Wladimiro Villalba Vega, “es un contrato de confianza”, que inspira las cualidades del mandante para desempeñar con el mejor éxito el negocio o negocios que el encomienda su mandante. Comprende la gestión de negocios ajenos de cualquier índole: comercial, civil, familiar, judicial, etc. La gestión del mandatario realiza por cuenta y riesgo del mandante, quien se aprovecha de los beneficios y sufre las pérdidas resultantes, como si el negocio lo hubiere realizado personalmente. Los resultados de la gestión no afectan ni benefician al man datario. Este es, simplemente voluntario de su comitente.

CARACTERÍSTICAS Como contrato, es un acto unilateral en inicio, pues al otorgarse el mandato no hay acuerdo bilateral de voluntades, que es precisamente la circunstancia que manda todo contrato; de modo que el obligado en cuanto al acto jurídico es el mandatario; la obligación del mandante se origina posteriormente en ocasión de ejecutar el mandato; pero nada impide que se otorgue con la comparecencia de ambas partes. Es un contrato generador de obligaciones recíprocas entre mandante y mandatario; y para su eficacia requiere, esencialmente, el acuerdo de voluntades. Funciona desde su aceptación, expresa o tácita, por parte del mandatario. Es un contrato por regla general o generalmente consensual así lo señalan expresamente los arts. 2035 y 2036 del Código Civil. Se perfecciona con el solo consentimiento, pero aceptado es sinalagmático por la remuneración que le asiste al mandatario pues tiene obligaciones recíprocas.

El contrato de mandato puede ser verbal o escrito. Por excepción es un contrato solemne, pero esta exigencia debe constar del texto expreso de la Ley, en este caso debe constar en un documento auténtico.

Deben ser solemnes los siguientes mandatos, entre otros: I) Para juicios de acuerdo a lo dispuesto por el art. 40 del Código de Procedimiento Civil debe otorgarse a un abogado por escritura pública o escrito reconocido ante el juez de la causa de acuerdo a la disposición y al art. 49 de la Ley de Federación de Abogados...

JUDICIALES

REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN TULCÁN (EXTRACTO) CITACION JUDICIAL

CITACION A: NELVA LIZAURA CADENA GUEVARA CLASE DE JUICIO: EJECUTIVO- COBRO DE PAGARÉ A LA ORDEN -N°. 04333- 2018-00117. ACTOR: ABG. SEGUNDO ARMANDO ROSERO PORTILLA PROCURADOR JUDICIAL DEL SEÑOR ING. ALEX OMAR VIVERO GARCÍA GERENTE GENERAL DE LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO PABLO MUÑOZ VEGA LTDA. DEMANDADO/A: NELVA LIZAURA CADENA GUEVARA. CUANTIA: TRECE MIL TRECIENTOS SESENTA Y TRES DÓLARES AMERICANOS CON SESENTA Y SEIS CENTAVOS DE DOLAR (13.363,66 USD). OBJETO DEL JUICIO: QUE EN SENTENCIA SE CONDENE AL DEMANDADO AL PAGO DEL CAPITAL ADEUDADO, LOS INTERESES VENCIDOS Y QUE VENCIEREN HASTA LA TOTAL CANCELACIÓN DE LA OBLIGACIÓN Y LAS COSTAS PROCÉSALES. “UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN TULCÁN. Tulcan, miércoles 7 de marzo del 2018, las 11h00, VISTOS: En mi calidad de Juez titular de la Unidad Judicial de lo Civil del cantón Tulcán, avoco conocimiento de la demanda que antecede, que por el sorteo de ley me ha correspondido y de conformidad con lo dispuesto en el Art. 9, del Código Orgánico General de Procesos. En lo principal, el Juez es garantista de los principios constitucionales y legales, conducentes al acceso a la justicia efectiva; por lo que, de la revisión de la demanda propuesta se ha verificado que la misma no cumple con lo estipulado en el Art. 142, en concordancia con el Art. 143 del Código Orgánico General de Procesos. Por lo expuesto, previo admitir la demanda a trámite, de acuerdo a lo establecido en el inciso segundo del artículo 146 ibídem, se dispone que dentro del término de tres días, la parte actora aclare y complete la demanda respecto a los siguientes numerales: 10 y 13 del Art. 142 del COGEP, que se refieren específicamente a lo siguiente: 10.- La fijación de la cuantía en concordancia con lo que establece el Art.- 144 numeral 1; y, 13.- Los demás requisitos que las leyes de la materia determinen para cada caso; por haber solicitado medida cautelar, presente el certificado de Información Registral del Registro de la Propiedad actualizado. En caso de incumplimiento se dispondrá el ARCHIVO de la causa y la devolución de los documentos adjuntos a la presente. Agréguese a proceso la documentación aparejada a la demanda. Téngase en cuenta para sus notificaciones la casilla judicial y correo electrónico señalado por el accionante. Por licencia de la señora secretaria titular, actúe en tal calidad el señor Dr. Danilo Guerrero. NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE. Tulcan, jueves 15 de marzo del 2018, las 11h18, VISTOS: Por cuanto el accionante ha dado cumplimiento a lo ordenado en el auto de sustanciación que antecede, la demanda presentada por el señor Dr. Segundo Armando Rosero Portilla, en su calidad de Procuradora Judicial del señor Ing. Alex Omar Vivero García, Gerente General y Representante Legal de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Pablo Muñoz Vega Ltda., en contra de los señores: Luis Bolívar Tana Chulde y Nelba Lizaura Cadena Guevara en calidad de deudores principales; y, Homero Guillermo Flores Pineda y Rosa Jimena Cumbal Caicedo en calidad de garantes; por ser clara, precisa y cumplir con los requisitos establecidos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos, se califica y se la admite a trámite mediante procedimiento ejecutivo. El pagaré a la orden, al tenor de lo prescrito en los artículos 347 y 348 del Código Orgánico General de Procesos, en concordancia con el Art. 486 del Código de Comercio constituye título ejecutivo. No se dispone la medida cautelar, por cuanto no se encuentra justificada la relación existente entre los deudores principales, así como la propiedad del bien. Cítese a los demandados, en el lugar que se indica en la demanda; Para el cumplimiento tanto de la diligencia de la prohibición de enajenar y su inscripción en el Registro de la Propiedad, como de la citación a los demandados, se depreca a uno de los señores Jueces de la Unidad Judicial Multicompetente del cantón Montúfar, con Sede en la ciudad de San Gabriel, para lo cual la señora actuaria entregará suficiente despacho, fotocopia de la demanda, copias certificadas de la prueba y este auto inicial, a fin de que la parte accionada ejerza legítimo derecho a la defensa, para lo cual la parte accionante brindará las facilidades correspondientes. En aplicación de los artículos 351, 355 y 333, numeral 3 del Código Orgánico General de Procesos, se concede el término de 15 días para que los demandados contesten la demanda. Dentro de la oposición podrá proponer las excepciones previas y taxativas enunciadas en los artículos 353 y 153 del Código Orgánico General de Procesos. Además deberá adjuntar la documentación pertinente para su defensa en virtud de lo dispuesto en el artículo 151 y 152 ibídem; de no dar cumplimiento a la obligación, ni proponer excepciones, se pronunciará inmediatamente sentencia y esa resolución no será susceptible de recurso alguno, en cumplimiento al artículo 352 del Código Orgánico General de Procesos. Téngase en cuenta la cuantía y los lugares señalados para recibir notificaciones. Incorpórese al proceso toda la documentación ajunta. NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- Tulcan, lunes 27 de enero del 2020, las 12h57, VISTOS.- Agréguese al proceso el escrito presentado por la parte accionante. En lo principal: El compareciente concurra a ésta Unidad Judicial CINCO DE FEBRERO DEL DOS MIL VEINTE A LAS DIEZ HORAS (SALA 2), a fin de que bajo juramento declare desconocer la individualidad, domicilio y residencia de los herederos presuntos y desconocidos de la causante NELBA LIZAURA CADENA GUEVARA.- NOTIFIQUESE. Tulcan, miércoles 5 de febrero del 2020, las 12h16, VISTOS.- Una vez que se ha dado cumplimiento con lo dispuesto en el Art. 58 del COGEP se dispone citar a los herederos presuntos y desconocidos de la señora NELBA LIZAURA CADENA GUEVARA mediante tres publicaciones en fechas distintas a través del Diario La Hora, para lo cual se elaborará el correspondiente Extracto de citación Judicial.- NOTIFIQUESE. Se previene al citado de la obligación que tienen de señalar Casillero Judicial en esta Unidad Judicial Civil con Sede en el Cantón Tulcán, para las notificaciones que le correspondan en la tramitación de este juicio. Tulcán, 07 de Febrero del 2020 ABG. VERONICA ALMEIDA. SECRETARIA Hay firma y sello P50232/av/ai

ANULACIONES

MUTUALISTA IMBABURA

Se pone en conocimiento del público que se ha extraviado la libreta de ahorros No. 1001547917 de la Mutualista Imbabura perteneciente a FARINANGO JIJÓN BYRON GONZALO, por lo que se procede a su anulación. P50221/ai

Con cuatro votos a favor y una abstención (Luis Verdesoto), el Pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE) aprobó el jueves en la noche el calendario electoral. Se mantiene el 07 de febrero de 2021 como fecha para la primera vuelta y 11 de abril la segunda vuelta presidencial.

La aprobación del documento se dio al cuarto intento. El consejero Enrique Pita manifestó su esperanza de que este sea el inicio de una etapa en el organismo para que las decisiones se tomen con base en consensos. Sin embargo, el espíritu de consenso invocado por Pita duró escasos minutos.

El siguiente punto del orden del día se aprobó con tres votos a favor y dos en contra: declarar el inicio del período y del proceso electoral. Los consejeros de minoría Luis Verdesoto y Enrique Pita solicitaron que se suspenda ese punto y que se eleve a consulta de la Procuraduría General del Estado cual es la diferencia entre proceso y periodo electoral, pero su propuesta no pasó en el pleno. Presupuesto Además está pendiente la aprobación del presupuesto para las elecciones del 2021. La presidenta del organismo, Diana Atamaint, aseguró que junto al Ministerio de Finanzas están realizando ajustes acordes a la realidad económica. La próxima semana se definirían las cifras. Arranca periodo electoral Atamaint indicó que en cumplimiento con el Código de la Democracia, el CNE aprobó el inicio del periodo electoral que contempla las fases preelectoral, electoral y post electoral. “Para esto fue fundamental la aprobación del calendario”. (HCR) Urnas. El Pleno del Consejo Nacional Electoral definió la agenda para las próximas elecciones. CNE aprueba calendario electoral Se confirma el 7 de febrero de 2021 para la primera vuelta y el 11 de abril la segunda vuelta presidencial.

El proceso

Actividad Fecha ° Entrega de Registro electoral 19 de junio 2020 a organizaciones políticas ° Cierre del Registro Electoral 16 agosto 2020 ° Convocatoria a Elecciones 17 septiembre 2020 ° Inscripción de candidaturas 18 sep. al 7 oct. 2020 ° Campaña electoral 31 dic. 2020 al 4 de feb. 2021 ° Debate primera vuelta electoral 17 enero 2021 ° Sufragio primera vuelta 7 febrero 2021 ° Campaña segunda vuelta electoral 16 marzo 2021 ° Debate segunda vuelta 21 de marzo 2021 ° Sufragio segunda vuelta 11 de abril 2021 Fuente: CNE

Emergencia por Coronavirus retrasó juicio del caso Singue

La emergencia sanitaria decretada por el coronavirus fue tema de discusión en la audiencia de juicio por el denominado caso Singue, en el primer día que se instaló, el jueves, cuatro meses después de que el juez Iván Saquicela dictará el auto de llamamiento a juicio en noviembre pasado.

La diligencia se llevó desde las 16:05 del miércoles. Antes, el personal médico de la Corte Nacional de Justicia (CNJ) tomó la temperatura de los equipos periodísticos que llegaron a cubrir la audiencia. Igual medida se ejerció para los abogados, procesados y el público que quiso presenciar el caso en el octavo piso del organismo judicial. El auditorio estuvo lleno y en el transcurso de las intervenciones se escuchó toser a varios de los asistentes.

Luego de la instalación, Pablo Encalada, abogado de cuatro de los 15 procesados solicitó al Tribunal, conformado por los jueces Iván León (ponente), Javier de La Cadena y José Layedra, que se suspenda la audiencia debido a la emergencia sanitaria. Dijo que dos de sus defendidos superan los 70 años y que estar presente en el auditorio aumenta el riesgo de que puedan enfermar, por tratarse de personas de la tercera edad.

MINUTERO

Tres detenidos por tenencia de explosivos en Montecristi ° La Policía Nacional realizó el operativo ‘Emperador 42’, el jueves en la madrugada, en Montecristi, provincia de Manabí, donde se incautaron varios explosivos de alta peligrosidad. Hay tres detenidos. En el allanamiento se encontraron cuatro barras de explosivo plástico C4, nueve explosivos de pentolita, un rollo de mecha lenta, un rollo de cordón detonante y 51 cápsulas eléctricas, elementos que podrían ser de alta peligrosidad en caso de su mal uso. “Su utilización es letal, en caso de detonación podrían ocasionar daños a 1.200 metros a la redonda”, señaló un alto oficial de la Policía. (SE)

Amenaza a su expareja con quemarla

TUNGURAHUA • La Hora. “Muchas veces me amenazó de muerte y a pesar de que tengo una boleta de auxilio a él no le ha importado eso”, contó la víctima.

La afectada llegó la mañana del jueves hasta las dependencias de la Fiscalía de Flagrancia de Ambato a denunciar los múltiples maltratos que ha recibido por parte de su exesposo.

El sujeto fue detenido la noche del miércoles, gracias al arribo de la Policía Nacional, ya que la mujer llamó por varias ocasiones al ECU - 911.

“El martes en la noche, él llegó con un galón de gasolina con el fin de quemarme. Hace un año y cuatro meses me separé, pero me amenaza constantemente que me va a matar. Yo le clamo para que no haga nada, ya que tengo un niño de nueve años por el que tengo que velar”, dijo la afectada.

La mujer mencionó que el martes le quiso prender fuego, mientras que la noche del siguiente día nuevamente acudió a la casa con un arma para apuñalarle, por lo que otra vez se comunicó con la Policía Nacional y esta vez logró hacer efectiva su boleta de auxilio.

“El arma la botó en el tacho de basura. Yo recibo constantemente violencia psicológica. Siempre me vigila las noches, asegurando que no debo estar con nadie y que solo le pertenezco a él”, finalizó la mujer.

(EV)

DENUNCIA. La afectada, junto a su hermano, llegaron a las dependencias de la Fiscalía de Tungurahua.

Murió cuando trasladaba a su hija a un hospital DETALLES. Los rescatistas tuvieron que sacar el cuerpo de la víctima de la parte de abajo del automotor, que quedó sumergida en la cuneta, llena de agua y maleza.

QUEVEDO, LA HORA• Como de película. Así fue el accidente de tránsito donde Katherine Zambrano Moreno, de 18 años de edad, murió la madrugada del miércoles.

La joven viajaba en una ambulancia de la Cruz Roja de Quevedo, junto a su hija de tres meses, quien había sido derivada como código rojo (emergencia) hasta un hospital de tercer nivel en Guayaquil.

En el carro también iban su esposo, un paramédico, una doctora y el conductor.

Pese a que se desconoce cómo mismo sucedió el accidente, lo que se constató es que el vehículo quedó ‘encunetado’ en medio de la maleza y el agua, donde finalmente se lo vio sumergido. Desgracia La emergencia fue reportada al ECU - 911 por parte de algunos conductores que circulaban por la carretera Jujan - Yaguachi y quienes también habrían tratado de ayudar.

Personal de la Unidad de Rescate y Emergencias Médicas de la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE) lograron rescatar a cinco personas; sin embargo, la madre de la menor fue reportada como desaparecida.

Tras las intensas labores, el cuerpo de la mujer fue hallado debajo de la ambulancia y llevado de inmediato hasta la morgue del cantón Yaguachi.

Debido a las circunstancias del hecho, el conductor de la ambulancia fue retenido por elementos de la CTE para las respectivas investigaciones. Manifiesto

La presidenta de la Cruz Roja con sede en Quevedo, Iris Morante, viajó hasta el cantón Yaguachi para colaborar con las víctimas. A través de un manifiesto detalló que: “una ambulancia institucional sufrió un accidente mientras trasladaba a una paciente desde Quevedo hasta Guayaquil. Lastimosamente, por las malas condiciones climáticas, la ambulancia perdió pista…”.

Sobre el estado de los heridos, especificó que tanto la paciente (la menor), su acompañante (el padre), la paramédico y la doctora que los asistían se encuentran estables.

Detalló que fueron derivadas a diferentes casas de salud para recibir atención médica. Además, expresó su solidaridad con la familia de la víctima. Mientras tanto, por parte de los familiares se hicieron los respectivos trámites para el trasladado de la mujer hasta el cantón Quevedo, para que sea velada. (MZA) El trágico desenlace ocurrió cuando la ambulancia en la que viajaban se accidentó en la carretera.

El accidente ocu- rrió cuando la menor era tras- ladada hasta Guayaquil, por su delicado esta- do de salud. EL DATO La víctima es una madre de 18 años de edad. Su esposo fue lleva- do con su hija a un hospital de Yaguachi. TOME NOTA

Drogas, armas y peleas en parque central de Ibarra CONTROL. Personal uniformado requisó a las personas que dormían en el Torreón, encontrando armas, pipas...

Mientras grescas se arman a plena luz del día, policías en un operativo encontraron cuchillos y marihuana.

IBARRA • Al menos 12 personas, entre mujeres, hombres y hasta menores de edad, estuvieron inmersos en una discusión en pleno Parque Pedro Moncayo. Según los testigos del suceso, las personas tuvieron una gresca y asustaron a los transeúntes y moradores del centro de la capital imbabureña, el jueves. El problema generado entre foráneos hizo que las personas que circulaban por la zona busquen otros espacios de tránsito, mientras la alerta se direccionó al personal de Agentes de Control Municipal y a la Policía Nacional, para que logren controlarlos.

Al parecer se generaron diferencias entre ellos y empezaron a agredirse mutuamente, verbal y físicamente.

En la intervención policial se logró que se calmen y vuelva la tranquilidad en el sector, pero momentáneamente. Detención por drogas A las 11:20, aproximadamente, en esa misma zona, lograron detener a un individuo por presunto tráfico de sustancias catalogadas a fiscalización. Los artefactos cortopunzantes son decomisa- dos y luego registrados con el nombre de quien lo tenía en su poder, a fin de consolidar un archivo policial. EL DATO

DROGA. Un ciudadano tenía en su poder, en pleno parque, estas fundas. Al abordarle dentro de otro grupo de personas extranjeras, Yonder S., específicamente en el bolsillo delantero de su pantalón, ocultaba ocho fundas plásticas transparentes y en su interior una sustancia tipo vegetal, color verde.

Luego del análisis respectivo, dio positivo para marihuana con un peso de 6,2 gramos.

Su infracción se dio a conocer a la fiscal de turno, Rosa Ulcuango, para que pueda continuar con las diligencias respectivas en torno al delito.

El infractor fue trasladado por los policías hasta el CDP-I de la ciudad, hasta que se le formule los cargos respectivos.

De igual manera se dio aviso al consulado de Venezuela sobre la detención del hombre.

Armas De la misma manera, en horas de la madrugada del mismo día, un contingente policial, alrededor de las 01:30, cumplió un operativo de control de espacios públicos.

En las inspecciones, bajo el portal del Torreón del parque, donde se hallaban algunas personas durmiendo, encontraron objetos prohibidos, como pipas de fabricación artesanal, fosforeras plásticas, cuatro armas blancas tipo cuchillo, una funda plástica con residuos de una sustancia verdosa, dos tijeras y una barra de hierro. Esta última fue encontrada a un ciudadano que circulaba a esa hora en actitud sospechosa.

Desde la ciudadanía se denunció que este tipo de delitos no son esporádicos en el parque, pues en más de una ocasión habrían sido testigos y hasta víctimas de robos, peleas e intimidaciones. (APLA)

IBARRA • Ayer, la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa) y la Intendencia de Policía de Imbabura ejecutaron un operativo en hoteles, hostales y residenciales de Ibarra.

Según detallaron los encargados del control, el objetivo fue verificar las condiciones higiénicas para precautelar la salud de los huéspedes, ante la emergencia sanitaria por la presencia del Covid-19 (coronavirus). Novedades

“En total fueron visitados cinco establecimientos, de los cuales tres no cumplían las normas higiénicas básicas para su funcionamiento, por lo que fueron clausurados por elementos de la Intendencia”, mencionaron desde Arcsa.

“Por parte de Arcsa, en estos hostales se evidenciaron deficientes condiciones higiénico - sanitarias de sus áreas comunes y habitaciones”, agregaron.

Colchones en mal estado, venta de productos caducados o sin notificación sanitaria, así como armas blancas e instrumentos para el consumo de psicotrópicos, fueron parte de las novedades encontradas durante la jornada de ayer. Reacciones “Este tipo de operativos contribuyen a la seguridad ciudadana, ya que se apoya a mantener el orden en la ciudad y al mismo tiempo se identifican focos de infección en los establecimientos”, manifestó Alejandro Gómez, intendente de Policía de Imbabura,

Por su parte María Dolores Machado, coordinadora zonal 1 de Arcsa, puntualizó que “estas acciones conjuntas y articuladas serán permanentes en el territorio, más aún cuando nos encontramos con una pandemia que va creciendo constantemente”. (DLH) sanitarias

5LOCALES fueron inspeccio- nados, de los cuales tres pre- sentaron novedades que ameritaban su cierre temporal.

INSPECCIÓN.Las autoridades recorrieron ayer varios establecimientos de Ibarra.

Se quemaron al preparar ‘canelazo’ en un velorio

BABAHOYO • La Hora. Dos adultos y un menor, de cinco años, sufrieron graves quemaduras mientras colaboraban con la preparación de una bebida denominada ‘canelazo’, durante el desarrollo de un velorio.

El hecho se suscitó la noche del martes, en la parroquia urbana Barreiro, en Babahoyo, de donde son oriundas las víctimas.

De acuerdo con testigos, al parecer todo sucedió cuando al agua de canela hirviendo la mezclaron con el licor artesanal, provocando que se transformara en una sustancia inflamable que alcanzó a los afectados.

Entre los heridos está Gabriel Ovando, utilero del Club Deportivo Venecia, popularmente conocido como ‘Cocoa’, además de su esposa Grace Cabezas.

Detalles Tras la desgracia, Ovando y su pareja fueron llevados de emergencia hasta el Hospital Martín Icaza, mientras que el menor fue trasladado hasta el Hospital del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) de Babahoyo.

Debido a la gravedad de las quemaduras en su cuerpo, la fémina fue transferida hasta el Hospital Luis Vernaza de Guayaquil, mientras que Ovando estaba por ser enviado también hacia el puerto principal, hasta la Clínica Alcívar. El pequeño estaba tratando de ser estabilizado en el Hospital del IESS. (NDA)

This article is from: