

Sobre nosotros
Somos Komatsu Mitsui Maquinarias Perú S.A. (Komatsu-Mitsui)
Una empresa socialmente responsable, proveedora de soluciones integrales y servicios posventa para los sectores minero y construcción (venta y servicio de maquinaria amarilla, equipos de generación y motvores) a nivel nacional. Komatsu-Mitsui cuenta con Distribuidora Cummins Perú SAC como empresa subsidiaria.
Nuestra misión
Entregar soluciones de excelencia e innovadoras que contribuyen con el crecimiento y desarrollo sostenible de nuestros grupos de interés.
Nuestra visión
Ser reconocidos por contribuir con el éxito de nuestros clientes y generar valor a largo plazo.
Nuestros pilares estratégicos

Nuestra gente

Crecimiento rentable y sostenible
Nuestros valores

Sinergía KMMP

Generar valor al cliente
Salud y seguridad Diversidad e inclusión
Integridad Trabajo en equipo
Orientación al cliente
Excelencia
Komatsu-Mitsui está conformado por las siguientes empresas accionistas reconocidas a nivel mundial:
Una de las empresas comerciales de inversión y de servicios más diversificadas del mundo.
Empresa líder mundial en fabricación de equipos de minería y construcción.
Líder global en la industria energética y el fabricante más importante del mundo de motores diésel de más de 50 HP.

Líneas de acción
Desde Komatsu-Mitsui proveemos y atendemos los servicios de maquinaria, principalmente para los sectores de minería y construcción. A través de PSG (Product Support Group) y CFK (Centro de Formación Komatsu) brindamos soporte en el uso de los productos y capacitación, respectivamente. Gestionamos nuestros servicios en tres divisiones altamente especializadas.
Desde Distribuidora Cummins Perú (DCP) atendemos el sector de energía y soportamos con motores a equipos Komatsu. Cubrimos sectores de minería, construcción, industrial, marino y automotriz. DCP cuenta también con su propio equipo de PSG para brindar soporte en el uso de los productos.
Divisiones
Minería
Vendemos equipos y repuestos para la gran minería, así como brindamos mantenimiento y reparación de componentes.
Construcción y renta
Vendemos equipos y repuestos para proyectos de infraestructura (construcción, transporte, entre otros), así como también gestionamos el alquiler o la renta de maquinaria para obras.
Komatsu Rebuild
Center Perú (KRCP)
Reparamos los componentes de equipos Komatsu, así como planificamos repuestos para equipos de minería y construcción.
Nuestra oferta de valor se soporta en el suministro de las marcas que representamos.
Principales marcas
Marcas aliadas















Sostenibilidad: nuestra forma de operar
En el 2021 lanzamos nuestra estrategia de sostenibilidad junto a la creación del área de Sostenibilidad y la conformación del Comité de Sostenibilidad. Durante el mismo año fue definida nuestra Política de Sostenibilidad.
Generamos valor para las personas, la comunidad y contribuimos con el desarrollo de las localidades donde operamos.
Conoce nuestra Política de Sostenibildad
Nuestro Comité de Sostenibilidad es responsable de hacer seguimiento a la estrategia de sostenibilidad de la compañía, a los planes de trabajo y al logro de indicadores de nuestros cuatro pilares de actuación.
Impulsamos diversos proyectos orientados a mejorar nuestros procesos para lograr que nuestra operación sea cada vez más amigable con el medio ambiente.
Conducimos nuestras operaciones de manera sostenible, con lo que contribuimos con el bienestar y desarrollo de nuestros grupos de interés.
Promovemos y mantenemos un ambiente de trabajo equitativo e inclusivo, en el que se respeten y valoren las diferencias entre las personas, e impulsamos una cultura de equidad de género, con igualdad de oportunidades y libre de cualquier tipo de discriminación.
Fomentamos la importancia de actuar con integridad y en línea con nuestros valores corporativos durante nuestras actividades diarias, procesos de negocio y relaciones con nuestros grupos de interés.
Análisis de materialidad
Para identificar los asuntos que configuran la materialidad de Komatsu-Mitsui, durante el 2022 llevamos a cabo un análisis del contexto de sostenibilidad de nuestra operación. Para ello, consideramos los desafíos de la industria y del mercado peruano, así como las tendencias en innovación y sostenibilidad, y las buenas prácticas de nuestro sector a nivel nacional y global, incluidas las iniciativas de nuestros accionistas. Participaron en la identificación de impactos de carácter ambiental, social y de gobernanza nuestros líderes de primera línea, incluidos nuestro CEO y el Comité Ejecutivo. Además, realizamos una encuesta con colaboradores administrativos y un taller con colaboradores operarios.
El análisis de materialidad se ha logrado mediante la identificación y evaluación de los impactos, tanto positivos como negativos, reales y potenciales, que nuestra empresa tiene en la economía, el medio ambiente y la sociedad. Mediante nuestras diversas políticas y nuestro sistema de gestión, nos esforzamos por maximizar las oportunidades que surgen de los impactos positivos, y por minimizar y corregir aquellos impactos negativos que hemos identificado.
Como resultado de este proceso obtuvimos diez temas de alta prioridad, los que consideramos en nuestros planes de gestión.
LISTA DE TEMAS MATERIALES
ECONÓMICA Y GOBERNANZA
Gestión ética, cumplimiento y buen gobierno corporativo
Innovación y adopción de nuevas tecnologías
Gestión de cadena de suministros y calidad del producto
Continuidad del negocio, gestión de riesgos y crisis
SOCIAL
Protección de los derechos humanos
Seguridad y salud de los colaboradores
Diversidad e inclusión
Compromiso con los colaboradores y gestión del talento
Compromiso con la comunidad
AMBIENTAL
Gestión integral en respuesta y mitigación del cambio climático
Costo total de contribuciones sociales
Costo total de contribuciones monetarias
S/. 131,194
Contribuimos al desarrollo social de las comunidades
Generamos valor en las comunidades aledañas donde tenemos intervención, aportando al crecimiento y desarrollo de las personas involucradas. Mejoramos su calidad de vida desde el punto de vista social y económico con el enfoque en el cuidado permanente del medio ambiente.
Costo total de donaciones en especie
$ 59,920


Voluntariado
Nos esforzamos por crear espacios y brindar oportunidades para que nuestros colaboradores participen activamente en iniciativas de voluntariado, permitiendo así compartir nuestra contribución a la sociedad. Nos comprometemos a facilitar la participación de nuestros voluntarios dentro de su horario de trabajo. De esta manera, apoyamos el bienestar y el desarrollo de las comunidades donde operamos. Implementamos proyectos que se alinean con nuestros pilares de sostenibilidad y que se realizan a nivel nacional, en colaboración con nuestros aliados estratégicos.

36 Proyectos ejecutados



11,748 Horas voluntarias
45 Equipos líderes

+7,000 Beneficiarios/as


11 Objetivos de Desarrollo Sostenible impactados
vOluntariadO sOmOs


1,044 Voluntarios/as


13 Regiones impactadas
26 Localidades impactadas
131k USD 6 GRANTS aprobados
(Fundación Cummins)
S/.159,796.5
Inversión en voluntariado
S/.386,509
Costo de horas voluntarias
(Dicho cálculo tiene como base el costo por hora promedio de la participación de todos/as los/as voluntarios/as que participaron en voluntariado durante el año 2023)
Salud y seguridad
La seguridad y la salud ocupacional constituye el valor más importante para nuestra empresa. Consideramos que es un valor inmutable que no se ve afectado por factores externos. Nuestro objetivo principal es garantizar que cada colaborador y colaboradora regrese a su hogar sano y salvo. Para lograr esto, nos esforzamos de manera constante, sin descuidar ningún detalle, con el fin de cultivar y mantener una cultura preventiva sólida y madura, que se extienda más allá del entorno laboral. De este modo, tratamos la seguridad y la salud como principios fundamentales y no negociables.
Nuestra actuación se enmarca en nuestra Política de Calidad, Seguridad, Salud en el Trabajo y Medio Ambiente.

Gracias a nuestras medidas preventivas, no contamos con accidentes fatales. Conoce nuestra Política de Salud y Seguridad aquí

Salud y seguridad
Tasa de frecuencia de lesiones con tiempo perdido (TFLTP) - Empleados

Tasa de frecuencia total de lesiones registrables (TFTLR) - Empleados

Tasa de frecuencia de lesiones con tiempo perdido (TFLTP) - Contratistas

Tasa de frecuencia total de lesiones registrables (TFTLR) - Contratistas


Nuestro equipo
Gracias a la dedicación de nuestro equipo hemos logrado éxitos notables. Por ello, llevamos a cabo una variedad de iniciativas diseñadas para fomentar su crecimiento personal y profesional. Nos esforzamos por crear un entorno de trabajo seguro, diverso e inclusivo, fundamentado en la igualdad de oportunidades, el respeto y la integridad. Además, promovemos el bienestar general y realizamos acciones específicas para asegurar que nuestro talento alcance y demuestre su potencial al máximo.

2,330
COLABORADORES AL CIERRE DEL 2023
DESGLOSE DE COLABORADORES, POR GÉNERO

445
19.10%

1,885
80.90%
Desarrollo interno y crecimiento
Confiamos en el talento de nuestro equipo, por ello acompañamos su desarrollo e impulsamos su crecimiento. Incentivamos una cultura de meritocracia. A través de un proceso que motiva constantemente a nuestro equipo a consolidar oportunidades internas, motivamos el crecimiento de nuestros colaboradores.
$106.480 competencias de nuestros colaboradores
Invertimos en el desarrollo


Destinamos 26,828 horas en total en la capacitación de nuestros colaboradores

Clima y cultura
Estamos convencidos de que para generar valor para nuestros clientes debemos mantener a nuestros colaboradores y colaboradoras motivados. Por ello, tenemos el compromiso de brindar la mejor experiencia a nuestro equipo en los diferentes momentos de su vida en la compañía.
Como muestra del compromiso con nuestro talento, en el 2023 volvimos a formar parte del ranking de las cien mejores empresas para trabajar de Merco Talento.
En esta ocasión logramos subir 5 puestos en comparación al 2022.

Clima laboral

Estamos firmemente comprometidos con mejorar de manera constante nuestro clima laboral y seguir superando nuestras metas en los próximos años. Para ello, implementamos diversas acciones que nos permiten asegurar un ambiente de trabajo positivo y productivo para todos nuestros colaboradores y colaboradoras.
Nuestros clientes
Somos socios estratégicos de nuestros clientes. Contribuimos con sus operaciones en actividades clave de su cadena de valor. Por ello, buscamos generar relaciones que sean duraderas, que les permitan confiar en nuestro soporte constante y especializado, y en la alta calidad de nuestros productos.


No contamos con denuncias por incumplimiento a la información que brindamos a nuestros clientes.
El % de nuestros ingresos relacionados a productos o servicios enfocados en sostenibilidad.
(*) Reportamos los ingresos por Komatsu Rebuild Center Perú, que es el centro especializado de reparaciones de Komatsu-Mitsui, desarrollado estratégicamente como parte del servicio de posventa para nuestra marca Komatsu en el Perú.
Nuestros clientes
Infracciones de protección de datos personales

No contamos con infracciones de protección de datos personales.
Porcentaje de satisfacción de clientes
La data reportada es resultado del estudio de satisfacción realizado a los clientes de nuestra división de gran minería.


Nuestros proveedores
Para garantizar la excelencia en nuestros servicios y el correcto funcionamiento de nuestras operaciones, contamos con el apoyo de una red de proveedores que abarca toda la cadena de suministro. Esta red nos provee de una amplia gama de bienes y servicios, incluyendo suministros, activos, servicios de terceros para taller, mantenimiento, alquiler de vehículos, entre otros. La colaboración con nuestros proveedores es esencial para alcanzar nuestros objetivos y brindar a nuestros clientes la mejor experiencia posible.
Conoce nuestro
Contamos con un código de conducta dirigido a nuestros proveedores:
Realizamos evaluaciones anuales a nuestros proveedores de clasificación A y B, y una vez cada dos años a proveedores C y D (*). En el 2021 evaluamos a 491 proveedores. Actualmente, nos encontramos realizando la evaluación de proveedores A y B de la gestión 2022 y 2023.
(*) Consideramos a nuestros proveedores A como estratégicos, B como necesarios, C como operacionales, y D como oportunistas.
Código de conducta
Segmentación de proveedores 2023

Internacionales
Locales 28 994

Nuestros proveedores
• Auditorías a proveedores
% de proveedores auditados como parte de evaluación

Realizamos auditorías enfocadas en temas de salud y seguridad a nuestros proveedores estratégicos.
• Condiciones laborales en la cadena de suministros
En el 2022 realizamos visitas a 4 proveedores tipo A. De igual forma, en el 2023 visitamos a 7 proveedores estratégicos.
Estas visitas se realizaron para evaluar aspectos como condiciones de infraestructura, uso de maquinarias, uso de equipos de protección personal, así como también para recoger la apreciación del proveedor sobre nuestra relación comercial.

Además, sensibilizamos a nuestros colaboradores y colaboradoras sobre la importancia del cuidado del medio ambiente promoviendo oportunidades de participación en actividades diversas enfocadas en este objetivo, generando un mayor involucramiento en todos los niveles de la compañía.
Hoja de ruta al 2030
Contamos con una hoja de ruta al 2030, donde se explicitan nuestros compromisos en materia ambiental, siendo nuestros principales objetivos al 2030 los siguientes:
Gestión ambiental
Fomentamos la protección del medio ambiente y la gestión sostenible de recursos mediante la implementación de estrategias y acciones destinadas a minimizar nuestra huella ambiental.
Denuncias ambientales
Contamos con una Política de Sostenibilidad donde expresamos nuestros compromisos con el medio ambiente .
Conoce nuestra Política de Sostenibilidad

• Mantener al 100% el cumplimiento legal ambiental
• Nuevas instalaciones 100% ecoamigables
• Reducir en un 30% nuestra huella de carbono a nivel nacional
• Carbono neutral al 2030 en nuestra planta principal ubicada en el Callao
• 30% de reducción en el consumo de agua en nuestra sede principal del Callao
• Cero disposición a rellenos sanitarios de desechos no peligrosos
Gestión de las emisiones
Nuestro objetivo es evitar generar efectos adversos en el medio ambiente, y extender nuestros criterios de sostenibilidad a nuestros proveedores y a toda nuestra cadena de valor.
4° Estrella del Programa Huella de Carbono Perú
Obtuvimos la 4° Estrella del Programa Huella de Carbono Perú otorgada por el Ministerio del Ambiente (MINAM) por la reducción de gases de efecto invernadero durante dos años consecutivos en nuestra sede principal del Callao.
Programa Vuela Neutral de LATAM Airlines
Desde enero 2022 hasta diciembre 2023, hemos compensado un total de 1457.48 tCO2e emitidas por nuestros vuelos corporativos. Esto a través del proyecto ‘Manejo forestal comunitario Nii Kaniti’, una iniciativa de gestión forestal sostenible desarrollada en asociación con comunidades indígenas de la amazonía peruana.


Emisiones de GEI Alcance 1 - Sede Callao
Emisiones de GEI Alcance 2 - Sede Callao
Emisiones de GEI Alcance 3 - Sede Callao
Actualmente, nos encontramos en el proceso de medición de nuestra huella de carbono de la gestión 2023.
Ecoeficiencia
Reconocemos que un compromiso firme con prácticas ecoeficientes no solo refleja nuestra responsabilidad con el medio ambiente, sino que también contribuye a nuestra eficiencia operativa y competitividad en el mercado.
Consumo de energía no renovable (Nacional)
Residuos dispuestos (Nacional)
Consumo de energía renovable (Sede Arequipa DCP y Sede Pucusana)
Consumo de agua (Nacional)

% empleadas mujeres nivel Jefatura
Diversidad e inclusión
Incentivamos la equidad de género, fomentamos la inclusión de personal con capacidades diferentes y de grupos sociales menos favorecidos en todas nuestras áreas de trabajo, convencidos de promover igualdad de oportunidades para todos sin distinción alguna y buscando su crecimiento profesional. Respetamos los derechos humanos y no participamos en ningún tipo de discriminación.
Contamos con una Política de Diversidad e Inclusión donde establecemos los principios y lineamientos generales para fomentar una cultura organizacional inclusiva y fortalecer los equipos de trabajo a través de un ambiente laboral diverso.
Conoce nuestra Política de Diversidad e Inclusión
% empleadas mujeres nivel Profesional
% empleadas mujeres nivel Operativo
% empleados menores de 30 años
% empleados entre 30 y 50 años
% empleados mayores de 50 años
Respecto a nuestras categorías laborales, consideramos dentro del nivel Gerencial a Directores o responsables de Business Unit (BU) que brindan reporte directo a Executive Vice President, Chief Financial Officer, Gerente General y Presidente Ejecutivo. Dentro del nivel Jefatura, consideramos a nuestros mandos, que son aquellos líderes que no fueron incluidos en la primera segmentación. En el nivel profesional, contemplamos a profesionales cualificados (Contribuidores Senior e Individual) y técnicos especialistas (Técnicos Especialista, Técnicos Senior, Técnicos categoría 1). Por último, en el nivel Operativo consideramos a técnicos operativos y administrativos, tales como Técnicos categoría 2, 3 y 4, así como a Contribuidores Junior y Operativos.


Contamos con una hoja de ruta al 2026, donde se han establecido compromisos que se centran en las siguientes dimensiones: Enfoque de género, personas con discapacidad, multiculturalidad, y LGTBIQ+
Personas con capacidades diferentes
Indicador de diferencia
salarial de género 2023
Nivel gerencial
Por temas de seguridad, no podemos incluir personal con discapacidad (PCD) en posiciones técnicas u operativas.
Por ende, teniendo en cuenta solo al personal administrativo el % de PCD es 0.185%.

Nivel jefaturas o coordinaciones
Nivel profesional
Nivel operativo
Respecto a nuestras categorías laborales, consideramos dentro del nivel Gerencial a Directores o responsables de Business Unit (BU) que brindan reporte directo a Executive Vice President, Chief Financial Officer, Gerente General y Presidente Ejecutivo. Dentro del nivel Jefatura, consideramos a nuestros mandos, que son aquellos líderes que no fueron incluidos en la primera segmentación. En el nivel profesional, contemplamos a profesionales cualificados (Contribuidores Senior e Individual) y técnicos especialistas (Técnicos Especialista, Técnicos Senior, Técnicos categoría 1). Por último, en el nivel Operativo consideramos a técnicos operativos y administrativos, tales como Técnicos categoría 2, 3 y 4, así como a Contribuidores Junior y Operativos.
Firme conducta ética
Desde el 2018, contamos con un Código de Ética con alcance a todo el personal y funcionarios de la empresa. En este documento se norman las políticas de cumplimiento que deben regir las labores y el comportamiento de nuestro personal, de ahí que el contenido de nuestras políticas sean difundidos desde la inducción.
Conoce nuestro Código de Ética
Contamos con un canal de Línea Ética, mediante el cual nuestro personal y terceros pueden reportar comportamientos no alineados a los valores que promovemos.
Cabe resaltar que no realizamos ningún tipo de contribuciones a campañas políticas. Esto se encuentra estipulado en nuestro Código de Conducta Anticorrupción.

Capacitaciones sobre el Código de ética o conducta a empleados y contratistas
% de capacitaciones realizadas a empleados
% de documentos firmados recibidos de nuevos empleados
Ejecutamos planes de acción para los casos investigados por Línea Ética cuando correspondan.
No contamos con reportes confirmados sobre competencia desleal en los últimos 3 años.
de documentos firmados recibidos de nuevos contratistas
(*) A la fecha, no hemos proporcionado capacitaciones específicas sobre nuestro código de ética a nuestros contratistas.
Gobierno corporativo
Komatsu-Mitsui se distingue por un robusto gobierno corporativo. La toma de decisiones se centraliza en un directorio de reconocida experiencia y la efectúa un comité ejecutivo de amplia trayectoria.
Además, nuestro máximo órgano de gobierno opera bajo un estatuto actualmente en vigor.
Años promedio de permanencia del órgano de gobierno


Conoce nuestro Estatuto
Independencia del máximo órgano de gobierno
1 año 2 meses y
(*) equivalente a 1.24 años en promedio.
En el 2023, no contamos con miembros independientes o no ejecutivos en nuestro órgano de gobierno.

Derechos Humanos
Promovemos y aseguramos el respeto de los derechos humanos en nuestras operaciones y cadena de valor. Nuestro Sistema Corporativo de Cumplimiento incluye atender y proteger los derechos humanos.
En el 2023, publicamos nuestra Política de Derechos Humanos, alineada a los compromisos globales de conducta empresarial responsable.

Conoce nuestra Política de Derechos Humanos

Programa de formación en derechos humanos

Ratio de horas en formación en Derechos
Humanos en el 2023
2 horas 15 minutos
(*) equivalente a 2.25 h en promedio
Realizamos capacitaciones enfocadas a formar a nuestros colaboradores en debida diligencia, derechos humanos y conducta empresarial responsable.
Libertad de asociación y negociación colectiva

Empleados que se encuentran bajo un convenio colectivo.
423 colaboradores
Derechos Humanos
Reportes confirmados relacionados a derechos humanos por Línea Ética


La cifra presentada para el 2023 considera aquellos reportes confirmados y gestionados a través de nuestro canal de Línea Ética, específicamente relacionados con derechos humanos.
Cabe resaltar que durante el mismo año se desarrolló una campaña masiva de difusión de los canales de Línea Ética a todo el personal de la empresa, con la cual aumentó en 83% los casos recibidos en comparación con el 2022.
Disponemos de un protocolo específico para combatir el acoso y la violencia en el lugar de trabajo. Este está diseñado para prevenir, abordar, corregir y dirigir hacia su reporte cualquier situación o comportamiento que constituya hostigamiento sexual.

Conoce nuestra Política de Prevención, Atención y Sanción del Hostigamiento Sexual Laboral.
Seguridad de la información
N° total de filtraciones de datos



Gestionamos la seguridad de la información a través de procesos y sistemas que garantizan la confidencialidad, la integridad de los datos y la disponibilidad. Protegemos nuestros activos frente a riesgos de ciberseguridad, por ejemplo, mediante simulacros dirigidos a los colaboradores. Con ellos se busca establecer brechas, así como perfiles más vulnerables para ejecutar planes de acción que fortalezcan las medidas preventivas.
Además, como parte de la privacidad de la información, contamos con lineamientos y normativas internas que nos permiten asegurar los datos que nos confían nuestros clientes y socios.
KOMATSU MITSUI MAQUINARIAS PERÚ
www.kmmp.com.pe
sostenibilidad@kmmp.com.pe
Komatsu - Mitsui
Komatsu_mitsui
Komatsu - Mitsui