Diario La Hora Loja 01 de Enero 2015

Page 1

75c incl. IVA

JUEVES 01 DE ENERO DE 2015

Loja

Número total de ejemplares puestos en circulación: 34.930

Nace un nuevo año

2015 www.lahora.com.ec REGIONAL LOJA

lahoraecuador @lahoraecuador


ENERO FEBRERO

A2

MINUTERO MIÉRCOLES, 8 DE ENERO DE 2014

Organizaciones políticas relegaron a las mujeres

Para las elecciones del 23 de °febrero ninguna mujer figura

tiempo lectura 15 min.

JUEVES 01 DE ENERO DE 2015 La Hora LOJA

‘He venido a quedarme’ SÁBADO, 11 DE ENERO DE 2014

La comunidad católica de Loja y el Padre Alfredo Espinoza Mateus tuvieron su primer encuentro luego de haberse conocido mutuamente a la distancia, a través de la prensa, del internet y los libros, que si bien ofrecieron información importante a su rebaño sobre su pastor y viceversa, no permitió palpar, sino hasta ahora, el calor humano entre ambos. “Son unos ladrones”, dijo la tarde de ayer el obispo electo de la Diócesis de Loja, con una voz gruesa y la facilidad de palabra propia del costeño, refiriéndose al recibimiento que se le hizo en Catamayo, ciudad que aseguró le robó el corazón, sin que esto sea realmente un pecado. El salesiano nacido en Gua-

I

Yo no quiero ser monseñor, su señor, yo quiero ser su pastor, que es su padre, los títulos no van conmigo” P. ALFREDO ESPINOZA

OBISPO DE LA DIÓCESIS DE LOJA

ENCUENTRO. El Padre Alfredo Espinoza fue recibido en Catamayo.

yaquil en 1958 reconoció que conoce muy poco de Loja, pero dejó en claro que su interés es recorrerla para aprender de su gente, pues quiere “vivir en Loja y sobretodo amar a Loja”, recalcando que ha venido a quedarse. (CAB)

MIÉRCOLES, 19 DE FEBRERO DE 2014

Zapotillo y Puyango con problemas de sequía Los periodos de siembra se pasaron en los cantones Zapotillo y Puyango. Una gran parte de agricultores están preocupados porque no lograron levantar la producción y los créditos agrícolas que pidieron en las entidades financieras no puedan cancelarlos. En el caso del cantón Zapotillo a excepción de Paletillas hay preocupación. El jefe político Carlos Gálvez, integrante del Comité de Gestión de Riesgos

del cantón, reveló que las Tenencias Políticas de Cazaderos, Mangahurco, Bolaspamba, Garzareal y Limones, ratificaron la falta de precipitaciones durante el mes de febrero. La autoridad indicó que a excepción de Paletillas, que experimentó un aguacero el sábado anterior, viven una situación preocupante para el sector agrario, en especial a los productores de maíz y otras siembras de ciclo corto. (DVL)

INFORMACIÓN. Mediante rueda de prensa ELECCIONES. Rafael Dávila y Nívea informó sobre el trabajo que iniciará hoy y se Vélez se mostraron confiados por los resultados. cristalizará cuando asuma la Alcaldía.

Castillo y Dávila triunfan en Loja LUNES, 24 DE FEBRERO DE 2014

En el proceso electoral de ayer, 23 de febrero, se eligieron 403 autoridades en esta provincia. Luego de una década José Bolívar Castillo candidato por el Movimiento Acción Regional por la Equidad (ARE), consiguió nuevamente el respaldo del pueblo lojano y será quien dirija la riendas del Municipio del cantón Loja en el próximo periodo. Luego de conocer los resultados a boca de urna, programó una rueda de prensa. El arribo al parque San Sebastián lo hizo en su vehículo antiguo Volkswagen conocido como por la comunidad como “pichirilo”. Una multitudinaria presencia de simpatizantes con banderas, camisetas verdes, gritos de aliento y en medio de abrazos ingresó a la sede que se encuentra en el lugar. “Es una etapa dura, porque tenemos que reconstruir una ciudad, devolverle al pueblo el autoestima. Basta de odios y rencores” fueron sus palabras. Añadió que a partir de mañana (hoy) se acabó la campaña e invitó a traba-

jar a todos por el adelanto de Loja. En la prefectura

Rafael Dávila y Nívea Vélez ayer se presentaron ante sus seguidores como los virtuales ganadores en las elecciones para prefecto y viceprefecta, respectivamente. Dávila agradeció a sus familiares y coidearios de la alianza “Camino Al Progreso”. Indicó que empezará a trabajar desde hoy, porque será duro reconstruir Loja y generarle buenos días. Nívea Vélez intervino para pedir que los acompañen en la administración para hacer bien las cosas y cumplir lo ofrecido en campaña. Festejaron este triunfo basados en los resultados de sus equipos de cómputo y de sus delegados en cada mesa, que coinciden con los canales televisivos nacionales, aseguró Dávila. (DVL-AJBT)

como candidata a la prefectura de esta provincia e igual sucede en las listas para la alcaldía del cantón Loja. Asimismo, en lo que se refiere a la ciudad de Loja, en la circunscripción 1 (parroquias Sucre y El Valle), que registra el mayor número de votantes y se eligen cinco ediles, las ocho listas para concejales están encabezadas por hombres; mientras que en la circunscripción 2 (parroquias Sagrario y San Sebastián), donde se eligen cuatro ediles, de las ocho listas, tres están encabezadas por mujeres. A nivel de la provincia, las candidatas a alcaldesas son menos del 10% del total de postulantes. (OGS) SÁBADO, 15 DE FEBRERO DE 2014

El Día del Amor unió a 19 parejas

felicidad se hizo presen°te La en los rostros de José Vicente Ágreda y Laura Quizhpe, quienes ayer contrajeron matrimonio tras ocho años de noviazgo. Al igual que José y Laura, otras 17 parejas se casaron ayer en las instalaciones del Registro Civil de la ciudad de Loja, pero también se celebró un matrimonio a domicilio, sumando un total de 19 uniones por lo civil, en esta característica fecha. El número de matrimonios se incrementó un 25%, en comparación al año anterior. Paulina Medina, funcionaria del Registro Civil en esta ciudad, fue la encargada de oficiar estas uniones y comentó que el año anterior, en esta fecha, fueron 14 los matrimonios celebrados. (OGS)

JUEVES, 27 DE FEBRERO DE 2014

Las más bellas visitan Loja

Las 20 hermosas jóvenes que participan en el certamen de belleza más importante del país, Miss Ecuador, están de visita en Loja. La alfombra roja del Municipio local fue extendida para el arribo de las bellas candidatas, quienes recibieron la bienvenida en el Salón del Cabildo. Ángeles Jaramillo representante de Loja en el certamen Miss Ecuador intervino a nombre de todas las candidatas y lo hizo bastante emocionada, sobre todo por la posibilidad de visitar su ciudad como parte del certamen. (OGS)

LUNES, 17 DE FEBRERO DE 2014

Demuelen la estación del peaje

el miércoles anterior °la Desde estación del peaje, en la vía Loja – Catamayo, pasó a ser parte de la historia de la provincia de Loja. Ese día la estructura física fue derruida y con ello se dejaron de lado los 12 años de servicio de una obra que fue profundamente cuestionada por el cobro de las tasas, por el uso, que no eran revertidas en el mantenimiento. (WSV)


Premio ‘Manuela Espejo’ para Victoria Herrera

MARZO ABRIL

DOMINGO, 9 DE MARZO DE 2014

Tres mujeres fueron reconocidas ayer, en la ciudad de Quito, por su arduo trabajo. Luz Victoria Herrera de Velasteguí, abogada lojana que ayer cumplió 94 años, recibió del Municipio de Quito el Premio ‘Manuela Espejo’, porque ha dedicado varios años de su vida a educar a los jóvenes lojanos, además de luchar por la justicia social e igualdad, defender de forma apasionada los derechos de la mujer y por ser una amante de la naturaleza (las orquídeas). Además, se galardonó con mención de honor a Elsa Mejía Mora, destacada protagonista comunitaria que busca siempre contribuir en la gestión de obras de interés para la sociedad y que lucha por una mejor calidad de vida de quienes habitan en Quito. Otra de las homenajeadas fue Tatiana Benalcázar, ingeniera electrónica que construyó el primer prototipo de vitrectomía para cirugía ocular, tecnología que ha permitido realizar investigaciones orientadas a mejorar la salud de las personas.

A3

MINUTERO MARTES, 11 DE MARZO DE 2014

Lojanos ganan concurso y se alistan para un viaje

°

Este reconocimiento lo dedico a todas las mujeres ecuatorianas” VICTORIA HERRERA DE VELASTEGUÍ

Mujer envidiable

A sus 94 años, con una lucidez impresionante y una hoja de vida envidiable, Luz Victoria Herrera dijo que el reconocimiento entregado ayer, Día Internacional de la Mujer, lo dedicaba a todas las mujeres ecuatorianas. “Este homenaje es para quienes trabajan en el agro con sus manos encallecidas, a la obrera de fábricas y talleres, a la profesional, a la estudiante, a la religiosa… para que nos unamos en plegaria a Dios y, desde el santuario de las actividades, luchar unidas para conseguir la paz, que se destierre el odio, la sangre y la crueldad existente en el universo”, señaló durante su discurso, que fue combinado entre la lectura y la improvisación.

JUEVES 01 DE ENERO DE 2015 La Hora LOJA

I

GALARDÓN. La lojana Victoria Herrera en la ciudad de Quito al recibir su premio.

Luego, ante el aplauso y la ovación de los asistentes, apagó muy emocionada las velas de su onomástico. Labor continúa

Al otorgar estos reconocimientos, el alcalde de Quito, Augusto Barrera, resaltó la importancia del Premio ‘Manuela Espejo’ como una oportunidad para ir construyendo la historia con una perspectiva de género y agregó que la sociedad agradece de esta forma el esfuerzo de tres muje-

res extraordinarias que, desde distintos ámbitos de la vida, se han esforzado. Al dar cifras sobre la participación de la mujer en los diferentes programas municipales, el Alcalde enfatizó que la ciudad no se va a librar de él, porque seguirá trabajando desde cualquier lugar donde se encuentre y seguirá vigilando para que se continúe con los programas emprendidos en salud, educación, capacitación, protección, cuidados y más. (CM)

Cristian Ramírez y Verónica Barros, estudiantes de la titulación de Electrónica y Telecomunicaciones de la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL), con el proyecto ‘Hand of hope’ obtuvieron el primer lugar en el concurso ‘Proyecto Multimedia Ecuador 2014’ en la categoría robótica. Alcanzado el triunfo los dos alumnos utepelinos representarán a Latinoamérica en la duodécima edición del International Computer Project Competition Infomatrix que se realizará del 8 al 12 de mayo de 2014 en Bucarest, Rumania. (JPP) MIÉRCOLES, 12 DE MARZO DE 2014

Muere el periodista Nilo Valarezo

A las 18:00 de ayer, aproxi°madamente, falleció el periodista lojano Nilo Alfredo Valarezo Montero, tras soportar una enfermedad que no pudo ser detectada a tiempo. Con 38 años de edad, Nilo Valarezo dedicó alrededor de 15 años al periodismo. (JPP) VIERNES 11 DE ABRIL, DE 2014

El taxímetro empieza a correr

°

El tiempo de espera para que todas las unidades de taxi de tipo convencional y ejecutivo instalen los taxímetros venció ayer, siendo obligatorio su uso desde hoy, las 24 horas del día y sin restricción de ninguna clase, salvo que el conductor se arriesgue a pagar una multa de 15% de una remuneración básica unificada y a perder 4,5 puntos de su licencia. (CAB)

PROCESO. La reunión se cumplió en el Salón de los Alcaldes. VIERNES, 4 DE ABRIL DE 2014

Suspenden ‘Mes del Estudiante’

Como parte del proceso de burgomaestre del cantón, Jorge transición en el Municipio de Bailón, y del alcalde electo José Loja, ayer se tomó la decisión Bolívar Castillo, en la reunión de suspender el evento anual que mantuvieron en el Salón de los Alcaldes. “Mes del Estudiante”, La propuesta de susque lo venía organizan- EL DATO pender el evento “Mes do el Centro de Apoyo del Estudiante” proviSocial Municipal (CasEn reunión se no de los representanmul). expuso que tes del alcalde electo, Aunque la invitación existe escasa del a este evento ya se reali- información Plan Maestro de aseverando que la idea es postergarlo y más zó en días anteriores y el Agua Potable. adelante dedicar una proceso de inscripciones estaba abierto, trascendió que semana a estas actividades esaún ningún establecimiento tudiantiles. Otra de las decisiones que se educativo se había inscrito, lo cual también se tomó en cuen- adoptó ayer fue reprogramar el ta al momento de hacer cono- proceso de transición, el mismo que se iniciará a partir del cer la decisión. Este fue uno de los acuer- 11 de abril, con la participación dos a los que llegaron ayer los de los directores y jefes deparequipos de trabajo del actual tamentales. (OGS)

MIÉRCOLES, 16 DE ABRIL DE 2014

Proponen nombre para gerente del Comité

°

SÁBADO, 26 DE ABRIL DE 2014

Masiva fiesta en el túnel

Miles de jóvenes disfrutaron del primer aniversario del Circo Social en Loja, en el ‘Túnel de los ahorcados’. 160 gestores culturales, entre pintores, músicos, DJ`s, artistas de teatro y circo, estuvieron presentes. (DVL)

Anoche, en la reunión que mantuvo el Comité de Ferias de Loja, se habría propuesto el nombre de Jorge Daniel Busto Castro para el cargo de gerente de esta entidad, en calidad de encargado. La reunión, que se cumplió en la sala de sesiones del Comité, fue convocada precisamente para definir el tema de la gerencia, esto tras la renuncia de Alex Gómez. Este medio de comunicación, mediante diálogo telefónico, se contactó con Daniel Busto, quien aclaró que hasta ese momento no tenía una comunicación oficial respecto a la gerencia del Comité de Ferias.

(OGS)


MAYO JUNIO

A4

JUEVES 01 DE ENERO DE 2015 La Hora LOJA

Trabajadores marcharon en su día VIERNES, 2 DE MAYO DE 2014

I

JUEVES, 26 DE JUNIO DE 2014

6.452 estudiantes van inscritos en el régimen Sierra La inscripción estudiantil en el régimen Sierra está a punto de concluir, así como la finalización del año escolar, período 2013-2014. De ello hablaron ayer las autoridades educativas de Loja, mediante una rueda de prensa. María Lorena Reyes, coordinadora Zonal 7 de Educación, invitó a todos los padres de familia y representantes que deseen inscribir a sus hijos por primera vez al sistema educativo fiscal a que lo hagan hasta el sábado 28 de junio. El Ministerio de Educación y la Coordinación Zonal 7 de Educación han dispuesto para este proceso 535 sedes a nivel nacional, 59 de ellas en Loja,

ACTIVIDAD. Lorena Reyes, coordinadora de Educación, ofreció ayer una rueda de prensa.

Catamayo, Saraguro y la provincia de Zamora Chinchipe. Hasta el momento son 6.452 estudiantes los inscritos para el régimen Sierra, pertenecientes a las provincias de Loja y Zamora Chinchipe. Para dar facilidades a los padres de familia las sedes están abiertas de lunes a viernes, de 06:00 a 20:00, y los sábados, de 08:00 a 16:00. Hay requisitos como número de cédula del niño, niña o joven que ingresará por primera vez al sistema de educación, planilla de luz y cédula del padre de familia para verificar el día de atención. Son 124.503 alumnos pertenecientes al régimen Sierra los que saldrán a vacaciones, de los cuales 89.633 pertenecen a instituciones fiscales. Conjuntamente, son 7.012 los estudiantes graduados en este año lectivo, pertenecientes a todas las modalidades de estudio.

JUEVES, 2 DE MAYO DE 2014

Cónclave ‘Leonístico’ en Loja Un aproximado de 400 integrantes del Club de Leones del Ecuador, están en Loja a propósito de la trigésimo segunda (32) Convención Nacional. Fueron recibidos por el vicealcalde, Ismael Betancourt, y declarados Huéspedes Ilustres de Loja. También recibieron las llaves de la ciudad. El objetivo del cónclave es elegir las nuevas autoridades

del “Leonismo” ecuatoriano. Ellos permanecerán en Loja hasta el sábado, con reuniones donde evaluarán la labor de los “Leones” de todo el Ecuador. Hoy llegarán 80 jóvenes del Club de Leones, denominados “Leos”, quienes también tendrán su programa especial y estarán en Loja hasta el sábado. (AJBT)

JUEVES, 22 DE MAYO DE 2014

Fallece el Padre Marco Segarra El religioso lojano Marco Rodrigo Segarra Regalado dejó de existir ayer en la ciudad de Cuenca. Sus restos mortales son velados en la capilla del Colegio La Dolorosa, en tanto que la misa de honras fúnebres ce celebrará esta tarde, desde las 15:00, en la Iglesia Catedral, y luego su inhumación en el camposanto Los Rosales. El religioso nació en Saraguro hace setenta y dos años, ÓBITO. Se levantó una capilla en el hogar de Luis Ezequiel ardiente en honor del religioso en la Segarra Beltrán y Mercedes capilla del Colegio La Dolorosa. Matilde Regalado Castro. Es el décadas, prestó sus sersegundo hijo entre cinco hermanos. Sus estudios TOME NOTA vicios en la Diócesis de Loja. Allí cumplió un primarios los cursó en apostolado de hondo Saraguro, en Cuenca y el artífice de significado social. En Loja la secundaria. Re- Fue la venida a Loja cibió órdenes menores de las religiosas el campo de la educaMater Dei, ción fue docente en la en Medellín y se consa- del quienes se gró sacerdote en la cate- desempeñan en Universidad Técnica el campo Particular de Loja y el dral de Loja. educativo en Colegio Daniel Álvarez El Padre Marco Se- Loja. Burneo. (JPP) garra, por más de tres

Hubo dos movilizaciones pacíficas por las calles céntricas de la ciudad.

Los trabajadores con pancartas hicieron alusión a la fecha. Una marcha fue organizada por la Coordinadora Provincial de Trabajadores y se cumplió desde la mañana hasta pasado el mediodía, en el parque Bolívar. Fransil Castillo, presidente de la Coordinadora, dijo que son 22 años los que llevan efectuando estas movilizaciones. Otra de las marchas fue realizada por las organizaciones gremiales y sindicales populares de Loja. La denominaron “Marcha por el respeto de los derechos laborales y del pueblo ecuatoriano”. Por vez primera se sumó un grupo de periodistas lojanos. Dos marchas con masiva afluencia de personas se cumplieron ayer a propósito del Día del Trabajo. Las principales calles de Loja fueron el escenario de los trabajadores donde con pancartas hicieron alusión a la fecha. Una de ella se efectuó desde el parque Bolívar, organizada por la Coordinadora Provincial de Trabajadores. Son 22 años que las organizaciones pertenecientes a esta en-

PARTICIPACIÓN. Trabajadores de varios gremios, como es el caso de la Universidad Nacional de Loja, fueron parte de las marchas.

tidad conmemoran este día, dijo Fransil Castillo, presidente de la Coordinadora Provincial. Fueron 21 de las 24 agremiaciones las que ayer recorrieron las calles céntricas. “Es una movilización con altura y respeto”, manifestó Castillo. Ellos recorrieron las calles 18 de Noviembre, Mercadillo, Bernardo Valdivieso, Imbabura hasta culminar con música y regalos de productos en el parque Bolívar. Otros gremios

Otra de las marchas fue realizada por las organizaciones gremiales y sindicales populares de Loja. La denominaron “Marcha por el respeto de los derechos laborales y del pueblo ecuatoriano”. Por vez primera participó

Este día no es un festejo, sino la conmemoración de un años más de actos del asesinato en Chicago y masacre en Guayaquil…” GILBERT GRANDA

PRESIDENTE DE LA UNE-L

una representación del periodismo lojano. Gilbert Granda, presidente de la Unión Nacional de Educadores, indicó que “este día no es un festejo, sino la conmemoración de un años más de actos se asesinato en Chicago y masacre en Guayaquil… Nos unimos para rechazar a los obreros despedidos por este gobierno”, mencionó. (AJBT)

JUEVES, 15 DE MAYO DE 2014

‘Yachay del sur’ propone el Chato Castillo

“Promete usted cumplir, como alcalde de Loja, fielmente los mandatos de la Constitución y leyes de la república, y trabajar con tesón y patriotismo”, con estas palabras el presidente de la Corte Nacional de Justicia, el lojano Carlos Ramírez, tomó el juramento de rigor a José Bolívar Castillo y lo posesionó en sus nuevas funciones. Esta ceremonia se cumplió ayer en el Salón del Cabildo. José Bolívar Castillo llegó al Municipio a las 15:50, acompañado de su esposa, Tania García, y su hija menor. Fue la concejala saliente Azucena Bravo la primera en intervenir, y seguidamente se dio paso a la posesión del alcalde Castillo, quien retorna al cargo luego de 9 años y 5 meses, para la que es su cuarta administración. El alcalde fue el encargado de posesionar a los nuevos concejales, quienes también recibieron insignias con los colores de la bandera del cantón Loja.

ADMINISTRACIÓN. José Bolívar Castillo al momento de posesionarse como alcalde.

Líneas de trabajo

mente son de doble carril, pero Una hora diez minutos se exten- asimismo indicó que se incredió la intervención de José Bolí- mentará el valor del estacionavar Castillo, en la que resumió miento a 50 centavos a la hora, parte del trabajo que llevará a en las zonas donde primero se cabo, fijándose plazo de un año aplicó el sistema. “Son medidas para concretar los camduras, pero esto permitirá bios propuestos. promover las inversiones EL DATO El alcalde expresó que privadas y mixtas, en par“Loja tendrá que seguir queamientos que rodean de la siendo siempre la ciudad Luego al centro de la ciudad”, reposesión se universitaria”, recalcando celebró una conoció la autoridad. en la que “estamos obligados a eucaristía, Una reparación emerCatedral. levantar aquí, con nuestras gente de las calles y avenipropias fuerzas, el Yachay das de la ciudad, es otro de del Sur”, agregando que el Mu- los propósitos del alcalde, quien nicipio no será indiferente ante aseguró que se hará el recapeo estos desafíos fundamentales. con hormigón asfáltico de 500 mil Castillo ofreció soluciones metros cuadrados de la ciudad. a la aglomeración vehicular, Agua potable, seguridad, teanunciando que se retomará el leféricos y la recuperación del Sistema Municipal de Estacio- zoológico también están entre namientos Rotativo Tarifado las prioridades de la nueva ad(Simert) en las calles que actual- ministración municipal. (OGS)


JULIO AGOSTO

MARTES, 8 DE JULIO DE 2014

Fundación San Sebastián lleva propuestas al alcalde

La Fundación Cívica San Sebastián tiene en carpeta una serie de propuestas como la implementación de unidades productivas agroecológicas y protección ambiental de las microcuencas del cantón Loja. Los representantes de la Fundación llevaron los planteamientos al alcalde del cantón, José Bolívar Castillo, con quien tuvieron una reunión de trabajo. Allí le hicieron conocer el proyecto. El presidente de la Fundación Cívica San Sebastián, Carlos Villacís, dijo que, juntamente con técnicos de la Unidad de Desarrollo Microempresarial del Gobierno Municipal de Loja, se elaboró un proyecto. (JPP) JUEVES, 21 DE AGOSTO DE 2014

Virgen del Cisne llega triunfalmente a Loja La ‘Churona’ estará en la ciudad hasta el próximo 31 de octubre. Fueron miles los que acompañaron ayer. El sol irradió ayer cuando la Virgen del Cisne llegó con un vestido rojo a la Brigada de Infantería. El ingreso, después de 72 kilómetros de recorrido, fue a eso de las 15:40 y su entrada fue en medio de aplausos, lágrimas y alegría de los devotos que la esperaban en los predios de la entidad militar. El sol irradió ayer cuando la Virgen del Cisne, llegó con un vestido rojo a la Brigada de Infantería. El ingreso, después de 72, kilómetros de recorrido, fue a eso de las 15:40 y su entrada

JUEVES 01 DE ENERO DE 2015 La Hora LOJA

I

A5

MINUTERO

VIERNES, 22 DE AGOSTO DE 2014

La UNL organiza evento sobre vulnerabilidad climática

Nacional °deLaLojaUniversidad (UNL), en colaboraCORTEJO. Miles de devotos escucharon la eucaristía en los predios de la Unidad Militar.

dadanía por acompañarlos y dio una reseña de la peregrinación fue en medio de aplausos lágri- de la imagen. A las 16:00 inició la eucarismas y alegría de los devotos que la esperaban en los predios de la tía, en la que el celebrante agradeció a la “Churonita” por entidad militar. las bendiciones y el cobijo Al subir la imagen al EL DATO para la entidad y para toaltar, le ubicaron una bandos sus devotos. Luego, en da con los colores de la un vestido bandera del país y con el Con rojo y una banda la monición de ofrendas la nombre de la Brigada de de la Brigada, la Brigada le ofreció el sable, reposó Infantería. Previo al ini- imagen por una hora en como símbolo de las gesla iglesia. tas históricas; el uniforcio de la eucaristía, que la me, por ser el distintivo celebró el Líder Córdova, castrense de la entidad; Carlos de la Unidad Militar; frutas, por Rodríguez Arrieta, comandante el trabajo de los hombres y más de la Tercera División del Ejér- obsequios. La misa duró 58 minutos y cito Tarqui; agradeció por la ciu-

luego de nueve minutos, la imagen continuó su recorrido hasta la Puerta de la Ciudad, donde hubo un acto de recibimiento por parte del Municipio con música y fuegos pirotécnicos. Finalmente arribó a la iglesia Catedral, lugar en el que permanecerá hasta el 1 de noviembre cuando iniciará la romería de regreso hasta su Santuario en la parroquia El Cisne. A las 19:00 de anoche llegó la imagen de la Virgen de Cisne a la iglesia Catedral de Loja, donde permanecerá hasta el primero de noviembre, cuando inicia el retorno a su Santuario. (DVL)

ción científica-técnica con el Servicio Forestal de los Estados Unidos de Norteamérica, organiza el tercer taller internacional denominado “Evaluación de la vulnerabilidad climática en Ecuador provincias de Loja, Zamora Chinchipe y El Oro”. JUEVES, 22 DE AGOSTO DE 2014

Un nuevo daño en agua potable perjudica a barrios Los barrios de la parte °occidental de la ciudad de

Loja nuevamente soportaron la escasez de agua y se vieron en la necesidad de abastecerse del líquido vital de distintas formas.

En marcha la revisión de vehículos que viajarán a El Cisne

MIÉRCOLES, 30 DE JULIO DE 2014

Los buses urbanos que prestarán sus servicios de transporte a El Cisne, en el marco de las fiestas en honor a la Virgen del Cisne, desde ayer, son objeto de revisión. La actividad se cumple en la Unidad de Revisión Vehicular, al norte de la ciudad, la cual emitirá los informes correspondientes. El jefe del Centro de Matriculación Vehicular del Municipio, Jorge Gallardo, explica que el proceso se realiza de acuerdo al cronograma establecido. Así, hasta el 31 de julio se revisarán las unidades de transporte urbano e intracantonal, cuyas unidades deberán ser modelo 2005 en adelante, según los acuerdos establecidos con la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) y Policía Nacional. El chequeo consiste en la constatación física del automotor, la verificación de luces, latería, llantas, vidrios, equipo de emergencia, zapatas y frenos, es decir que las condiciones sean óptimas para viajes largos. Así lo manifiesta Rolando Valdivie-

SEGURIDAD. Constatación física del automotor, verificación de luces, entre otros, son parte de la revisión.

24 horas del día. La saliso, jefe del cuerpo de reda será cuando las unidavisores. TOME NOTA des se llenen con pasajeEl servicio de transros solamente sentados. porte hacia El Cisne se salida será El sitio de salida de los realizará del 9 al 19 de La cuando las buses se ubicará en uno agosto. Los despachos de unidades se con de los andenes de la Terlas unidades serán des- llenen pasajeros minal Terrestre en donde de las 04:00 hasta las solamente sentados. se permitirá el estaciona23:00, del 9 al 12 de agosmiento de hasta dos unito; mientras que a partir del 13 saldrán los vehículos las dades. (JPP)

SÁBADO, 2 DE AGOSTO DE 2014

La Feria corona a su Reina

María Paula Villamagua Rojas, anoche, fue coronada como la nueva Reina de la Feria de Loja. En un evento en donde se evocó la reminiscencia de las épocas Victoriana y Republicana, se ungió a la soberana que se puso al servicio de la comunidad y agradeció por haber confiado en ella. La gala fue diferente a la de los años anteriores. María Paula I fue ungida por el Arzobispo de Canterbury, quien colocó los atuendos reales y exclamó: “Larga vida a la Reina”. (WSV)


SEPTIEMBRE OCTUBRE I A6 JUEVES 01 DE ENERO DE 2015 La Hora LOJA

MINUTERO SÁBADO, 25 DE OCTUBRE DE 2014

Pasaje se fijará en 30 centavos

°

Con la presencia de ocho de los once concejales y del alcalde José Bolívar Castillo, la tarde de ayer se trató en primer debate el tema de los pasajes de bus urbano en la ciudad de Loja. Al final se decidió aprobar, en primera, el proyecto presentado por la alcaldía y que fija la tarifa de bus en 30 centavos. Este proyecto pasó a la Comisión de Tránsito y Transporte Terrestre, del Cabildo, para el análisis respectivo. (OGS) MIÉRCOLES, 22 DE OCTUBRE DE 2014

Regeneración Urbana recibe financiamiento El proyecto de Regenera°ción Urbana ya tiene fondos

económicos. Ayer, en la ciudad de caracas-Venezuela, se firmó el contrato de préstamo entre el alcalde de Loja José Bolívar Castillo y el presidente ejecutivo dl banco de Desarrollo de América Latina (CAF), Enrique García Rodríguez. (JPP) SÁBADO, 6 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Riqueza cultural de cantones se mostró en desfile

°

La lluvia que quiso tomarse la ciudad no frustró el desarrollo del Desfile de Integración Provincial, por conmemorarse 155 años de la declaratoria de Loja Federal, evento que fue presenciado por miles de personas que hicieron calle de honor por las calles Bolívar y José Antonio Eguiguren. (DVL)

Marcha: llegaron pedidos a la Gobernación JUEVES, 18 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Mientras que en el parque Central hubo una exposición de las políticas públicas de los Ministerios. Alrededor de mil personas participaron ayer de la marcha convocada por la Federación Unitaria de Organizaciones Sindicales de Loja, en la que participaron organizaciones de trabajadores, artesanos, campesinos, indígenas, maestros, servidores públicos, jubilados y más. Como estuvo previsto, la con-

centración fue en la plaza San Sebastián a las 16:00 y 45 minutos más tarde caminaron por la calle Bernardo Valdivieso hasta la José Antonio Eguiguren, viraron en la Bolívar y finalmente se detuvieron en el 10 de Agosto, en donde fueron detenidos por miembros de la Policía Nacional. La siguiente parada fue en el Ministerio de

MIÉRCOLES, 24 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Adam Namm marca el ritmo de la embajada Desde hace dos años Estados Unidos designó a Adam Namm para dirigir su misión diplomática en Ecuador y en consecuencia hacer frente a las relaciones con el Gobierno Nacional, una tarea exigente para ambos frentes que se ha dado un respiro en la música, pues mientras el presidente Rafael Correa canta, al embajador norteamericano toca blues. La diferencia no solo es de estilos, también de preparación, como lo demostró ayer en Loja el diplomático quien se presentó como tecladista del grupo Samay Blues. Adam Namm inició en el piano a los 5 años con la guía de su madre en Nueva York. Su formación incluye música clásica en su

infancia hasta que en la adolescencia, a los 14 años, llegó a involucrarse en el jazz, tocando y conociendo más sobre la cultura que gira en torno a este género musical. En el colegio y la universidad compuso varias obras, siempre tocó en bandas de jazz y blues, algo que no fue desconocido para el gobierno de Estados Unidos. En su visita a la Hora comentó que en una misión diplomática en República Dominicana tocó con un grupo de jazz, mientras que en Pakistán lo hizo con uno de jazz y otro de rock, sin que esto represente una preocupación para Washington que vela siempre por la seguridad de sus diplomáticos, según dice. (CAB)

MOVILIZACIÓN. Alrededor de mil personas participaron de esta actividad por las calles de ciudad.

Relaciones Laborales (MRL), en el parque Santo Domingo. En el recorrido los participantes gritaron frases en contra de algunas políticas del Gobierno. Vale indicar que a más de los dirigentes de las organizaciones, la marcha abrió paso con la presencia de dos borregos; mientras en varios puntos, sobre todo en las instituciones públicas; hubo un fuerte resguardo policial. Diálogo

Fueron cinco delegados de los gremios los que pudieron acce-

der a un diálogo con la Gobernadora de Loja, Verónica Ojeda Valarezo; quien luego de unos 15 minutos; mediante rueda de prensa dijo que las peticiones las llevará al Presidente de la República, Rafael Correa Delgado. Además mencionó que la exposición sobre las políticas públicas de todas los ministerios, que se cumplió en el parque Central desde las 10:00 hasta las 19:00, es con el afán de festejar los 155 años que Loja es declarado como Federal; mas no como oposición. (DVL)

SÁBADO, 13 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Pindal Puso la mujer más bella

Marielena Villareal fue designada como la Reina de la Provincia 20142015. Esto ocurrió en un evento que se desarrolló por primera vez como parte de la Feria de Loja, el cual estuvo marcado por la belleza de 12 candidatas y varios números musicales. Marielena es la representante del cantón Pindal. Tiene 22 años de edad, 1,65 metros de estatura y unas medidas de 96-6595. La virreina designada en esta noche fue Lía Campoverde, representante de Macará, mientras que Norma Rengel de Zapotillo obtuvo el reconocimiento de Srta. Centro de Atención Social Matilde Hidalgo de Procel. (CAB)

ALMACÉN DE MUEBLES METÁLICOS

OCHOA HERMANOS Equipos garantizados con 35 años de experiencia

Horno industrial para pan

Vitrina pastelera

Curso de Fin de Semana 10 de Enero de 2015 Curso de Super Intensivo Lunes 05 de Enero de 2015

Vitrina

Fabricamos:

Amasadora

TRABAJOS GARANTIZADOS Y DE CALIDAD

Dirección: Av. Lourdes y Av. Universitaria (esq.) • Telf.: 2573471-2545049

P/586645 P/586171

Cocina industrial

• Hornos para pan y pollos • Cocinas industriales • Amasadoras para pan • Pastelera giratoria • Freidoras de papas • Planchas en acero a gas • Vitrinas en acero inoxidable • Frigoríficos • Armarios, etc.

ESPERAMOS TU AYUDA GENEROSA Compra LIGAS DE CARIDAD y con este valioso aporte tú estás contribuyendo a que en nuestros últimos días de vida recibamos afecto y atención de quienes laboran en la CASA DE ENFERMOS TERMINALES SANTA MARÍA JOSEFA DE YAGUARCUNA.


MINUTERO SÁBADO, 8 DE NOVIEMBRE DE 2014

María José es la soberana

En una noche cargada de °música, entusiasmo y mucho colorido, se eligió como nueva Reina de Loja a la bella representante de la parroquia San Sebastián, María José Rodríguez Jaramillo. La barra de María José, ubicada en la parte occidental del coliseo Ciudad de Loja, explotó de alegría cuando Santiago Carpio y Geovanna Martínez, presentadores del evento, anunciaron el nombre de la nueva soberana. La elección se inició a las 21:00 con una presentación del Circo Social Loja y luego la música de Santiago Erráez fue el marco de la coreografía donde aparecieron las diez candidatas. (OGS) DOMINGO, 7 DE DICIEMBRE DE 2014

Preparan ordenanza para explotación minera

Hasta la siguiente semana °tienen previsto finiquitar con los detalles de la ‘Ordenanza municipal para regular, autorizar y controlar la explotación y transporte de materiales áridos y pétreos en el cantón Loja’. Según comenta el concejal Darío Jaramillo, quien preside la comisión, están trabajando el proyecto para segundo debate. Se busca proteger a las parroquias surorientales y en general al cantón de la explotación de la pequeña minería, minería artesanal y mediana minería. (DVL)

Loja y Azuay acuerdan límites fronterizos SÁBADO, 1 DE NOVIEMBRE DE 2014

Este convenio es el primero que se cumple en el país. Se firmó en el puente de Oña.

Alberto Salazar, de la comunidad La Cría, del cantón Isabel, de la provincia del Azuay; Pedro Sigcho, del cantón Saraguro (provincia de Loja), al igual que moradores del cantón Oña (Azuay) fueron al río San Felipe de Oña (vía Loja-Cuenca) para participar de la firma del acuerdo limítrofe entre los prefectos de Loja, Rafael Dávila Egüez y del Azuay Paúl Carrasco Carpio. Las autoridades acuerdan resolver los conflictos de demarcaciones determinados por el Comité Nacional de Límites del Ecuador, (Conali), acogiéndose al artículo 22 de la Ley de Fijación de Límites Territoriales Interno, a través del procedimiento amistoso de negociación directo. “Aunque no ha habido problemas, es importante la delimita-

EVENTO. Se cumplió en el puente del río San Felipe de Oña.

ción que esperamos nos permita a las comunidades conseguir obras”, comentó Alberto Salazar. Mientras que Pedro Sigcho, del cantón Saraguro, dijo que es una forma de hermanar a las provincias, sobre todo a las comunidades vecinas. Convenio

Paúl Carrasco explicó que este acuerdo es una primera demostración de que las cosas se pueden hacer con agilidad, eficiencia y demostrando al país la nueva

etapa de paz y la unidad. Sostuvo que fue un proceso de diálogo de un mes, con tres reuniones, en las que definieron los mecanismos y socializaron juntamente con los moradores de Jubones, La Cría (Azuay) y Sumaypamba (Saraguro). El prefecto de Loja, Rafael Dávila Egüez, catalogó como un evento histórico a este compromiso. “Es el primer acuerdo que se firma en el país entre dos provincias hermanas y queda como un precedente para el país”, dijo. (DVL)

NOVIEMBRE DICIEMBRE I

JUEVES 01 DE ENERO DE 2015 La Hora LOJA

A7

VIERNES, 28 DE NOVIEMBRE DE 2014

Dolor por falta de amor

Alejandra (nombre protegido) es una niña de 11 años que en cierta ocasión llegó del colegio con un corte en el antebrazo. Su madre le preguntó el porqué de esa herida y ella dijo que se la había causado jugando. Pasaron unos días y la niña entre lágrimas decidió contar la verdad. Confesó que dos de sus compañeras de aula suelen hacerse cortes en las piernas y brazos y a Alejandra, y a otras compañeras les dijeron que hagan lo mismo porque ‘se siente bien’. Alejandra prometió no volverlo a hacer, por el dolor que le causó y pidió perdón a su madre, quien dice sentir miedo porque las niñas involucradas tienen antecedentes de provenir de familias con problemas y eso las afecta psicológicamente. (AJBT)

JUEVES, 20 DE NOVIEMBRE DE 2014

Obreros reclaman en las calles de Loja

Feliz año 2015 a todos nuestros apreciados clientes.

de seis cuadras °deAlrededor la zona céntrica de la ciudad de Loja coparon quienes participaron de la marcha convocada por el sector de los obreros y organizaciones sociales. La marcha, a más de expresar el rechazo a las reformas laborales y las enmiendas constitucionales, en Loja también sirvió para hacer público el malestar que existe por el incremento del pasaje de bus urbano a 30 centavos y otros reclamos en contra del Municipio. (OGS)

Deseamos que estas fiestas usted y sus seres queridos disfruten de la gran variedad de productos que ofrecemos, así como de nuestras especiales promociones.

MARTES, 18 DE NOVIEMBRE DE 2014

Premio Nobel comparte experiencia Con la presencia de por lo °menos 200 personas, entre

estudiantes, docentes, autoridades educativas y civiles, se desarrolló la ponencia de Shirin Ebadi, Premio Nobel de la Paz 2003, quien recibió el galardón por sus destacados e importantes trabajos a favor de la defensa de los Derechos Humanos, en especial de mujeres y niños. (DVL) P/586628

CANASTAS DESDE $10,00

P/586173


CRONOS A8

JUEVES 01 DE ENERO DE 2015 La Hora LOJA

MIÉRCOLES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Armando Torres, séptimo en Sudamérica D

MINUTERO LUNES 10 DE FEBRERO DE 2014

Víctor Tuz vuelve a Fedeloja

Al Departamento Técnico °Metodológico (DTM) llegó ayer Víctor Tuz, para ser presentado como metodólogo de Fedeloja. Antes ya había laborado en la institución. Manifestó que su llegada a la rectora del deporte lojano ya se venía dialogando desde hace algunos días. Su misión estará enfocada a la constitución de las partes normativas de los clubes y conformación de las asociaciones, tal como lo pide el Ministerio del Deporte. (AJBT) SÁBADO 15 DE FEBRERO DE 2014

Jerves preside Comité de Fisicoculturismo

°

El entrenador Carlos Jerves, fue designado el fin de semana anterior como el nuevo presidente del Comité Provincial de Fisicoculturismo. Participaron los propietarios de los gimnasios de la localidad y confiaron en el trabajo de Jerves. “Quiero respaldar esa confianza y esta dignidad que me han dado. Haremos eventos para que Loja quede adelante en el contexto nacional”. Esta es la tercera ocasión que Jerves es designado titular de esta disciplina, pues ya fue presidente en el 2007, 2011 y ahora en el 2014. (AJBT)

MARTES 18 DE FEBRERO DE 2014

Lissette Antes la mejor federada 2013

°

El fisicoculturista Armando Torres fue parte del combinado nacional que participó del Campeonato Sudamericano de ese deporte, en Bogotá-Colombia. En su categoría Máster 1, de 40 a 50 años 80 kg, hubo 12 deportistas. Para él era su cuarta participación sudamericana. Lamentó que no le haya ido como esperaba, pues no clasificó entre los seis mejores, “pero me siento orgulloso de haber representado a mi país y a Loja”. (AJBT) SÁBADO 4 DE ENERO 2014

SÁBADO 29 DE MARZO DE 2014

A punta de pedal van a Brasil

Ernesto Veintimilla León y Andrés Verdezoto, de 31 y 30 años respectivamente, iniciaron ayer su periplo de llegar al Mundial de Brasil en bicicleta. Ernesto es ingeniero y Andrés biólogo, pero vinculan sus profesiones con la práctica del ciclismo y el turismo, razón por la cual se vincularon al colectivo “Cicloviajeros”, desde hace dos años. Despedida

Este reto inició ayer en la mañana con una despedida simbólica desde la plaza de San Sebastián. Allí varios compañeros ciclistas y colectividad en general con banderas de Ecuador y al grito de “sí se puede” los alentaron a cumplir su objetivo. Los jugadores de Liga de Loja, Pedro Larrea y Geovanny Cumbicus, les obsequiaron las camisetas del club para que las luzcan en el recorrido. Luego hicieron un recorrido por los exteriores del estadio Reina del Cisne y al llegar a la escuela 18 de Noviembre, en un mural pintaron la frase “Loja al Mundial en Bici”, acompañada de los nombres de los ciclistas intrépidos y de otros integrantes de “Cicloviajeros”. Posteriormente, pedalearon acompañados por amigos y con la cobertura de medios de comunicación locales y na-

Como todos los años, Fedeloja designa a los mejores deportistas de cada una de las disciplinas que se practican, y que son reconocidos en un acto especial en presencia de prensa y autoridades de la ciudad. Cabe mencionar que en 2013, nuevamente la luchadora Lissette Antes fue designada la mejor de su disciplina y la mejor deportista absoluta. (AJBT)

RECUERDO. Los ciclistas Ernesto Veintimilla León y Andrés Verdezoto recibieron las camisetas de Liga, por parte de Pedro Larrea y Geovanny Cumbicus.

Tome nota

Lo que llevan los ciclistas herramientas para daños °deLlevarán las bicicletas, camping, y cinco mudadas.

° Serán tres meses aproximadamente de travesía. ° Dos miembros de “Cicloviajeros” los acompañarán hasta Macará, otros dos hasta el Cusco-Perú y de allí ciclearán solos.

cionales hasta el parque Eólico “Villonaco”. Recorrido

Serán 6500 km de recorrido desde Loja a Río de Janeiro. Planean pedalear de 80 a 120 km diarios, dependiendo de la geografía del sector. Pedalearán cinco días y descansarán uno. Cabe mencionar que el financiamiento lo hicieron con lo recaudado a través de bonos de adhesión y la venta de unas manillas que elaboraron. También hubo el aporte de algunas empresas públicas y privadas. Tienen en mente llegar a Brasil el 14 de junio, para el cotejo mundialista entre Ecuador y Suiza. (AJBT)

VIERNES, 21 DE MARZO DE 2014

Aguinaga se va, regresa Ochoa

El técnico ecuatoriano °anunció junto al presidente del club, Jaime Villavicencio, que decidieron romper el vínculo laboral por mutuo acuerdo, ya que fenecía en mayo. El reemplazante del “güero” es Diego Ochoa, que por sexta ocasión dirigirá interinamente a la “Garra del Oso”.

(AJBT)

MARTES 9 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Llegan selecciones para Copa América

La semana anterior llegó la delegación de Argentina para los partidos de la Copa América Femenina a efectuarse entre el 12 y 14 de este mes en Loja. Ayer a las 18:00 llegaron las jugadoras de Paraguay, para hoy llega Bolivia y Chile, mañana está previsto el arribo de las brasileñas y con ello quedan listas las selecciones que jugarán en el ‘Reina del Cisne’. (AJBT)

Llega a la ‘Garra’ con hambre de gloria Kaviedes pasó las pruebas médicas luego de ser presentado sin novedad. Siendo las 09:35, el jugador ícono del balompié nacional, Jaime Iván Kaviedes llegó al hotel Howard Jhonson para ser presentado como el aporte de lujo en la delantera de Liga de Loja para el 2014. “Tengo la corazonada de que Liga será tu salto a Brasil, solo depende de ti”, fueron las palabras de recibimiento del presidente del club, Jaime Villavicencio para Kaviedes, indicándole que su llegada se da por pedido especial de Álex Aguinaga, y con su apoyo quieren llegar a una Copa Libertadores. La selección

Bromeando sobre su estado físico, el “Nine” recibió la camiseta de Liga de manos del vicepresidente del equipo, Robert Ludeña y se la puso. “Para los que decían que estoy gordito”, dijo y posó para las cámaras. Sus primeras palabras fueron de agradecimiento a Dios por estar con vida y en Liga de Loja. También exteriorizó su agradecimiento a Álex Aguinaga, a quien dijo que admira mucho en lo futbolístico y personal. Expresó que este es un nuevo sueño para él, aunque se está especulando mucho que es por el tema de la selección. “Quisiera dejar ese morbo de lado. Yo acá (en Loja) me debo a Liga y el tiempo que esté acá que es de seis meses por ahora será para pensar en el equipo…”. El “Nine” señaló que no le gusta hablar mucho con la prensa, pero sí en la cancha. Manifiesta que le contenta encontrarse con amigos como Jhon García y Pedro Larrea. Para él, asevera que no existe la presión, pero si la responsabilidad. Sabe que la hinchada lojana es exigente, pero viene con hambre de gloria. “Aprovecharé el tiempo en Loja y no hablaré del pasado porque es darle más morbo a la gente”. Kaviedes dice que no se arrepiente de nada de lo que hizo en la vida, porque siempre encaró la vida de frente y el resto se verá en la cancha.

PRESENTACIÓN. Kaviedes habló de sus metas con Liga de Loja. Una es llegar a la ‘Tri’.

Frases de Kaviedes Refuerzo de Liga de Loja

“Tengo la ilusión de ir a la selección y la °miro de reojo, pero pienso en Liga de Loja”. darle alegrías a la gente lojana”. ° “Quiero “Ese don que dicen que tengo será para °el equipo, luego para la afición”. “Tengo mi vida hecha en los negocios. °Tengo una empresa en Brasil, cosas en

Ecuador y tengo continuos viajes. Al someterme a algo a medias mejor no lo hago”, dijo respecto a sus seis meses de contrato con Liga de Loja. seis meses hay tiempo para °que“Enel estos DT de Ecuador Reinaldo Rueda me vea…”.

Su vida en el fútbol

Se dio tiempo para hablar del por qué salió de equipos como Deportivo Quito, Barcelona… “Tuve muchos inconvenientes en mi vida tal vez por no ser muy moldeable. Tengo un carácter definido desde pequeño…La inmadurez a veces hace cometer cosas por reacción, sin pensar…”. Indicó que su vida la tiene estructurada y el fútbol no está de por medio por que le dio y también le quitó mucho, como por ejemplo tiempo y estabilidad con su familia. Señaló que tenía casi todo listo para ir a El Nacional e incluso ayer lo esperaban para que se presente, ya que le gusta ese club por la manera correcta como lo trataron. No obstante, el ambiente de Loja y la exigencia de su hinchada lo incentivaron a venir. (AJBT)


B1

jueves 01 dE ENERO dE 2015 La Hora, ECuAdOR

O

Le tomamos el pulso al

2014

Una de cal y otra de arena

Un examen al escenario político de 2014 tiene en primera fila el tropiezo electoral que el Gobierno no esperaba en febrero. Nunca antes el presidente Correa y su partido habían sufrido una derrota tan visible y palpable. Un porcentaje notable del electorado les negó el voto a los candidatos locales aliancistas, a pesar de que su líder máximo hizo suyo un gran porcentaje de las campañas proselitistas locales. Como si fuera una bola de nieve, trajo una cadena de enconadas respuestas oficialistas. La primera fue complicarles el triunfo a la oposición que ganó en los principales centros urbanos del país con el pronto traspaso de las competencias en materia de transporte y, al mismo tiempo, los reclamos de los transportistas para disparar el precio de los pasajes. Quito, Guayaquil y Cuenca, pero en particular las dos primeras, enfrentaron cada una a su modo el desafío. En el caso de la capital, hubo el añadido del financiamiento de

la construcción del Metro. Desde Carondelet promovieron un paquete de enmiendas constitucionales, que el bloque oficial de la Asamblea Nacional hizo suyas y que, a pedido suyo, la Corte Constitucional dio ‘luz verde’. Van desde la reelección, en particular la del Presidente, y hasta el cambio de funciones de las Fuerzas Armadas. Los soldados, ¿solo podrán reprimir junto con la Policía a la delincuencia? Para 2015 entran en escena elementos diferentes. El primero, el cúmulo de efectos que, tanto en lo económico como en lo político, pasando por lo social, pudieran tener la caída imparable del precio del petróleo y el fortalecimiento del dólar. Los pronósticos no dejan de ser sombríos, si añadimos la desaceleración de China y la tímida recuperación de las economías europeas. Las “medidas contracíclicas”, tan llevadas y traídas por las autoridades económicas, se pondrían a prueba.


B2 I ENERO jueves 01 dE ENERO dE 2015 La Hora, EcuadOR

Arranca el año con un nuevo Código Orgánico Integral Penal

ViERnEs 3

Juez pide extradición desde Miami de Pedro Delgado, expresidente del BCE El juez de Garantías Penales, Vicente Robalino, solicitó oficialmente al presidente de la Corte Nacional de Justicia (CNJ), Carlos Ramírez, que se inicie el trámite de extradición de Pedro Delgado, expresidente del Banco Central del Ecuador (BCE) y de la Junta del Fideicomiso AGD–CFN No Más Impunidad, quien está llamado a juicio por el presunto delito de uso doloso de documento público falso. En la diligencia se incluyó un pedido de notificación a la Interpol sobre la orden de encarcelamiento contra Delgado, quien en diciembre de 2012 admitió que su título de economista era falso, tras la presión de la prensa.

MARTEs 28

6

La Asamblea Nacional se allanó a la mayoría de observaciones al Código Penal realizadas por el Ejecutivo. La norma se reformó en medio de las protestas del gremio de la medicina, convirtiéndose en el punto más debatido de la última sesión. La Asamblea se ratificó en cinco puntos entre los que están el mantener la no afiliación al IESS como contravención y no tipificarla como delito, mientras que las mujeres embarazadas no podrán ser privadas de la libertad. Además se mantuvo que el uso de grabaciones en los procesos penales deben ser reconocidos por el fiscal.

meses de cárcel fue la condena para el hombre que mató a un cóndor.

JUEVEs 30

supercom juzga y sanciona a Bonil

ViERnEs 17

Positiva primera ronda de negociaciones comerciales entre Ecuador y la Unión Europea

La primera ronda de negociaciones del año entre Ecuador y la Unión Europea fue “extremadamente positiva y constructiva”, de acuerdo a la evaluación del ministro de Comercio Exterior, Francisco Rivadeneira. El encuentro culminó con la expectativa de cerrar las negociaciones en el marco de otras tres rondas durante el primer semestre del año. La intención de las negociaciones también se encaminaban para que Ecuador pueda incorporarse al tratado comercial que el bloque europeo tiene con Colombia y Perú.

ViERnEs 24

se multiplican las renuncias de médicos

los + onlinE

Los médicos especialistas del Hospital Eugenio Espejo se unieron a la renuncia masiva de los galenos del Hospital Pablo Arturo Suárez, por desacuerdos en la redacción del tercer inciso del artículo 146 del nuevo Código Penal. Más tarde se conoció de la dimisión de al menos 60 doctores del Hospital de Niños Baca Ortiz. En la normativa se hacía referencia al homicidio culposo por mala práctica médica, por lo que prevería la renuncia de otros 1.000 médicos. Para los doctores, el sentido del artículo se perdió con la inclusión de las palabras “innecesarias, peligrosas e ilegítimas”, al ser términos difíciles de juzgar. Hubo acuerdo días después.

Florecen los guayacanes

° El tuit que generó mayor tráfico durante el mes de enero de

2014 fue: Desde el 24 de enero los Guayacanes se ‘visten’ de amarillo y su esplendor durará 3 días. En este post se explica sobre el florecimiento de estos árboles que son un atractivo en varias provincias del país, especialmente en Loja.

Ecuador, el país de mejor clima del mundo

° Por segundo año consecutivo, Ecuador obtuvo el primer lugar en

la categoría de clima en un ranking internacional. Además, el país fue reconocido como “que tiene mayor proyección en la lista global de lugares para retirarse en el 2014”. La nota fue publicada por la agencia MercoPress y replicada por fuentes oficiales nacionales.

El caricaturista de Diario El Universo de Guayaquil, Xavier Bonilla (‘Bonil’) tuvo que enfrentar un proceso en la Superintendencia de Comunicación por una caricatura que hacía alusión al allanamiento de la casa del activista Fernando Villavicencio por parte de la Fiscalía. Tras la crítica del presidente Rafael Correa, la Superintendencia inició el proceso en contra del periodista y del medio de comunicación. El resultado fue de sanción, con obligación de rectificar y una multa equivalente al 2% de la facturación de los últimos tres meses.


El 23F no hubo fiesta en la sede de Alianza PAIS, tras comicios DoMinGo 23

En total, 40.718 juntas receptoras del voto fueron habilitadas para las elecciones seccionales de 2014. Las principales derrotas para el oficialismo se dieron en Quito, Guayaquil y Cuenca. En la capital, Mauricio Rodas triunfó con casi el 60% de los votos. En Guayaquil lo hizo Jaime Nebot con el 60% y en Cuenca ganó Marcelo Cabrera con más del 50%. La principal sorpresa la dio Avanza, que obtuvo decenas de alcaldías y algunas prefecturas.

MARTes 11

Droga en puerto, playa y en mercado Cerca de media tonelada de clorhidrato de cocaína fue decomisada en Muisne. Al mismo tiempo, los agentes especializados de Guayas revelaron que habían incautado más de una tonelada de droga en el Puerto de Guayaquil hasta finales de enero. El decomiso representó un incremento del 200% con relación a 2013. Una investigación reveló que en Quito hay centros de abasto en los que la droga se vende al mismo nivel que los demás productos del mercado

I

B3

FEBRERO jueves 01 dE ENERO dE 2015 La Hora, EcuadOR

3

vías que conectan la Sierra con la Costa se vieron afectadas por el mal clima a mediados de mes.

lUnes 17

ecuador, único país de América en lista de riesgo de libertades El Comité para la Protección de Periodistas (CPJ) difundió su nueva lista de riesgo, de acuerdo con las restricciones de la libertad de prensa y expresión. El documento señala a Ecuador como uno de los países con las condiciones más complicadas para el ejercicio periodístico. Al país lo acompañan en la lista Egipto, Bangladesh, Siria, Vietnam, Liberia, Rusia, Turquía y Zambia. La aprobación de la Ley de Comunicación no permitió al país salir del grupo de naciones “restrictivas”, según el CPJ.

VieRnes 7

13 muertos y 152 heridos cada día VieRnes 14

Donantes de órganos se duplican en tres años

los + online

En tres años, el índice de donantes de órganos casi se duplicó. En 2010, en Ecuador había 2,34 donantes por cada millón de habitantes. En 2012 la cifra aumentó a 3,72 donantes. Las cifras que barajan las autoridades indican que en 2013 se identificaron 63 donantes con una tasa de 4,34 donantes por millón de habitantes. Quito es la ciudad en la que se realizan más donaciones con 36 órganos, en Cuenca 11 y en Guayaquil 7.

inscripción para el enes

° El 9 de febrero concluyó el periodo de ins-

cripción para rendir el Examen Nacional para la Educación Superior. Esto se constituyó en uno de los tuits favoritos del mes. Los estudiantes debían presentarse a este examen para lograr un cupo en las universidades públicas y acceder a una beca.

La Comisión Interinstitucional de Educación, Seguridad y Prevención Vial (Covial) y Justicia Vial informaron que 13 personas mueren a diario en el país (4.745 anuales) y 152 más resultan heridas (55.480 anuales) a causa de los siniestros de tránsito. Estas cifras colocan a Ecuador entre los países más peligrosos del mundo en cuanto a convivencia vial.

WhatsApp fuera de servicio

° La compañía de mensajería instantánea usada mayormente en smartphones tuvo inconvenientes durante varias horas y el servicio se cayó. A través de redes sociales, WhatsApp dijo tener problemas con sus servidores.


sábado 22

asambleísta Cléver Jiménez con orden de encarcelamiento

B4 I MArzO

Entró en vigencia la orden de encarcelamiento que emitió la jueza Lucy Blacio en contra del exasambleísta Cléver Jiménez y los activistas Fernando Villavicencio y Carlos Figueroa, quienes fueron sentenciados por el presunto delito de injurias al presidente, Rafael Correa. Los dos primeros fueron condenados a 18 meses de prisión y el tercero a 6 meses, y al pago de 40.000 dólares a manera de indemnización.

jueves 01 dE ENErO dE 2015 La Hora, ECuAdOr

111.000

ArmAs autorizadas en el país para que sean portadas por ciudadanos acreditados.

Un polémico brindis en salón de Carondelet viernes 7

Varios alcaldes y prefectos electos el 23 de febrero de 2014 y que fueron invitados por el presidente, Rafael Correa, a un almuerzo en Carondelet. La presencia del alcalde de Quito en la cita provocó múltiples reacciones en las redes sociales, principalmente. Luego de ello, Ramiro Aguilar, único asambleísta de SUMA, agrupación liderada por Rodas, anunció su salida del movimiento. El alcalde defendió su política. En la cita, las autoridades acordaron trabajar mancomunadamente.

viernes 25

ecuador pierde batalla contra la CidH

ley de Comunicación fue analizada

Durante cuatro horas los defensores y detractores de la Ley de Comunicación, en vigencia desde junio de 2013, expusieron en audiencia pública sus puntos de vista en la Corte Constitucional sobre las tres demandas de inconstitucionalidad que se plantearon contra esa norma legal. Aspectos como el trámite legislativo, el derecho de reserva de la fuerte, la censura previa, restricciones constitucionales, el derecho a la información como servicio público, fueron, entre otros, los temas abordados. P

NOTIFICACIÓ N: Toda vez que ha sido imposible determinar el domicilio o residencia nos permitimos hacer conocer a los representantes legales y/o miembros de las Instituciones: CEDIS (Centro de Estudios y Difusión Social), FUNDELAM (Fundación de la Mujer Campesina) y FADASUR; que mediante Resolución de fecha 03 de diciembre del 2014 en Sesión Extraordinaria de la Coordinadora Ecuatoriana de Agroecología CEA y en atención a lo ordenado por el MAGAP, mediante oficio de 21 de mayo del 2014, se Resolvió poner en vuestro conocimiento que se iniciará un proceso de separación de la CEA con base en el artículo 8 del Estatuto vigente, para los fines legales pertinentes. Ingeniero. José Rivadeneira Serrano. Coordinador Ejecutivo de la CEA. P AR/97725/AG

los + online

MiérColes 19

El Gobierno del Ecuador no logró que la Organización de Estados Americanos (OEA) aprobara una serie de reformas planteadas para que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos deje de dictar medidas cautelares, que su sede pase de Washington a otra ciudad y que sus mecanismos de financiamiento cambiaran, sobre todo para la Comisión de Libertad de Expresión, en beneficio de otras comisiones que tienen menos ingresos para funcionar.

Martes 25

diligencia en el caso banco Cofiec

A los 3 años de haberse concedido el crédito de 800.000 dólares al argentino Gastón Duzac, con recursos del Banco Cofiec, que era administrado por el Fideicomiso CFN-AGD No Más Impunidad, se iniciaron las acciones legales contra 17 procesados, de los cuales se dictó prisión preventiva para cinco y solo se efectivizó para Francisco Endara, cuñado de Pedro Delgado, cuando en horas de la madrugada se aprestaba a abandonar el país desde el aeropuerto de Quito.

Metallica en Quito

° El concierto de la banda de rock Metallica

fue un boom y en Twitter no fue la excepción, de hecho el tuit: Metallica da un show histórico esta noche en Quito fue el favorito de nuestros seguidores.

Muere el actor que protagonizaba al ‘viejo lucho’

° El martes 11 de marzo de 2014, el actor Luis Taranto falleció por deterioro de su salud. El artista cómico encarnaba el papel de ‘Viejo Lucho’ en la desaparecida serie de televisión ‘La Pareja Feliz’. Taranto falleció en la ciudad de Guayaquil.


El Gobierno no acata cautelares y opositores se refugian en la selva

MARTes 1

Yachay abre sus puertas

La Universidad Pública Yachay, en San Miguel de Urcuquí, Imbabura, recibió a los primeros 187 alumnos de todo el país. Ellos fueron parte del proceso de nivelación de la primera promoción del campus universitario. 10 millones de dólares fue el costo de Yachay. 8 puntos sobre 10 es la nota con la que deben aprobar el curso de nivelación quienes aspiren a una carrera en esta Universidad, que acoge a jóvenes de distintas provincias, por lo que se destaca su diversidad cultural. Este proyecto se constituye en la principal apuesta del Gobierno por la ciencia.

B5

I

ABril jueves 01 de eNerO de 2015 La Hora, ecuAdOr

VieRnes 18

Con 64 votos a favor y 19 en contra, el pleno de la Asamblea, dominado por el oficialismo, aprobó una resolución en el sentido de no acatar las medidas cautelares que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) dictó a favor del asambleísta Cléver Jiménez (PK) y los activistas Fernando Villavicencio y Carlos Figueroa. Ellos están sentenciados por injurias en contra del Presidente de la República. La Asamblea considera que no es potestad de la CIDH emitir ese tipo de medidas. Ellos, por su parte, deciden refugiarse en la Amazonía, protegidos por la comunidad Sarayaku.

20

funcionarios de EE. UU. salieron tras el pedido del Gobierno.

sÁBADo 5

Dos víctimas en enfrentamiento con waoranis Un nuevo enfrentamiento dejó dos muertos en territorio waorani. Las víctimas son dos trabajadores petroleros, pero la dirigencia de la comunidad habla también de un indígena fallecido. Los dos empleados del programa Ecuador Estratégico murieron lanceados presuntamente por indígenas waoranis en Tiwino, provincia de Pastaza. El ministro del Interior, José Serrano, ordenó un operativo combinado de búsqueda entre las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional y la Fiscalía. El Comité de Crisis y la Brigada Selva 19 se pusieron en operación.

Polémica por área de afectación del Parque nacional Yasuní

los + online

Un nuevo estudio cartográfico sobre las posibles afectaciones en el bloque 43 ITT, por la explotación petrolera, señala que el área afectada no sería del uno por mil del Parque Nacional Yasuní, como sostenía el Gobierno. Los resultados de la simulación realizada por el Colectivo Geografía Crítica revelaban que la afectación del área protegida más grande del país, por la explotación del Bloque 43, sería del 44,09 por mil. Este valor crece al 117,49 por mil cuando se refiere al impacto que provocarían los bloques 31 y 43 en el Parque.

° Joven de origen ecuatoriano espera con emoción el 21 de abril para asistir a la maratón de Boston, fue el tuit favorito en el mes de abril. En esta publicación se destaca la historia de David Yepes que en la misma carrera, un año atrás, fue herido en el atentado.

Combaten el tráfico de animales Entre 2003 y 2013 el Ministerio del Ambiente rescató 7.883 animales que eran víctimas de tráfico ilegal. De acuerdo con el reporte de la Unidad de Vida Silvestre, la mayor cantidad de animales son reptiles, seguidos por mamíferos y aves. El tráfico de vida silvestre constituye la segunda amenaza para la fauna en el mundo, después de la destrucción de su hábitat. El delito se produce cuando una persona comercia ilegalmente un animal, que puede ser destinado para alimento, ropa o cautiverio. El país alberga a 382 especies de mamíferos, más de 1.616 de aves, 466 de anfibios, 422 de reptiles y más de 1.340 de peces.

VieRnes 4

Maratón de Boston

JUeVes 17

Un eclipse total de luna ° Debido a la posición geográfica de

Ecuador, dos eclipses lunares pudieron ser observados. En la madrugada del 15 de abril, la luna se tiñó de rojo, brindando un espectáculo único. Muchas personas se congregaron esa noche para ver el extraño fenómeno.


B6 I MAYO jueves 01 dE ENERO dE 2015 La Hora, ECuAdOR

Correa pide la reelección indefinida

MiÉRColes 7

Cne: Yasunidos no tiene las firmas... Vía libre para explotar el Yasuní

sábAdo 24

Durante el informe anual a la nación, en la sesión solemne del 24 de mayo, el presidente de la República, Rafael Correa, apoyó la propuesta de enmendar la Constitución e incluir la reelección indefinida. La reforma fue planteada por su movimiento Alianza PAIS. Durante la cuarta convención de PAIS, que se realizó el primero de mayo en Esmeraldas, los militantes aprobaron solicitar al bloque oficialista que tramitara las enmiendas constitucionales.

El Consejo Nacional Electoral dictaminó que Yasunidos no alcanzó las firmas necesarias para pedir una consulta popular y evitar la explotación petrolera en el Parque Nacional Yasuní. Esto provocó el rechazó del colectivo, que adujo fallas en el proceso. Ese mismo mes, el Ministerio del Ambiente, después de que la Asamblea Nacional aprobó la Declaratoria de Interés Nacional del Bloque 43 que autoriza la extracción petrolera, emitió la licencia ambiental para la explotación, concedida a la Empresa Pública Petroamazonas.

15

familias resultaron damnificadas en Guayaquil tras un aguacero que duró 12 horas.

MiÉRColes 29

sentencia contra Mahuad

La Sala Penal de la Corte Nacional de Justicia sentenció al expresidente de Jamil Mahuad a 12 años de prisión por el delito de peculado. De acuerdo con el fallo, la condena no tenía atenuantes por “la enorme alarma social”, “cuyas consecuencias continúa padeciendo la sociedad ecuatoriana hasta la presente fecha”. La sentencia se dio días después de que la Interpol emitiera una orden internacional de detención en contra de Mahuad.

MARtes 27

Mery Zamora es inocente

los + online

La profesora y expresidenta de la Unión Nacional de Educadores (UNE) Mery Zamora fue favorecida con la casación en el caso de presunto terrorismo y sabotaje. Ella había sido acusada de incitar a los estudiantes de una institución de Guayaquil a salir durante la revuelta policial del 30 de septiembre de 2010. El tribunal penal de la Corte Nacional de Justicia emitió el fallo, después de aceptar el recurso interpuesto por la defensa.

el Museo del Carmen Alto está de moda

° El Museo del Carmen Alto ofrecerá varias actividades familiares es el tuit preferido por los seguidores de La Hora. En este post se hace referencia a las actividades programadas durante el mes para que los ciudadanos acudan al museo.

lunes 5

incursión en sarayaku

El Gobierno intentó ingresar en la comunidad kichwa de Sarayaku, en Pastaza, para buscar a Cléver Jiménez, Fernando Villavicencio y Carlos Figueroa, sentenciados por el supuesto delito de injurias en contra del presidente, Rafael Correa. El Gobierno calificó de paramilitares a los indígenas, por unas fotografías en las que aparecían con lanzas y carabinas resguardando a las tres personas. La tensión entre la comunidad y las autoridades se intensificó.

ibarra, la segunda ciudad del mundo con el aire más limpio

° Ibarra es la segunda ciudad en el mundo que tiene el aire más limpio, según la Organización Mundial de la Salud. En un estudio realizado por el organismo se analizó la calidad del aire en 1.600 ciudades y se llegó a concluir que solo el 12% de la población mundial respira aire limpio.


jueves 01 dE ENErO dE 2015 La Hora ECuAdOr

P

B7


Caminata indígena por la Ley de Aguas

jueves 01 dE ENErO dE 2015 La Hora ECuAdOr

P

sáBado 21

Sectores indígenas y sociales iniciaron una caminata que partió desde el Pangui, Zamora Chinchipe, hasta Quito con el objetivo de oponerse a la Ley de Aguas, ya que consideran que sus planteamientos no han sido recogidos en la normativa. Los sectores indígenas tienen sus propias propuestas y es por eso que esperan difundir en las calles esos preceptos. Fueron 10 días de caminata en los que recorrerán varias provincias y ciudades del país.

Miércoles 11

el mar esmeraldeño contaminado con combustible

AB/10080/P

Entre 250 y 300 barriles de ‘fuel oil’ (combustible) se derramaron a tres millas de los puertos Comercial y Artesanal de Esmeraldas, mientras se realizaba una maniobra de carga de combustible hacia uno de los barcos petroleros. Un promedio de 8.000 dólares perdería cada pescador tras tener contacto con el crudo. Petroecuador dispuso 140 trabajadores y tres barcos para la transportación de los equipos con los que se están realizando las tareas de limpieza del derrame de crudo. El objetivo es mitigar el impacto ambiental que se pueda producir en la zona afectada.

los + online

B8

lucha GlBTi

° Pareja homosexual intentará casarse en

Machala este lunes 30 de junio. Este fue el tuit que más impactó entre nuestros seguidores. Se destaca la historia de una pareja de hombres que busca oficializar su matrimonio. Ellos se convirtieron en los segundos en el país en luchar por esta causa.

mismos que ción. Se prod (20%) y de


lunes 2

erradican trabajo infantil Hasta el 2017 el Gobierno espera invertir alrededor de 420 millones de dólares para la atención de más de 300 mil niños y para la construcción de infraestructura. Sin embargo, aún tiene pendiente erradicar el trabajo infantil en “ramas peligrosas” como minería y ciertas actividades de agricultura. La Ministra Coordinadora de Desarrollo Social, Cecilia Vaca Jones, destacó como uno de los logros del Régimen en los últimos siete años haber reducido en 12 puntos el trabajo infantil en menores de 15 años.

lunes 23

Militares se entrenan para controles en calle Como parte de un cronograma para capacitar al personal militar que apoya a la seguridad ciudadana, 15 oficiales y 120 voluntarios de la Brigada de Infantería Guayas fueron instruidos por el Centro de Control de Armas sobre la normativa para el uso de armas en estas nuevas labores. Ellos se convirtieron en el primer grupo que se somete a esta preparación, en medio del debate que se ha generado tras la Ley de Seguridad Ciudadana y la disposición de que los militares apoyen a la Policía Nacional es sus labores.

I

B9 juNiO jueves 01 dE ENErO dE 2015 La Hora, ECuAdOr

P

jueves 19

Familiares de desaparecidos no declinan su lucha

Familiares de desaparecidos cumplieron un plantón frente al Palacio de Gobierno. Esta vez lo hicieron con representación de ataúdes para exponer su drama y visibilizar la citación que viven. Piden justicia y que se halle a sus familiares desaparecidos. Aseguran que las investigaciones no han arrojado resultados positivos y que hay muchos temas pendientes por resolver. “Pese al tiempo transcurrido, no hay ninguna pista”, manifestó un madre de familia. Esta iniciativa se suma a otras que ya han cumplido como movilizaciones, búsquedas y rastreos.

ndios en Quito

AB/10086/P

ún datos del Cuerpo de Bomberos de la época seca registró 286 incidentes, los mieron 35,18 hectáreas (ha) de vegeta165 quemas agrícolas (7,9%), de basura ión muerta (72,1%)


CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

B10 I juLiO jueves 01 dE ENErO dE 2015 La Hora, ECuAdOr

NACIONAL

Los fondos provisionales a revisión legislativa JUlio 2

El anuncio de que los fondos previsionales pasarían a ser administrados por el Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (Biess), generó polémica en la opinión pública nacional, pues de los 63 fondos existentes, 44 son de cesantía, 13 de jubilación y 6 mixtos, y aglutinan a 206.831 personas, y entre todos manejan un total de 1.127 millones de dólares. Solo el fondo del Magisterio asciende a 431 millones de dólares y tiene 146.000 afiliados.

JUlio 4

I

AGOsTO jueves 01 dE ENErO dE 2015 La Hora, ECuAdOr

Tarjeta roja a MPD, Prian, PRe y R-25

25%

de las leyes que PAIS se propuso aprobar a inicios de año se habían creado hasta ese mes.

Como consecuencia de los malos resultados electorales, los partidos MPD, Prian, PRE y Ruptura de los 25 perdieron su estatuto político, ya que ninguno de los cuatro alcanzó el 4% de los votos en las elecciones de 2013 y 2014. A estas se suman las 24 agrupaciones, cinco de ellas nacionales, que desaparecieron en julio del año pasado, entre ellas la Izquierda Democrática, Unión Demócrata Cristiana y otras.

JUlio 8

Un año del fin de iniciativa Yasuní iTT JUlio 31

JUlio 26

Restricciones a prensa por justicia indígena

La enmienda constitucional a los Arts. 211 y 212 que plantea el Gobierno de Rafael Correa y que se encuentra en debate en la Asamblea Nacional, busca suprimir la facultad de la Contraloría General del Estado para investigar, si se cumplen o no los objetivos trazados por las instituciones públicas. A través de esta propuesta, el organismo de control solo quedaría para examinar la inversión y gasto de los recursos públicos.

Según la resolución de la Corte Constitucional, en el denominado caso ‘La Cocha’, es obligación de todo medio de comunicación que, para la difusión de los casos de justicia indígena, previamente se obtenga autorización de las comunidades indígenas donde se ha generado el conflicto, asegurando la veracidad y contextualización, reportando de manera integral de la resolución de conflictos internos y no solo los actos de sanción.

los + online

Contraloría: enmienda crea descontento

Juramento

° Por decreto presidencial, el Juramento a la Bandera será los 26 de septiembre, se constituyó en el tuit preferido de los seguidores de la La Hora. El presidente, Rafael Correa, cambió la fecha del acto solemne del 27 febrero. Justificó la medida al decir que se busca dar realce al Día de la Bandera.

Hombres fieles son más inteligentes, según estudio

° Los hombres que engañan a sus esposas o novias suelen tener menor coeficiente intelectual, según un estudio publicado en la revista especializada Social Psychology Quarterly. Al parecer, el hecho de ser ‘fiel’ es una muestra de evolución de la especie.

Las estrategias y acciones de los colectivos que están en contra de la explotación petrolera de los campos 31 y 43 del Parque Nacional Yasuní no se habían detenido. Ese día se cumplió un año de que la iniciativa de mantener el crudo de los campos ITT fuera cancelada por el presidente, Rafael Correa. El 15 de agosto de 2013 desistió de continuar con el proyecto con el argumento de que “el mundo nos ha fallado” y que se había recolectado solo el 0,31% de lo que se requería para no explotar los campos.

los + online

El incumplimiento de las obligaciones tributarias y el irrespeto a las tablas de cobro a los usuarios de este servicio, motivaron el cierre de 15 notarías a nivel nacional y 23 notarios, de 8 ciudades del país, fueron suspendidos en sus funciones por siete días, a manera de sanción. Guayaquil fue la ciudad con más notarios suspendidos (9), seguido por Portoviejo (8), Quito y Ambato con 2, y uno en Machala y Loja, respectivamente.

MiéRColes 13

Dos muertos, 8 heridos, 4 atrapados, 68 evacuados en Pomasqui y San Antonio de Pichincha y 64 viviendas afectadas en Pomasqui fue el saldo preliminar que se registró el 12 de agosto en la tarde, luego del sismo que sacudió a Quito minutos antes de las 15:00. Hasta el mediodía se registraron 44 réplicas. “Se activó la ‘falla de Quito’”, con estas palabras Alexandra Alvarado, jefa del área de Sismología del Instituto Geofísico, explicó la causa.

MiéRColes 27

vieRnes 15

Cierran 15 notarías y suspenden a 23 notarios

Miedo y tragedias tras temblor en Quito

Diario Hoy cesa todas sus actividades Representantes de la Superintendencia de Compañías llegaron a las instalaciones de Edimpres S.A., entonces editora de Diario Hoy, para realizar un inventario previo a la liquidación. Diego Ordóñez, abogado de Edimpres, dijo que los delegados de la Superintendencia llegaron sin notificación previa. La SIP calificó como atropello la acción contra Hoy. Los 145 empleados deberán esperar a que los bienes del medio se vendan para poder cobrar sus liquidaciones.

inducción

° 20.000 cocinas

de inducción saldrán a la venta en agosto fue el tuit favorito del mes. Y tiene relación con el programa de compra de cocinas de inducción que lleva adelante el Gobierno para eliminar el subsidio al gas en los próximos años.


doMingo 10

Rige el nuevo Código Penal La nueva normativa ha sido calificada de altamente punitiva y protectora de los intereses del Gobierno, pero muchos abogados defienden la necesidad de una nueva ley, luego de tantos años. El Código Penal fue aprobado por la Asamblea y publicado en el Registro Oficial del 10 de febrero de 2014, pero antes de su nacimiento ya estuvo estigmatizado como represivo y contrario a la tendencia universal de mínima intervención en materia penal, pues se han creado no menos de 70 nuevas figuras delictivas.

CC avala Ley de Comunicación

I

B11

sEpTiEMBRE

MARtes 23

El organismo resolvió las tres demandas de inconstitucionalidad interpuestas por organizaciones de la sociedad civil en contra de la Ley de Comunicación. La Corte Constitucional desechó la mayor parte de las demandas de forma y de fondo. Únicamente declaró inconstitucional una frase en el artículo 2 sobre la titularidad de los derechos.

jueves 01 dE ENERO dE 2015 La Hora, ECuAdOR

MiÉRColes 10

Alcaldes se reúnen en guaranda

Al menos nueve alcaldes y otras autoridades locales no identificadas con el oficialismo se reunieron en Guaranda para suscribir un documento público en el que defienden la autonomía de los gobiernos locales, entre otras cosas. Destacó la presencia de los primeros personeros de Quito, Mauricio Rodas; de Guayaquil, Jaime Nebot; y del prefecto de Azuay, Paúl Granda. En el encuentro se comprometieron a articular reuniones permanentes para tratar los temas de la política nacional

1’400.000 alumnos del Régimen Sierra volvieron a clases el 1 de septiembre.

MiÉRColes 17

lunes 15

El 17 de septiembre, gremios de trabajadores, indígenas y estudiantes marcharon en contra de los proyectos de ley del oficialismo. La marcha de los trabajadores reunió a miles de personas a favor y en contra del Código de Trabajo y otros temas. También hubo alrededor de 74 personas detenidas, en las inmediaciones del Colegio Montúfar. El 18 de septiembre, los estudiantes del Colegio Mejía protestaron por la presunta alza de pasajes. Más de 100 alumnos fueron detenidos.

Los municipios que asumieron las competencias de tránsito, especialmente los de oposición como Guayaquil, entraron en controversia con el Gobierno por la supuesta alza de pasajes. La polémica se produjo en torno a quién debe establecer los costos de transporte público y quién debe pagar el subsidio a los transportistas.

Marcha de trabajadores dejó detenidos un adiós definitivo a la chatarra en los colegios Vence el plazo para que las empresas grandes y medianas cumplan con el etiquetado de alimentos procesados para el consumo humano. Con la vigencia de esta disposición, los bares de planteles educativos deben revisar lo que venden. En las etiquetas debe marcarse el contenido del componente transgénico. Otra disposición es la presencia del semáforo para identificar los contenidos bajos (verde), mediano (amarillo) y altos (rojo) de azúcar sal y grasas.

ecuavisa se niega a transmitir cadenas que desprestigian a periodistas

° Luego de que la Secretaría de

Comunicación (Secom) dispuso de una campaña denominada ‘La ciudadanía le habla a los medios’ y en la que uno de los aludidos era el presentador Alfonso Espinosa de los Monteros, Ecuavisa reaccionó y dijo que no transmitirá más cadenas que desprestigian a periodistas.

VieRnes 19

Condenan a glas Viejó Jorge Glas Viejó fue condenado a 20 años de cárcel por el supuesto delito de violación a una menor de edad. La sentencia se conoció 17 después de que fuera emitida. El 19 de septiembre, el Tribunal Décimo de Garantías Penales del Guayas también dispuso que Glas Viejó, de 74 años, fuera trasladado a un centro para personas mayores, donde debe cumplir su condena.

los + online

VieRnes 29

tituklo

° Desde el 8 de septiembre hasta el 8 de enero se abre la pesquería de langosta en Galápagos, es el tuit más retuiteado por los seguidores de La Hora. En la publicación se da a conocer que los pescadores artesanales de las islas podrán pescar langosta roja y verde dentro de la Reserva Marina.

Polémica por competencias de tránsito lunes 15

se inscriben las uniones de hecho El estado civil de la unión de hecho, que se garantiza en la Constitución, fue incluido en la cédula desde el 15 de septiembre. Antes de esa fecha, por una resolución del Registro Civil, la unión de hecho de parejas heterosexuales y u homosexuales no podía ser registrada. El Ejecutivo resolvió aceptar la unión de hecho, considerada en la Carta Magna como el estado civil que existe cuando dos personas viven juntas, sin importar su género.

Julexi, virreina de buena Fe, fallece

° La joven era el símbolo de la

Fundación Jóvenes contra el cáncer. Julexi Chévez murió el 4 de septiembre a causa de infarto cardiaco. Chévez luchaba contra un cáncer óseo por lo que le amputaron su pierna derecha. Había sido elegida virreina de la Buena Fe, el 26 de Julio.


B12

I

OBtuBre jueves 01 de eNerO de 2015 La Hora, ecuAdOr

73% quiere que reelección vaya a consulta popular MiÉRColes 8

La empresa encuestadora Cedatos publicó una encuesta que revela que el 73% de la población quiere que la decisión sobre si se establece la posibilidad de reelección indefinida vaya a consulta popular y no sea aprobada por la Asamblea Nacional, de mayoría oficialista, como pretende el Gobierno. Ese mismo mes, se conformó el colectivo Compromiso Ecuador, integrado por 40 organizaciones políticas que en ese momento mostraron su decisión de ir a plantear al Consejo Nacional Electoral una pregunta para realizar esta consulta popular. Otras organizaciones comenzaron también a plantearse esa posibilidad.

I

NOviemBre jueves 01 de eNerO de 2015 La Hora, ecuAdOr

2

consejeros del CNE dejaron sus cargos, entre ellos el presidente, Domingo Paredes.

MiÉRColes 1

es la multa máxima que se establece contra el maltrato animal en la ley LOBA, que propusieron organizaciones animalistas.

9 personas a juicio por el caso Duzac

La Corte Nacional de Justicia llamó a juicio a nueve personas dentro del caso Cofiec-Duzac, en el que se investiga un crédito irregular de 800.000 dólares entregado por el Banco Cofiec, en manos del Estado, al argentino Gastón Duzac, sin las garantías necesarias para el efecto. Ese mismo mes, a través de los documentos que reposan en el proceso judicial, La Hora conoció que el argentino durante su testimonio dijo que la plata que le entregaron a él está en dos cuentas en EE.UU., aunque no precisó los nombres de los dueños de esas cuentas.

JUeVes 2

Disculpas al pueblo de sarayaku

los + online

Por una decisión de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, el Estado ecuatoriano ofreció una disculpa pública ante el pueblo de Sarayaku, por el perjuicio que sufrió la comunidad producto de la explotación petrolera, 10 años atrás. Aunque los indígenas de la zona esperaban la presencia del presidente, Rafael Correa, para la ceremonia, solo algunos ministros asistieron. La ceremonia se vio opacada por un accidente que sufrió la avioneta en la que regresaban algunos asistentes.

Ataques

° Ecuador denuncia ataques cibernéticos desde Colombia fue el tuit más compartido por los seguidores de La Hora. El presidente Rafael Correa dijo que los ataques colombianos tienen la finalidad de extraer información del gobierno y de las Fuerzas Armadas.

sÁBADo 1

enmiendas: CC da vía libre

Luego de varias semanas de espera, la Corte Constitucional (CC) se pronunció sobre el mecanismo que deberá seguirse para tramitar las 17 enmiendas constitucionales propuestas por el Gobierno, entre ellas, la que permitirá la reelección indefinida. Solo para que el caso de los recursos de protección, el organismo estableció que debía hacerse por Asamblea Constituyente. Todas las demás podrían aprobarse en la Asamblea Nacional.

sÁBADo 25

VieRnes 14

Según las cifras del propio Ministerio de Educación, el 54% de las personas mayores de 15 años, es decir, más de la mitad de ese grupo poblacional, tiene rezago educativo en el país. Esto quiere decir que son personas que tiene un nivel de instrucción muy inferior al que deberían de acuerdo con su edad. Esto, según se conoció días después, se evidencia perfectamente en las instituciones educativas, donde similar porcentaje de los estudiantes están en un grado inferior al que deberían.

El exasambleísta de Sociedad Patriótica, Galo Lara, fue deportado desde Panamá, donde inicialmente recibió el estatus de asilado político tras ser condenado en Ecuador como supuesto cómplice en el asesinato de Quinsaloma. Lara cumple ahora su condena de 10 años en la Cárcel Regional de Latacunga. Sociedad Patriótica y su familia denuncian persecusión política.

Alto índice de rezago educativo VieRnes 3

el caso Mejía

Tras las marchas y manifestaciones de septiembre, 15 estudiantes del Colegio Mejía tuvieron que pasar casi dos meses en prisión luego de acogerse, por sugerencia de sus abogados, al procedimiento abreviado y aceptar oficialmente su supuesta culpa en el delito de daños a la propiedad, aunque los padres de los menores siempre dijeron que sus hijos eran inocentes y que aceptaron el procedimiento abreviado solo para recuperar su libertad. El Gobierno siempre negó la tesis de los padres y se mantuvo en su posición de que los jóvenes efectivamente cometieron un delito.

el Cotopaxi, un cráter en el cielo

° El portal 101lugaresincreibles.

com eligió al volcán Cotopaxi como uno “de los más imponentes en el mundo”. Según el sitio turísticos, el volcán, que se encuentra a un poco más de 100 km de distancia de Quito, es uno de los sitios recomendados a visitar en toda Sudamérica.

Galo lara es deportado sÁBADo 8

15 muertos en la Alóag-santo Domingo Un bus de la cooperativa Panamericana rodó por un abismo de unos 150 metros y dejó como saldo 15 muertos y más de una decena de heridos. Según las primeras investigaciones, el conductor, quien también murió, perdió pista por tratar de evitar un choque inminente. El hecho volvió a traer al debate público las cifras de accidentes en el país.

los + online

3.400 dólares

error en la bandera

° El tuit que más llamó la atención

en este mes fue: Ecuador se disculpa tras recibir a Cartes con la bandera al revés. La prensa paraguaya reprodujo la fotografía del encuentro de los presidentes de Ecuador, Rafael Correa, y Paraguay, Horacio Cartes, con la bandera paraguaya al revés, lo que ocasionó bromas en las redes sociales, la Oficina de Protocolo de la Presidencia pidió disculpas.


Jueves 20

Unas 10 cuadras del centro de Quito copó la marcha obrera organizada en rechazo a las políticas del Régimen. Al final, los manifestantes llenaron la Plaza de San Francisco. También hubo multitudinarias concentraciones en Guayaquil, Cuenca, Loja, Latacunga, Esmeraldas, Santo Domingo… En esa ocasión no hubo contramarcha oficialista, aunque sí una concentración previa en Guayaquil, en la cual el presidente, Rafael Correa, entregó oficialmente la propuesta de reformas laborales para que sean tratadas en la Asamblea. Ese fue uno de los temas más polémicos para las organizaciones clasistas.

13 muertos en accidente en Coca Codo Sinclair

sábado 20

tras el suceso, los trabajadores del proyecto denunciaron su situación.

la emocionante historia de arthur ° El primer Mundial de

Aventura realizado en Ecuador dejó muchas noticias, pero una que se convirtió en un fenómeno viral: la historia del perro Arthur. Un equipo sueco se enamoró del can que los siguió por todas partes. La historia tuvo un final feliz pues Arthur fue trasladado a Suecia para reunirse con el equipo que lo adoptó.

jueves 01 dE ENErO dE 2015 La Hora, ECuAdOr

11.785 cocinAs

Confirmado juicio en caso Cofiec

de inducción se han vendido hasta esta semana.

La Sala Penal de la Corte Nacional de Justicia (CNJ) rechazó los recursos de nulidad que interpusieron cinco de los nueve procesados y confirmó el auto de llamamiento a juicio en el caso que investiga el presunto delito de peculado por la concesión del crédito de 800.000 dólares al argentino Gastón Duzac, con recursos del Banco Cofiec, en diciembre de 2011. Los jueces concluyeron que no hay causas legales ni constitucionales de nulidad, declarando la validez procesal de todo lo actuado. También dieron paso a la apelación del fiscal general, Galo Chiriboga, contra la decisión del juez Paúl Íñiguez, quien se abstuvo de llamar a juicio a los cuatro integrantes del Directorio de Cofiec.

El Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) resolvió “dar por terminado el Convenio de Comodato entre la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) y el Ministerio de Bienestar Social”, del inmueble que actualmente es utilizado como sede de la organización en Quito (avenidas Granados y 6 de Diciembre). El MIES dio un plazo de 15 días para la entrega de la edificación y del terreno, que será utilizado para poner en funcionamiento una “casa de acogida para jóvenes y adolescentes sin referente familiar que han superado la etapa de crisis de desintoxicación.

los + online

Luego de casi dos semanas de audiencia de juzgamiento, la Corte Nacional de Justicia sentenció a 16 años de cárcel a 5 policías que estaban siendo investigados como autores de los asesinatos ocurridos en una farmacia de Guayaquil durante un operativo presuntamente antidelincuencial. El caso provocó gran debate y conmoción porque aparentemente, según las investigaciones, habrían existido muertas extrajudiciales en ese día.

diCiEMBrE

Martes 9

MiérColes 17

el Gobierno le pide a la Conaie que abandone su edificio

Cárcel por caso González y otros

B13

Un derrumbe en el túnel de presión ‘1’ de la casa de máquinas del proyecto hidroeléctrico Coca Codo Sinclair dejó un saldo de 13 muertos, tres de nacionalidad china y 10 ecuatorianos, además de 12 heridos. Los trabajadores denunciaron que la empresa china Sinohydro, encargada del proyecto, no les proporcionaba los implementos de seguridad para desempeñar sus actividades diarias. El Ministerio de Relaciones Laborales inició una investigación para dar con las causas del accidente, al igual que la Fiscalía en relación a las causas del accidente.

Jueves 11

viernes 7

I

rige polémica ley económica

° El tuit más leído del último mes del 2014 fue: Desde mañana rige en Ecuador la Ley de Incentivos a la Producción. Esta normativa resulta polémica porque las cocinas a gas pagarán el 100% del ICE y los sectores productivos han denunciado que es impositiva en tributos.

ue extiende preferencias arancelarias para ecuador sábado 20

ecuador termina la cooperación ambiental con alemania El canciller Ricardo Patiño anunció que “Ecuador da por terminada unilateralmente la cooperación alemana en temas ambientales”. Además, aclaró que el Gobierno devolverá los recursos recibidos: $7 millones de euros en el último año. Patiño dijo esto luego de la polémica que se inició tras la prohibición por parte del Gobierno para que parlamentarios alemanes visiten una zona del Yasuní para verificar la afectación ambiental, añadiendo que “como amigos las puerta abiertas, como supervisores las puertas cerradas”.

esposo de Úrsula strenge, presentadora de tv, fallece ° La noticia sobre la partida de

Iván Nogales, a los 45 años, esposo de Úrsula Strenge, presentadora de Ecuavisa, fue lo más visto en el último mes del año. Nogales sufrió un paro cardiorrespiratorio.

El pleno del Parlamento Europeo (PE) aprobó que las actuales preferencias arancelarias a Ecuador puedan extenderse, sin interrupción, a partir del primero de enero de 2015, en vista de que el Sistema General de Preferencias (SGP) concluía el 31 de diciembre de 2014. La votación de la extensión de las medidas comerciales para Ecuador se produjo en un momento en el que la UE y Ecuador ya han finalizado la negociación técnica de un tratado de libre comercio, mediante el que el país se adherirá al acuerdo vigente con Colombia y Perú.


B14

I

Autopsia al mundo en 2014 el terror de Boko Haram

muNdO jueves 01 dE ENERO dE 2015 La Hora, EcuadOR

128

periodistas fueron asesinados en el mundo en 2014.

naufragio en surcorea Un ferry surcoreano naufraga cerca de las costas del sur de la península con 476 personas a bordo. Más de 300 mueren, entre ellas 250 estudiantes de instituto. El capitán, que abandonó el barco cuando cientos de personas continuaban atrapadas, fue condenado a 36 años de prisión.

el peor de los males La Organización Mundial de la Salud (OMS) decreta una movilización internacional contra la epidemia de fiebre hemorrágica del ébola. Hasta el 15 de diciembre la epidemia había matado a más de 6.800 personas, principalmente en Liberia, Sierra Leona y Guinea. El 8 de agosto, tras las recomendaciones emitidas por el Comité de Emergencia, la Directora General de la OMS declaró que el brote de ébola en África Occidental constituía una grave situación de salud pública de importancia internacional. La situación de los contagiados y la propagación de la enfermedad puso en alerta al mundo porque hay un riesgo de propagación a otros países debido a la agresividad del virus, el patrón de trasmisión y la fragilidad del sistema sanitario en las zonas afectados.

Drama en Gaza En julio, Israel lanza la operación ‘Barrera Protectora’ en la Franja de Gaza para detener el lanzamiento de cohetes por parte del Hamás palestino. La operación, que dura 50 días, deja casi 2.200 palestinos muertos, en su mayoría civiles, y más de 70 del lado israelí. Desde el verano, la violencia se recrudece en Jerusalén Este y Cisjordania.

Una primicia en la historia de la Iglesia católica: el papa Francisco canoniza a dos pontífices, Juan XXIII y Juan Pablo II, en presencia de su predecesor Benedicto XVI.

Ucrania se despedaza Las fuerzas del orden lanzan un asalto contra los manifestantes proeuropeos, que ocupan la Plaza de la Independencia (Maidan) de Kiev. Los enfrentamientos dejan más de 100 muertos en tres días. Tras la huida a Rusia del presidente ucraniano, el prorruso Viktor Yanukovich, los ucranianos eligen el 25 de mayo como Jefe de Estado al multimillonario prooccidental, Petro Poroshenko. Crimea, una región autónoma rusohablante, aprueba su integración en Rusia. Esta ‘anexión’ provoca la peor crisis diplomática con Moscú desde la caída de la URSS.

Galardonados

Misteriosas desapariciones El 8 de marzo, un avión de Malasia, que cubría la ruta entre Kuala Lumpur y Pekín con 239 personas a bordo, cayó al mar en algún punto del sur del océano Índico; no se ha encontrado un solo resto que lo confirme, ni una razón para su desaparición. El 17 de julio, otro Boeing 777 de la misma compañía se estrelló con sus 298 ocupantes en el territorio controlado por los separatistas prorrusos en el este de Ucrania. El 28 de diciembre en pleno vuelo desde el este de Java, Indonesia, hacia Singapur, desapareció el vuelo AirAsia QZ8501 con 162 personas a bordo.

Los islamistas nigerianos de Boko Haram secuestran a 276 alumnas adolescentes de su escuela en Chibok (noreste), algunas de las cuales consiguen huir. El rapto, que ocurrió en abril, suscita una indignación internacional sin precedentes. Un total de 219 chicas continúan desaparecidas.

Papas a los altares

sueño frustrado nuevo rey Felipe VI, de 46 años, se convierte en el nuevo rey de España tras la abdicación de su padre, Juan Carlos I, quien pone así fin a 38 años de reinado.

Decenas de miles de manifestantes prodemocracia toman las calles de Hong Kong el 22 de septiembre para reclamar la instauración de un verdadero sufragio universal. El 15 de diciembre, tras más de dos meses de ocupación de varios barrios, la Policía desmantela el último campamento y declara el fin de las protestas.

La adolescente paquistaní Malala Yousafzai y el indio Kailash Stayarthi obtienen el Premio Nobel de la Paz por su combate contra la explotación infantil.

Por la independencia

Unos 1,8 millones de personas votan a favor de la independencia de Cataluña en una consulta simbólica y suspendida por el Tribunal Constitucional. El Gobierno español consideró “antidemocrática e inútil” la votación en la que participaron 2,3 millones de ciudadanos de esta región de 7,5 millones de habitantes.

nuevo califato Los yihadistas del Estado Islámico (EI) proclaman un ‘califato’ en los territorios bajo su control en Irak, donde conquistaron un 40% del territorio tras una ofensiva fulgurante, y en Siria. Una coalición internacional, encabezada por Estados Unidos, emprende en agosto una campaña de bombardeos contra posiciones de los yihadistas, acusados de cometer atrocidades contra la población local y responsables de la decapitación de cinco rehenes occidentales. La ciudad siria de Kobane, fronteriza con Turquía, es el escenario de intensos combates entre combatientes kurdos y yihadistas.

Viaje a las estrellas La Agencia Espacial Europea consigue posar un pequeño robot sobre el cometa 67P/ Churyumov-Gerasimenko situado a más de 500 millones de kilómetros de la Tierra. Tres días después de su mediático aterrizaje, Philae, que viajó durante 10 años con la sonda Rosetta, entra en ‘modo inactivo’ tras transmitir numerosos datos científicos.


Primeros auxilios en la FEF Fracaso ‘Tricolor’ en Brasil 2014 Ecuador asistió a su tercera cita mundialista en la Copa del Mundo de Brasil. Fue emparejada en el Grupo E junto a selecciones como Francia, Suiza y Honduras. Después de sus tres partidos fue eliminada al quedar en penúltimo lugar: ganó 2-1 a Honduras, perdió 1-2 ante suiza y empató sin goles ante una Francia ya clasificada. El DT Reinaldo Rueda no fue renovado después del certamen y el equipo quedó a cargo del entrenador nacional Sixto Vizuete.

lista de invitados de la Federación

La lista de invitados al Mundial entregada por la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) fue confusa. Dentro de los 111 que fueron pagados supuestamente estuvieron periodistas, quienes adujeron que los medios en los que trabajan costearon los gastos. Otro caso fue el de Alejandra Rueda (foto), hija de Reinaldo Rueda, quien consta como invitada, pero ella fue como periodista representando a TC Televisión. Otro que se suma a la lista es Nesibb Neme, presidente de Emelec, quien adujo que la FEF se hizo cargo solo de su alojamiento y movilización interna. (Foto: bolavip.com)

I

B15

cRONOs jueves 01 dE ENERO dE 2015 La Hora, EcuadOR

100

millones es el déficit del fútbol ecuatoriano.

Problemas internos en la ‘Tri’

La eliminación del Mundial generó una polémica entre los jugadores de la ‘tricolor’. Jefferson Montero dijo que hubo cosas que “decepcionan” al interior de la Selección e insinuó que hay jugadores que van por dinero. Antonio Valencia salió a desmentir esta versión y la de un periodista de la cadena ESPN, quien reveló que el reparto del dinero fue inequitativo. Enner Valencia comentó que ‘faltó mano dura’ en el manejo del equipo.

Demanda para Rodrigo Paz

Luis Chiriboga, presidente de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF), presentó una demanda en contra de Rodrigo Paz, presidente honorario de Liga de Quito, por supuestas calumnias luego de que diera una entrevista en La Hora y en radio La Red. Paz dijo a este rotativo que considera a Chiriboga como un ser “despreciable” y que no “le daría la mano porque puede ser peligroso, porque se pueden ir anillos, relojes”.

P

Paro de futbolistas El fútbol ecuatoriano vivió el primer paro de futbolistas el domingo 22 de julio. Sueldos atrasados, falta de seguridad social y deudas anteriores de los clubes generaron que la Agremiación de Fútbolistas del Ecuador (AFE) declare el paro, que duró una jornada. “Es el ultimo recurso que ha quedado a los futbolistas”, declaró el presidente de la AFE, Iván Hurtado. Pese a la medida, las deudas continuaron hasta el cierre de la temporada.

Dirigentes sancionados

Esteban Paz, de Liga de Quito, fue sancionado el 2 de octubre por un año. a raíz de que su opinión sobre los derechos de televisión de los clubes. A él se suma Gonzalo Carvajal, presidente de la Asociación de Fútbol de Orellana y Jaime Estrada al que le abrieron un expediente.


B16

I

CRONOs jueves 01 dE ENERO dE 2015 La Hora, ECuAdOR

Radiografía al deporte en 2014

Emelec bicampeón

Con 92 puntos en 46 partidos, Emelec se proclamó campeón del fútbol nacional. Lo hizo al derrotar a Barcelona 3-0 (4-1 global) en el estadio George Capwell. Ángel Mena y Miller Bolaños, en dos ocasiones, marcaron los goles que permitieron que el ‘Bombillo’ llegue a 12 títulos en su palmarés.

Alemania domina el planeta fútbol El 13 de julio la Selección de Fútbol de Alemania levantó la Copa del Mundo por cuarta vez en el estadio Maracaná, de Brasil. En la final derrotó 1-0 a la Argentina de Lionel Messi. El combinado dirigido por Joachim Low registró la tercera mayor goleada en semifinales. Fue con marcador de 7-1 a la Selección de Brasil. El portugués Cristiano Ronaldo fue eliminado junto a su Selección en primera ronda y solo pudo marcar un gol.

11

mil millones

costó el Mundial de Brasil: el más caro de la historia.

Aucas vuelve a las Serie A Ocho años después de permanecer por Segunda Categoría y la Serie B, Aucas logró el ascenso a la serie de privilegio del fútbol ecuatoriano. Los ‘Orientales’ empataron 1-1 ante Liga de Portoviejo en el estadio Olímpico Atahualpa. Junto al cuadro capitalino subió River de Ecuador. Estos dos equipos ocuparán las plazas dejadas por Olmedo y Manta.

Azuero, campeona mundial de BMX El 27 de julio, Doménica Azuero ganó el título mundial juvenil de BMX en Rotterdam, Holanda. La bicicrosista ecuatoriana, de 18 años, registró un tiempo de 28.130 segundos con los que superó a la estadounidense Sheanen Reno y a la rusa Tatiana Kapitanova. Este resultado le permitió liderar, por varios meses, el ranking de esta categoría. Además ganó torneos sudamericanos, panamericanos y lideró la prueba de los Juegos Olímpicos de la Juventud.

El renacer de Roger El tenista Suizo Roger Federer calló las voces sobre su posible retiro. En 2014 ganó cinco títulos de los 11 que disputó con 73 victorias. Remató esta campaña con el título que le faltaba: la Copa Davis. Lo que le faltó fue volver a ganar un Gran Slam. Estuvo cerca en Wimbledon, pero el triunfo fue para Novak Djokovic, quien recuperó el número uno de la clasificación de la ATP. P

Coma en la F1

Seis meses después de estar en estado de coma, por un accidente de esquí sufrido el 29 de diciembre de 2013, el múltiple campeón de Fórmula Uno, Michael Shumacher, es trasladado a su domicilio. La evolución de su recuperación es un misterio. A ese drama, la F1 también vivió otro acontecimiento parecido con Jules Bianchi. El piloto de la escudería Marussia sufrió un accidente en GP de Japón y permaneció cerca de siete semanas en coma. El título 2014 fue ganador por el piloto inglés Lewis Hamilton.

López, tricampeón mundial de tiro práctico El deportista ecuatoriano Ricardo López ganó por tercera vez el título mundial de tiro práctico en la modalidad revólver que se disputó en Estados Unidos. El tirador ‘oro y grana’ completó 30 pistas con el 100 por ciento de efectividad, en las que superó a 52 competidores de varios países del mundo. Sus anteriores triunfos fueron en Indonesia (2008) y en Grecia (2011).


CRONOS

SÁBADO 6 SEPTIEMBRE DE 2014

Jugadores de Liga cuelgan los botines

Aunque en la mañana practicaron normalmente, en horario de 09:00 a 11:00, para el entrenamiento de la tarde el conjunto de Liga de Loja paralizó los entrenamientos por estar impagos. Hasta el cierre de esta edición se conoció que la dirigencia gestionaba los recursos para cumplirles con el pago de una quincena. Hoy a las 10:00, en La Argelia, se reunirán los jugadores. (AJBT)

HOMENAJEADOS

JUEVES 3 DE ABRIL DE 2014

Han sido los mejores de 2013 El Círculo de Periodistas Deportivos de Loja (CPDL) designó a lo más brillante del deporte lojano.

Un sencillo, pero justo premio es el que el CPDL otorga anualmente a los deportistas lojanos, quienes cotidianamente dejan por un instante sus estudios y otros menesteres por esforzarse al máximo por dejar en alto el estandarte de su provincia: Loja. Es por ello, que desde 1980, este gremio deportivo en asamblea y con documentos que avalan la presencia de los deportistas en

HOMENAJE. Dirigentes y deportistas recibieron el reconocimiento a su desempeño en 2013.

JUEVES 01 DE ENERO DE 2015 La Hora LOJA

A9

MINUTERO JUEVES 17 DE ABRIL DE 2014

Por un cupo a la selección

Ana Michelle Duche Gómez, °María Paula Ramón Montaño

Mejores Deportistas 2013

Círculo de Periodistas Deportivos de Loja DISCIPLINAS

MEJOR DEPORTSTA

PROSPECTO

AJEDREZ

Nathaly Arias

Josué Encalada

RECONOCIMIENTO Shaden Maldonado

ATLETISMO

Andrea Calderón

--------

Pablo Jiménez y Club Eterna Juventud

y Josselyn Luna Sánchez, fueron convocadas a la preselección nacional sub 15, selectivo para asistir al Sudamericano en Paraguay. (AJBT)

AUTOMOVILISMO

Rubén Cuenca

----------

BALONCESTO

Abraham León

---------

Jhuliana Luzuriaga y Club Por Siempre Amigos

DOMINGO 7 DE DICIEMBRE DE 2014

BOXEO

Roberto Ibarra

CICLISMO

---------

--------------

Camilo Rodríguez, Club XIROAS, Club BENNOTTO

FISICOCULTURISMO

Magaly Ocampo

--------

Armando Torres

FÚTBOL AMATEUR

---------

-------------

Equipo Femenino Futsala Comil, Vicente Valarezo (BÚFFALOS)

Con broche de oro Doménica Solano cerró su participación en los Juegos Suramericanos de Menores en Aracaju-Brasil donde alcanzó una nueva medalla en natación, en la categoría de los 50 metros espalda. Esa presea se suma a la de plata que obtuvo en la prueba de 100 metros espalda. Con esto la nadadora demuestra que hoy en día es la mejor nadadora de Loja, el país y ahora de Sudamérica. (AJBT)

FÚTBOL PROFESIONAL

Liga de Loja

--------

GIMNASIA

-------

-------------

Miguel Barrera y Sofía Sarmiento

KARTING

---------

---------

Dr. Rodrigo Carpio (Club ROKART)

KARATE DO

Ánderson Jaramillo

LEV. DE PESAS

María Benavides

LUCHA

Lissette Antes Castillo

Ian Paz

Mayra Antes Castillo

PATINAJE

Renata Moncada

María Loreto Arias

-------

TAE KWON DO

Iris Carvallo

Paulo Reyes Pardo

------

VOLEIBOL

---------

-------

María J. Navarrete y Jonathan Castillo

WHUSHU

María Carrasco

MEJOR ENTRENADOR

Marcelo Plasencia (Patinaje)

MEJOR DIRIGENTE AMATEUR

Edwin Guerrero (FEDELIBAL)

RECONOCIMIENTOS

Dr. Byron Remache (COOMDEBAL) Sr. Juan Carlos Ochoa (Club Calle Quito), Lic. Byron Pasaca (DEPORTE ADAPTADO), Ing. Roberth Sánchez (FDPEL)

MEJOR DIRIGENTE PROFESIONAL

Dr. Franklin Moya (Club ITALIA)

MEJOR DEPORTISTA ABSOLUTO 2013

Lissette Antes Castillo, De Lucha

lides locales, nacionales e internacionales hace la designación.

Tras una deliberación y llegar a un consenso, el CPDL dejó defi-

Doménica es una nadadora de oro

°

MARTES 29 DE JULIO DE 2014

Desalojados del coliseo Ciudad de Loja

Personal administrativo de °Fedeloja fue desalojado ayer de las oficinas que funcionaban en los bajos del coliseo Ciudad de Loja. Cadenas y candados se ubicó en las puertas con resguardo de la policía municipal. (AJBT)

nida la lista de los mejores deportistas de 2013. (AJBT)

VIERNES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Satisfechos, pero no conformes

dirigentes de los clubes °queLosparticiparon en el Zonal

Loja vive fútbol VIERNES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2014

El balón rodará también en el estadio “Reina del Cisne” hoy a propósito de la Copa América Femenina 2014. Cinco selecciones harán cuartel en Loja entre hoy y el domingo. Ayer en el hall del Municipio de Loja las futbolistas de Brasil, Chile, Paraguay, Argentina y Bolivia, fueron nombradas “Embajadoras del Turismo Lojano”, por parte del Cabildo. Una multitud se acercó para fotografiarse con las deportistas que luego de cuatro años retornan a Loja. Jackson Torres, coordinador general municipal, en representación del alcalde José Bolívar Castillo y del Cabildo, dio la bienvenida a las delegaciones. Las capitanas de las selecciones recibieron un presente. La alegría se desbordó cuando los integrantes del grupo de danza “Kapak Ñan”, brindaron

D

de Ascenso, El Volante e Italia, que están prácticamente eliminados tras una buena campaña, anunciaron que volverán a participar en el 2015. Están conformes, pero conscientes que hay aspectos que mejorar. (AJBT) DOMINGO 14 DE DICIEMBRE DE 2014

Liga a su tercera Sudamericana

BAILE. Las paraguayas y brasileñas demostraron su carisma y afición al baile.

un baile de San Juanitos y sacaron a bailar a jugadoras, dirigentes y técnicos. La selección de Brasil ayer hizo su aparición pública, y aunque no tendrán a la mejor futbolista del mundo: Marta, aspiran alzarse con el título y clasificar al Mundial de Canadá.

SÁBADO 6 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Los motores empezaron a rugir

° A las 19:00, en las instalaciones de La Salle, se efectuó la largada especial en el marco de la quinta Válida Nacional “Rally Loja Federal”, que cuenta con 83 pilotos. Hoy será el reagrupamiento de los vehículos y desde las 08:00 será la largada del primer vehículo para ir al TC 1: Y-Vía a Chuquiribamba-Cera-Relleno Sanitario Catamayo; TC2: Guayabal-Eerssa; TC3: Vía GonzanamáSan Francisco; TC4: Guayabal-Eerssa; TC5 Y Vía ChuquiribambaCera-Vía a Cuenca 1; TC6: Vía a Cuenca 2-Sauces Norte; y TC7: Súper Especial Banco de Loja en La Salle, desde las 16:00. Luego será la premiación. (AJBT)

°

En la última fecha de la segunda etapa del Campeonato de Fútbol, en el estadio Reina del Cisne, Liga de Loja enfrentó a Liga de Quito. La ‘Garra del Oso’ necesitaba de una victoria para clasificar a la Copa Sudamericana y no perder el cupo con El Nacional que derrotó a Deportivo Cuenca. El partido no fue fácil, pero con un gol de Juan Carlos Villacrés al minuto 85, los lojanos aseguraron su cupo en un torneo internacional. (AJBT)


ENTORNO A10

JUEVES 01 DE ENERO DE 2015 La Hora LOJA

I

MINUTERO

MIÉRCOLES, 21 DE MAYO

Derrumbe en Orianga

°

PALTAS • Desde el 5 de mayo la vía que conduce desde Río Pindo a la parroquia Orianga, cantón Paltas, está interrumpida por un deslizamiento de tierra que se produjo a dos kilómetro aproximadamente al llegar a Orianga. Desde aquella fecha los habitantes están incomunicados y los alimentos empezaron a escasearse. Aunque al sector llegó un tractor del Municipio de Paltas y una pala pequeña del Gobierno Provincial, no son suficientes para retirar el material que se desliza desde 150 metros de altura y cubre unos 100 metros de longitud de la vía. (DVL)

MIERCOLES 22 DE ENERO

La sequía castiga a Paltas

°

PALTAS • Desde 2013 la sequía está más pronunciada en el cantón Paltas. El 75% de la población del cantón (23 mil 801) vive de la agricultura y el 85% de las tierras no cuentan con riego, según explicó, Víctor Vidal, presidente de la Asociación de Campesinos del Valle de Casanga, parroquia del mismo nombre. Las pocas garuas se han presentado en las parroquias Cangonamá, Orianga y en el sector de Buena Vista. Aunque en Guachanamá, Valle de Casanga, Bramaderos, Yamana, Limón, Lourdes, Catacocha, Langache y más lugares están desprovistos del líquido. (DVL)

JUEVES, 12 DE JUNIO

Unas fallas geológicas preocupan

°

SARAGURO • Luego de vivir una década con la presencia de una falla geológica, los moradores de las comunidades Gunudel y Gulakpamba, del cantón Saraguro, están preocupados por la reactivación de este daño porque se aviva con la presencia de lluvias. Son unas 20 viviendas que fueron destruidas y las familias afectadas tuvieron que arrendar porque no tienen dónde vivir, según cuenta Manuel Medina, morador de la comunidad. Cuenta además que las grietas crecen y fisuras en las casas también, por lo que hay un problema inminente. (DVL)

MIÉRCOLES, 02 DE JULIO

Puente Macará ya tiene nombre

Con 209 votos que corresponden al 57,42%, la ciudadanía seleccionó el nombre para el puente de la ciudad de Macará, cantón del mismo nombre; que ahora se denomina “Puente Internacional de la Paz y Amistad”. El proceso se realizó en concurso abierto. Los resultados se hicieron públicos ayer por el Ministerio de Transportes y Obras Públicas (MTOP). (DVL)

Brote de rabia bovina pone en alerta a Calvas VIERNES, 23 DE MAYO

Hasta el momento se registra la muerte de 17 cabezas de ganado y la infección de 2 animales más. CALVAS • El Comité de Operaciones de Emergencia cantonal de Calvas (COE), activó la alarma por un brote de rabia bovina. Las autoridades se reunión el miércoles último en horas de la tarde para coordinar acciones y así evitar que la pandemia se extienda. El sector que localizado como foco infeccioso es Ardanza, perteneciente a la parroquia Cariamanga. Se presume que el virus se generó por la mordedura de murciélagos. Hasta ayer hubo 17 cabezas de ganado muertas y la infección de 2 animales más. Según informaron represen-

tantes de la Agencia Ecuatoriana de Aseguramiento de Calidad del Agro (Agrocalidad) el propietario del predio en la que se proliferó el virus habría comunicado directamente a la entidad para que tomen acciones. “En el sector fallecieron varios animales, (…), se presume que es por rabia u otras enfermedades parecidas, nosotros damos el diagnóstico definitivo luego del examen en el laboratorio. Aunque al momento dos animales dieron positivo al virus de la rabia”, informó la responsable del programa de rabia de la provincia, Leonor Guillen.

PROBLEMA. Agrocalidad dice que la situación está siendo controlada.

Trabajo

“El Municipio está colaboSe activó el plan de contingencia rando con vehículos y personal, haciendo un comunicado al Mi- coordinamos con las otras insnisterio de Salud Pública (MSP) tituciones para tener un equipara que se asista a los ciudada- po completo y trabajar en este nos de los sectores cercanos a Ar- sector (Ardanza), con lo que es vacunación, Agrocalidanza y luego se procedan dad tienen a disposición a la inmunización de todos aproximadamente 350 valos animales. Se conoció VACUNAS además que este lunes ini- Entregaron para cunas que están ya siendo vacunar los ciará el proceso de vacunautilizadas”, dijo el burgoanimales. ción anti-aftosa con brigamaestre. das planificadas que están La autoridad menciona listas para recorrer el sector. que no es necesario que la ciudaA decir del alcalde del cantón, danía se alarme en torno al caso, Mario Cueva, las conversaciones puesto que, será controlado porcon representantes de Agrocali- que tomaron las acciones opordad se registraron desde el lunes, tunas, a más de eso informa que y se puso a disposición del COE en el mercado central de la ciula logística necesaria para los tra- dad se registra la venta normal bajos de control. de carne. (DVL-DIL)

350

MARTES, 22 DE JULIO

Alza de sueldos en el Municipio de Celica La Cámara edilicia del Municipio del cantón Celica, el viernes último, aprobó una nueva tabla de alza salarial para empleados, trabajadores, concejales y Alcalde. Este último funcionario percibirá una remuneración mensual de 4,174 dólares. De los cinco concejales que fueron electos el pasado 23 de febrero, solo la concejal Diana Erráez, fue quien votó en contra del alza de sueldos para Alcalde y concejales; aunque, dio luz verde para los empleados y trabajadores que venían solicitando el aumento desde el 2011 en la anterior administración. Erraéz, calificó de “exagerado” el aumento del salario del burgomaestre; además dice que no se consideró lo que establece el Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización (Cootad), porque ahí se exige considerar el presupuesto municipal, del personal, de las necesidades del cantón, entre otros detalles;

CELICA •

SITUACIÓN. La aprobación se realizó el viernes último.

para poder subir el sueldo. Al respecto, Manuel Orbe, dijo que la municipalidad está enjuiciada por el registrador de la propiedad; así como por exfuncionarios de la administración anterior, por no habérseles pagado con las tablas vigentes de alza de sueldos. Incluso señaló que les solicitan pagos con retroactivo, lo que de alguna manera se constituye en otro problema de los que enfrenta. Explicó que a un jefe departamental ganaba mil 400 dólares y debería ganar dos mil 200, un trabajador que percibe 450 dólares recibirá 600 dólares, entre otros casos. (DVL-GHC)

JUEVES, 27 DE MARZO

El pasaje Loja-Chuquribamba volverá a 1.35 dólares

“Posiblemente mañana (hoy) nuevamente empezaremos a cobrar un dólar con 35 centavos, pero vamos a realizar algunos reajustes de frecuencias y acataremos lo que nos pide la Agencia Nacional de Tránsito (ANT)” dijo Luis Peralta, gerente de la cooperativa Sur Oriente. Este pronunciamiento se debe en razón que desde febrero las autoridades de este medio de transporte decidieron subir el pasaje de un dólar con 35 centavos a un dólar con 70 centavos desde Loja hasta la parroquia Chuquiribamba. Vale mencionar que esto provocó el descontento de este pueblo y fue objeto de reuniones con autoridades de la provincia. (DVL)


P

JUEVES 01 DE ENERO DE 2015 La Hora LOJA

A11

P/211121


ESPECIAL JUEVES 01 DE ENERO DE 2015 La Hora LOJA

I

Nobel de literatura colombiano, considerado uno de los más grandes escritores en lengua española. Su novela ‘Cien años de soledad’ (1967) está traducida a 35 idiomas y se han vendido más de 30 millones de ejemplares. Murió el 17 de abril.

Roberto Gómez Bolaños ‘Chespirito’ (85 años)

Robi Willia n (63 añms os)

Gabri e García l Márq u (87 añ ez os)

Comediante estadounidense que logró sus mayores éxitos con dramas en cintas como ‘Buenos días, Vietnam’, ‘El club de los poetas muertos’ o ‘El indomable Will Hunting’, que le valió un Óscar. Se suicidó ahorcándose el 11 de agosto.

Cómico, dramaturgo, escritor, director y productor mexicano. Marcó a varias generaciones de niños latinoamericanos con personajes como ‘El Chavo del ocho’ o el ‘Chapulín colorado’. Muchas veces se ‘lo mató’ en las redes sociales. Falleció el 28 de noviembre.

Se fueron al más allá

Del Nobel colombiano Gabriel García Márquez al actor estadounidense Robin Williams, pasando por el músico argentino Gustavo Cerati y el cómico mexicano Chespirito, estas son algunas de las personalidades que fallecieron en 2014. P/586441

A12

PATOLOGÍAS Y LESIONES: • Esguinces • Fracturas • Desgarros musculares P/585701

Recorta este Cupón y tendrás el 10% de descuento • Tendinitis • Síndromes Dolorosos • Parálisis facial • Masajes Relajantes • Drenajes Linfáticos

• Patología de Cuello y Columna • Terapia del dolor • Post Operatorio

Gusta v Cerat o (55 añi os)


P

JUEVES 01 DE ENERO DE 2015 La Hora LOJA

A13

P/587084


POLICIAL A14

JUEVES 01 DE ENERO DE 2015 La Hora LOJA

VIERNES 24 DE ENERO

Un bus se volteó con 10 pasajeros I

MINUTERO MARTES 28 DE ENERO

Fiscal de Loja: la Dinased y Dinapen tras desaparecida

pistas que la Policía °haLas recibido desde el sábado anterior sobre el paradero de la niña María del Cisne Conde Guamán han sido falsas, porque los uniformados acudieron a todos esos lugares y solamente constataron que la información proporcionada era una mentira. La Dirección Nacional de Delitos Contra la Vida, Muertes Violentas, Desapariciones, Extorsión y Secuestros (Dinased) llegó a la localidad para sumarse a la búsqueda. MARTES 7 DE ENERO

Aparatoso vuelco con 15 pasajeros que viaja°banLosen15unpasajeros bus de la Coope-

rativa Yanzatza, disco 54, de placas ZAA-773, que se viró, a un costado de la vía LojaZamora, la mañana de ayer, a eso de las 11:30, se salvaron de perecer por un milagro. El exceso de velocidad habría sido la causa para que el bus de esa Cooperativa de Transportes se accidente, cuando el automotor arribaba a la ciudad de Loja, desde la vecina provincia del oriente ecuatoriano.

Faltaban unas tres horas para cumplir la ruta Quito-Cariamanga, cuando el bus de La Cooperativa Loja, disco número 20, de placas LAH-0439, se volteó, aparatosamente, en la carretera, lo que produjo heridas a seis de los 10 pasajeros que viajaban en ese turno, que salió de la ciudad de Quito a las 14:00.

Lo asesinan con tres tiros, al estilo sicariato SÁBADO 27 DE SEPTIEMBRE

Una persona de raza negra ingresó a la marisquería pidió canguil, fue al baño y tras salir le disparó.

El deleite de los comensales a los sonas tuvieron que ver con el platos de la marisquería “El Chi- sicariato. Los tres disparos son nito”, la mañana de ayer, se con- a nivel de la cabeza de esta pervirtió en la comida más amarga sona. La señora fiscal realizó el cuando fueron testigos del asesi- levantamiento e identificación nato, a sangre fría, de uno de los del mismo”, manifestó Marco asistentes, quien llegó al lugar, Maldonado Vélez, fiscal provina eso de las 10:35, y 30 minutos cial de Loja. después fue acribillado por tres tiros que le propinaron en ‘Policía actuó la cabeza. inmediatamente’ TOME NOTA A decir de los testigos El teniente coronel Diego una persona de raza neErazo Gavilanes, comanarma de fuego dante de la Policía de Loja gra ingresó a la marisque- El tenía un ría y pidió al propietario silenciador, que (e), comentó que la persoun dispositivo que le preste el servicio es na que habría victimado a que opaca el higiénico. Luego de unos sonido de la Gonzalo Orestes J. O, ingredetonación de la segundos salió y se dirigió bala. só a la marisquería y pidió a donde estaba sentado que le sirvan un plato de el fallecido que en vida canguil y fue al baño. “Al se llamó Gonzalo Orestes J. O., salir del baño se acerca a la víctima de 35 años de edad, y sin darle saca de su humanidad un arma de chance a la reacción le propinó fuego con silenciador y propina los disparos que lo fulminaron. tres disparos”, dice el oficial. “Dos sospechosos fueron deErazo Gavilanes dijo que en tenidos por la Policía Nacional y siete minutos se detuvo al primer en el transcurso de las 24 horas sospechoso. Él, que es oriundo determinaremos si estas per- de la ciudad de Guayaquil, de-

DECESO. Gran conmoción causó en la comunidad el hecho delictivo.

veló que se hospedó en un hostal por las inmediaciones de la Terminal Terrestre. La Policía acudió al lugar y en la habitación número 1 halló al segundo ciudadano y tras registrar encontraron el arma de fuego dentro del tanque del inodoro. Gonzalo Orestes J. O. cumplió una condena de ocho años

de reclusión mayor por el delito de tenencia ilegal de drogas. Él junto a otras personas ocultaron en dos carros: un Suzuki Gran Vitara, sin placa; y un Chevrolet Gran Vitara, de placa AGG0342, 85,923 gramos de base de cocaína, repartidos en 183 bultos; en el primer ocultaron 107 y en segundo 76. (WSV)

JUEVES 6 DE FEBRERO

Tenía un arsenal oculto en su casa

Varias armas de fuego; di°versos cartones con munición, de diferente calibre, prendas militares, joyas y letras de cambió decomisó la Policía la madrugada del último martes en la parroquia Manú, del cantón Saraguro. La diligencia judicial fue en el barrio El Porvenir. A las 05:30, de ese día, los uniformados allanaron la vivienda de D.T.T. VIERNES 14 DE MARZO

Esposos mueren en vía a Catamayo

CONTROL. Las canecas que contenían el licor artesanal fueron retiradas de la vivienda.

muerte sorprendió a °unaLapareja de esposos está

mañana, a eso de las 07:30, en el kilómetro 8 de la vía Panamericana, a la altura del barrio Belén. En ese lugar conocido como “la falla geológica” la motocicleta en la cual viajaban los esposos y una camioneta se impactaron. Los esposos Rosa Q. G. y Marcelo Y. Q. ambos de 22 años de edad, que son comerciantes de reses, se dirigían a la feria de ganado del sector.

VIERNES 13 DE JUNIO

Decomisan 3.194 tacos de dinamita

No justificaron la utilización de los explosivos y por eso un grupo de soldados de la Brigada de Infantería Motorizada de Loja incautó el miércoles 25 de junio, tres mil 194 tacos de dinamita. El retén (operativo) lo ejecutó el personal del Centro de Control de Armas, del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, de la Brigada de Infantería Motorizada de Loja.

Decomisan ‘punta’ que vendían en el centro de la ciudad Exterminar la venta de licor artesanal, comúnmente conocido como “punta”, es el objetivo de Víctor Bastidas González, comisario primero de Policía del cantón Loja, quien la mañana de ayer incautó alrededor de 400 litros de esa sustancia.

Personal del Grupo de Operaciones Motorizadas (GOM), de la Policía de Loja, dio con el lugar en donde se sabría vender al menudeo la “punta”. La pesquisa realizada por los uniformados permitió evidenciar la presunta venta del licor.


POLICIAL

MARTES 15 DE JULIO

Evadió la justicia, pero la Policía no tardó en agarrarlo

La aprehensión de Franklin A. S., de 21 años de edad, integrante, presupuestamente, de la banda delictiva Los Pitufos, era cuestión de horas. Una orden de detención emitida por el Tercer Tribunal de Garantías Penales, de la Corte de Justicia de Loja, ratificaba la captura del ciudadano.

I

Vía a la Costa se mancha de sangre

JUEVES 16 DE OCTUBRE

Cuerpos mutilados, uno sin cabeza y otros sin las extremidades es el saldo trágico que dejó el accidente de tránsito, acontecido a tres kilómetros, aproximadamente, de la urna del barrio San Vicente Ferrer, de la parroquia San Pedro de la Bendita, del cantón Catamayo.

SÁBADO 22 DE MARZO

Hallan un cadáver con 20 puñaladas No lo veían desde hace °algunos días. El dueño de

REVÉS. El bus se viró en una curva y quedó sobre una planicie del sector.

ruanos residentes en el cantón Catamayo, lamentó el trágico e inesperado deceso de sus coterráneos. Indicó que la congregación que preside está dispuesta a Alerta del ECU-9 1 1 La alerta la dio el Sistema Inte- ayudar con la entrega de los féretros para los fallecidos. grado de Seguridad ECULas autoridades loja9 1 1 y el personal de la EL DATO nas, ayer, exteriorizaron Unidad de Policía Comulas actividades que cada nitaria de la parroquia ruta del bus una realizó ante la conSan Pedro de la Bendita La era Piura, La acudió al sector conocido Tina, Macará y tingencia. Johan Coronel Peñafiel, jefe operativo del como Las Chinchas para Loja. Sistema Integrado de Secorroborar la emergencia. Ellos pidieron refuerzos a los or- guridad ECU-9 1 1 de Loja, dijo que tras recibir la alerta del acciganismos de socorro. Visiblemente consternado dente de tránsito se activó el opeLuis Estrada Chinchay, presi- rativo de rescate de los pasajeros. Carlos Ramón Vivanco, coordente de la Asociación de Pe-

dinador zonal siete del Ministerio de Salud, dijo que al lugar arribaron las ambulancias para llevar a los heridos a los establecimientos sanitarios de Catamayo, Catacocha y Loja. Indicó que 13 heridos están en el hospital Isidro Ayora en donde dos señoras fueron operadas. Hubo dos pacientes embarazadas de 10 y 25 semanas. La primera tiene una fractura expuesta del codo y la segunda traumas leves. Ambos fetos están fuera de peligro. Cuatro tienen traumas craneoencefálicos leves. Cuatro fracturas de brazos. Tres con traumas toráxicos; y dos con amputaciones. (WSV)

Atrapan en El Oro a presunto asesino de quien falleció con 32 puñaladas

La Policía golpea a los ‘robacasas’

La madrugada del jueves 22 de mayo, mientras la comunidad dormía, la Policía allanaba 14 casas, ubicadas en cuatro barrios de la localidad. En ellas incautaron varios electrodomésticos y detuvieron a seis ciudadanos, asociados ilícitamente asociación para delinquir e integrarían las bandas delictivas: “Las gallinas”, “Los pitufos” y “El panzón”.

A15

MINUTERO

El accidente del bus de la Cooperativa Unión Cariamanga dejó cuatro muertos y 14 heridos. A los tres días de concluido el feriado por el 9 de Octubre, que no dejó percances de gravedad, la vía Loja-Catacocha se tiñe de sangre con el trágico e inesperado deceso de Fernando Vásquez Ascurra, Fausto Facundo Seminario, Leticia Torres Alera y Óscar Calero Oviedo, todos de origen peruano. Fernando Vásquez Pacheco, Fausto Facundo Seminario, Leticia Torres Alera y Oscar Calero Oviedo, todos de origen peruano. Los cuatro fallecidos, junto a 16 personas, viajaban en un bus de la Cooperativa Unión Cariamanga, disco número 55, de placa LAA-1613, desde Piura-Perú hacia la ciudad de Loja, más a las 04:10, de ayer, el automotor al avanzar por una curva se viró aparatosamente a un costado de la carretera

JUEVES 01 DE ENERO DE 2015 La Hora LOJA

La detención de Fabricio A. M., de 32 años de edad, quien sería el supuesto autor del presunto asesinato de Rodrigo S. P., de 46 años, la efectuaron los agentes de la Dirección Nacional de Delitos contra la Vida, Muertes Violentas, Desapariciones, Extorsión y Secuestros (Dinased) de El Oro. El coronel Polivio Aymar Ludeña, comandante de la Policía de Loja (e), informó la mañana de ayer, en una conferencia de prensa, sobre la detención del ciudadano que tenía orden de captura conferida por uno de los juzgados de Garantías Penales, de la Corte de Justicia de la localidad. “En la ciudad de Pasaje de la provincia de El Oro los agentes de la Dinased detiene a Fabricio A. M. En su contra tenía una orden de captura por el supuesto homicidio de Rodrigo S. P. que habría acontecido el sábado 15 de marzo del año en vigencia”, manifiesta el comandante encargado.

la casa en donde arrendaba un cuarto fue a buscarlo y lo encontró sobre el suelo, en un charco de sangre, maniatado de pies y manos, y sin vida. La noche del jueves anterior, en un barrio del noroccidente de la ciudad, la tranquilidad fue interrumpida por el sonido de las sirenas de la Policía que llegó al lugar para retirar el cadáver. Se presume que R. A. S. P., de 46 años de edad, habría fallecido hace una semana y sus victimarios lo dejaron abandonando en el cuarto, luego de propinarle 20 puñaladas, cuatro fueron mortales. MARTES 18 DE MARZO

Bus pierde los frenos y se vira en media vía La abrupta e inesperada °maniobra que el conductor

de un bus urbano realizó, la mañana de ayer, a eso de las 07:15, evitó que el vehículo se precipite por la calle Shuaras y más adelante se impacte contra las viviendas del sector y se voltee sobre la estación de servicio de ese lugar. El supuesto daño en el sistema de frenos del bus de la Cooperativa 24 de Mayo llevó al conductor a realizar una peligrosa acción y virarse sobre la calle Shuaras entre la avenida Eugenio Espejo y calle Calicuchima, del barrio El Dorado, ubicado en el centro occidente de la ciudad.. VIERNES 11 DE ABRIL

Localizan en una hielera 2.080 gramos de coca

Son cuatro paquetes de °base de cocaína que la Policía

VENGANZA. El cadáver de quien en vida se llamó Rodrigo S. P. fue maniatado de pies y manos.

Rodrigo S. P. sería oriundo de la parroquia Malacatos, pero vivía en la ciudad de Loja. En la investigación que hizo la Fiscalía conoció que esa noche Rodrigo S. P. habría estado en su casa con tres amigos. Al parecer hubo una riña en la cual Fabricio A. M. agrede de muerte al anfitrión. (WSV)

encontró dentro de una hielera. El peso bruto del alcaloide suma los dos mil 80 gramos. La mañana de ayer el coronel Víctor Hugo Londoño Molina, comandante, proporcionó la información sobre el operativo ejecutado en la frontera lojana. La madrugada del viernes anterior la circulación de un bus de transporte interprovincial, de placas LAH-730, que cubría la ruta Macará-Guayaquil, fue interrumpida en el sector La Hoyada, ubicado en la vía Puyango-Arenillas, por un piquete de policías, quienes ejecutaban un operativo en las carreteras.


75c incl. IVA

JUEVES 01 DE ENERO DE 2015

Loja

32 PÁGINAS

Fútbol sudamericano en Loja Loja fue subsede de la Copa América Femenina que se realizó entre el 12 y 14 de septiembre. En el estadio Reina del Cisne mostraron su potencial las futbolistas de Paraguay, Bolivia, Chile, Argentina y Brasil. Página A9

Brote de rabia deja 17 bovinos muertos y dos infectados

En el sector de Ardanza, parroquia Cariamanga, cantón Calvas, se generó un foco de infección, en mayo.

Página A10

Cuatro muertos y 14 heridos

La vía Loja-Catacocha la madrugada del miércoles 15 de octubre de 2014 se tiñó de sangre. Página A15

Lo matan de tres tiros

Gonzalo Orestes J. O., de 35 años de edad, falleció de tres tiros que le propinaron la mañana del viernes 26 de septiembre dentro de una marisquería. Página A14


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.