8 minute read

1.2. INGRESOS NO OPERACIONALES

Next Article
COSTOS Y GASTOS

COSTOS Y GASTOS

MANUAL DE POLÍTICAS CONTABLES Marzo 2020

POLÍTICAS PARA LA CUENTA INGRESOS OPERACIONALES

Advertisement

Los ingresos estarán estrictamente relacionados a la facturación.

Los ingresos se reconocen al momento de la emisión de la factura.

Versión:

Página:

1

85 de 127

1.2. INGRESOS NO OPERACIONALES DEFINICIÓN

Los ingresos no operacionales son entradas de fondos que derivan de una transacción que no obedece al giro principal del negocio o sus actividades conexas o como “la porción de los ingresos generados por actividades no relacionadas con las operaciones comerciales de la empresa.” Pueden tener carácter no recurrente, como la venta de un activo, el cobro de dividendos o

rendimientos por inversiones temporales (Acosta, 2018)

OBJETIVO

Proponer una guía para el registro y control contable de la cuenta Ingresos no operacionales, para el reconocimiento de ingresos que no forman de los ingresos provenientes del giro del negocio.

ALCANCE

El alcance de los Ingresos no operacionales son los importes recibidos por cuenta de terceras partes tales como impuestos sobre las ventas, impuestos sobre productos o servicios o impuestos sobre el valor añadido, como, por ejemplo:

Intereses Inversiones

Intereses de Rendimientos Financieros; El alcance de la cuenta no considera los ingresos que forman parte del cálculo de la utilidad operativa de la compañía.

MARCO LEGAL

Normas Internacionales de Información Financiera,

Sección 23(Ingreso de Actividades Ordinarios) Marco Conceptual, NIIF para PYMES

DEFINICIONES

MANUAL DE POLÍTICAS CONTABLES Marzo 2020

Versión:

Página:

1

86 de 127

Ingresos por Interés Implícito: Los intereses implícitos devengados como ingresos durante el ejercicio fiscal; corresponde a las diferencias totalizadas entre los valores presentes de cobros futuros y valores nominales de los activos financieros en la fecha de declaración, cuando existe acuerdos que constituyen efectivamente una transacción financiera o cobro diferido, el cual puede tener lugar en la relación a la venta de bienes o servicios, por ejemplo, si el cobro aplaza más allá de los términos comerciales normales, o se otorgan créditos a una tasa de interés nula o que es más baja que la tasa de mercado. Si el acuerdo constituye una transacción de financiación, la entidad medirá el activo financiero al valor presente de los cobros futuros descontados a una tasa de interés de mercado para un instrumento similar. El interés implícito se irá devengando como ingreso durante la vida del instrumento financiero.

Intereses con instituciones financieras e Intereses devengados con terceros: El interés se define al dinero que se obtiene por la cesión temporal de un capital. La entidad deberá declarar por separado los intereses devengados a través de instituciones financieras y con otros terceros. Una entidad reconocerá los ingresos por intereses utilizando el método del interés efectivo.

Tasa de interés efectivo:

La tasa de interés efectivo es la tasa de descuento que iguala exactamente los flujos de efectivo por cobrar estimados a lo largo de la vida esperada del instrumento financiero. Para calcular el interés efectivo, una entidad estimará los flujos de efectivo teniendo en cuenta todas las condiciones contractuales del instrumento financiero, pero no tendrá en cuenta las pérdidas crediticias futuras. A su vez, el cálculo incluirá todas las comisiones y puntos de interés pagados o recibidos por las partes del contrato, que integren la tasa de interés efectiva, así como los costos de transacción y cualquier otra prima o descuento. Se presume que los flujos de efectivo y la vida esperada de un grupo de instrumentos financieros similares pueden ser estimados con fiabilidad.

Ganancias netas por Reversión de Jubilación y Desahucio:

Las ganancias netas por reversiones son los valores que se reconocen después de no haber realizado el registro del gasto por provisiones adecuadamente, por lo tanto, es muy probable que posteriormente, la entidad tenga que hacer reversiones significativas de dichos pagos porque quizás dichas provisiones que fueron reconocidas nunca debieron haber existido o fueron relativamente excesivas, a su vez es

recomendable que el registro de una provisión requiere de un juicio profesional y la mejor información posible.

MANUAL DE POLÍTICAS CONTABLES Marzo 2020

Versión:

Página:

1

87 de 127

Ganancia Neta por Reversión del Deterioro de Activos Financieros: Una entidad evaluará al final de cada periodo de presentación si existe evidencia objetiva de que un activo financiero o un grupo de ellos medidos al costo amortizado estén deteriorados. Cuando exista evidencia objetiva de que se ha incurrido en una pérdida por deterioro del valor de activos financieros medidos al costo amortizado, el importe de la pérdida se medirá como la diferencia entre el importe en libros del activo y la mejor estimación (que necesariamente tendrá que ser una aproximación) del importe (que podría ser cero) que la entidad recibiría por el activo. El importe en libros del activo se reducirá directamente, o mediante una cuenta correctora. El importe de la pérdida se reconocerá en el resultado del periodo.

Si, en periodos posteriores, el importe de la pérdida por deterioro del valor disminuyese y esta pudiera ser objetivamente relacionada con un evento posterior al reconocimiento del deterioro (tal como una mejora en la calificación crediticia del deudor), la pérdida por deterioro reconocida previamente será revertida, ya sea directamente o mediante el ajuste de la cuenta correctora que se haya utilizado. La reversión no dará lugar a un importe en libros del activo financiero que exceda al costo amortizado que habría sido determinado si no se hubiese contabilizado la pérdida por deterioro del valor en la fecha de reversión. El importe de la reversión se reconocerá en el resultado del periodo.

CLASIFICACIÓN

4.2. 4.2.1. 4.2.1.01 4.2.1.01.01 4.2.1.01.01.01 4.2.1.01.01.02 4.2.1.01.01.03 4.2.1.01.01.04 4.2.1.01.01.05 4.2.1.01.01.06 4.2.1.01.01.07 4.2.1.01.01.08 4.2.1.01.01.09 4.2.1.01.02 4.2.1.01.02.01

INGRESOS NO OPERACIONALES NO OPERACIONALES

NO OPERACIONEALES Otras Ventas 12% Retail Flotas Política Comercial Garantías Consolidadas Arriendos Q4 Varios Política Repuestos GM Mantenimientos Varios Otras Ventas 0% Intereses

Referencia SRI:

Casillero 6095-6134: Ingresos financieros y otros no operacionales Casillero 6041-6060: Ganancias netas por reversiones de deterioro en el valor Casillero 6077-6080: Ganancias netas por reversiones de pasivos por beneficios a los empleados

MANUAL DE POLÍTICAS CONTABLES Marzo 2020

Versión:

Página:

1

88 de 127

RECONOCIMIENTO INICIAL

El reconocimiento inicial de los ingresos no operacionales son los ingresos que no forman parte del cálculo de la utilidad operativa tales como, ingresos por regalías, dividendos, por mediciones a valor razonable, ganancias por ventas de activos, ganancias netas por reversiones de deterioro en el valor, ganancias netas por reversiones de provisiones, ganancias netas por reversiones de pasivos por beneficios a los empleados, por reembolsos de compañías aseguradoras, ingresos financieros, entre otros.

CONTABILIZACIÓN (Se muestra asiento modelo que podría variar en sus auxiliares)

DETALLE COD.CONT

Pichincha CC. 3031512304 1.1.1.02.01.01 Interés 4.2.1.01.02.01 Registro/ Ingreso por concepto de intereses

DEBE

xxx

HABER

xxx

RECONOCIMIENTO POSTERIOR

Posterior a su reconocimiento en la partida contable de Ingresos no operacionales, es importante que se especifiquen las ganancias netas por reversiones de deterioro por cada una de las partidas contables como activos financieros; inventarios; de activos no corrientes mantenidos para la venta; de activos biológicos; de propiedad, planta y equipo; activos intangibles; propiedades de inversión; entre otros al igual que el valor y ganancias netas por reversiones de provisiones.

RESPONSABLES

Verificación del Cumplimiento: Cumplimiento: Contador

Asistente Contable

CONTROL INTERNO PARA LA CUENTA INGRESOS NO OPERACIONALES

Se debe realizar un seguimiento y revisión de los ingresos no operacionales que mantiene la empresa, con respecto a los que son operacionales.

POLÍTICAS PARA LA CUENTA INGRESOS NO OPERACIONALES

En sorteos de vehículos que un cliente de ECUVSA lo gana, el proveedor multinacional nos emitirá la factura por el costo del mismo, el cual se procede a facturar al cliente por

Marzo 2020 MANUAL DE POLÍTICAS CONTABLES

Versión:

Página:

1

89 de 127

el mismo valor y para poder cerrar la cuenta por cobrar y pagar, ECUVSA emitirá una factura a su proveedor multinacional una factura por el mismo valor por publicidad, sin generar beneficio alguno para la empresa. Ambas empresas emitirán el respectivo pago por las facturas emitidas.

El ingreso por rebates retail será por el 50% de la promoción acordada con el proveedor multinacional.

Flotas es una facturación administrativa, entre ECUVSA. y TotalServi. El cliente solicita el mantenimiento de su flota de vehículos, solicita una sola factura por todos los servicios y repuestos solicitados, por lo que TotalServi emite una factura de servicios a ECUVSA, y esta última emite la factura al cliente final.

Políticas Comerciales son los ingresos por la comisión facturada al proveedor multinacional, por la bonificación de vehículos extras vendidos a los presupuestados.

Garantías Consolidadas, son los servicios que presta TotalServi a ECUVSA por el arreglo de un vehículo que se encuentra en garantía con General Motors, ya que la primera no puede facturar directamente, se realiza una factura de nuestra parte al solicitante de la garantía.

Varios, son ventas que no encajan en los otros rubros.

El interés generado por cualquier venta operacional se incluirá como ingreso gravado

MANUAL DE POLÍTICAS CONTABLES Marzo 2020

Versión:

Página:

1

90 de 127

COSTOS

“Son las disminuciones en los beneficios económicos, producidos a lo largo del período contable, en formas de egreso o disminuciones de valor de los activos, o bien como surgimiento de obligaciones, que dan como resultado disminuciones en el Patrimonio, y que no están relacionados con las disminuciones de Patrimonio efectuados por los propietarios.” MARCO

CONCEPTUAL NIIF P. 4.33-4.35

GASTOS

“Son las disminuciones en los beneficios económicos, producidos a lo largo del período contable, en formas de egreso o disminuciones de valor de los activos, o bien como surgimiento de obligaciones, que dan como resultado disminuciones en el Patrimonio, y que no están relacionados con las disminuciones de Patrimonio efectuados por los propietarios.” MARCO

CONCEPTUAL NIIF P. 4.33-4.35

ELABORADO POR:

FECHA: REVISADO POR:

FECHA: APROBADO POR:

FECHA:

This article is from: