
3 minute read
Constatación del quórum y apertura de Asamblea
De acuerdo a estudios técnicos, los menores de 13 años no deben tener cuentas en redes sociales.
IBARRA • Con la campaña “Seguros en Red”, el grupo jurídico “DestraAbogados”, recorre varias instituciones educativas de la ciudad para hablar con los adolescentes y jovenes sobre el manejo responsable que se le debe dar a las redes sociales. Profesionales en jurisprudencia son los encargados de impartir las charlas.
Esta iniciativa surgió ante varias infracciones que se comenten en las redes sociales, el objetivo es que los estudiantes estén preparados cuando manipulen un computador o un teléfono inteligente, ante la presencia de personas desaprensivas que rondan en las redes sociales y que buscan que los jóvenes caigan en sus errores por falta de conocimiento en el uso de la tecnología.
Raiza Zamora, como representante del grupo jurídico “DestraAbogados”, detalló el trabajo que se direcciona como una parte social para alertar a los alumnos desde octavo a tercer año de bachillerato. Iniciativa La campaña “Seguros en Red” tratan los temas sobre los delitos cibernéticos, cuales están tipificados en el Código Orgánico Integral Penal. Así como su uso, lo que deben y no hacer cuando están interconectados virtualmente, así mismo hacen conocer el denominado “Cyber bullying” y los delitos de odio.
Zamora informó que en la actualidad los jóvenes mediante perfiles falsos los atacan a otros similares por lo que existen víctimas que siente ofensa en su dignidad, su imagen pública. Las redes sociales utilizadas para estos actos son especialmente Facebook y WhatsApp, aunque ultimamente se han sumado otras .
“Los chicos creen que por comprar un chip alterno en las tiendas y empezar a amenazar no les van a descubrir, pues todo Internet deja una huella imborra- ble. Hay que tener presente que las publica- ciones no se borran y que por más que hayan rectificaciones, los daños pue- den ser terribles. EL DATO
PRESENTACIÓN. Los profesionales jurídicos buscan espacios para que los jóvenes sean orientados en temas cibernéticos y no caigan en delitos.
sale a la luz mediante las investigaciones”, manifestó.
Lo que se comparte Igualmente dijo que las fotografías que se suben a las redes con carácter erótico de adolescentes, grescas entre grupos, se viralizan sin observar posteriores consecuencias sobre su integridad. Existen personas mal intencionadas que se apropian de la identidad de las víctimas, crean perfiles falsos y provocan difusión como accesos a servicios sexuales, un caso de aquello se ventiló en Ibarra, lo que fue un delito de violencia a la intimidad.
Por eso los profesionales han visto la necesidad de intervenir para que los muchachos tomen conciencia y manipulen las redes sociales con responsabilidad.
Experto en redes sociales Por su parte, Christian Espinosa, director de Cobertura Digital.com y experto en el manejo de redes sociales, dijo: “La educación a edades tempranas y la comunicación permanente son la clave para que los niños y adolescentes utilicen inteligentemente las redes sociales”. (DLH)

Campaña de reforestación en Angochagua
IBARRA • 60 integrantes del Grupo Scouts y miembros de Emelnorte de la ciudad de Ibarra, bajo su compromiso de “Dejar al mundo en mejores condiciones”, formaron parte del Plan de Forestación y Re-forestación que impulsa el Gad Parroquial Angochagua en diferentes sectores y comunas.
Esta vez, junto a los guarda bosques de la parroquia, los voluntarios realizaron la siembra de 250 arboles, entre Aliso y Capulí en La Magdalena; con el único objetivo de proteger el entorno natural y las fuentes hídricas, preservar el ambiente para los habitantes y la población futura de Ibarra y la provincia. (DLH)

AMBIENTE. Más de 200 plantas se sembraron el último fin de semana.