
4 minute read
3.4. OTROS RESULTADOS INTEGRALES
Marzo 2020 MANUAL DE POLÍTICAS CONTABLES
Versión:
Advertisement
Página:
1
71 de 127
RESPONSABLES
Verificación del Cumplimiento: Contador Cumplimiento: Asistente Contable
CONTROL INTERNO PARA LA CUENTA RESERVAS
Para las reservas que se realizan se debe tomar en cuenta que se apliquen al final de cada periodo, tanto las que especifica la normativa tributaria como la determinada por estatuto o decisión voluntaria de los accionistas.
3.4. OTROS RESULTADOS INTEGRALES DEFINICIÓN
Se considera a otros resultados integrales acumulados comprendidos entre las partidas de ingresos y gastos (incluyendo ajustes por reclasificación), de ejercicios fiscales anteriores y el actual, que no se han reconocido en el resultado del periodo tal como lo requieren o permiten ciertas normas contables.
OBJETIVO
Proponer una guía para el manejo y registro contable de la cuneta Otros resultados integrales, para tener información clara y oportuna en la toma de decisiones de la empresa.
ALCANCE
El alcance de la cuenta de Otros Resultados Integrales incluye:
Los cambios que existen en el superávit de revaluación.
Las nuevas mediciones de los planes con respecto a los beneficios definidos a empleados.
Ganancias y pérdidas producidas por la conversión de los estados financieros de un negocio en el extranjero.
Las
ganancias y pérdidas procedentes de inversiones en instrumentos de patrimonio designados a valor razonable con cambios en otro resultado integral. Las ganancias y pérdidas sobre activos financieros medidos al valor razonable con cambios en otro resultado integral.
La parte efectiva de las ganancias y pérdidas de los instrumentos de cobertura en una cobertura de flujos de efectivo y las ganancias y pérdidas de los instrumentos
Marzo 2020 MANUAL DE POLÍTICAS CONTABLES
Versión:
Página:
1
72 de 127
de cobertura que cubren inversiones en instrumentos de patrimonio medidos a valor razonable con cambios en otro resultado integral. Para pasivos particulares designados como a valor razonable con cambios en resultados, el importe del cambio en el valor razonable que sea atribuible a cambios en el riesgo de crédito del pasivo. Los cambios en el valor temporal de las opciones al separar el valor intrínseco y el valor temporal de un contrato de opción y la designación como el instrumento de cobertura solo de los cambios en el valor intrínseco.
Los cambios en el valor de los elementos a término de contratos a término al
separar el elemento a término y el elemento al contado de un contrato a término y la designación como el instrumento de cobertura solo de los cambios en el elemento al contado, y los cambios en el valor del diferencial de la tasa de cambio de la moneda extranjera de un instrumento financiero al excluirlo de la designación de ese instrumento financiero como el instrumento de cobertura.
MARCO LEGAL
Normas Internacionales de Contabilidad: NIC 1(Presentación de Estados Financieros) p.90-96; p.
DEFINICIONES
Superávit por Revaluación: Son los cambios acumulados en el superávit de revaluación para partidas de propiedades, planta y equipo, y activos intangibles, u otros activos que permitan el uso del modelo de revaluación en su medición posterior
CLASIFICACIÓN
3.6.1.01.01. 3.6.1.01.01.01 3.6.1.01.01.02
OTROS RESULTADOS INTEGRALES
Desahucio Jubilación Patronal
Referencia SRI: Casillero 618-625:
ACUMULADOS OTROS RESULTADOS INTEGRALES
RECONOCIMIENTO INICIAL
Marzo 2020 MANUAL DE POLÍTICAS CONTABLES
Versión:
Página:
1
73 de 127
Para el reconocimiento de las partidas contables de otros resultados integrales acumulados incluyen: Cambios acumulados en el superávit de revaluación (para partidas de propiedades, planta y equipo, y activos intangibles u otros activos que permitan el uso del modelo de revaluación en su medición posterior);
Las ganancias y pérdidas acumuladas procedentes de inversiones en instrumentos de patrimonio medidos al valor razonable con cambios en otro resultado integral; Ganancias y pérdidas acumuladas producidas por la conversión de los estados financieros de un negocio en el extranjero;
Nuevas mediciones acumuladas de los planes de beneficios definidos (ganancias y pérdidas actuariales acumuladas); La parte efectiva de las ganancias y pérdidas de los instrumentos de cobertura de flujos de efectivo y las ganancias y pérdidas de los instrumentos de cobertura que cubren inversiones en instrumentos de patrimonio medidos a valor razonable con cambios en otro resultado integral. Para pasivos concretos designados como a valor razonable con cambios en resultados, el importe del cambio en el valor razonable que sea atribuible a
Cambios en el riesgo de crédito del pasivo;
Los cambios en el valor temporal de las opciones al separar el valor intrínseco y el valor temporal de un contrato de opción y la designación como el instrumento de cobertura solo de los cambios en el valor intrínseco;
Los cambios en el valor de los elementos a término de contratos y el elemento al contado de un contrato a término y la designación como el instrumento de cobertura solo de los cambios en el elemento al contado y los cambios en el valor del diferencial de la tasa de cambio de un instrumento financiero al excluirlo de
la designación de ese instrumento financiero como el instrumento de cobertura
RECONOCIMIENTO POSTERIOR
Posterior a ello, las cuentas que forman parte del patrimonio como superávit de acciones de activos financieros disponibles para la venta, superávit por revaluación de activos integrales, superávit por revaluación de propiedad, planta y equipo, como partidas que requiere las NIIF, se las reconoce como otros resultados integrales.