Esto es K+

Page 1

K+ KOTOBUKI SEATING GROUP

This is K+


Kotob uki 1 Seatlng I Group

K BCN


KOTOBUKI SEATING GROUP

Nuestras oficinas


KOTOBUKI SEATING GROUP

Visión El espacio público ideal para KOTOBUKI es aquel en el que todos puedan disfrutar, seguro y que pervive durante generaciones. “Crear espacios confortables que todos puedan disfrutar" ha sido la filosofía básica de KOTOBUKI desde sus inicios. Para ello, la seguridad y la calidad son esenciales. Como creador de espacios públicos, la misión de KOTOBUKI es satisfacer los requisitos relacionados con la resistencia, durabilidad, confort y seguridad de los asientos; siempre con buenos acabados. Los asientos de alta calidad son indispensables en espacios públicos como salas de ópera y conciertos, donde personas de diferentes orígenes comparten una misma actividad cultural; en campos de fútbol y béisbol,

donde comparten la misma pasión; y en instalaciones educativas, donde la ergonomía colabora en la formación de las próximas generaciones. La necesidad de asientos fiables es universal. Atendiendo la necesidad de las personas de sentirse seguras, KOTOBUKI crea "asientos confortables" con el convencimiento que "la paz mental es la base del bienestar". Tanto el espacio como el equipamiento están directamente relacionados con la calidad de la comodidad que el espectador experimenta cuando presencia un evento cultural o social La nuestra es una forma evolucionada de excelencia.

Cuatro generaciones dedicadas a “la creación de espacios cómodos dónde todo el mundo pueda disfrutar”


KOTOBUKI SEATING GROUP

Visión El entusiasmo de KOTOBUKI por sus productos puede describirse como "tener consideración por los usuarios de nuestras butacas a largo plazo". Nuestros esfuerzos en búsqueda de una seguridad y comodidad duraderas en nuestros asientos son continuos, respetando siempre el medio ambiente. La evolución de los asientos se percibe no sólo en sus diseños funcionales sino también en las consideraciones medioambientales, la mejor utilización del espacio y el desarrollo del Diseño Universal (UD).

Estamos orgullosos de que el concepto de UD haya sido una premisa continua de KOTOBUKI en su historia centenaria, dando resultados tangibles. Nuestros conceptos de "Diseño Universal", "Ecología" y "Larga Durabilidad" son la prioridad en la creación de productos, en continua evolución.


KOTOBUKI SEATING GROUP

Historia Cuando se creó KOTOBUKI en 1914 se inició una era de comercio internacional, atendiendo las necesidades de los japoneses comercializando productos europeos. Con el desarrollo de asientos para la Universidad de Tokio y para el Hotel Imperial, con el más alto nivel de acabados, confort, diseño y durabilidad, nace la filosofía de KOTOBUKI que ha permitido que una empresa creada en Japón crezca con orden y serenidad, hasta convertirse en el grupo más importante del mundo dedicado a los asientos para espacios públicos. Actualmente, la cuarta generación continúa comprometida en la mejora continua de sus soluciones técnicas y productivas. Minoru Fujisawa, Responsable de Ingeniería de KOTOBUKI, diseñó en los años 50 el modelo Micro Space, quizás la

butaca más copiada del mundo, con un diseño muy inteligente que incluye un mecanismo de gravedad, y que actualmente es uno de los más vendidos. Otra característica es la dimensión "mínima" del asiento plegado, que permite su adaptación a todo tipo de sistemas multiusos. Hoy en día sigue siendo el modelo más vendido en el mundo. Analizar un diseño actual con más de 70 años de historia genera perplejidad y admiración al mismo tiempo. Se ha convertido en un clásico en el mundo del diseño y de las soluciones polivalentes.

La multifuncionalidad es el eje por el que pasa la rentabilidad


KOTOBUKI SEATING GROUP

Historia KOTOBUKI, desarrolló las gradas telescópicas a principios de los años 50, cuando se empezó a apreciar la necesidad de usos múltiples para ganar rentabilidad en los espacios, especialmente en Japón, a causa del elevado coste del terreno, que hace que una mayor inversión inicial se amortice en poco tiempo. La grada telescópica introducida por KOTOBUKI en Europa a principios de los 80, no se popularizó en su uso hasta 15 años después. Actualmente, el grupo KOTOBUKI tiene las mejores fábricas del mundo con los más altos estándares técnicos, cualitativos, de garantía y seguridad, en Japón, EE.UU., Reino Unido, Vietnam, Taiwán y Malasia. La veteranía está ligada a la experiencia, y la experiencia nos ha enseñado precisamente que la evolución sigue siendo uno de los pilares básicos del negocio.

La mirada hacia el futuro de KOTOBUKI ha hecho que en el curso de los años se incorporen al grupo diferentes fábricas, con serenidad y sin precipitarse, tejiendo así el mayor conglomerado industrial de asientos y sistemas polivalentes en el mundo, con presencia cercana a todos nuestros clientes. Actualmente KOTOBUKI cuenta con 6 centros de producción, dando empleo a más de 1.000 personas. K+, KOTOBUKI seating Spain, nace con el concepto de “laboratorio de ideas” para impulsar el desarrollo de nuevas soluciones en la gama de productos del grupo. Su ubicación en Barcelona, con el apoyo de los mejores clusters de diseño e ingeniería, proporciona nuevas ventajas a la larga experiencia del grupo y permite una mirada directa a un futuro donde la sostenibilidad y el diseño serán los elementos más importantes en este sector.


KOTOBUKI SEATING GROUP

Mantenimiento Uno de los principales objetivos de las empresas del grupo KOTOBUKI es conseguir que nuestras instalaciones estén siempre en perfectas condiciones. Para ello contamos con un equipo de profesionales a cargo del cuidado y mantenimiento.

Como todo lo que se mueve, también nuestras instalaciones deben estar limpias, engrasadas y equilibradas. De este modo conseguimos que alcancen un largo ciclo de vida y ayudamos a conservar el planeta.


KOTOBUKI SEATING GROUP

Servicio La mejor recompensa continua siendo que los clientes que nos compraron la primera vez, nos confían sus proyectos de renovación del espacio. Hacer bien las cosas, con la satisfacción de nuestros clientes es nuestro principal objetivo.

1974 Quinette

1991 Quinette replace the seats

Palais des Congrès de Paris FRANCE

2007 Quinette replace the seats again


KOTOBUKI SEATING GROUP

Espacios Multiusos La incorporación de empresas como Interkal, Audience Systems, Quinette Gallay o Ferco han orientado el desarrollo de productos hacia una línea más global, otorgando al grupo una visión más universal. Asimismo, los sistemas para

Versatility is the axisconectividad, through which profitability passes Multifuncionalidad, sostenibilidad y confort

salas multiusos han evolucionado hacia el más amplio espectro en tribunas telescópicas, desde los bancos de universidad hasta las más sofisticadas soluciones totalmente automatizadas y guiadas por GPS.


KOTOBUKI SEATING GROUP

Producto y Soluciones a medida Las soluciones técnicas para espacios multiusos son el futuro de las instalaciones para teatros, salas de conferencias y palacios de congresos. La posibilidad de realizar infinitas actividades en un mismo espacio proporcionará un gran beneficio al operador y la rápida amortización de la inversión.

La versatilidad es el eje por el que pasa la rentabilidad

KOTOBUKI ofrece las opciones más imaginativas con sistemas absolutamente probados; de pista de baloncesto a concierto de ópera, de un banquete a un concierto de rock, de una pasarela a la presentación de un congreso. La polivalencia es realmente el eje para conseguir el máximo beneficio de los espacios.


KOTOBUKI SEATING GROUP

Innovación continua


KOTOBUKI SEATING GROUP

Familia K K1 Totalmente tapizada


KOTOBUKI SEATING GROUP

Familia K K1 Piel


KOTOBUKI SEATING GROUP

Familia K K3 Totalmente tapizada


KOTOBUKI SEATING GROUP

Familia K K3 Madera


KOTOBUKI SEATING GROUP

Familia K K3 Piel


KOTOBUKI SEATING GROUP

Familia K K3 Curva Piel


KOTOBUKI SEATING GROUP

KUF System


KOTOBUKI SEATING GROUP

Rokoll 1981 KOTOBUKI desarrolló las gradas telescópicas a principios de los años 50, como ya hemos explicado anteriormente. Sin embargo, no es solo en la creación de este sistema en el que fue prematuro, también desarrolló varios sistemas como el KUF en la década de los 80.

Cuando nadie conocía la idea de Espacio Multifuncional, Kotobuki ya estaba instalando sistemas de este tipo en teatros y auditorios.

̀a

園 的 ス ペ ィ ス の 薙

鉛 ぬ 斉 ♂ 蜘 均 オ み ・ 卜 あ

■ ■ 口 ﹁

││

L

【 Ч

J 「

/1 │

瞳 ク

【 本

株 式

会 社

03‑591‑13111(

千イ 〒 100東 京君卜 1田 区有準町 1712コ トフキ ヒル

011‑221‑3496 0177 75‑3642

〒 060オ t鰤 市 中央区犬通 り東23松 村 ヒル2号 館9F

札 幌 青 森

営業 所

TEL

出張所

TEL

秋 田 盛 岡 仙 台

出張 所

TEL

出張所

TEL

TEL

022‑284‑1011

水 戸

営業 所

TEL

0292‑25 8222

0188‑63 9511 0196‑25‐

T030青 希 市 H本 冊 1丁 〒 0101吹 日

0713

1苫

=[i334

を口 町 2'710

'i137高

寛 業所

TEL

0286…

首 業所

TEL

048‑644‑5275

営 幸所

TEL

T『

0472‑75‑2161 〒 781 千葉 市亭弓 爵 4174菊 策ハ ィ ン10?号 03‑591コ 311イ 代` 〒 100東 京者Fttlt田 ♂有 薬町 1212コ トフ キヒル

TEL

F〕

〒鵠 0 大宮 市ス 召囲,1 180 カロ 扉 ハ イ ツ104

TEL

0422‑53‑3221

〒 180蒙 京者8√ 拍蕉 翌れ 勇

営 業所

TE[

045‑471‑7151

二市′ 〒 2P2嶋 ′

計1張 所

T El

営 業所

!羊

03‑591‑1311イ

(

171?コ

〒 100蕪 京者悟 f代 田区有楽町

中狭妄 「占

rttlT去

=̲北 、 ti,ρ , 片浮キす ¬ 95r, 市

025‑243‑2216 0262‑28‑9722

「 日子 〒 380長 す 市 文字 基 甲441P光 コーホ 102弓

Tgt

0542‑32‑8792

〒 422合 名同 商中原 !町 ζ l サ

TEL

052‑773‑4321

〒 46ら 名 高層市名 東区上社 1702

営 業所

075‑371‑3221

市 下京区新町逓 五条下 ル蛭 子翻Tlo7 3京 〒 600京 者Б

TEL

営 業所

T『

営 業所

TEL

庁 占

L

営 業所

TEL

宮 崇 所

TEL

TEL

鹿旧 島 ん 沖 縄

庁 占 ;長

Pデ

洸張所 営 業所

ショー ル ー ム

06‑396‑5111

TEし

TEL

0762‑47‑7422 078‐ 392‑4785 0878‑51‑9140 082‑230‑1261 092‑441〜 0763 0958‑47‑3303

T〔

L

0992‑58‑2361

T〔

1

0988〜

TEL

63‑7803

03‑434‑4384

'〆

o

N

ライズ言筆阿 10ら

長合 ヒル4F =Б

〒 532大 阪市 症川臣西宮原 1411 g子 R〒iテ ⊇ 4 1 16 ?予 本 1に 出ロチ 〒 924 金 う

ZF 'レ

羊ヒル2「 〒 650イ 申戸市 中央 豚海岸通 り1219東 ′ 〒 760高 松 市福 田町 1013 6

T733広 島 市 閃区す]tI(町 11?桂 川 ハ イ タウ ンlF 圭 T8361専 多 ビル r 〒 812福 岡市 1章 多必1葺 多駅 中央そ

〒 857長 崎市 青 山田,13番 4?号 青山 rル 607号 玄

π

〒 890鹿 児 島 商上之園町 ア 十

T900

ヲ見 霙市 首団丁 ″ ,Б

lf)

〒 105東 京者れを区,鼻 松町 1

145 ■

D D

S IMPLl 三SOt JND i REFと 三CTC

賃 上

'´

STAト

トノキ ヒル

営 業所

ACK

7515

営妻 所

│‐

■│

1416

「 二 嵩′

名 白粧

':I

増 ≡ ﹁ ﹁ 顎 剰

〒 321† 郡宮「 丁c今 泉町ら 87

京 京 武 船

FOLI 〕ING も 聰 E

橋 ヒルlF

北 麟

t

RI DLLロ

'F卜

庁 占

ROl 日 LBAl 3K CI →AIR STAト D

ク リー ラ コー ホ 4僣 岡 8708

62 7251

目ら 1 ロヤ39306号

コ式南 マンラ弓ン203号 〒 020̲成 同商『 う大通二 1 lR幹 ― 〒 983イ 山合市塙林 『 〒 310水 戸 市袴

【 Ч kЧ

TEL

ЩL

r

UKI

SEATING CQ,LTE

β

シンプ サウンドリ

P」 I

'レ

【 KS8906

⑩ PrintSd in 」apan

クター

DB129申

A


KOTOBUKI SEATING GROUP

K-Roll System


K-ROLL FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA

1

2

3


KOTOBUKI SEATING GROUP

Gradas Telescópicas


1

2

4

9


KOTOBUKI SEATING GROUP

Ensayos El Grupo KOTOBUKI se caracteriza también por garantizar la mejor calidad y durabilidad de sus productos. Es por eso que contamos con laboratorios y talleres especializados para ello. Testamos todos nuestros productos, los sometemos a

ensayos de ciclos, y analizamos resultados. Pensando siempre en mejorar para exceder las expectativas de nuestros clientes.


KOTOBUKI SEATING GROUP

Producción Grupo Kotobuki


KOTOBUKI SEATING GROUP

Espuma densidad variable La espuma de densidad variable permite adaptarse a los puntos de presión generados al sentarse. Esta tecnología parte de los principios ergonómicos, entendiendo que, en el siento, se generan diferentes áreas de presión ejercidas por la persona sentada, siendo de fuerzas distintas. Nos planteamos entonces la siguiente pregunta: ¿Por qué usar espuma de la misma densidad para toda la superficie del asiento?

Komfort Technology plantea una distribución de espumas de distintas densidades para las diferentes áreas, de forma que aquellas que generan más presión, tendrán una espuma de menor densidad, y aquellas que generan menos presión podrán tener una de mayor densidad. De esta forma, el asiento se adapta al cuerpo de cada uno, generando una sensación de flotaje para el ususario.

Mapa de presión asiento espuma convencional

Mapa de presión asiento Komfort Technology


EKO+ Nuestro compromiso con el Medio Ambiente es Plus HISTORIA

HUELLA DE CARBONO

Cuando se empiezan a construir los teatros conven-

Actualmente es inconcebible diseñar productos sin

a la “italiana” y tal y como los conocemos hoy, las primeras butacas que se instalan, después de las sillas de “enea”, se fabrican acero y madera, disponiendo de un mecanismo de plegado del asiento por gravedad, también fabricado en acero. Eran materiales que estaban perfectamente diferenciados y que por tanto eran perfectamente reciclables, a pesar de no existir esa consciencia sobre la necesidad del reciclado de los materiales.

fabrican bajo el concepto de “green washing”, pero desde K+ estamos desarrollando y diseñando todos nuestros productos bajo el concepto “Eko developing”, que abarca todos y cada uno de los procesos para que dida de lo posible, materiales reciclados en su fabricación y que sea reciclable. Volviendo a los orígenes, los elementos que componen nuestras butacas se diseñan y fabrican como elementos separables, que cabe sean realmente reciclados.

logías y la irrupción del plástico, permiten la combinación de materiales en la construcción de los diferentes elementos que componen una butaca, en un afán de modernidad en el diseño de las butacas y por industrializar los procesos productivos para reducir los costes que, ahora sí, marca el sostenibilidad ecológica.

El grupo Kotobuki dispone de estructuras productivas en los 5 continentes. Esto nos permite aplicar criterios de proximidad

en el desarrollo, la fabricación e instalación de nuestros productos de forma que se reducen al máximo todos los procesos que inciden en los niveles de contaminación.

AUDIENCE SYSTEMS Ltd.

KSS Co. Ltd.

Westbury, Wiltshire, UK

Murayama City, Tokyo, Japan

la post-industrialización, como puedan ser los costes y el confort de los productos y trabajando siempre para reducir al máximo la huella de CO2. Todos nuestros “jóvenes” diseñadores” inician sus proyectos con un

KOFU KOTOBUKI Co. Ltd. Shimotakasuna, Yamanashi, Japan

mas exigentes condiciones de sostenibilidad ecológica.

INTERKAL Llc. Kalamazoo, Michigan, USA

KOTOBUKI TAIWAN Taoyuan, Taiwan

Sostenibilidad

KOTOBUKI SEA Hanoí, Vietnam

Confort

FERCO SEATING Selangor, Malaysia

1900

1960

CO2

2000

Confort bajo

Uso masivo de plastico

Eco plasticos

Partes separables

Partes no separables

Partes separables

No reciclable

No reciclable

Reciclado & Reciclable

LONGEVIDAD

CICLO DE VIDA

Productos que han sido diseñados para su fabricación utilizando los más modernos sistemas de producción en perfecto equilibrio con la utilización materiales ecológicos,

reciclados y reciclables, con el objetivo de poder garantizar una mayor longevidad del producto acabado.

Nuestros procesos diseño y fabricación en el marco del Eko developmint, nos permiten garantizar que, quepa su renovación

0 años

Otros productos

Productos KOTOBUKI

10 años

20 años

dándoles una segunda o tercera vida. El grupo Kotobuki fue pionero en la renovación de teatros y auditorios, y dispone de un amplio portafolio de proyectos en los que ha renovado las butacas 2 y hasta 3 veces.

30 años

Product life

x3

MATERIALES

PRODUCCIÓN

TRANSPORTE

USO

ELIMINACIÓN




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.