2 minute read

‘ECUADOR ES UN ALIADO ESTRATÉGICO PARA LA DEFENSA DE LA DEMOCRACIA’

El senador demócrata Tim Kaine conversó con LA HORA sobre la importancia de proteger la institución democrática en el continente, el combate al narcotráfico y la oportunidad para una reforma migratoria bipartidista en Estados Unidos.

namá y Ecuador, es un buen plan para la defensa de la democracia y nosotros estamos listos para trabajar con cualquier país que impulse los valores democráticos.

P- ¿Cómo evalúa la relación con el presidente Guillermo Lasso?

Es una gran relación y cada vez que uno regresa es mejor porque nos entendemos y conocemos más . Después de nuestra visita hace 18 meses, es más fácil hablar sobre más asuntos con mayor profundidad. Hablamos sobre comercio y seguridad. Tenemos desafíos en el tema de la seguridad que están conectados con nosotros, como es el tema del narcotráfico, estamos compartiendo y cooperando para lograr estrategias en común.

P.- ¿Qué estrategias pueden permitir que se logre un mayor combate y control del narcotráfico?

Este es un gran problema para el mundo y es un problema bien difícil de resolver, pero con estrategias podemos trabajar en conjunto con nuestras Fuerzas Armadas, la Policía, con apoyo en tecnología. El presidente Lasso está trabajando haciendo más inspecciones en los puertos para descubrir las drogas y hay soluciones tecnológicas que pueden ayudar. Estamos invirtiendo en la misma solución en nuestras fronteras entre Estados Unidos y México, compartiendo esas buenas prácticas en tecnologías, en recursos y con nuestras Fuerzas Armadas que deben tener un papel en el combate del narcotráfico en América del Sur.

COOPERACIÓN. El alto funcionario de Estados Unidos indicó que existen oportunidades para el desarrollo de ambas naciones.

P.- ¿Este clima de inestabilidad que existe en Ecuador podría dificultar la implementación de esta ley?

Siempre hay fricción entre el Gobierno y el Parlamento, en Estados Unidos también sucede. Hay fracción en política en cualquier parte del mundo, pero tenemos este acuerdo, que no solo es con un oficial, es con la gente. En Estados Unidos hay casi 800 mil ecuatorianos que viven en nuestro país. Además, somos aliados comerciales número uno y existen muchas más oportunidades . Cada país tiene sus procesos políticos. La democracia no es fácil, pero creo que tenemos muchas oportunidades para mejorar las relaciones en un futuro y por eso estamos aquí.

P.- Los cambios políticos en América Latina han dejado a Estados Unidos sin muchos aliados en la región, ¿está realidad convierte a Ecuador en una prioridad?

Para Estados Unidos es una prioridad, en los últimos años hemos visto cómo otras naciones con problemas han retrocedido en sus democracias , pero también tenemos buenos ejemplos buenos como el proyecto que impulsan República Dominicana, Pa-

P.- La migración irregular de los ecuatorianos a EE.UU. ha ido en crecimiento. ¿Cómo hacer para buscar soluciones y lograr una disminución de este comercio humano?

L a gente que está viniendo a EE.UU. tiene las mismas razones que mi familia cuando llegó de Irlanda en 1.840. Están buscando oportunidades.

(ILS)

This article is from: